Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Aplicaciones del Condicionamiento Operante, Aprendizaje Observacional y Enfoque Cognitivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

5 Aplicaciones del Condicionamiento Operante

En la escuela: Skinner y sus colaboradores preconizaban la utilización de máquinas y libros de texto aptos para el aprendizaje en breves etapas que suministrarían un reforzador inmediato en relación con las respuestas acertadas.

En el trabajo: Se han llevado a cabo diversos programas en los que se incentiva a los trabajadores en función del rendimiento obtenido por su trabajo, como un sistema de gratificación económica según la producción realizada o las campañas de elegir cada mes al “empleado modelo”.

En la autogestión: Podemos utilizar este tipo de aprendizaje para modificar nuestra propia conducta, reforzando los comportamientos más deseados y eliminando los que nos desagradan.

En

... Continuar leyendo "Aplicaciones del Condicionamiento Operante, Aprendizaje Observacional y Enfoque Cognitivo" »

Cultura, Natura i Evolució: Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,83 KB

Cultura i Natura: Definicions

Concepte de Cultura

La cultura és el conjunt d'elements creats i transmesos pels éssers humans. Inclou coneixements, valors, normes, costums, llenguatge i institucions. Representa la capacitat humana de transformar la natura i construir un món simbòlic.

Concepte de Natura

La natura es refereix al món físic en el seu estat original i a les lleis que regeixen els éssers i processos independents de la intervenció humana.

Unitat Genètica i Diversitat Cultural

Unitat Genètica

La biologia demostra que tots els éssers humans compartim el mateix patrimoni genètic. Per tant, som membres d'una mateixa espècie animal.

Diversitat Cultural

És la coexistència de diferents cultures en una societat. Inclou llengües, tradicions,... Continuar leyendo "Cultura, Natura i Evolució: Conceptes Clau" »

Conceptos Clave en Psicología y Sociología: Valores, Prejuicios y Necesidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

1. Valores y Antivalores

Exploramos los principios que guían la conducta humana y aquellos que se oponen a ellos.

Valores

Son principios o cualidades que guían la conducta humana y definen lo que se considera bueno o deseable en una sociedad. Ejemplos:

  • Honestidad: Decir la verdad.
  • Respeto: Tratar a los demás con consideración.
  • Solidaridad: Ayudar a los demás.

Antivalores

Son principios que van en contra de lo que se considera éticamente correcto o positivo. Ejemplos:

  • Mentira: Falta de veracidad.
  • Irrespeto: No considerar los derechos de los demás.
  • Egoísmo: Pensar solo en uno mismo, sin importar a los demás.

2. Pirámide del Odio

Un modelo que describe la escalada de actitudes negativas hacia la violencia.

La Pirámide del Odio

Es un modelo que describe... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicología y Sociología: Valores, Prejuicios y Necesidades" »

Salud Mental Juvenil Post-Pandemia: Entendiendo Ansiedad y Depresión desde Factores Biopsicosociales y Abordajes Terapéuticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Introducción: El Desafío de la Salud Mental en la Juventud Post-Pandemia

La salud mental ha cobrado un protagonismo sin precedentes en los últimos años, especialmente tras la pandemia de COVID-19, que ha generado un aumento considerable en los casos de ansiedad, depresión y miedo. Este estudio tiene como objetivo explorar los mecanismos fisiológicos subyacentes de la ansiedad y la depresión, especialmente en jóvenes, y comprender cómo las condiciones sociales, como el confinamiento, han exacerbado estas problemáticas. La relevancia de esta investigación radica no solo en la magnitud del impacto social y sanitario de estos trastornos, sino también en la oportunidad de entenderlos desde una perspectiva biológica y psicológica, clave... Continuar leyendo "Salud Mental Juvenil Post-Pandemia: Entendiendo Ansiedad y Depresión desde Factores Biopsicosociales y Abordajes Terapéuticos" »

Conceptos Clave en Psicopatología y Salud Mental: Una Visión Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

Este documento aborda diversas temáticas fundamentales en el campo de la psicología y la salud mental, desde la distinción entre términos complejos hasta la exploración de factores de riesgo en la adolescencia y la clarificación de conceptos psicopatológicos esenciales.

Diferencia entre Pedofilia y Pederastia

La distinción entre pedofilia y pederastia es crucial y radica en el enfoque de cada término:

  • Pedofilia: Se refiere a una atracción sexual persistente y recurrente hacia niños prepúberes, generalmente menores de 13 años. Es considerada una orientación sexual atípica y está clasificada como un trastorno psiquiátrico en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5).
  • Pederastia: Por otro lado, la pederastia
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicopatología y Salud Mental: Una Visión Integral" »

Fundamentos Conceptuales de Enfermería: Teorías y Modelos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,81 KB

Metaparadigma de Enfermería

El metaparadigma de enfermería es un marco conceptual que abarca los cuatro conceptos fundamentales de la disciplina:

  • Persona: El individuo, familia o comunidad que recibe cuidados.
  • Salud: El estado dinámico de bienestar del paciente, percibido por él mismo y por la enfermera.
  • Entorno: Todos los factores internos y externos (físicos, sociales, culturales) que influyen en la persona y su salud.
  • Enfermería: La disciplina y la práctica profesional; las acciones de cuidado basadas en conocimientos y habilidades para promover, mantener o restaurar la salud.

Las 14 Necesidades Básicas según Virginia Henderson

Virginia Henderson desarrolló un modelo centrado en la independencia del paciente, basado en 14 necesidades... Continuar leyendo "Fundamentos Conceptuales de Enfermería: Teorías y Modelos Esenciales" »

Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Una Visión Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget

Periodo Sensorio-Motor (0-2 años)

Periodo sensorio-motor: hasta los 2 años.

  • Reacciones circulares: Repetición de acciones, a partir de los reflejos, para dominarlos. Ejemplo: mover las piernas.
  • Coordinación de esquemas: Conectar las distintas modalidades sensoriales. Ejemplo: coger y chupar.
  • Reconocimiento de objetos: Identificar y categorizar objetos y situaciones. Es importante el reconocimiento de personas y el apego.
  • Permanencia de objetos: El niño construye una imagen del mundo introduciendo regularidad en él. Ejemplo: aprenderá a coger un objeto que ha desaparecido de su vista.
  • Solución de problemas: Poco a poco el niño va aprendiendo a salir de situaciones usando medios propios.

Periodo

... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Una Visión Detallada" »

Conceptes Clau de Psicologia: Aprenentatge i Memòria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,49 KB

Condicionament Clàssic: Estímul Incondicionat

Per què el primer element, el primer estímul, és incondicionat en el procés d’aprenentatge del model de Condicionament Clàssic?

Perquè provoca una resposta de manera natural i automàtica, és a dir, és un estímul que, per si sol, genera una resposta innata. Per exemple, en l’experiment de Pàvlov, el menjar era un estímul incondicionat (EI) perquè feia que el gos salivés de manera natural (resposta incondicionada, RI), sense haver après res abans.

La Llei de l'Efecte de Thorndike

En què consisteix la Llei de l'Efecte formulada per Thorndike?

Consisteix en el fet que una conducta es repetirà si té conseqüències positives (com un premi) i, en canvi, es deixarà de fer si té conseqüències

... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Psicologia: Aprenentatge i Memòria" »

Fundamentos de la Psicología: Sensación, Percepción, Inteligencia y Personalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Fundamentos de la Percepción Sensorial

La sensación es el proceso psíquico que surge cuando un órgano sensorial es estimulado, permitiéndonos percibir cualidades de los objetos externos o estados internos del cuerpo. Se desarrolla en tres fases:

  1. Física: Captación del estímulo por los órganos sensoriales.

  2. Fisiológica: Transmisión del estímulo al cerebro a través de neuronas.

  3. Psíquica: Conciencia de la sensación experimentada.

Clasificación de los Órganos Sensoriales

Los órganos sensoriales se dividen según el origen del estímulo:

  • Exteroceptores: Captan estímulos del exterior (vista, oído, tacto, gusto y olfato).

  • Interoceptores: Detectan estímulos internos y se subdividen en:

    • Visceroceptores: Informan sobre el estado de los órganos

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Psicología: Sensación, Percepción, Inteligencia y Personalidad" »

Desarrollo de la Sexualidad Infantil: Dimensiones Biológica, Psicológica y Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

¿Qué es la Sexualidad?

La sexualidad es la manera en que cada persona vive el hecho de ser sexuado, determinada por la capacidad del ser humano de sentir y convivir con su aspecto sexual. Es parte integrante de nuestra personalidad, ligada al proceso de desarrollo integral y dependiente de aspectos biológicos, psicológicos y sociológicos.

Dimensiones de la Sexualidad Infantil

Dimensión Biológica

El sexo biológico es impuesto por la naturaleza; la sexuación biológica viene dada desde el momento de la fecundación. Nuestro programa genético, sistema endocrino, figura corporal, órganos genitales y cada una de nuestras células son sexuadas. Nuestros deseos e intereses sexuales dependen también de factores biológicos como las hormonas... Continuar leyendo "Desarrollo de la Sexualidad Infantil: Dimensiones Biológica, Psicológica y Social" »