Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Filosofía de los Siglos XIX y XX: Freud, Marx y la Naturaleza Humana

Enviado por roxy_290697 y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

La Filosofía de los Siglos XIX y XX: El Hombre y la Naturaleza de sus Obras

El objetivo principal de la filosofía de los siglos XIX y XX es comprender al hombre y la naturaleza de sus creaciones. Dentro de esta corriente, destacan los llamados "filósofos de la sospecha": Freud, Marx y Nietzsche.

Los Filósofos de la Sospecha

  • Cuestionamiento de la Persona: Estos pensadores cuestionaron el concepto de persona que, a partir de la Ilustración, se había asentado en la civilización occidental.
  • Crítica a la Razón y el Progreso: El objetivo de su crítica se centró en los conceptos de razón y progreso.
  • Nueva Visión del Ser Humano: Al criticar los pilares de la cultura occidental, posibilitaron una nueva visión del ser humano.

Freud y el Psicoanálisis

Sigmund... Continuar leyendo "Filosofía de los Siglos XIX y XX: Freud, Marx y la Naturaleza Humana" »

Conceptos Fundamentales de Sociedad, Cultura y Evolución Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

Conceptos Clave sobre Sociedad, Cultura y Evolución

Definición de Sociedad

Define sociedad.

Es un conjunto de individuos que conviven bajo normas, costumbres y estructuras organizativas comunes.

Aspectos del Proceso de Socialización

¿Qué aspectos destacan del proceso de socialización?

  • Aprendizaje de normas y valores.
  • Integración en un grupo social.
  • Interiorización de roles y comportamientos.

Importancia del Lenguaje en la Evolución Humana

¿Cuál es la importancia del lenguaje en la evolución humana?

El lenguaje permitió transmitir conocimiento, coordinar actividades y desarrollar pensamiento abstracto.

Definiciones: Cultura y Aprendizaje

Define cultura y aprendizaje.

Cultura: Conjunto de conocimientos, valores y prácticas transmitidos socialmente.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sociedad, Cultura y Evolución Humana" »

Psicologia Humanista: Teoria, Teràpia, Maslow i Rogers

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,32 KB

Psicologia Humanista: Origen i Conceptes Clau

La psicologia humanista es desenvolupa com una alternativa a la psicologia conductista i a la psicoanàlisi ortodoxa. Centra la seva reflexió en l'ésser humà i es relaciona amb la filosofia existencialista. La psicologia humanista es planteja elaborar una teoria sobre la conducta humana que serveixi perquè les persones es desenvolupin i augmentin la seva consciència i el benestar. Se centra en les oportunitats de millora i en el concepte d'equilibri i salut psicològics. Analitza les motivacions de les persones i els mecanismes que els permeten definir els seus objectius vitals i actuar per assolir-los. Desenvolupa una teràpia centrada en la persona i no en el terapeuta.

Aquesta psicologia humanista... Continuar leyendo "Psicologia Humanista: Teoria, Teràpia, Maslow i Rogers" »

Principios Clave del Aprendizaje y la Conducta Humana: Teorías y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Factores que Influyen en la Conducta y el Aprendizaje

  • Educación Artística: Motiva al hombre a superar los valores técnicos y pragmáticos utilitarios.
  • La moral: Ofrece patrones de conducta. Hace superar las consideraciones personales para buscar el beneficio de todos.
  • La religión: Proporciona trascendencia a las motivaciones y a la conducta, dándoles un sentido más profundo y elevado.
  • La socialización: Permite que el individuo aprenda las motivaciones de su grupo, adopte sus metas, sea impulsado por sus incentivos y niveles de aspiración, y tiende a acatar lo que el grupo o sociedad acepta y a evitar lo que reprueba.

Leyes Principales de Thorndike

  1. Ley del Efecto: Las conductas exitosas se retienen y fijan; las infructuosas son olvidadas.
  2. Ley
... Continuar leyendo "Principios Clave del Aprendizaje y la Conducta Humana: Teorías y Aplicaciones" »

Factores que Determinan la Felicidad Humana: Perspectivas Filosóficas y Psicológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

1. Introducción al Problema de la Felicidad

El texto aborda el problema filosófico y psicológico de qué factores determinan la felicidad humana. Por un lado, se presenta la concepción clásica de Aristóteles, quien sostiene que la felicidad no depende del azar, sino de una combinación entre los dones divinos y el esfuerzo personal. Para Aristóteles, ser feliz requería un trabajo constante en el desarrollo de virtudes y habilidades personales, lo que está relacionado con su idea de eudaimonía o plenitud de vida.

Sin embargo, el texto también señala que la visión moderna de la felicidad difiere de este enfoque clásico. Hoy en día, muchas personas asocian la felicidad con experiencias externas, como tener éxito, viajar o vivir momentos... Continuar leyendo "Factores que Determinan la Felicidad Humana: Perspectivas Filosóficas y Psicológicas" »

Fundamentos Biopsicosociales de la Conducta Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,08 KB

Bases Biológicas de la Conducta

  1. Neuronas: Unidades fundamentales que reciben, procesan y transmiten la información. Son la base de toda comunicación neuronal.
  2. Sinapsis: Proceso de comunicación entre neuronas.
  3. Dendritas: Prolongaciones ramificadas que actúan como receptores de información.
  4. Soma: El cuerpo celular de la neurona, que integra la información de otras neuronas.
  5. Axón: Prolongación que transmite impulsos nerviosos a otras neuronas, músculos o glándulas.

Sistema Nervioso Central y Estructuras Cerebrales

  1. Tronco cerebral: Estructura que conecta el cerebro con la médula espinal, centro de las funciones vitales básicas (respiración, ritmo cardíaco).
  2. Cerebelo: Ubicado en la parte posterior del tronco encefálico. Controla los movimientos
... Continuar leyendo "Fundamentos Biopsicosociales de la Conducta Humana" »

Desigualtat, Discriminació i l'Experiment de Stanford: Anàlisi Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,61 KB

1. Desigualtat i Discriminació

Entenem per desigualtat el rebuig de grups més poderosos o més grans cap a altres. Hi ha desigualtat quan hi ha dificultats d'accés pel color de la pell, el gènere, els diners, l'edat, etc.

Quatre són els tipus de desigualtats més destacables:

1. Funcional

Quan una persona fa una feina.

2. Jeràrquica

Quan la distribució dels béns desitjats es fa de forma diferenciada.

3. De Costums

Varien les normes de conducta o de tradició en diferents moments.

4. Competitiva

Quan un grup coopera perquè un altre fracassi.

La desigualtat pot ser l'efecte de poca cultura, i es veu en les persones que han adquirit una educació i les que no. Així podem veure dues formes de desigualtat:

a. Positiva

Quan la diferència entre les... Continuar leyendo "Desigualtat, Discriminació i l'Experiment de Stanford: Anàlisi Social" »

Malaltia: Anàlisi Biològica, Cultural i Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

Nivells d'Anàlisi de la Malaltia

Disease (Malaltia / Afecció)

  • Dimensió biològica i biopsicosocial de la malaltia. Generalment té el sentit de malaltia greu, sovint vinculada a infeccions víriques o bacterianes (epidèmies, malalties contagioses...). Pot aplicar-se a persones, animals i plantes. S'aplica quan especifiquem malalties d'una part del cos (malaltia de la pell). És la definició mèdica d'una malaltia.

Illness (Malaltia / Dolència)

  • Dimensió cultural de la malaltia. De forma general, s'utilitza quan s'està expressant un dolor o una dolència temporal de petita intensitat (mal d'esquena, mal de cap). Es fa servir també quan ens referim a malaltia en termes generals. S'aplica també per parlar de malaltia mental o de bogeria.
... Continuar leyendo "Malaltia: Anàlisi Biològica, Cultural i Social" »

Dinero y Bienestar: La Búsqueda de la Felicidad Más Allá de lo Material

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

¿El dinero da la felicidad?

Introducción

La relación entre el dinero y la felicidad es una de las grandes preguntas que ha inquietado a filósofos, economistas y psicólogos. En una sociedad donde el éxito y el bienestar a menudo se miden por la riqueza, es común preguntarse esto. Mi postura es que el dinero puede contribuir a la felicidad, pero esta depende principalmente de factores no materiales, como las relaciones humanas, el propósito y la satisfacción interna.

En esta disertación, exploraré cómo el dinero puede facilitar el bienestar, pero también cómo su relevancia disminuye cuando se busca una felicidad más profunda y duradera.

Desarrollo

Primer Argumento: El Dinero como Herramienta para la Estabilidad

El dinero, sin duda, es... Continuar leyendo "Dinero y Bienestar: La Búsqueda de la Felicidad Más Allá de lo Material" »

Què és la Intel·ligència? Teories, Tipus i Desenvolupament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,71 KB

Què és la intel·ligència?

És la capacitat que ens permet raonar, comprendre idees, adaptar-nos a l’entorn... En definitiva, ens permet comprendre els misteris del món i la vida.

Dimensions de la intel·ligència

La intel·ligència es pot entendre des de 4 dimensions constitutives:

  • Com a capacitat o competència: depèn de la genètica i l’estructura del cervell.
  • Com a procediment o estratègia: seguim estratègies per assolir uns objectius.
  • Com a coneixement: aquest inclou l’anàlisi, síntesi i avaluació de la informació rebuda.
  • Com a adaptació a l'ambient: adaptar-nos a l'entorn.

Enfocaments en l'estudi de la intel·ligència

Existeixen diferents perspectives per abordar l'estudi de la intel·ligència:

  • Enfocament diferencial: estudia
... Continuar leyendo "Què és la Intel·ligència? Teories, Tipus i Desenvolupament" »