Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Glossari Essencial de Conceptes Psicològics i Emocionals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

Glossari de Conceptes Psicològics Essencials (T10)

Atribució Causal

Serveix per a explicar els factors que influeixen en la nostra percepció sobre les causes dels esdeveniments. La teoria de l'atribució de Heider distingeix entre atribucions internes (personals) i externes (ambientals). La capacitat i la motivació per a dur a terme conductes són factors interns, mentre que la sort i la dificultat de la tasca són causes situacionals.

Emoció

Són reaccions subjectives a estímuls significatius i rellevants que impliquen una reacció psicofisiològica i una atribució cognitiva. Les emocions desenvolupen una funció clarament adaptativa al servei de la supervivència. Per exemple, davant una situació de perill sorgeix una reacció de por,... Continuar leyendo "Glossari Essencial de Conceptes Psicològics i Emocionals" »

Conocimiento, Conciencia e Inteligencia: Perspectivas Filosóficas y Psicológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

La Naturaleza Dinámica del Conocimiento

El conocimiento es un proceso dinámico, en constante cambio y siempre inacabado. Nunca terminamos de conocerlo todo. Siempre nos quedarán cosas por conocer y, además, puesto que tiene una dimensión creativa y otra constructiva, cada persona lo elabora de forma diferente.

Algunas ideas principales:

  • El conocimiento tiene una parte descriptiva y receptiva, y otra parte constructiva y creadora. La primera recoge información, y la segunda se encarga de darle sentido a esa información y buscar relaciones.
  • Las posibilidades del conocimiento son infinitas, por tratarse de un proceso que siempre puede cambiar. Aunque lo conociéramos todo, siempre podríamos interpretarlo de una forma nueva.
  • El conocimiento
... Continuar leyendo "Conocimiento, Conciencia e Inteligencia: Perspectivas Filosóficas y Psicológicas" »

Grandes Interrogantes Filosóficos: Mente, Realidad y Libre Albedrío

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

¿Existe el Libre Albedrío?

El libre albedrío se refiere a nuestra capacidad para tomar decisiones de manera autónoma. Hay tres posturas principales:

  • Determinismo: Sostiene que todo lo que hacemos está causado por eventos previos, sean físicos, biológicos o psicológicos. Esto implicaría que nuestras decisiones son el resultado inevitable de una cadena causal y que la libertad es una ilusión.
  • Libertarianismo: Afirma que sí poseemos libertad genuina y que, en ciertos momentos, podemos elegir sin estar totalmente determinados. Es esencial para justificar la responsabilidad moral.
  • Compatibilismo: Propone que podemos ser "libres" incluso si nuestras decisiones tienen causas previas, siempre que actuemos sin coacción y según nuestros propios
... Continuar leyendo "Grandes Interrogantes Filosóficos: Mente, Realidad y Libre Albedrío" »

Teràpies Psicològiques i Depressió: Guia per a la Salut Mental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB

Teràpies Psicològiques

Etimològicament, “therapeutikos” significa aquell que té cura d’una altra persona. La teràpia és una relació de treball entre un terapeuta i un pacient per desenvolupar formes més viables de ser harmònic. Els objectius bàsics de les diferents teràpies són:

  • Ajudar a superar la desmoralització: Alguns problemes psicològics es deuen a tenir baixa autoestima i falta d’habilitats socials.
  • Refermar la competència personal: Utilitzar estratègies que ens puguin permetre dirigir millor la nostra conducta. Per exemple, pensar en conductes concretes i èxits petits.
  • Superar les conductes d’evitació: Aprendre estratègies per enfrontar-se als problemes en comptes d’evitar-los.
  • Ser conscient de les pròpies
... Continuar leyendo "Teràpies Psicològiques i Depressió: Guia per a la Salut Mental" »

Desenvolupament del Llenguatge Infantil: Etapes i Factors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,89 KB

L'expressió

L'expressió és la capacitat que té una persona per transmetre sensacions, emocions i pensaments. No té un objectiu final, no hi ha intencionalitat comunicativa; és una manifestació de l'interior de l'individu. "Expressar" és simplement "treure". Es manifesten els pensaments i les impressions de la nostra realitat per mitjà de la paraula, els gestos o les actituds.

Exemple: Quan ensenyem al Marc, que té set mesos, un nino que li agrada, s'agita, tot ell, emet variabilitat de sons, riu, gesticula…

  • Les primeres manifestacions (necessitats fisiològiques i sensitives) les expressa a través de les estratègies que té a l'abast: el plor, el contacte corporal, la gesticulació, la mirada. Aquestes seran les seves primeres formes
... Continuar leyendo "Desenvolupament del Llenguatge Infantil: Etapes i Factors" »

Assertivitat: Drets, Tècniques i Com Superar Barreres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,54 KB

Creences i Drets de la Conducta Assertiva

Per ser assertiu, cal creure en determinats drets personals que ens ajuden a mantenir una comunicació sana. Alguns d’aquests drets són:

  • El dret a ser respectat i tractat amb dignitat.
  • El dret a dir no sense sentir-se culpable.
  • El dret a tenir i expressar les pròpies opinions.

Tècniques per a l'Assertivitat

Per aprendre a ser més assertiu, es poden practicar algunes tècniques:

  • Dir NO de manera clara i segura: Parlar amb un to tranquil i segur. Mantenir una postura corporal relaxada.
  • Fer i rebre crítiques de manera constructiva: Acceptar la crítica si és certa. Si no és certa, rebutjar-la amb seguretat però sense agressivitat.
  • Sol·licitar favors: Ser específics en la sol·licitud del favor. Acceptar
... Continuar leyendo "Assertivitat: Drets, Tècniques i Com Superar Barreres" »

Fundamentos de Antropología y Evolución Humana: Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,7 KB

Conceptos Antropológicos y Culturales

Perspectivas Emic y Etic: Un Enfoque Antropológico

La antropología cultural emplea dos perspectivas fundamentales para el estudio de las sociedades:

  • Emic: Analiza una cultura desde su interior, basándose en los valores, categorías y significados propios de sus miembros. Es la visión del nativo.
  • Etic: Describe las culturas desde una visión externa y comparativa, utilizando categorías y conceptos universales que permiten la comparación entre diferentes sociedades. Es la visión del observador científico.

Un antropólogo debe utilizar ambas perspectivas: la emic para lograr una comprensión profunda y contextualizada de la cultura estudiada, y la etic para poder comparar y generalizar hallazgos a nivel... Continuar leyendo "Fundamentos de Antropología y Evolución Humana: Conceptos Esenciales" »

Estimulación Temprana en Niños con Necesidades Especiales: Desarrollo, Intervención y Apoyo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 23,16 KB

Introducción

El desarrollo normal y natural del niño está influenciado por una serie de variables: contexto familiar y social, competencias físicas y mentales, maduración biológica de los centros nerviosos y el programa genético. La combinación de todos estos elementos permite al niño, gracias a su innata curiosidad, explorar el medio e interactuar con él, proporcionándole poco a poco un desarrollo físico, cognitivo, social y afectivo, así como un mejor conocimiento del mundo.

Cuando tenemos niños cuyo desarrollo se produce a un ritmo diferente, es necesario ayudarlos con estímulos adecuados y motivándolos para que exploren su entorno. Se requieren estímulos concretos. El objetivo de la atención temprana es favorecer la inducción... Continuar leyendo "Estimulación Temprana en Niños con Necesidades Especiales: Desarrollo, Intervención y Apoyo" »

Psicología del Aprendizaje y la Memoria: Claves de la Conducta Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Aprendizaje Asociativo

Según los psicólogos Hilgard y Marquis, el aprendizaje es la modificación relativamente estable de una conducta que permite la adaptación del ser vivo al medio. Es decir, implica adquirir o ajustar una conducta que se mantiene en el tiempo y facilita la adaptación al entorno. Los principales enfoques que explican cómo aprendemos son:

Reflexología Rusa o Condicionamiento Clásico

Su máximo exponente fue Iván Pávlov, célebre por su experimento de "El Perro". Pávlov buscaba demostrar cómo aprenden los seres humanos y los animales superiores. Introdujo en la boca del perro una cápsula para recoger la saliva. Cuando se le presentaba un plato de comida como estímulo incondicionado, la respuesta del perro era incondicionada... Continuar leyendo "Psicología del Aprendizaje y la Memoria: Claves de la Conducta Humana" »

Observación Sistemática: Metodologías y Aplicaciones en la Recopilación de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Observación Sistemática: Fundamentos y Aplicaciones

La observación sistemática es una técnica fundamental para captar y comprender las relaciones interpersonales y el comportamiento humano en diversos contextos.

Al ser una metodología planificada y estructurada, requiere la dedicación de tiempo y la elaboración de registros observacionales específicos para cada variable de interés. Por ejemplo, para valorar las aptitudes o habilidades de un sujeto, es crucial elaborar una planificación detallada de las conductas observables.

Esta técnica implica tener una comprensión clara del contexto en el que se manifiesta la conducta, ya que nuestro comportamiento está intrínsecamente ligado al entorno.

  • Por ello, nunca debemos etiquetar a las
... Continuar leyendo "Observación Sistemática: Metodologías y Aplicaciones en la Recopilación de Datos" »