Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Art Déco, Racionalisme i Streamlining

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB

Art Déco: Característiques i Influències

"Estem obligats a treballar per als rics, és l'elit que llança la moda i determina la seva direcció. Anem a produir, per tant, per a ells." - Hector Guimard.

Aquesta cita de Guimard, juntament amb l'Exposició de les Arts Decoratives de París de 1925 i el Pavelló de l'URSS de Le Corbusier, defineixen el context de l'Art Déco.

Característiques principals de l'Art Déco:

  • Estil representatiu d'una nova classe social.
  • Els problemes funcionals passen a un segon pla.
  • Continuïtat dels tallers vienesos.
  • Influència dels models cubistes txecoslovacs.
  • Exemples:
    • George Barbier: Il·lustració de modes (1924).
    • Jean Dunand: Sala per fumar (1925), barra de bar (1927).
  • Influència de l'avantguarda.
  • Reacció davant la
... Continuar leyendo "Art Déco, Racionalisme i Streamlining" »

Explorando la Morfología de la Imagen: Formas, Transformaciones y Simetría en el Arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

La Imagen-Forma: Morfología de la Imagen

4. En Relación a las Formas

  • Conformación: Disposición interior de las partes de un todo, equivalente a estructura.
  • Transformación: Acción de cambiar la forma de algo, transmutando irreversiblemente.
  • Metamorfosis: (meta = alteración + morphé = forma) Proceso de cambio de forma de un objeto o entidad.
  • Amorfosis: Ausencia de forma regular o determinada, propia de estados líquidos o gaseosos.
  • Anamorfosis: Imágenes que se perciben deformes o regulares según el punto de vista. Deformación reversible mediante óptica o matemáticas.
  • Trampantojo (o “trompe-l´oeil”): Ilusión que engaña al espectador haciéndole ver lo que no es, utilizada en pintura. Técnica que aprovecha el entorno arquitectónico,
... Continuar leyendo "Explorando la Morfología de la Imagen: Formas, Transformaciones y Simetría en el Arte" »

Etapas del Desarrollo Artístico Infantil: Garabatos, Diagramas y Figura Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Según Kellogg, el desarrollo artístico infantil se puede dividir en varias etapas clave, cada una caracterizada por diferentes tipos de trazos y representaciones.

A partir de 2 años: Garabatos Básicos y Patrones de Disposición

A partir de los 2 años, los niños exploran los Garabatos básicos, que consisten en 20 clases de trazos que no requieren control visual. Estos garabatos constituyen los cimientos del arte infantil.

Estrechamente relacionados con los garabatos básicos están los Patrones de Disposición. Cualquier garabato puede realizarse según la disposición de los trazos en el papel. Estos patrones requieren de un "marco", y dependiendo de dónde se encuentre el dibujo, corresponderá a un patrón u otro. En esta etapa, el niño... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Artístico Infantil: Garabatos, Diagramas y Figura Humana" »

Tipos de cubetas de impresión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

30. Explique la relación ente la mucosa y el ligamento al aplicar fuerzas en ambos


La mucosa que recubre el reborde se deprime de 0.4 a 2mm por medio de su base al aplicársele una carga, la cual también producirá en el diente una depresión de 0.01mm dentro de su ligamento periodontal por el tope que está apoyado en él. Con la impresión funcional se busca registrar en esa mucosa las carácterísticas distintas para que la diferencia no actúe en contra del diente, se busca que sean equitativas.

31. ¿Cuál es el objetivo de la impresión funcional?


Reducir el movimiento de la base en función de la prótesis y disminuir las tensiones a los dientes pilares.

32. Mencione los materiales empleados para las impresiones en DPR


♦ Hidrocoloide
... Continuar leyendo "Tipos de cubetas de impresión" »

Expresionismo y Futurismo: Dos Corrientes Artísticas de Vanguardia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

El Futurismo

En 1909, Marinetti lanza el Manifiesto de Fundación del Futurismo, donde rechaza el pasado y anuncia una nueva estética apropiada a la ciudad moderna, las máquinas y la velocidad. El movimiento se centraliza en Milán y los pintores Boccioni, Carrà, Russolo, Severini y Balla (máximos representantes) redactan el manifiesto. Inspirados en el cubismo analítico, se esfuerzan en representar secuencias momentáneas con gran dinamismo que plasmaron mediante el difuminado de contornos. Utilizan técnicas puntillistas y colores neoimpresionistas y sus temáticas son similares en todos ellos.

Antonio Sant'Elia es un arquitecto y urbanista italiano que se adhirió al manifiesto. Sus diseños rompen con la tradición clásica. En su manifiesto

... Continuar leyendo "Expresionismo y Futurismo: Dos Corrientes Artísticas de Vanguardia" »

Guía de Minerales Opacos en Sección Pulida: Identificación y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 16,2 KB

Guía de Minerales Opacos en Sección Pulida

Introducción

Esta guía proporciona información detallada sobre la identificación de minerales opacos comunes en sección pulida utilizando microscopía de luz reflejada. Se incluyen criterios de determinación, usos, yacimientos, estructuras y texturas para cada mineral.

Tabla de Minerales Opacos

NombreCriterios de DeterminaciónUsos y YacimientosEstructuras y Texturas
Cromita
(Fe, Mg) (Cr, Al, Fe)2O4
Cúbico
  • Baja reflectividad
  • Fuerte dureza
  • Isótropo
  • Color gris oscuro a gris café (con magnetita y blenda más oscura e ilmenita aún más oscura)
  • Mena de cromo
  • Bushveld (África)
  • Guleman (Turquía)
  • Gwelo (Rodesia)
  • Lavanderos (Arauco-Chile)
  • Clivaje común no visible.
  • Sin macla.
  • Textura zonal no común (en variedad
... Continuar leyendo "Guía de Minerales Opacos en Sección Pulida: Identificación y Características" »

Post impresionismo literatura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 25,2 KB

La Revolución ROMántica. Goya y el genio contemporáneo:


Es una de las figuras claves. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. Precursor de las vanguardias pictóricas del Siglo XX. No se le puede adscribir a ningún estilo y es precursor de la modernidad. Sus primeras obras en Zaragoza están dentro del estilo neoclásico. Allí pintara al fresco una bóveda de la basílica del Pilar, y sobre todo las pinturas de la Iglesia de la Cartuja del aula Dei. En 1775 se traslada a Madrid, pintó cartones para sus tapices y la temática era impuesta por la Real Fábrica. Su madurez empezó tras conseguir un puesto en la Academia de San Fernando, el nombramiento de pintor de cámara del rey, más tarde pierde un oído.
... Continuar leyendo "Post impresionismo literatura" »

Diseño Visual: Elementos Clave, Señalética, Packaging y Tipografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Diseño Visual: Áreas y Funciones

Áreas: Diseño, edición, publicidad, multimedia, imagen corporativa, packaging.

Funciones: Comunicativa, publicitaria, formativa, estética.

Funcionalidad: Cubrir necesidades, solucionar problemas con formas, elementos, etc.

Herramientas: Tipo de producto, público objetivo (P.O.), jerarquía de la información, composición visual, color y tipografía, presupuesto disponible, tipo de impresión.

Narrativa Visual: Contar historias con imágenes.

Layout

Primera prueba del mensaje publicitario, resulta indispensable para valorar las ideas y mostrar a los diferentes profesionales las diferentes piezas de la campaña.

Elementos de Composición Visual

  • Punto: Indica posición, relación de dinamismo y equilibrio.
  • Línea:
... Continuar leyendo "Diseño Visual: Elementos Clave, Señalética, Packaging y Tipografía" »

Cartografía: Sistemas de Coordenadas, Proyecciones y Transformaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Cartografía

Definición

La cartografía es el conjunto de estudios y operaciones científicas, artísticas y técnicas que intervienen en la elaboración de mapas, planos y otros medios de expresión geográfica, así como en su explotación posterior. Se basa en la representación del terreno sobre un plano a través de datos topográficos, geodésicos y fotogramétricos.

Superficie de Referencia

Geoide

El Geoide es la forma real de la Tierra. Se define como una superficie equipotencial de la gravedad que se corresponde con la representación del nivel medio de los mares y océanos en calma, prolongado por debajo de los continentes.

Elipsoide de Revolución

Un elipsoide de revolución es la superficie generada por una elipse que gira alrededor de... Continuar leyendo "Cartografía: Sistemas de Coordenadas, Proyecciones y Transformaciones" »

Consultas SQL: Ejemplos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Consultas de Selección

16: Seleccionar el código y el nombre de los cines diferentes que proyectan "Smallfoot".

SELECT DISTINCT (cine_pelicula_cine), cine_nombre FROM cine, cine_pelicula WHERE cine_pelicula_pelicula = 1 AND cine_cine = cine_pelicula_cine;

17: "Pesadillas 2: Noche de Halloween", en la ciudad de "Barcelona", 10-11 2018 a partir de las 22:30. Obtener el cine, la sala, la fecha y la hora de la sesión.

SELECT DISTINCT (cine_pelicula_cine), cine_nombre FROM cine, cine_pelicula WHERE cine_pelicula_pelicula = 1 AND cine_cine = cine_pelicula_cine;

18: Número de salas diferentes que hay en cada una de las ciudades de España (usando Group By).

SELECT poblacion_nombre, count(cine_cine) as total FROM cine, poblacion WHERE poblacion_poblacion
... Continuar leyendo "Consultas SQL: Ejemplos Prácticos" »