Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicologia Humanista i Desenvolupament Cognitiu: Maslow, Piaget i Vigotsky

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,97 KB

Abraham Maslow va tenir una infància difícil marcada per ser jueu, problemes familiars, maltractaments i l'adopció. Inicialment, els psicoanalistes li van donar un mal pronòstic, considerant que un nen infeliç esdevindria un adult trastornat. No obstant això, Maslow es va convertir en un pare de la psicologia positiva. La seva investigació es va centrar en allò que fa feliç a les persones i com millorar el desenvolupament personal i l'autorealització. Va posar l'home al centre, creant una nova corrent dins la psicologia: l'humanisme. Va proposar la piràmide de les necessitats (jerarquia), coneguda com la Piràmide de Maslow. Segons ell, les nostres accions neixen de la motivació dirigida a cobrir certes necessitats, les quals es... Continuar leyendo "Psicologia Humanista i Desenvolupament Cognitiu: Maslow, Piaget i Vigotsky" »

Comprendiendo la Farmacodependencia: Conceptos Clave y Tipos de Sustancias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Farmacodependencia: Conceptos Fundamentales

A continuación, se presentan conceptos clave relacionados con la farmacodependencia, derivados de la información proporcionada:

Dependencia y Tolerancia

  • Dependencia psicológica: Necesidad emocional de consumir una sustancia.
  • Dependencia física: Adaptación del cuerpo que causa síntomas de abstinencia al dejar la sustancia.
  • Síndrome de abstinencia: Reacciones físicas y psicológicas por la interrupción del consumo.
  • Tolerancia metabólica: Incremento del metabolismo de una droga que reduce su efecto.
  • Tolerancia farmacodinámica: Disminución de la respuesta del organismo a la droga.
  • Tolerancia cruzada: Resistencia a una droga por exposición a otra similar.
  • Neuroadaptación: Cambios en el cerebro por
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Farmacodependencia: Conceptos Clave y Tipos de Sustancias" »

Evolución Humana: Etapas Clave de la Hominización y Desarrollo Cerebral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Etapas de la Hominización: De la Conducta Instintiva al Aprendizaje

El proceso evolutivo que condujo a la aparición del ser humano actual se caracteriza por una interacción compleja entre el genotipo, la conducta y la selección natural. Inicialmente, los organismos dependen de respuestas instintivas codificadas en sus genes:

Genotipo original → "Error" genético → Desviación de conducta → Selección → Nuevo genotipo.

Sin embargo, la capacidad de aprendizaje introduce una mayor flexibilidad conductual, permitiendo a los organismos adaptarse a entornos cambiantes:

Genotipo original → Respuestas aprendidas → Selección → Genotipo original.

Fases Clave en la Evolución de los Homínidos

La evolución de los homínidos se distingue... Continuar leyendo "Evolución Humana: Etapas Clave de la Hominización y Desarrollo Cerebral" »

Cómo funciona la memoria: Codificación, almacenamiento y recuperación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 52,98 KB

La Memoria

Introducción

La memoria es un proceso que nos permite recuperar información previamente registrada en nuestro cerebro. Este proceso consta de tres operaciones esenciales: la codificación, el almacenamiento y la recuperación de la información.

  1. Codificación

    Seleccionamos y modificamos la información sensorial para hacerla reconocible y manipulable por nuestra memoria. Utilizamos códigos verbales (palabras, números, letras) y códigos visuales (imágenes y figuras). Esta codificación nunca es neutra; no somos meras máquinas grabadoras de datos. De entre los miles de estímulos que nos bombardean, prestamos atención a unos pocos, seleccionamos lo que nos interesa y los interpretamos según nuestras propias ideas sobre el mundo.

... Continuar leyendo "Cómo funciona la memoria: Codificación, almacenamiento y recuperación" »

Evolució Humana: Creacionisme, Darwinisme i Cultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,97 KB

El Creacionisme i el Feixisme

Els treballs de Carl von Linné van ser utilitzats per defensar les tesis feixistes.

Darwin i les Seves 3 Tesis

Charles Darwin va proposar tres tesis principals sobre l'evolució:

  1. Les espècies evolucionen per transformacions continuades.
  2. Totes les espècies provenen d'altres anteriors.
  3. La selecció natural és el principi explicatiu de l'evolució. Entre els canvis espontanis, perduren els més eficaços en la lluita per la vida.

A més, Darwin va afirmar que l'ésser humà descendeix d'antics primats.

La Paleontologia

La paleontologia és la ciència que estudia les espècies vegetals i animals ja extingides.

Els científics han explicat com, a partir dels primers organismes multicel·lulars, les fases evolutives arriben... Continuar leyendo "Evolució Humana: Creacionisme, Darwinisme i Cultura" »

Trastorno Específico del Lenguaje (TEL): Implicaciones en el Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)

Persistencia del TEL

El TEL puede perdurar toda la vida, no solo en la infancia.

Dificultades Lingüísticas

Se produce una asincronía entre las habilidades lingüísticas, el desarrollo cognitivo y las demandas de aprendizaje.

  • Aumenta el énfasis en el lenguaje escrito y el vocabulario social y curricular.
  • Se desarrolla el lenguaje abstracto, lo cual puede ser desafiante para quienes tienen TEL.

Dificultades en el Lenguaje Receptivo

Suele ser habitual que los estudiantes con TEL desconecten de las actividades de clase cuando perciben muchas demandas simultáneas de procesamiento auditivo, como tener que retener varias instrucciones complejas o estar inmersos en un ambiente distractor, como el ruido de fondo... Continuar leyendo "Trastorno Específico del Lenguaje (TEL): Implicaciones en el Aprendizaje" »

Rehabilitación y Bienestar: Abordaje Integral del Envejecimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Introducción a la Rehabilitación Funcional del Adulto Mayor

El artículo "Rehabilitación funcional del anciano", publicado en MEDISAN en 2009, aborda los trastornos de la movilidad en personas mayores y las modalidades terapéuticas que ayudan en su rehabilitación. La rehabilitación en adultos mayores busca mejorar su equilibrio biosocial, aumentar su grado de independencia en actividades diarias, reducir incapacidades y enseñarles a aprovechar sus capacidades residuales. También se enfoca en incrementar la movilidad articular y la fuerza muscular, disminuir la sensación de minusvalía, aliviar dolores osteomioarticulares y, fundamentalmente, mejorar la calidad de vida.

Gerontología y Geriatría: Estudio del Envejecimiento

Los estudios... Continuar leyendo "Rehabilitación y Bienestar: Abordaje Integral del Envejecimiento" »

Procesos Cognitivos Fundamentales: Sensación, Percepción y sus Alteraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Sensación: La Puerta de Entrada a la Realidad

La sensación es un proceso psíquico fundamental que se produce cuando uno de nuestros sentidos es excitado o estimulado por una energía física, conocida como estímulo. Los objetos en nuestro entorno emiten o reflejan energía que nuestros órganos sensoriales detectan, procesan y codifican, transformándola en información que el cerebro puede interpretar.

Las sensaciones son, en esencia, las señales nerviosas primarias que el cerebro organiza e interpreta, dando origen a nuestras experiencias conscientes más básicas.

Tipos de Sensaciones

Las sensaciones se clasifican comúnmente en tres grandes grupos, según la procedencia de la información que transmiten:

  • Sensaciones Interoceptivas

    Estas

... Continuar leyendo "Procesos Cognitivos Fundamentales: Sensación, Percepción y sus Alteraciones" »

La Esencia Social del Ser Humano: Sociabilidad, Biología y Socialización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

La Sociabilidad Humana: Un Pilar de la Psicología Social

¿Qué es la Sociabilidad?

La sociabilidad es la tendencia natural que posee el ser humano sano, por la cual se siente atraído hacia los demás de forma intensa. En cuanto tendencia, equivale a la inclinación afectiva, a la valoración mental y a la propensión moral a la relación con los demás.

Esta tendencia se manifiesta como una necesidad de presencia, de comunicación y de comprensión mutua. Un individuo sociable es aquel que siente la inclinación a la comunicación y a la relación múltiple. En virtud de esta tendencia, se proyecta hacia los demás y abre las puertas de su personalidad a los mensajes que recibe. Por el contrario, un sujeto insociable es aquel que no siente... Continuar leyendo "La Esencia Social del Ser Humano: Sociabilidad, Biología y Socialización" »

Komunikazio motak eta ikaskuntza metodoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,79 KB

Komunikazio motak

Komunikazio pasiboa

Norberak ez ditu bere iritziak, sentimenduak edo beharrak adierazten, eta besteek erabakitzen dute. Horrek frustrazioa eta haserrea sor ditzake.

Adibidea: "Bai, beno, litekeena da berak nik baino hobeto azaldu izana." (Hala ere, pertsonak uste du ondo azaldu duela).

Komunikazio agresiboa

Norberak bere iritziak eta beharrak modu indartsu eta erasokorrean adierazten ditu, besteak gutxiesten edo erasotzen dituen bitartean. Hau izugarrizko tentsioa eta gatazka sor dezake.

Adibidea: "Ez duzu ezertarako balio, hobe nik egiten badut."

Esaldi honek bestea degradatzen du. Horrela, pertsona oldarkorrak boterea bereganatzen du bestea mespretxatuz. Konplexuena da askotan "ez duzu ezertarako balio" tonu maitekor eta erdi txantxetan... Continuar leyendo "Komunikazio motak eta ikaskuntza metodoak" »