Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sensibilitat fotogràfica: pel·lícula i sensors digitals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,48 KB

Sensibilitat Fotogràfica

Introducció

En els inicis de la fotografia, les emulsions es preparaven manualment. Amb el temps, es van comercialitzar plaques seques sensibilitzades, el rodet i la pel·lícula perforada.

L'exposició de l'emulsió a la llum forma la imatge: els fotons actuen sobre els electrons dels ions de Br-, neutralitzant els ions de plata Ag+. Segons la intensitat i quantitat de llum, els cristalls d'halur de plata contenen més o menys àtoms de plata. Després de l'exposició, tenim una imatge latent invisible. El revelador amplia aquestes zones fins a fer perceptible el negre.

9.1 La Pel·lícula

Parts

  • Suport (cel·lulosa o polièster) amb pigment antibaf.
  • Capa adhesiva.
  • Emulsió fotosensible.
  • Capa protectora de gelatina.

Característiques

  • Format
... Continuar leyendo "Sensibilitat fotogràfica: pel·lícula i sensors digitals" »

Exploración de Movimientos Artísticos y Musicales: Impresionismo, Expresionismo y Compositores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Exploración de Movimientos Artísticos y Musicales del Siglo XX

Impresionismo

El término Impresionismo se utilizó en el ámbito de la pintura para definir un estilo adoptado por un grupo de artistas (mayoritariamente franceses), conocidos como los impresionistas. En lugar de producir una imagen realista, su objetivo era captar una impresión, tal como la que el ojo es capaz de percibir; una impresión cuyos contornos, color y entorno fueran vagos, y en la que la luz trémula jugara con el movimiento.

El Impresionismo en la Música

Al hablar de música del siglo XX, el término Impresionismo se utiliza para describir el estilo de ciertos compositores, especialmente Debussy. Las características de su estilo impresionista son:

  • La música es programática.
... Continuar leyendo "Exploración de Movimientos Artísticos y Musicales: Impresionismo, Expresionismo y Compositores Clave" »

Análisis y Crítica Arquitectónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

La Arquitectura y su Ordenamiento Espacial

Se dice que arquitectura es el ordenamiento espacial para una determinada actividad humanizada.

Solo conociendo el proyecto se lo puede analizar, y analizándolo se lo puede criticar, caso contrario… es solo una pérdida de tiempo.

No se puede evaluar un proyecto si no tenemos la mayor cantidad de repertorios posibles…

Un proyecto puede tener similitudes con otro, pero la diferencia está en el tratamiento sociológico del espacio.

La Crítica Arquitectónica

La crítica arquitectónica es el arte de juzgar las cualidades (bondad, verdad, belleza…) de la arquitectura.

¿Por qué Analizar y Criticar?

  • Por la acción de analizar y criticar se aprende sobre la práctica en otros arquitectos.
  • Es el conocimiento
... Continuar leyendo "Análisis y Crítica Arquitectónica" »

Sistemas de Graficación y Archivos Gráficos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB

Sistemas de Graficación

1er sistema en pixeles (dibujar un elemento grafico punto por punto), líneas o puntos: Sistema que divide el plano en donde esta la imagen en una cuadricula que contiene todos los pixeles que forman el grafio. Tendrá un ancho reflejando los mismos puntos que indica el tamaño. La info. Que es guardada para este tipo de archivos se registra para cada pixel la posición de el mismo en la cuadricula y el color que tiene. Si en algún momento se cambia el tamaño del archivo el programa rellena los nuevos puntos en forma aleatoria reemplazándolas con blanco o negro y por lo tanto se comienza a desdibujar o pixelizar la imagen (perder calidad). Se utilizan programas como Photoshop, Coral PhotoPaint, etc

2do sistema de graficación:... Continuar leyendo "Sistemas de Graficación y Archivos Gráficos" »

Ciencia y Tecnología: Explorando el Mundo Microscópico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 28,15 KB

Ciencia y Tecnología

Ciencia: El estudio de los fenómenos naturales, desde el mundo microscópico hasta la inmensidad del espacio, que nos proporciona conocimiento sobre cómo funciona el universo.

Tecnología: La aplicación práctica del conocimiento científico para transformar o mejorar algo existente, o para crear algo completamente nuevo con una función específica.

Ejemplos de Ciencia y Tecnología

Aquí hay algunos ejemplos concretos de cómo la ciencia y la tecnología se manifiestan en nuestro mundo:

Tecnología:

  • Telescopio
  • Satélite
  • Microscopio

Ciencia:

  • Cadena de ADN
  • Estudio de fósiles
  • Teoría celular

Además, podemos mencionar ejemplos de descubrimientos tecnológicos basados en la ciencia:

  • Vacunas
  • Medicamentos

El Microscopio: Una Ventana al

... Continuar leyendo "Ciencia y Tecnología: Explorando el Mundo Microscópico" »

Guernica de Picasso: Significado, Contexto Histórico y Vanguardias Artísticas del Siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Guernica: Un Grito de Dolor en el Arte

Guernica: Se encuentra en Madrid. Su autor es Picasso (1937) y su estilo es cubista y expresionista. Sobre un angustioso escenario arquitectónico en el que apenas se reconocen unas ventanas, un tejado, un suelo de baldosas y una mesa, aparecen nueve figuras: seis personas y tres animales. A pesar del caos aparente, todas estas figuras se estructuran ordenadamente a partir de una gran pirámide compensada por dos ejes verticales situados en los extremos.

El vértice superior del triángulo se sitúa por encima del quinqué que sostiene la mujer que entra por la ventana, y baja en diagonal hacia los extremos inferiores del lienzo. Dentro de la superficie dibujada por la pirámide, en el centro, hay un caballo... Continuar leyendo "Guernica de Picasso: Significado, Contexto Histórico y Vanguardias Artísticas del Siglo XX" »

Dominando la Edición de Vídeo y Animación: Conceptos Esenciales y Formatos Audiovisuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Edición de Vídeo: Conceptos Fundamentales

¿Qué es la Edición de Vídeo?

La edición de vídeo es el proceso mediante el cual un editor organiza y manipula fragmentos de vídeo, fotografías, audios, efectos y otros materiales audiovisuales para crear una obra coherente, ya sea en soporte físico o digital. Este proceso es fundamental en la postproducción audiovisual.

Edición de Vídeo vs. Montaje Cinematográfico

Tradicionalmente, la edición se refería específicamente al vídeo y utilizaba medios distintos a los del montaje, un término más asociado al ámbito cinematográfico. Sin embargo, en la actualidad, ambos términos suelen usarse indistintamente para describir el proceso de ensamblar y dar forma a una narrativa audiovisual.

Formatos

... Continuar leyendo "Dominando la Edición de Vídeo y Animación: Conceptos Esenciales y Formatos Audiovisuales" »

Evolución de la tecnología de grabación de sonido

Enviado por isafb1805 y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Edison - fonógrafo

Convierte las vibraciones sonoras en surcos sobre la superficie de un cilindro recubierto de papel de estaño.

Berliner - gramófono

Grababa utilizando discos planos, el surco discurría desde el borde hasta el centro.

Empezó a utilizarse la electricidad

Micrófono - convertía los sonidos en corrientes eléctricas que creaban surcos. En la reproducción, la aguja generaba una corriente eléctrica que se amplificaba y reproducía el sonido a través de altavoces que convertían las señales eléctricas en sonidos.

Apareció la grabación magnética

Formada por partículas de óxido de hierro, dióxido de cromo o metal adheridas a una base de plástico que se magnetizan en proporción a la señal de audio.

Disco de larga duración

... Continuar leyendo "Evolución de la tecnología de grabación de sonido" »

El Altepetl y la arquitectura mesoamericana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Altepetl

Se representa como un cerro con agua en su interior.

3 características de Mesoamérica:

1) Sede de poder, 2) Se construyó en base a jerarquías, 3) Construyeron los primeros centros urbanos.

Urbanización:

Proceso que describe la construcción en las ciudades a lo largo del tiempo.

Urbanismo:

Diversidad de elementos que determina el diseño de una ciudad.

1:

*Son las ideas básicas a partir de las que se desarrollan las urbes mesoamericanas: Estructura social y Fenómenos astronómicos.*Son los dos tipos de proyectos urbanos que se utilizaron para construir las ciudades mesoamericanas: Extendido y concentrado.

2:

Algunas urbes contaban con un centro a partir del cual los grupos sociales se ubicaban a lo largo de un eje arquitectónico hacia

... Continuar leyendo "El Altepetl y la arquitectura mesoamericana" »

Las Señoritas de Avignon de Picasso: Obra Clave del Cubismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Descripción de la Obra

Se trata de una obra realizada mediante la técnica de óleo sobre lienzo. La escena tiene lugar en el interior de un prostíbulo. En el centro, en la zona de abajo, hay un bodegón con diversidad de frutas: una rodaja de sandía, un racimo de uvas, una pera y una manzana. Todo ello sobre una mesa tapada con un mantel arrugado de color blanco, en la que aparecen cinco mujeres desnudas que conforman la obra.

La mujer de la izquierda parece que está entrando en la habitación y sujeta un cortinón con su mano izquierda alzada. La figura que está a su lado, otra mujer desnuda, presenta una perspectiva muy especial. A primera vista parece que está de pie, aunque con una postura forzada. La mujer que está en el centro levanta... Continuar leyendo "Las Señoritas de Avignon de Picasso: Obra Clave del Cubismo" »