Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnica de Paralelismo Radiográfico: Fundamentos y Aplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

La técnica de paralelismo es un método radiográfico intraoral que busca obtener imágenes precisas y con mínima distorsión de las estructuras dentales. A continuación, se detallan los principios y pasos clave para su correcta aplicación.

Principios Fundamentales

En la técnica de paralelismo, se deben seguir los siguientes principios:

  • La película se coloca en la boca paralela al eje longitudinal del diente.
  • El rayo central del haz se dirige perpendicularmente a la película y al eje longitudinal del diente.
  • Se utiliza un soporte de película para mantenerla paralela al eje longitudinal del diente; el paciente no debe sostener la película.

Para lograr el paralelismo, la película se coloca alejada del diente, hacia la mitad de la cavidad... Continuar leyendo "Técnica de Paralelismo Radiográfico: Fundamentos y Aplicación" »

La Raza: Un Análisis Histórico y Social de la Pigmentocracia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

La raza

Uno de los elementos más representativos del cuerpo ha sido la piel, pero no solo la percepción de esta, sino lo que realmente hace que cada individuo luzca una tonalidad distinta de piel, es decir, la pigmentación. Esta se encuentra constituida por los sistemas de otredad, diferenciando un cuerpo blanco de otro negro.

Desde los años atrás, cuando comienzan los estudios del cuerpo humano, se ha creado lo que conocemos actualmente como **pigmentocracia**. Esto quiere decir que, a partir de la colonización, se ha creado un estatus a partir de la piel, creando así la idea de blancos por encima de los negros. Dicha clasificación está basada en la pigmentación. Todo esto lleva actualmente a la auto-identificación de la raza a la... Continuar leyendo "La Raza: Un Análisis Histórico y Social de la Pigmentocracia" »

Fundamentos de Imagenología Médica: Técnicas y Aplicaciones Diagnósticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Radiología Simple: Las 5 Densidades Fundamentales

Densidades Radiológicas (de Menor a Mayor)

  • 1. Aire: Negro, se percibe como el valor más bajo de la escala.
  • 2. Grasa: Área poco densa – oscura que el aire, forma de líneas o bandas que rodean vísceras o músculos.
  • 3. Agua: Estructuras anatómicas no óseas que tienen un grado de atenuación moderada. Densidad similar al corazón o mezcla de grises en partes blandas del abdomen.
  • 4. Calcio: Alta densidad, como el esqueleto, con contraste elevado. Más blanco que el agua.
  • 5. Metal: Mayor densidad, estructuras metálicas. Aparecen superpuestas o en el organismo.

Aplicaciones y Ventajas de la Radiología Simple

  • Ventajas Generales: Facilidad y rapidez, alta disponibilidad y baja radiación emitida.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Imagenología Médica: Técnicas y Aplicaciones Diagnósticas" »

El Arte y el Diseño en la Era Industrial (1840-1910)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 22,23 KB

Arquitectura del Hierro (1840-1890)

Supone la antítesis de los historicismos del siglo XIX. Surge fruto de la necesidad ante los problemas generados por la Revolución Industrial:

  • Demanda de infraestructuras en ciudades: puentes, estaciones de ferrocarril, hospitales, escuelas, mercados, viviendas...
  • Se necesita construir rápido y barato.

Clara manifestación de los avances técnicos de la época. Provocará muchas críticas por parte de arquitectos (hierro: material innoble, carente de belleza, obras de ingeniería más que de arte...).

1. Aparición y Utilización del Hierro Fundido

  • Grandes cantidades y a precios asequibles.
  • Soporta grandes cargas.
  • Columna de hierro fundido: permite elevar la altura del edificio.
  • Laminado universal: permite obtener
... Continuar leyendo "El Arte y el Diseño en la Era Industrial (1840-1910)" »

La Big Idea: Cómo identificar y satisfacer necesidades humanas esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

La Big Idea de una marca se basa en un insight poderoso

La marca se basaen un insight poderoso; es decir, identifica una necesidadhumanaesencial que al ponerla a los ojos del consumidor genera una fuertemotivación que lo lleva a alcanzarsu meta, que es satisfacerestanecesidad.

El beneficioemocional o material que obtendrá el consumidor o usuario del producto con suadquisición es concepto creativo publicitario.

Vias creativas

Vías creativas

Racionales

Origen/Historia

Problemas/Solución

Comparación

Testimonial

Emocionales

Impacto emocional

Belleza, moda, sexo y romance

Recurso visual

Violencia y transgresión

Humor

Musica

Proactivos

- Exageración

- Simplicidad

- Símbolos visuales / analogía

Emoción y Significado en la Música: Un Enfoque Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

La Emoción y el Significado de la Música (Meyer)

La música puede dar lugar a imágenes y pensamientos que se relacionan con la experiencia de cada individuo. Parece probable que los procesos de imágenes conscientes e inconscientes desempeñen un papel importante en las experiencias afectivas musicales de los oyentes.

Connotación y Cultura en la Música

Por connotación entendemos aquellas asociaciones que son compartidas por un grupo de individuos dentro de una cultura. En Occidente, por ejemplo, la muerte se representa con un *tempi* medio y registros graves. Por el contrario, en las tribus africanas es representada a través de ritmos frenéticos. Esto resulta de las diferentes actitudes hacia la muerte, más que por los procesos asociativos... Continuar leyendo "Emoción y Significado en la Música: Un Enfoque Cultural" »

Historia del Cine: Expresionismo Alemán, Sonoro y Géneros Clásicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Historia del Cine

Cine Alemán

El cine alemán de la época se caracterizó por...

Figuras Clave del Cine Alemán

Adolph Zukor

Innovaciones en la división de clases ABC, crea Paramount Corporation.

D.W. Griffith

Actor y con experiencia como actor para seleccionarlos, innova en el lenguaje cinematográfico. Sus primeras producciones: El nacimiento de una nación e Intolerancia.

Expresionismo Alemán

Se vuelve a la fantasía vs realismo. Obras: El Golem, El estudiante de Praga y El gabinete del Dr. Caligari.

F.W. Murnau

Su género eran las historias de fantasía y terror que acabaron desembocando la locura de Hitler. Creó Golem y Nosferatu. Predominan los escenarios naturales y utiliza los travellings subjetivos, circulares y movimientos de grúa.

Fritz

... Continuar leyendo "Historia del Cine: Expresionismo Alemán, Sonoro y Géneros Clásicos" »

El arte del maquillaje: historia y usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

El maquillaje

El maquillaje es la práctica de decorar la piel y otras partes visibles del cuerpo para resaltarlas.[1] También se define como maquillaje todo producto usado para decorar o arreglar rasgos faciales o corporales de una persona; este se compone de diversos elementos con funciones determinadas para cada parte (ojos, labios, cejas, pestañas, Entre Otros).[2] Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor.[3]

Usos en las artes

En las artes se emplea también para corregir las distorsiones producidas por la iluminación o para caracterizar a un actor o actriz como un personaje teatral específico.

Productos y usos extendidos

Por extensión, el término designa también los cosméticos que se emplean para esta práctica, tales... Continuar leyendo "El arte del maquillaje: historia y usos" »

Radiografía Dental: Técnicas y Fundamentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

En radiología dental, la correcta ejecución de las técnicas es crucial para obtener imágenes diagnósticas de alta calidad. A continuación, se detallan los aspectos fundamentales relacionados con la angulación, colocación de la película y procedimientos de exposición.

Angulaciones y Colocación de la Película

  • Imágenes Alargadas: Generalmente causadas por una angulación vertical insuficiente.
  • Imágenes Acortadas: Resultan de una angulación vertical excesiva.

Valores de Angulación

  • Caninos: 45-55° (-20-30°).
  • Incisivos: (-15 -25°) 40-50°.
  • Premolares: 30-40° (-10 -15°).
  • Molares: 20-30° (-5 -0°).

Reglas Fundamentales

  1. Colocación de la Película: Debe cubrir el área prescrita.
  2. Posición de la Película: Se coloca sobre la superficie lingual
... Continuar leyendo "Radiografía Dental: Técnicas y Fundamentos" »

Dir i Mostrar: Diferències i Exemples

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,54 KB

DIR I MOSTRAR

Publicitat —————————————> Relat Persuasiu

Un relat és una eina de comunicació estructurada en un seqüència d’esdeveniments que apel·len els nostres sentits i emocions.

Hi ha dos mètodes per transmetre informació en un relat:

‘’En Pere era pobre’’ (diu)

‘’En Pere vestia amb draps, dormia al carrer i menjava les deixalles de les escombraries’’ (mostra)

Diferència entre dir i mostrar:

En una narració literària només es pot dir i mostrar a través del llenguatge escrit.

En una narració publicitària podem tenir text, imatge, so i música. Per separat o simultàniament, segons el mitjà. I tenim el ritme, el to, l’entonació, la cadència, el silenci…Tenim el temps. I la llum i... Continuar leyendo "Dir i Mostrar: Diferències i Exemples" »