Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa: Habilitats Clau per al Desenvolupament Personal i Professional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,97 KB

Habilitats per al Desenvolupament Personal i Professional

Estils d'Aprenentatge i Intel·ligències Múltiples

Estils d'Aprenentatge

  • Visual: esquemes, gràfics, apunts, lectura, etc.
  • Auditiu: històries, relats, discussions.
  • Cinestèsic: memòria muscular, pràctica.

Intel·ligències Múltiples

  • Espacial: capacitat de percebre formes en l'espai i manipular-les.
  • Corporal: capacitat d'operar amb el nostre cos.
  • Musical: facilitat d'escolta i la producció musical.
  • Intrapersonal: capacitat de conèixer-se a un mateix.
  • Lingüística: capacitat per a utilitzar el llenguatge.
  • Interpersonal: capacitat de comprendre i relacionar-se amb els altres.
  • Naturalista: capacitat de reconèixer i utilitzar elements de la natura.
  • Logicomatemàtica: capacitat de percebre les
... Continuar leyendo "Guia Completa: Habilitats Clau per al Desenvolupament Personal i Professional" »

Disfemia: Causas, Tipos, Pronóstico y Estrategias de Apoyo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Disfemia: Entendiendo y Abordando la Tartamudez

La disfemia constituye “una disfluencia o dificultad en el flujo normal del habla. Ocasiona repeticiones de sílabas o palabras o paros espasmódicos que interrumpen la fluidez verbal. A las alteraciones del habla se le suman, generalmente, manifestaciones de tensión muscular, como movimientos de manos, cierre de ojos, gesticulación facial y movimientos corporales.

Causas de la Disfemia

  1. Modelo de los factores fisiológicos.
  2. Modelo psicosocial (tartamudez por relaciones estresantes).
  3. Modelo psicolingüístico.

Tipología de la Disfemia

Según el lugar de la dificultad en la articulación:

  • Disfemia tónica
  • Disfemia clónica
  • Disfemia tónica-clónica

Según la severidad:

  • Ligero
  • Suave
  • Regular
  • Moderadamente severo
  • Severo
  • Grave

Pronóstico

... Continuar leyendo "Disfemia: Causas, Tipos, Pronóstico y Estrategias de Apoyo" »

Cultura i Societat: Definició, Origen i Socialització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,78 KB

Definició i Característiques de la Cultura

La cultura és el conjunt d'elements rebuts per herència social que permeten guiar la vida humana, reduint la complexitat de l'existència i orientant les nostres accions cap al futur.

Dos Sentits del Terme Cultura

1. Cultura com a manera de ser: És una activitat formativa de l'ésser humà que ens permet comprendre la realitat i adaptar-nos-hi millor, desenvolupant la nostra intel·ligència i hàbits de comportament.

2. Cultura com a magatzem: Conjunt de coneixements, idees, instruments tècnics, maneres de viure i gustos que caracteritza una societat, actual o passada.

Els Elements de la Cultura

Elements Materials

Són totes aquelles coses físiques com poden ser productes d'artesania, artefactes tècnics... Continuar leyendo "Cultura i Societat: Definició, Origen i Socialització" »

La Memòria Humana: Oblits, Distorsions i Errors Cognitius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,54 KB

L'Oblit: Incapacitat i Mecanisme de Defensa

L'oblit és la incapacitat de recordar noms, dates, fets o coneixements. Es produeix per una saturació d’informació o per errors en la recuperació. L’oblit és un mecanisme psicològic de defensa, ja que la ment oblida les coses doloroses o desagradables.

Causes de l'Oblit

  • Lesió o degeneració cerebral: Malalties com l'Alzheimer o lesions cerebrals.
  • Repressió: Inconscientment, la persona oblida informació pertorbadora o dolorosa.
  • Interferència: Competència entre les experiències que una persona viu (proactiva o retroactiva).
  • Falta de processament: Els records s’obliden amb el temps si no es fan servir.
  • Context inadequat: Els records adquirits en un estat específic (per exemple, ebri o sobri)
... Continuar leyendo "La Memòria Humana: Oblits, Distorsions i Errors Cognitius" »

Desafíos Juveniles Contemporáneos: Perspectivas y Cohesión Textual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Texto 3: «¿Jóvenes Dormidos?» de Eduardo M.

Tema

La situación actual de los jóvenes en la sociedad moderna, marcada por la inestabilidad laboral, la falta de oportunidades y la desmotivación generalizada.

Tesis

Los jóvenes viven en una realidad difícil, sin independencia económica ni perspectivas claras, lo que les genera frustración y, en algunos casos, desesperación. El autor defiende que deben luchar por sus derechos, ya que las instituciones no están actuando con eficacia.

Resumen

Los jóvenes viven en una situación difícil por la falta de empleo estable, sueldos bajos y pocas oportunidades para avanzar. Esta realidad provoca desánimo, frustración y una sensación de abandono por parte de la sociedad. Muchos no pueden independizarse... Continuar leyendo "Desafíos Juveniles Contemporáneos: Perspectivas y Cohesión Textual" »

Explorando la Frustración, Indefensión Aprendida y Teorías del Sueño en Psicología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Frustración: Conceptos Clave y Tipos

La frustración es una situación que se produce en un organismo motivado cuando no consigue alcanzar un incentivo o motivo deseado.

Nociones Fundamentales

  • Motivación: Factores internos que llevan al organismo a actuar.
  • Incentivo: Todo estímulo atractivo para un organismo motivado.

Tipos de Frustración

  • Frustración Primaria: Se produce cuando el incentivo deseado no se halla disponible.
    • Ejemplo: Querer ir a un concierto y, al llegar a la taquilla, descubrir que no quedan entradas.
  • Frustración Secundaria: Ocurre cuando un obstáculo se interpone entre el organismo motivado y el incentivo. Este obstáculo puede ser de diversas naturalezas:
    • Obstáculo Pasivo Externo: Ejemplo: Querer irse de vacaciones, pero no
... Continuar leyendo "Explorando la Frustración, Indefensión Aprendida y Teorías del Sueño en Psicología" »

Desarrollo Afectivo Infantil: Temperamento, Socialización y Educación Emocional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Desarrollo Afectivo: Dimensiones y Factores Clave

El desarrollo afectivo es una dimensión madurativa fundamental del individuo referida a la formación de vínculos con otras personas, al desarrollo de las emociones y sentimientos, y a la construcción de una personalidad propia que incluye motivaciones, intereses, autoconocimiento y autovaloración.

Valores Afectivos y Temperamento

Entre los valores afectivos, encontramos la templanza. Existen diferencias individuales importantes en el desarrollo afectivo. Estas se pueden explicar, en parte, por el temperamento de cada niño, que es heredado. Existen diferencias de origen constitucional genético en aspectos como la reactividad emocional, la tendencia a determinados estados de ánimo y la autorregulación.... Continuar leyendo "Desarrollo Afectivo Infantil: Temperamento, Socialización y Educación Emocional" »

Kultura eta Sozializazioa: Gizakiaren Garapena

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,25 KB

Kultura: Gizakiaren Ezaugarri Nagusia

Kultura izatea da gizakiaren ezaugarririk nabarmenena. Kultura, gizakiak gizartean bizitzearen ondorioz sortutako errealitate multzoa da: hizkuntza, teknika, morala, zuzenbidea... Horiei guztiei esker, gizakiak bere mundua ulertzeaz gain, badaki mundu horretan norantz jo behar duen. Gizakiaren izaera biologikoak kulturari ireki dio bidea; beraz, gizakia animalia kulturala da.

Kultura Materiala eta Mentala

Antropologoek bereizketa egiten dute: kultura materiala eta kultura mentala. Lehena produktu materialek eta tresnek osatzen dute; bigarrena, berriz, gizarteko sinesmenek, balioek eta arauek. Herrien kulturak deskribatzean, produkzio teknikak ez ezik, gizartearen beste ezaugarri batzuk ere hartzen dituzte... Continuar leyendo "Kultura eta Sozializazioa: Gizakiaren Garapena" »

Explorando el Cerebro: Técnicas Estructurales, Funcionales y Neuropsicología del Lenguaje Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,49 KB

Métodos Estructurales

Propósito

Caracterizar propiedades estructurales de un órgano del Sistema Nervioso (SN).

Resonancia magnética (RM) y Tomografía axial computarizada (TAC)

Términos relacionados: píxeles, voxeles, escala de color.

TAC

  • Utiliza rayos X.
  • Tomogramas 3-D.
  • No invasivo.
  • Menor resolución espacial del tejido neural que la RM.
  • Hiperdensidad: color blanco, da cuenta de hemorragia.
  • Hipodensidad: color oscuro, da cuenta de isquemia.
  • ACV hemorrágico v/s ACV isquémico.

Técnicas Invasivas

  • Lesión cerebral
  • Comisurotomía
  • Test de Wada
  • Estimulación eléctrica
  • Terapia electroconvulsiva
Lesión Cerebral
  • Asociadas a enfermedades neurológicas.
  • Lesiones unilaterales.
  • Método de la Disociación Doble.
  • Hemisferectomía.
  • Ventaja: resultados fiables.
  • Desventaja:
... Continuar leyendo "Explorando el Cerebro: Técnicas Estructurales, Funcionales y Neuropsicología del Lenguaje Infantil" »

Desmontando Mitos de la Ira: Perspectivas Clave de Albert Ellis para el Manejo Emocional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Mitos Comunes sobre la Ira según Albert Ellis

La ira es una emoción poderosa y compleja, a menudo malinterpretada. Albert Ellis, creador de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC), desafió muchas de las creencias populares sobre cómo surge y cómo debe manejarse. A continuación, desglosamos algunos de los mitos más extendidos sobre la ira, contrastándolos con la perspectiva de Ellis.

Mito 1: Expresar la ira activamente reduce sus riesgos para la salud

Según algunas teorías, como la propuesta por Freud, los sentimientos de ira se acumulan con el tiempo, creando un depósito de energía negativa. Se sugiere que, si no expresamos o "sacamos" esta rabia, acabará estallando en forma de disfunciones físicas, perturbaciones emocionales... Continuar leyendo "Desmontando Mitos de la Ira: Perspectivas Clave de Albert Ellis para el Manejo Emocional" »