Chuletas y apuntes de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución y Desafíos del Sector Terciario en España: Comercio y Servicios Públicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

El Sector Terciario en España: Concentración y Desigualdades

El sector terciario se concentra principalmente en las grandes ciudades, que albergan una mayor población. La contribución de los servicios al PIB es más significativa en áreas donde predominan los servicios avanzados, como los dirigidos a empresas (Madrid).

  • Los servicios más cualificados, como los servicios empresariales, se concentran en Madrid, Barcelona, Vizcaya y Zaragoza, tendiendo a ubicarse en las grandes ciudades.
  • Los servicios al consumidor, como la hostelería, tienen mayor presencia en zonas turísticas (Comunidad Valenciana, Murcia, provincias del sureste andaluz, Baleares y Canarias).
  • La terciarización es menor en áreas donde predominan servicios menos cualificados,
... Continuar leyendo "Evolución y Desafíos del Sector Terciario en España: Comercio y Servicios Públicos" »

Teorías clave de la empresa y el rol del empresario: Enfoque en la innovación y el riesgo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Teorías Fundamentales sobre la Empresa

Existen diversas teorías que explican el funcionamiento de las empresas. A continuación, se destacan algunas de las más relevantes:

Teoría Neoclásica

Según esta teoría, el mercado y su "mano invisible" determinan los precios de los factores de producción y de los productos. La función de la empresa se limita a combinar estos factores para obtener el máximo beneficio. Se enfoca principalmente en la producción de bienes y servicios que son rentables y tienen demanda.

Teoría Social

Esta perspectiva argumenta que la empresa debe justificar su existencia en la sociedad. Además de buscar el beneficio económico, es fundamental que asuma una responsabilidad social.

Teoría de los Costes de Transacción

Esta... Continuar leyendo "Teorías clave de la empresa y el rol del empresario: Enfoque en la innovación y el riesgo" »

Principios Éticos y Valores Fundamentales de la Sociedad Civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Conceptos Fundamentales de la Ética Cívica

Libertad: la condición de posibilidad del sentido de cualquier enunciado que se refiera a lo que debemos hacer. Podemos distinguir tres modos de entender la libertad:

  • Libertad como participación: “participación en los asuntos públicos”, derecho a tomar parte en las decisiones comunes, después de haber deliberado conjuntamente sobre todas las opciones posibles.
  • Libertad como independencia: Los intereses de los individuos pueden ser distintos de los de su comunidad, e incluso pueden ser contrapuestos. Por lo tanto, conviene establecer los límites entre cada individuo y los demás, como también entre cada individuo y la comunidad, y asegurar que todos los individuos dispongan de un espacio en
... Continuar leyendo "Principios Éticos y Valores Fundamentales de la Sociedad Civil" »

Explorando los Géneros Periodísticos: Objetividad y Subjetividad en la Información

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Géneros Periodísticos: Objetividad y Subjetividad

Género Periodístico: Objetividad

Los géneros informativos se caracterizan por un lenguaje claro, correcto, conciso y por un registro medio-culto. Su intencionalidad es la de informar objetivamente sobre hechos ocurridos en la actualidad.

La Noticia

Transmite una información de forma clara, breve y concisa. Responde a las preguntas de qué, quién, dónde, cómo y por qué referidas a los hechos. Su lenguaje es impersonal (3ª persona) y denotativo. Tiene una estructura fija de lo más importante a lo menos importante.

El Reportaje

Es un trabajo realizado por uno o varios reporteros, que han investigado la noticia desde el lugar de los hechos. El objetivo del reportero es profundizar en los hechos... Continuar leyendo "Explorando los Géneros Periodísticos: Objetividad y Subjetividad en la Información" »

Clasificación de los Géneros Literarios según Aristóteles: Teoría y Ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Clasificación Aristotélica de los Géneros Literarios

La clasificación aristotélica de los géneros poéticos se basa en el medio, el objeto y el modo de imitación. A continuación, se presenta la clasificación:

  • Poesía épica (la epopeya): Narra las acciones nobles de personajes de la nobleza.
  • Poesía trágica: Imita acciones nobles de gente noble, pero con una presentación dramática. Incorpora versos y cantos.
  • La comedia: Imita acciones risibles, consideradas como defectos o vicios, de personajes de una escala social inferior. Su presentación es dramática.

Según Aristóteles, todas las artes son miméticas, es decir, imitan la realidad. Las artes se diferencian por el medio, el objeto y el modo de imitación.

Diferenciación de las Artes

... Continuar leyendo "Clasificación de los Géneros Literarios según Aristóteles: Teoría y Ejemplos" »

Métodos de Pago y Conceptos Bancarios Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Cheques

Consisten en una orden que realiza el emisor del cheque (librador) para que el librado (entidad financiera) pague una determinada cantidad a una persona específica o al portador. El cheque puede ser expedido para que se pague al portador o a la orden.

Suele distinguirse entre cheques conformados y no conformados. La conformidad de un cheque implica que la entidad bloqueará la cuenta del cliente por un importe igual al del cheque emitido y hasta que se proceda al pago de aquel.

En el caso del cheque bancario, el banco es quien emite, contra una de sus cuentas y por orden de un cliente, un cheque a favor de un tercero.

Otros tipos de cheques:

  • Cheques de ventanilla: Para aquellas personas que, habiendo olvidado su chequera, deseen hacer un
... Continuar leyendo "Métodos de Pago y Conceptos Bancarios Clave" »

Rentabilidad de los Productos Financieros: Depósitos, Títulos e Indicadores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Productos Financieros y Rentabilidad

Cuentas Financieras

Depósitos que combinan liquidez con una importante rentabilidad, debido a que los saldos se invierten diariamente en activos financieros muy líquidos, generalmente deuda pública.

Depósitos Indiciados y Estructurados

Son depósitos similares a los plazos fijos, forman parte de los acreedores de la entidad. La disposición está limitada hasta una determinada fecha o vencimiento, y la rentabilidad es variable. Generalmente se exige una cantidad mínima y no suelen ser cancelables ni prorrogables, porque detrás de ellos existen operaciones de ingeniería financiera para cubrir el riesgo financiero de la entidad.

En los depósitos indiciados, la rentabilidad final del depósito está en función... Continuar leyendo "Rentabilidad de los Productos Financieros: Depósitos, Títulos e Indicadores Clave" »

Aspirina impurificada con ácido salicílico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

El proceso de Extracción del ADN geonómico sigue ciertas pautas para su correcta purificación Que son muy diferentes a los empleados en la purificación de proteínas, lo que Refleja las diferencias básicas en la estructura de estos dos tipos de Macromoléculas. El primer paso en la purificación del ADN por lo general Consiste en homogeneizar las células y aísla los núcleos de los cuales se Extrae el ADN. El medio de extracción ordinario contiene un detergente (SDS); a Continuaciones le agrega solución de te para resuspender el ADN, luego los ácidos nucleicos se precipitan añadiendo etanol .Para concluir el análisis de La extracción del ADN hay que resaltar que e n este proceso ocurre una lisis Celular lo cual significa que el

... Continuar leyendo "Aspirina impurificada con ácido salicílico" »

Cuna de Parménides

Enviado por Daniel y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Heraclito de Éfeso concibe al mundo como un proceso continuo de cambios.
Su tesis fundamental radica en la afirmación del perpetuo fluir de todas las cosas ; todo pasa, todo corre, Los humanos nos realizamos como un proceso que consiste en ser recién nacido, niño, adolescente, joven, adulto, viejo; igualmente en el mundo vegetal y todo el mundo físico. Por lo que Heraclito afirma el dinamismo o la movilidad universal.

El Fuego es la metáfora que expresa sus pensamientos: todas las cosas son llamas de un gran fuego. Las llamas, siempre en movimiento, son procesos o momentos; pero el fuego, el arkhé o principio de todo, perdura. De la misma forma, bajo los elementos contrarios en lucha constante se esconde una ley, un logos, que es justicia;... Continuar leyendo "Cuna de Parménides" »

Dialogo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

EN LA BARRA
buenas noches MANUEL. Que gente hay esta noche! No hay manera de tener un piso
Buenas noches señor Rene. Usted usted sabe ,esto es en general las sabados en la noche pero yo creo quelos señores, alla abajo van ellos al rstaurant. Si usted esperara un instante, usted no permanecera largo tiempo de pie. Un whisky como es habitual? Un chivas.
No, traigame mas bien un bourbon
VOCABULAIRE
comptoir: barra
moyen: medio
tabouret: piso
soir = jour = noche = dia
peus: mas
messieurs:monsieur : señor
labas: alla abajo
longtemps: largo tiempo
debout: de pie
plutot: mas bien

Verbes
il y a: y avoir: hay , ahber alli
avoir: haber o tener
c`est: esta es, presentar
je crois: yo creo
vont: van ellos o ellas
vous pouvez: usted puede
attendre: esperar
vous savez: usted
... Continuar leyendo "Dialogo" »