Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando la Profundidad Visual en el Arte: Técnicas y Efectos Espaciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Técnicas para Crear Profundidad en el Arte

La representación de la profundidad en una superficie bidimensional es uno de los desafíos más fascinantes en el arte. A lo largo de la historia, artistas han desarrollado diversas técnicas para generar la ilusión de un espacio tridimensional, permitiendo al observador percibir distancia y volumen. A continuación, exploramos algunas de las convenciones espaciales más efectivas.

Convenciones Espaciales y Efectos de Profundidad

Disminución de Detalle

Así como la utilización de gradientes, el aumento o disminución gradual de tamaño puede sugerir profundidad, también contribuyen a que apreciemos los objetos "más lejanos" con menos nitidez y detalle. Esta característica del campo visual, que... Continuar leyendo "Dominando la Profundidad Visual en el Arte: Técnicas y Efectos Espaciales" »

Bauhaus: Revolución en Arte, Arquitectura y Diseño Moderno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

La Bauhaus: Un Hito en Arte, Arquitectura y Diseño

La Bauhaus se erige como una escuela fundamental en la historia del arte, la arquitectura y el diseño. Fundada por el visionario arquitecto Walter Gropius en 1919, uno de los pilares del Movimiento Moderno, nació de la fusión de la Escuela de Artes y la Escuela de Artes y Oficios de Weimar.

La escuela enfrentó su clausura en 1933 por parte del régimen Nazi, quienes la percibían como un centro subversivo y comunista.

Evolución Geográfica y Temporal de la Bauhaus

  • 1919 - 1925: Weimar
    • Ubicada en un edificio diseñado por el arquitecto belga Henry Van de Velde, que previamente albergó la Antigua Academia de Bellas Artes de Weimar.
  • 1925 - 1932: Dessau
    • Walter Gropius diseñó un nuevo edificio
... Continuar leyendo "Bauhaus: Revolución en Arte, Arquitectura y Diseño Moderno" »

Guia per a l'Anàlisi d'una Pintura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

Introducció

La pintura és, sens dubte, la més popular de les arts visuals. La informació disponible sobre pintura és ara molt extensa, tant per part de la crítica com per un afany divulgatiu per arribar al gran públic.

Elements clau per a l'anàlisi

  1. La matèria pictòrica

    Quan parlem de matèria pictòrica ens referim especialment al suport utilitzat per a realitzar la pintura (mur, tela, fusta, paper, etc.) i també als elements aglutinants de la coloració, com ara oli, clara d'ou, aigua, etc.

  2. La línia

    La línia en un quadre permet la identificació i el reconeixement de les formes. El traç és un component essencial en la transmissió d'un missatge pictòric.

  3. El volum

    El volum és, en realitat, una ficció de la pintura, un dels efectes

... Continuar leyendo "Guia per a l'Anàlisi d'una Pintura" »

Fundamentos de la Tricromía y Sistemas de Color: Leyes de Grassmann y Percepción Visual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Leyes de Grassmann

Conjunto de axiomas que son el origen y la base de la tricromía, es decir, la posibilidad de reproducir cualquier color a partir de la mezcla de tres colores primarios.

  1. Ley de la Trivarianza Visual

    Todos los colores pueden reproducirse mediante la mezcla aditiva de tres distribuciones espectrales denominadas colores primarios (por ejemplo, RGB: Rojo, Verde, Azul).

  2. Ley de Aditividad

    Al mezclar aditivamente dos radiaciones cualesquiera se forma un tercer color que puede ser generado por la síntesis aditiva de los componentes primarios (rojo, verde y azul) de cada una de las radiaciones primarias de partida.

  3. Ley de Proporcionalidad

    Cuando dos radiaciones luminosas dan una análoga sensación cromática, esta analogía persiste si

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Tricromía y Sistemas de Color: Leyes de Grassmann y Percepción Visual" »

Características y Reglas de Composición en Fotografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

Características de los Objetivos

1. Distancia Mínima de Enfoque

Distancia a partir de la cual se puede enfocar. Por debajo de esta distancia, la imagen saldrá borrosa.

2. Apertura Máxima de Diafragma

Cada objetivo tiene una apertura máxima de diafragma.

3. Distancia Focal Mínima y Máxima (Zoom)

Grado de zoom del objetivo. Puede ser de focal fija o variable (zoom).

4. Enfoque

El sistema de autoenfoque varía en velocidad y precisión según la gama del objetivo. Los de alta gama tienen un autoenfoque más rápido y permiten enfocar en condiciones de poca luz. Algunos objetivos permiten enfocar manualmente.

5. Calidad de Construcción

Los objetivos profesionales tienen una mejor calidad de construcción que los domésticos, lo que permite un uso... Continuar leyendo "Características y Reglas de Composición en Fotografía" »

Análisis de esculturas griegas clásicas: Guerreros de Riace y Discóbolo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Plantejament:

  1. Documentació general:
  • Títol, autor, localització actual, tipología (relleu o exempta, jacent, sedent, eqüestre, dempeus…), tècnica, materials, dimensions, localització original i estil al que pertany.
Analisi formal:
  • Elements plàstics

    • Cromatisme
    • Tractament de la superfície (llisa, texturada)
    • Tractament de les formes (obertes/tancades, rigidesa, geometria, sinuositat)
    • Ritme (diagonal, estàtic…)
    • Mides i proporcions
    • Expressivitat
    • Punt de vista (frontal, laterial, posterior…)
  • Composició:

    • Establir línies compositives bàsiques (estructura geomètrica, disposició de les formes i colors, simetria…)
Interpretació:
  • Context (històric, cultural, personal) que influeixi directament en l’obra o en la elaboració

  • Funció de l’obra

  • Contingut

... Continuar leyendo "Análisis de esculturas griegas clásicas: Guerreros de Riace y Discóbolo" »

Espectroscopia UV-Vis y Componentes del Instrumento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,93 KB

  • Es la región que lleva asociada a los diferentes colores: 350-800nm
  • Son limitaciones de la ley de Lambert-Beer (excepto): c) para disoluciones con partículas en suspensión

Son:

Solo describe bien el comportamiento de disoluciones diluidas, moléculas estables en disolución sin partículas de suspensión, no se cumple cuando el analito se asocia, disocia o reacciona con el disolvente para dar lugar a un producto que presenta un espectro de absorción diferente, solo cumple con radiaciones monocromáticas

  • Nos permite: identificar sustancias químicas (análisis cualitativos) y determinar su concentración (análisis cuantitativo): espectroscopia UV-Vis
  • En la región de longitud de onda en el visible de 400-435nm se absorbe el color de la luz:
... Continuar leyendo "Espectroscopia UV-Vis y Componentes del Instrumento" »

Definición de fuente sonora y organología musical

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

Definición Fuente Sonora

Es un objeto, elemento o material que vibra y produce sonido.

Características

  • Duración: se mide en tiempo
  • Altura: agudo o grave, se mide en hertz (20 a 20000)
  • Intensidad: potencia del sonido fuerte y suave, decibeles
  • Tono o timbre: fuente que genera el sonido

Instrumento musical

Es una fuente sonora para hacer música.

Organología

Es el estudio de los instrumentos musicales en lo referido a su historia, función social, diseño, construcción y forma de ejecución. Permite averiguar e investigar cambios culturales y migraciones en el pasado.

Ciencias auxiliares de organología

Musicología, historia, geología, arqueología, antropología, sociología, físicas, acústica.

Luthier

Arte de construir instrumentos.

Clasificación

Percusión,... Continuar leyendo "Definición de fuente sonora y organología musical" »

Glosario de Términos Multimedia: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Multimedia: Cualquier sistema que utiliza simultáneamente diversos medios de expresión con el fin de transmitir la información.

Etapas de Creación Multimedia

Captura de los contenidos multimedia, edición de los diferentes contenidos e integración de todos ellos en un producto multimedia y presentación. Una app multimedia es interactiva cuando el usuario puede actuar sobre el desarrollo, el orden y el modo de cómo se muestran los contenidos.

Ejemplos de Apps Multimedia: Aplicaciones informáticas, videos digitales, presentaciones y sitios web.

Streaming: Emisión de sonidos y video por internet. Esta tecnología permite escuchar o ver contenidos online sin que sea necesario descargarlos.

Imagen Digital: Representación de una imagen que utiliza... Continuar leyendo "Glosario de Términos Multimedia: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Comentar una Obra Arquitectònica: Guia Essencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,69 KB

Comentar una Obra Arquitectònica

Conceptes Cla Clau

L'arquitectura és una determinada concepció de l'espai interior d'un edifici.

Elements a Desenvolupar

  1. La Planta

    Dibuix arquitectònic d'un edifici representat en secció horitzontal.

  2. Elements de Suport

    Són els que permeten l'elevació de murs i pisos i la construcció de cobertes.

    • Columna: De secció circular.
    • Pilar: De secció poligonal.
    • Llinda: Peça horitzontal que suporta la càrrega i dona lloc a estructures adovellades o arquitrau.
    • Arc: Peça corbada, de diferents formes, que serveix com a element de suport.
  3. Elements Suportats o Cobertes

    És el sistema de tancament de la part superior d'una construcció.

    • Sostrades planes: Fusta.
    • Voltes: Cobertes arquejades, de pedra.
    • Cúpules: Voltes semiesfèriques.
... Continuar leyendo "Comentar una Obra Arquitectònica: Guia Essencial" »