Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Punt on es tallen les mediatrius d'un angle

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

Què és un polígon?


Els polígons són figures planes tancades formades per diferents segments.Elements d’un polígon:

- Costats:

Cadascun dels segments que el limiten

- Vèrtex:

Punt d’intersecció entre dos segments

- Diagonals:

Segments que uneixen vèrtex no consecutius -

Angles:

obertures formades per dos costats consecutius,.

Segons els seus angles Parlem de polígons convexos (tots els seus angles interiors són més petits de 180º) i còncaus (tenen algun angle de més de 180º


Segons la mida dels costats i angles Parlem de polígons regulars (tenen tots els costats i angles iguals) i irregulars ( tenen algun costat o angle diferent a la resta)



Per el nombre de cares:


TRAINGLES:

tipus de triangles:


Mediatrius, mitjanes i altures

... Continuar leyendo "Punt on es tallen les mediatrius d'un angle" »

Equipo Verde - Canciones de apoyo y motivación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

No 1.

El nuestro, el nuestro

El nuestro es un equipo,

El suyo, el suyo

El suyo es un puntito

Chiquitito, asisito

¡Pobrecitos!

No 2.

Señores yo soy del verde y tengo aguante, aguante,

Yo paro con este equipo por todas partes,

¡Porque!

Porque es un sentimiento,

Que lo llevo en el corazón,

Daría toda mi vida por ser campeón,

VERDE CAMPION

No 3.

Somos los verdesitos que te vamos a ganar(x3)

Que te vamos ganar(x2)

Sa! Sa! Sa!

No 4.

(Ella quiere beber)

Verde quiere ganar, verde va a campionar,

Tu color ya perdió, y lo quiere olvidar,

Verde se entregó, y todo lo ganó, y en este I7 te va a ganar

No 5.

Llegó el equipo campion

Verde campion, verde campion (x2)

No 6.

(Desconocidos)

Vamos a ganar I7

Y a todos los equipos destrozamos

Vamos a ganar I7

Y paso a paso que te ganamos

No

... Continuar leyendo "Equipo Verde - Canciones de apoyo y motivación" »

Teorías de la Comunicación: Shannon, Jakobson y el Modelo Semiótico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Shannon: Teoría Matemática de la Información

Shannon, matemático e ingeniero de Bell, desarrolló en 1947 la"Teoría matemática de la informació" para analizar la comunicación de forma matemática. Creó el primer prototipo de celular digital.

Comunicación durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la guerra, se comunicaban con señales de radio irregulares debido a las variaciones de voz. Esto generaba un alto margen de error.

Búsqueda de un Dispositivo Eficiente

Shannon buscaba un dispositivo con bajo margen de error, rápido, seguro y que no degradara la información. Un sistema poco entrópico.

Ejemplo: Teléfono descompuesto. En redes pequeñas, la degradación es menor.

Código Binario y Transmisión Digital

Shannon descubrió el código... Continuar leyendo "Teorías de la Comunicación: Shannon, Jakobson y el Modelo Semiótico" »

Bauhaus, Cubismo, Expresionismo y Modernismo: Fundamentos e Influencia Artística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Bauhaus

El término Bauhaus fue utilizado para denominar la escuela de diseño, arte y arquitectura fundada por Walter Gropius en 1919. Sus propuestas y declaraciones de intenciones participaban de la idea de una necesaria reforma de las enseñanzas artísticas como base para una consiguiente transformación de la sociedad de la época, de acuerdo con la ideología socialista de su fundador.

Fases de la Bauhaus

  • La primera fase fue idealista y romántica.
  • La segunda, mucho más racionalista y funcional.
  • La tercera alcanzó su mayor reconocimiento, coincidiendo con su traslado de Weimar a Dessau.

Estuvo bajo la dirección de Mies van der Rohe, trasladándose a Berlín, donde terminaría su actividad al ser clausurada por los nazis. La Bauhaus, a la... Continuar leyendo "Bauhaus, Cubismo, Expresionismo y Modernismo: Fundamentos e Influencia Artística" »

Análisis de una obra de arte: pintura, escultura y arquitectura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Análisis de una pintura

  1. IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN:
  • Nombre de la obra, autor y estilo artístico.
  • Descripción de la escena representada
  1. ANÁLISIS ARTÍSTICO (DESCRIPCIÓN TÉCNICA)

A CONTINUACIÓN EXPLICACIÓN DE LAS características individuales de la obra que coincidan con las generales del estilo. Fijándose en los siguientes aspectos:

  • Tema: religioso, vida cotidiana, retrato, paisaje, bélico, mitológico... y la describimos.
  • Soporte: tela (sobre lienzo), madera (sobre tabla), pared (parietal).
  • Técnica: fresco, óleo, temple, acuarela.
  • Colores: cálidos o fríos.
  • Luz: uniforme o claroscuro.
  • Perspectiva: sí o no.
  • Composición: circular, triangular, lineal, vertical...
  • Volumen: mediante claroscuro, tonos cromáticos... sí o no.
  • Otros: …
  1. CONTEXTO
... Continuar leyendo "Análisis de una obra de arte: pintura, escultura y arquitectura" »

Conceptos básicos de las formas visuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

CONCEPTOS BÁSICOS

¿Qué es la forma?

La forma es la apariencia visual de los cuerpos.

¿Cuáles son sus cualidades?

Posee diferentes cualidades: color, textura, tamaño y estructura. Estas cualidades nos permiten distinguir unas formas de otras.

¿Qué es la estructura en una forma?

La estructura se refiere al modo en que se organizan y ordenan las partes dentro de un todo. La estructura nos permite identificar de una manera más simplificada la forma y sus propiedades fundamentales.

CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS

Según su origen

  • Naturales: Provienen de la naturaleza.
  • Artificiales: Realizadas por el ser humano.

Según su estructura

  • Orgánicas: Tienen perfiles irregulares.
  • Geométricas: Tienen un orden matemático.
  • Planas: Tienen dos dimensiones.
  • Volumétricas:
... Continuar leyendo "Conceptos básicos de las formas visuales" »

Obras Maestras de la Pintura: Del Romanticismo al Impresionismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Los Fusilamientos del 3 de Mayo: Un Grito Contra la Injusticia

Francisco de Goya, 1814

Romanticismo

  • Técnica: Óleo sobre lienzo
  • Temática: Histórica

Los fusilamientos del 3 de mayo, pintado en 1814, es una conmovedora representación de los fusilamientos de patriotas españoles por las tropas napoleónicas en Madrid en 1808. Goya, con un profundo sentido patriótico, conmemora la resistencia y el sacrificio del pueblo español.

  • Escena: Nocturna, lo que intensifica el dramatismo.
  • Figuras: No idealizadas, representadas como antihéroes llenos de miedo e impotencia. Las expresiones y el uso de luces y sombras acentúan la tensión.
  • Contraste: La firmeza de los soldados franceses contrasta con la vulnerabilidad de los españoles.
  • Luz: Proviene de un farol
... Continuar leyendo "Obras Maestras de la Pintura: Del Romanticismo al Impresionismo" »

Roles en la producción audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,32 KB

Cine

Equipo de producciónProductor: propietario película. Pone el dinero o busca la financiación y responde de devolverlo. Productor ejecutivo: gestiona el dinero. Controla el proceso de producción y post. Dirección de producción: a partir de un presupuesto, gestiona todo. Jefe de producción: encargado del proceso de grabación. Delegado de producción: cuida que se mantengan las condiciones acordadas. 1er ayudante de producción: lleva a cabo la contratación con los dueños de las localizaciones. Regidor de producción: encargado de compras y alquileres del departamento de decoración. Cajero/contable: paga sueldos, impuestos, seguridad social, etc. Secretario de producción: coordina la producción en el set con la oficina. Localizaciones:... Continuar leyendo "Roles en la producción audiovisual" »

El Matrimonio Arnolfini de Van Eyck y el Llanto sobre Cristo Muerto de Giotto: Dos Obras Maestras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

El Matrimonio Arnolfini de Jan Van Eyck

Características Principales

  • Autor: Jan Van Eyck.
  • Cronología: 1434.
  • Localización: National Gallery, Londres.
  • Estilo: Gótico flamenco.
  • Técnica: Óleo sobre tabla de roble.
  • Tema: Escena costumbrista o de género.

Análisis Detallado

Considerada la obra maestra de Jan Van Eyck, El Matrimonio Arnolfini representa a una pareja en el interior de una habitación. El espejo que cuelga al fondo de la pared marca el eje de simetría de la composición, junto con la lámpara que pende del techo y el perro a los pies de la pareja. El pintor hace confluir en este punto central las diferentes líneas de fuga de la perspectiva, remarcadas visualmente mediante las vigas del techo y las maderas del suelo, otorgando al lienzo... Continuar leyendo "El Matrimonio Arnolfini de Van Eyck y el Llanto sobre Cristo Muerto de Giotto: Dos Obras Maestras" »

Visors, Focus i Objectius en Fotografia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,78 KB

Diferències entre Visor Directe i Rèflex (SLR)

Què és l'error de paral·laxi? El pateixen els nous dispositius electrònics (smartphones, tauletes, etc.)?

El visor directe s'anomena així perquè el dispositiu visor és independent de l'objectiu. El subjecte o objecte es veu a través d'un sistema òptic muntat en un tub on apareix enquadrada l'àrea de l'escena coberta per l'objectiu. Aquest tipus d'objectius el trobem en les càmeres compactes o automàtiques analògiques, en les quals no és necessari enfocar.

El visor rèflex: La imatge projectada en la pel·lícula o el sensor per l'objectiu està de cap per avall i invertida lateralment. El visor rèflex utilitza un mirall per capgirar-la i un pentaprisma per a corregir la inversió... Continuar leyendo "Visors, Focus i Objectius en Fotografia" »