Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Llei de Dependència i Paradigmes de l'Educació en la Gent Gran

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,81 KB

Què és la Llei de Dependència?

Les persones que podran gaudir dels beneficis de la Llei de Dependència hauran de complir els següents requisits: ser espanyol, residir en el territori nacional i ser declarat “dependent” per l’òrgan avaluador de la comunitat autònoma corresponent.

Definició de Dependència

La llei defineix la dependència com la situació permanent en la qual es troben les persones que necessiten ajuts importants d’altres persones per a realitzar activitats bàsiques de la vida diària (la cura personal, les activitats domèstiques bàsiques, la mobilitat essencial, el reconèixer persones i objectes, orientar-se, entendre i realitzar tasques senzilles, etc.).

Prestacions per a Persones Dependents

Les prestacions a... Continuar leyendo "Llei de Dependència i Paradigmes de l'Educació en la Gent Gran" »

Sentimientos, Emociones, Pasiones, Deseos y Voluntad: Componentes de la Afectividad Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

1. Componentes de la Afectividad Humana

1.1 Sentimientos, Emociones y Pasiones

Los sentimientos, las emociones y las pasiones son los tres componentes básicos de nuestra afectividad:

  • Sentimientos: Son estados afectivos de carácter duradero y de moderada intensidad; por ejemplo, la simpatía, el cariño, la compasión, etc.
  • Emociones: Son estados afectivos más pasajeros, caracterizados por aparecer de forma más brusca y por ser más intensos que los sentimientos; por ejemplo, la cólera, la angustia, el terror, la ansiedad, etc.
  • Pasiones: Se parecen a las emociones por su intensidad y violencia, y a los sentimientos porque son duraderas; por ejemplo, el odio, los celos, el amor, etc.

Filosofía Antigua: En buena parte de la filosofía antigua,... Continuar leyendo "Sentimientos, Emociones, Pasiones, Deseos y Voluntad: Componentes de la Afectividad Humana" »

Explorando la Humanidad y la Miseria en "A Nena e o Can"

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Análisis de Personajes y Entorno en "A Nena e o Can"

Personajes Principales: Julián y el Marqués de Ulloa

  • Julián: Se caracteriza por ser un hombre sensible y bondadoso. A pesar del crudo entorno, demuestra compasión hacia el niño, incluso cuando este se encuentra sucio y asustado. Su preocupación por el bienestar físico y emocional del niño es evidente en su actitud protectora, como se observa al intentar calmarlo y reprender a la perra por atacarlo. Su comportamiento refleja ternura y una conexión especial con los más vulnerables.
  • Marqués de Ulloa: Presenta una personalidad más áspera y distante. Muestra reticencia a que otros interfieran en su autoridad, especialmente con el niño. Desaprueba la muestra de cariño de Julián, considerándola
... Continuar leyendo "Explorando la Humanidad y la Miseria en "A Nena e o Can"" »

Principios del Aprendizaje: Condicionamiento Clásico y Operante en Psicología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

El Aprendizaje: Fundamentos y Tipos Esenciales en Psicología

El aprendizaje es el proceso fundamental a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.

Leyes Fundamentales del Aprendizaje

Las siguientes leyes, propuestas por Edward Thorndike, describen principios clave que rigen cómo los individuos aprenden:

  1. Ley de la Preparación

    Cuando una tendencia a la acción es activada mediante ajustes, disposiciones y actitudes preparatorias, el cumplimiento de dicha tendencia resulta satisfactorio, y su incumplimiento, molesto. La preparación, entonces, implica alistarse para la acción: el organismo se ajusta

... Continuar leyendo "Principios del Aprendizaje: Condicionamiento Clásico y Operante en Psicología" »

Descubre los Diferentes Tipos de Personalidad y Trastornos Psicológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Definición de Personalidad, Temperamento y Carácter

Personalidad: Es la conjunción del temperamento y el carácter en una única estructura. Consiste en un conjunto de características psicológicas que expresamos en todos nuestros actos.

Temperamento: Se refiere a nuestra herencia biológica. Representa la influencia de la naturaleza física codificada y, por lo tanto, es difícil de cambiar o modificar.

Carácter: Son las características adquiridas durante nuestro crecimiento. Supone un cierto grado de conformidad con las normas sociales.

La Estructura de la Personalidad según Freud

Freud propuso una estructura de la personalidad dividida en tres componentes:

  • Ello: Representa los impulsos y deseos más primitivos.
  • Yo: Actúa como mediador entre
... Continuar leyendo "Descubre los Diferentes Tipos de Personalidad y Trastornos Psicológicos" »

Dominando el Inglés: Frases Esenciales y Palabras Confusas Explicadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Frases Comunes en Inglés y su Significado

Aprende estas expresiones esenciales para mejorar tu fluidez y comprensión en inglés.

  • Loses his temper – Pierde la paciencia.
  • Runs the risk – Corre el riesgo.
  • Make an effort – Hacer un esfuerzo.
  • Take a break – Tomarse un descanso.
  • Break his own record – Batir su propio récord.
  • Gave him a lift – Le dio un empujón (en coche).
  • Raise taxes – Subir los impuestos.
  • Meet the headmaster’s expectations – Cumplir con las expectativas del director.
  • Got a divorce – Se divorció.
  • Kept his promise – Mantuvo su promesa.
  • Caught a glimpse – Echó un vistazo / Vio algo brevemente.

Palabras en Inglés Frecuentemente Confundidas

Evita errores comunes al diferenciar entre estos pares de palabras con significados

... Continuar leyendo "Dominando el Inglés: Frases Esenciales y Palabras Confusas Explicadas" »

Atención y Percepción: Teorías, Trastornos y Procesos Cognitivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

Atención: Teorías, Modelos y Trastornos

Teorías de la Atención

La teoría de la información interpreta la actividad perceptiva como un canal de comunicación que recibe, filtra y transforma/procesa la información para dar una respuesta.

Posner propone tres sistemas atencionales en una teoría modular:

  • Red atencional de orientación
  • Red ejecutiva
  • Red de vigilancia

Modelos de Filtro

Broadbent, en su modelo de filtro rígido, describe la atención como una capacidad limitada que deja pasar la información de un canal sensorial impidiendo que pase a otros canales sensoriales. Ambos oídos funcionan como dos canales de información distintos.

Treisman, con su modelo de filtro atenuante, similar al de Broadbent, propone que el filtro es un sistema analizador... Continuar leyendo "Atención y Percepción: Teorías, Trastornos y Procesos Cognitivos" »

El Amor en la Juventud: Reflexiones para Vínculos Auténticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

El Amor en la Adolescencia: Entre la Idealización y la Toxicidad

El amor en la adolescencia, lejos de ser una experiencia puramente romántica, suele convertirse en un territorio lleno de inseguridades y contradicciones. En esta etapa, las emociones intensas pueden llevar a relaciones que rápidamente se tornan tóxicas. Celos, dependencia emocional, control y manipulación son señales comunes de que el amor se ha distorsionado, transformándose en un vínculo perjudicial. Sin embargo, el amor también puede ser una fuente de crecimiento y aprendizaje si se vive desde el respeto y el equilibrio. Aristóteles decía que amar es desear el bien para el otro, pero en las relaciones tóxicas, este deseo se confunde con la posesión y el miedo a

... Continuar leyendo "El Amor en la Juventud: Reflexiones para Vínculos Auténticos" »

Diagnóstico Diferencial en Trastornos del Neurodesarrollo: Discapacidad Intelectual, TEA y TDAH

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

Discapacidad Intelectual: Diagnóstico y Criterios

Diagnósticos Diferenciales Comunes

  • TDAH
  • Trastornos depresivos y bipolar
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastorno del espectro autista
  • Trastorno de movimientos estereotipados
  • Trastornos del control de impulsos
  • Trastorno neurocognitivo mayor

Criterios Diagnósticos (DSM-5)

A. Deficiencias de las Funciones Intelectuales

Deficiencias de las funciones intelectuales, como el razonamiento, la resolución de problemas, la planificación, el pensamiento abstracto, el juicio, el aprendizaje académico y el aprendizaje a partir de la experiencia, confirmados mediante la evaluación clínica y pruebas de inteligencia estandarizadas individualizadas.

B. Deficiencias del Comportamiento Adaptativo

Deficiencias del comportamiento... Continuar leyendo "Diagnóstico Diferencial en Trastornos del Neurodesarrollo: Discapacidad Intelectual, TEA y TDAH" »

Análisis de la Educación desde una Perspectiva Psicológica y Sociológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

1. La Educación como Acto de Comunicación

Se puede establecer una clara relación entre la educación y la acción, vinculada con la persona. La acción, representada en un cuadro rojo, integra las capacidades y dimensiones de la persona. Dicho cuadro nos pone en comunicación con nuestro propio ser, dando lugar a un doble acto de comunicación: con los otros y con nosotros mismos. En este contexto, la acción comunicativa entre un profesor y un alumno rodea a la persona, poniéndola en relación con otros, ya que la educación es una transmisión de valores.

2. La Educación como Transmisión de Valores

Existe una clara relación entre la educación y la transmisión de valores como la libertad, la autonomía, la dimensión espiritual y la... Continuar leyendo "Análisis de la Educación desde una Perspectiva Psicológica y Sociológica" »