Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Proceso Técnico en la Producción de Noticias para Televisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,21 KB

Proceso de Producción

Recogida de la información

La selección técnica de captación y grabación de cada noticia está en función de la concepción informativa.

Los hechos son captados por la cámara y los micrófonos, se registran en una cinta o se emiten en directo. Cuando se registran en una cinta mediante el magnetoscopio, luego se someten al proceso de edición, tratamiento y postproducción. Cuando el magnetoscopio está introducido en la cámara se le llama camascopio, que son portátiles y permiten agilidad en los movimientos.

En la grabación se ha producido el salto de lo analógico a lo digital. Lo digital elimina el ruido y favorece la máxima calidad; no hay degeneración de la señal.

El magnetoscopio es el gran aliado del montaje... Continuar leyendo "El Proceso Técnico en la Producción de Noticias para Televisión" »

La Información en Directo: Claves de su Valoración, Espectacularización y Manipulación Mediática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Valoración y Suplantación Informativas

La valoración informativa del acontecimiento relatado en directo está condicionada por elementos que tienen repercusión en el valor global del suceso:

  1. Por la hora de emisión (alta o baja de audiencia) y el canal, con cobertura total o parcial del país y, consecuentemente, asequible a un número determinado de audiencia.
  2. Por la duración de la transmisión en relación con otros programas. El tiempo otorgado a cada programa, a cada noticia, es un factor de valoración.
  3. Por el orden en el que se ofrecen en el conjunto de la emisión: antepuesto o seguido por otro programa que, por ejemplo, frivolice sus contenidos.

Los factores de esteticidad son suplantados por los de intensidad, frescura y sencillez.... Continuar leyendo "La Información en Directo: Claves de su Valoración, Espectacularización y Manipulación Mediática" »

Técnicas de Iluminación en Espectáculos: Creando Ambientes y Efectos Visuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

La Iluminación en Espectáculos Audiovisuales y Multimedia

Un espectáculo consiste en una representación escénica que atrae la mirada de un grupo de espectadores gracias a que una o varias fuentes de luz lo hacen posible. La luz es un elemento que contribuye en buen grado a la creación de cualquier espectáculo televisivo o bien de aplicación multimedia para su difusión en directo.

Objetivos y Técnicas de la Iluminación

  • Iluminar

    La luz debe ser utilizada en un espectáculo para iluminar la escena, no para alumbrar. El cuerpo del actor, especialmente ojos y boca, son sus medios de comunicación y han de ser claramente visibles si se desea que un personaje sea bien observado. El paso de una intensidad de luz relativa hacia la oscuridad ha

... Continuar leyendo "Técnicas de Iluminación en Espectáculos: Creando Ambientes y Efectos Visuales" »