Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Trastornos Temporomandibulares: Causas, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Desplazamiento Discal sin Reducción

  • En este caso, el disco no se captura porque nunca llega a estar en la porción medial del cóndilo. En reposo, se ubica unos milímetros por delante, y el cóndilo presiona la zona retrodiscal.
  • En la zona retrodiscal puede producirse un trastorno inflamatorio, antes llamado retrodisquitis y ahora denominado retrodisquitis sinovial. Este provoca dolor, ya que es un tejido inervado y vascularizado, no diseñado para recibir presiones, en este caso, del cóndilo.
  • No se produce ruido durante la rotación ni la traslación del cóndilo, porque el disco no está siendo presionado ni capturado.

Deflexión Mandibular

Es una apertura en la cual la mandíbula se desplaza hacia el lado afectado, pero no vuelve a la línea... Continuar leyendo "Trastornos Temporomandibulares: Causas, Síntomas y Tratamiento" »

Recursos Didácticos Esenciales para el Aprendizaje de Matemáticas y Geometría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Ábacos: Actividades de Numeración y Aritmética

  • El número como memoria de una cantidad.
  • Características del sistema de numeración decimal.
  • Apoyo a la extensión de las numeraciones oral y escrita.
  • Numeración de posición y escrituras.
  • Apoyo a la construcción de algoritmos: suma y resta.

Regletas

1. Actividades Aritméticas

a) Aritmetización de la Cantinela:

  • Trabajo de la relación: siguiente a n (n+1).
  • Trabajo de la relación: anterior a n (n-1).

b) Visualización de Relaciones Aritméticas:

  • Mitad de, doble de, etc.
  • A+B = C, nA = A+...+A.
  • Apoyo a la construcción y agilización de repertorios.

2. Actividades con Magnitudes Geométricas

  • Construcción de sistemas irregulares de unidades de longitud.
  • Construcción de sistemas regulares de unidades de longitud.
... Continuar leyendo "Recursos Didácticos Esenciales para el Aprendizaje de Matemáticas y Geometría" »

Desarrollo Gráfico Infantil: Hitos y Perspectivas Teóricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Perspectivas sobre el Desarrollo del Dibujo Infantil

Según Ives, W. y Gardner, H. (1980)

Etapa 1: 1-5 años - Dominio de los Patrones Universales

  • Comienzo del garabateo si se dispone del material necesario.
  • A los dos años, control del trazo, repitiendo e imitando los de otras personas.
  • A los tres años, aparición de círculos, cruces y sus combinaciones.
  • A los cuatro años, aparición de esquemas solares y renacuajos.
  • A los cinco años, los esquemas se elaboran más.
  • Los dibujos siguen esquemas y patrones muy similares en cualquier cultura.
  • Influencias culturales débiles con progresiva influencia del medio, a través de la opinión de los adultos.

Etapa 2: 5-7 años - Florecimiento del Dibujo

  • Adquisición de dominio de formas simbólicas culturales,
... Continuar leyendo "Desarrollo Gráfico Infantil: Hitos y Perspectivas Teóricas" »

El Cartel Publicitario y el Arte Modernista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

El Cartel Publicitario

Un cartel es un soporte de la publicidad. Puede ser en papel, cartón u otro material, se imprime con algún mensaje visual que sirve de anuncio para difundir información. Cuando son de gran tamaño se denomina valla publicitaria. El cartelismo llegó con la aplicación de la litografía que permitió ilustrar de un modo vibrante y con mayor impacto. En 1800 fue la era moderna del cartel. Fue el inicio de la industrialización a gran escala.

Herni Tolouse

64-01 coleccionó objetos del arte japonés para anticipar un expresionismo en el mundo del cartelismo y el diseño gráfico. Su obra se caracteriza por su estilo fotográfico, la espontaneidad y la capacidad de captar el movimiento. Destaca la originalidad de sus encuadres,... Continuar leyendo "El Cartel Publicitario y el Arte Modernista" »

Indicios de profundidad en distintas épocas y estilos artísticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Arte Contemporáneo se denomina el conjunto de manifestaciones artísticas Surgidas a partir del siglo XX.Esto Significa que el arte que se produce en cualquier periodo Histórico siempre será contemporáneo para sus coetáneos.

Surdió

Definiciones alternativas de arte contemporáneo incluyen Aquellas que hacen referencia a la Edad Contemporánea (que Comienza a finales del Siglo XVIII), alarte del Siglo XX (caracterizado por las vanguardias artísticas); o de un modo más genérico, Al arte del mundo actual, aquel que surge en La historia inmediata carácterísticas cuenta Con una gran herencia estética de las vanguardias artísticas, la constante Búsqueda de diferentes formas de expresión es uno de sus rasgos Fundamentales.
... Continuar leyendo "Indicios de profundidad en distintas épocas y estilos artísticos" »

Anatomía y Fisiología del Ojo Humano: Una Exploración Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

Anatomía del Ojo

La forma del ojo es aproximadamente esférica, mide 2,5 cm de diámetro y está lleno de un gel transparente llamado humor vítreo que rellena el espacio comprendido entre la retina y el cristalino. Tres membranas encierran al ojo:

  • Córnea y Esclerótica (cubierta exterior)
  • Coroides
  • Retina

La córnea, al frente del ojo, permite el paso de la luz y protege al iris y al cristalino. La esclerótica es una membrana opaca que constituye la parte blanca del ojo.

La coroides contiene una red de vasos sanguíneos que constituye la mayor fuente de nutrición del ojo. El efecto de ojos rojos en las fotografías se debe a la reflexión de la luz sobre la coroides. Aparece de color rojo debido a los vasos sanguíneos en la úvea. La coroides... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología del Ojo Humano: Una Exploración Completa" »

Evolución de la Escritura y Tipografía: Desde la Antigüedad hasta la Era Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,69 KB

Evolución de la Escritura y Tipografía: Desde la Antigüedad hasta la Era Digital

Letras y Diseñadores

Utiliza las letras de dos formas diferentes: como signos para comunicar por medio de palabras y como elementos gráficos en sí mismos, capaces de transmitir por su propia forma y estética visual.

Escritura Cuneiforme

Primer sistema de escritura estandarizada. Utilizaba un estilete en forma de cuña para realizar marcas en una tabla de arcilla húmeda (4000 a.C. - 100 a.C.).

Ideograma

Utilizan caracteres o símbolos para representar una idea o un concepto y no indican cómo se pronuncian las palabras (por ejemplo, las señales de tráfico).

Alfabeto Fenicio

Creó el alfabeto de 22 símbolos que representaban sonidos en lugar de objetos. Se podían

... Continuar leyendo "Evolución de la Escritura y Tipografía: Desde la Antigüedad hasta la Era Digital" »

Fundamentos del Lenguaje Visual: Elementos Plásticos e Icónicos en el Arte y Diseño

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Elementos Plásticos

El punto: Es la unidad más simple, posee una atracción visual inherente. En una composición gráfica, toda la atención recae en el punto. Los puntos se conectan y son capaces de dirigir la mirada, creando la ilusión de tono o color.

La línea: Cuando le damos movimiento a un punto, se genera la línea. Su característica principal es la forma que adopta. La línea horizontal es estable, mientras que la vertical es un elemento activo. La combinación horizontal-vertical aporta estabilidad visual, mientras que la dimensión oblicua es más provocadora. La línea puede describir un contorno.

El tono: Las variaciones de luz constituyen el medio por el cual distinguimos la compleja información visual del entorno. La claridad... Continuar leyendo "Fundamentos del Lenguaje Visual: Elementos Plásticos e Icónicos en el Arte y Diseño" »

Fundamentos de Imágenes Digitales: Creación y Representación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Imágenes Digitales: Introducción y Aplicaciones

Con el avance de la tecnología, el uso de imágenes en sistemas informáticos se ha vuelto cada vez más extendido. Estas aplicaciones están presentes en páginas web, interfaces gráficas, programas multimedia, videojuegos, software educativo, autoedición, infografía, medicina y visión artificial, destacando especialmente en el procesamiento de imágenes. Por ello, es fundamental que los usuarios profesionales de computadoras posean el conocimiento y las mejores prácticas para utilizar este recurso de manera efectiva.

Representación de Imágenes Digitales

Para comprender cómo se adquieren y almacenan las imágenes, es esencial primero entender su representación digital. Representar una... Continuar leyendo "Fundamentos de Imágenes Digitales: Creación y Representación" »

Figures geomètriques: cercle, triangle, quadrat, prisma i piràmide

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

El Cercle i les seves parts

El cercle és la quantitat de punts que es troben dins d'una circumferència; és a dir, la porció del pla que es troba dins d'una circumferència.

  • Sector circular: superfície delimitada per un arc i els dos radis que contenen els seus extrems.
  • Segment circular: superfície delimitada per un arc i la seva corda.
  • Semicercle: superfície delimitada per un diàmetre i mitja circumferència exterior.
  • Corona circular: superfície delimitada entre dues circumferències concèntriques.
  • Trapezi circular: superfície limitada per dues circumferències i dos radis.
  • Zona circular: porció de cercle limitada per dues cordes.

El Triangle

El triangle és un polígon de tres costats; és a dir, una porció del pla limitada per tres segments... Continuar leyendo "Figures geomètriques: cercle, triangle, quadrat, prisma i piràmide" »