Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto de los Videojuegos y Cómics en la Educación Artística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Tarea de recopilación

Repetición, misterio, periodismo, diseño de productos creativos, construcción de consenso, persuasión, autoconocimiento, analíticas, emisión de un juicio, científicas.

Videojuegos

Juegos que toman como soporte la pantalla del vídeo o el ordenador, presentando a modo de secuencias fílmicas las aventuras que tienen lugar al interactuar con los elementos del programa.

Características

Elementos lúdicos, de diversión e instrucción – información, aprendizaje, adquisición de conocimientos – informal y no sistematizada de primer orden. Para algunos, son instrumentos de apertura al mundo, a las culturas más lejanas y a las experiencias de la vida adulta. Se minimizan las actividades reflexivas y críticas ante la

... Continuar leyendo "Impacto de los Videojuegos y Cómics en la Educación Artística" »

Propiedades de la Luz: Reflexión, Refracción, Transmisión y Absorción en la Visión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 15,54 KB

Introducción: Estructura del Documento

Este documento representa la segunda parte de un compendio temático. Los compendios pueden estructurarse en varias partes o secciones, diseñadas para que cada una ocupe un espacio distinto al imprimirse. Asimismo, es posible numerar cada sección para mantener un orden claro y coherente.

Diagramas tipos refracción

Propiedades Fundamentales de la Luz

Cuando la luz encuentra un obstáculo en su camino, choca contra su superficie y una parte es reflejada. Si el cuerpo es opaco, el resto de la luz será absorbida. Si es transparente, una parte será absorbida (como en el caso anterior) y el resto atravesará el cuerpo, transmitiéndose. De este modo, se distinguen tres interacciones principales:

Reflexión de la Luz

La reflexión es un... Continuar leyendo "Propiedades de la Luz: Reflexión, Refracción, Transmisión y Absorción en la Visión" »

Paul Gauguin: Biografía, Obra y Legado Artístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Paul Gauguin: Biografía y Trayectoria Artística

Paul Gauguin (1848-1903) fue un pintor, escultor y estampador postimpresionista nacido en París, hijo de un periodista de Orleans y de una peruana criolla. Pasó su niñez en Lima, se incorporó a la marina mercante en 1865 y trabajó con éxito desde 1872 como agente de bolsa.

Inicios en el Arte y Ruptura con el Impresionismo

A partir de 1870 empezó a pintar en sus ratos libres y en 1874 conoció a Pissarro y visitó la primera exposición impresionista. El Salón de 1876 aceptó un paisaje suyo, y su obra fue expuesta desde la quinta exposición impresionista hasta la octava (y última). En 1883 dejó su empleo para dedicarse por completo al arte. En los años siguientes no tuvo suerte en la... Continuar leyendo "Paul Gauguin: Biografía, Obra y Legado Artístico" »

La Televisió i la Ràdio: Evolució, Llenguatge i Impacte Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,84 KB

La Televisió: Mitjà, Missatge i Impacte Social

A finals dels anys 70, Marshall McLuhan va dir que «el mitjà és el missatge». Feia referència a la TV com a tòtem del segle XX que tothom adorava i que marca el valor social de les coses.

McLuhan deia que la TV ens trasllada un missatge de control i és fàcil pensar que el que no surt no existeix.

Baudrillard, a finals dels 80, escriu sobre la idea de simulacre, que és una espècie de realitat que existeix sobre la societat en el col·lectiu gràcies a la TV.

Ell posarà un exemple: la por nuclear durant la Guerra Freda. La idea que existissin prou bombes atòmiques per destruir el món milers de vegades era difosa per la TV.

Els objectius eren la por i el control. És una idea absurda: amb... Continuar leyendo "La Televisió i la Ràdio: Evolució, Llenguatge i Impacte Social" »

Viaje por el Impresionismo y Postimpresionismo: De Monet a Cézanne

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Monet: El Maestro Poético del Impresionismo

Uno de los primeros objetivos de Monet fue fijar la inmediatez de la sensación visual, escogiendo motivos acuáticos y destacando los efectos de la luz sobre el agua. Su preocupación por las variaciones luminosas según la hora del día le llevó a ejecutar varios cuadros simultáneamente sobre el mismo motivo, como: La Catedral de Ruan, Nenúfares e Impresión, sol naciente.

Renoir: Tradición y Revolución en el Impresionismo

Renoir es al mismo tiempo un revolucionario y un artista con un fuerte peso de la tradición. Con tonalidades fuertes, rojas y amarillas, capta las vibraciones de la luz. Prefiere como motivo al ser humano, sobre todo la mujer, que para él expresa la belleza. Entre sus obras... Continuar leyendo "Viaje por el Impresionismo y Postimpresionismo: De Monet a Cézanne" »

Evolución del Diseño Gráfico en Estados Unidos: Ilustradores, Publicidad y Revistas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 21,26 KB

Diseñadores Estadounidenses: Ilustración, Publicidad y Diseño Editorial

Ilustradores

Maxfield Parrish

Maxfield Parrish fue un ilustrador y diseñador de carteles estadounidense. Sus inicios fueron como ilustrador. Tenía un estilo muy romántico; sus obras siempre estaban impregnadas de cierta poesía, donde casi siempre aparecían figuras femeninas. En sus ilustraciones buscaba el contraste de luces y sombras. Destacó en el diseño de los escenarios; a veces, la figura perdía protagonismo y se lo daba al escenario.

Imágenes

(BROWN & BIGELOW, junio 1962, se ven dos árboles) Calendario de 1962.

Diseño Editorial

Joseph A. Adams

Joseph A. Adams llevó a cabo las ilustraciones de la Biblia Iluminada.

Imágenes

(Harper's Illuminated Bible) Diseño... Continuar leyendo "Evolución del Diseño Gráfico en Estados Unidos: Ilustradores, Publicidad y Revistas" »

Calidad e intensidad de los rayos X en radiografías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 13,69 KB

El haz de rayos x por la cantidad (nº de rayos X del haz) y la calidad (la penetrabilidad del haz) La calidad de la imagen radiográfica es la exactitud de la representación de la anatomía de un paciente en una imagen radiográfica.No es lo mismo calidad de la imagen que calidad de los RX.Al incrementar de la radiación dispersa contribuyen tres factores:

Aumento del valor del kV

Tamaño mayor del campo de RX

Mayor grosor del paciente

Cantidad (intensidad) de los rayos X

La intensidad del haz de RX de un sistema de imagen por RX se denomina cantidad del RX (es el nº de RX de haz útil)

Factores

Miliamperios-segundo (mAs)Cantidad de RX y mAs. Donde I1 e I2 son las intensidades de RX a mAs1 y mAs2 respectivamente. mAs es una medida del nº total... Continuar leyendo "Calidad e intensidad de los rayos X en radiografías" »

Estándar de la raza Bulldog Inglés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

CABEZA

Vista de lado, la cabeza se ve muy alta y moderadamente corta desde atrás hasta la punta de la nariz. Frente plana con piel sobre y alrededor de la cabeza, levemente suelta y sutilmente arrugada sin excesos, nunca prominente ni sobresaliendo de la cara. La cara, desde los huesos de la mejilla hasta la nariz, relativamente corta, con la piel que puede ser levemente arrugada. La distancia desde el ángulo interior del ojo (o del centro de la depresión naso-frontal entre los ojos) al extremo de la punta de la nariz, no debe ser menor que la distancia de la punta de la nariz al borde del labio inferior.

REGIÓN CRANEAL

Cráneo: Cráneo relativamente grande en circunferencia. Visto de frente se ve alto desde el ángulo de la mandíbula inferior... Continuar leyendo "Estándar de la raza Bulldog Inglés" »

Movimientos Literarios: Neoclasicismo, Romanticismo, Criollismo, Costumbrismo, Nativismo y Modernismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Movimientos Literarios: Características y Diferencias

1. Neoclasicismo

El Neoclasicismo es el movimiento de la inteligencia creadora y nos deja como herencia obras artísticas perfectamente medidas.

Características del Neoclasicismo

  • Intención didáctica y moralizante: busca dejar moralejas, enseñanzas, lecciones y conocimientos.
  • Utilización de versos heptasílabos y endecasílabos: típico de la métrica renacentista de Garcilaso de la Vega.
  • Utilización del tema "contraposición entre el campo y la ciudad": inspirado en el "Beatus Ille" de Horacio.
  • Uso de la silva como estrofa.
  • Utilización de figuras de construcción: epíteto, apóstrofe, hipérbaton.
  • Presencia del elemento pagano.

2. Romanticismo

El Romanticismo es el movimiento de la sensibilidad

... Continuar leyendo "Movimientos Literarios: Neoclasicismo, Romanticismo, Criollismo, Costumbrismo, Nativismo y Modernismo" »

Fundamentos de Propiedad Intelectual, Derecho de Autor y Propiedad Industrial para Creadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Propiedad Intelectual, Derecho de Autor y Propiedad Industrial

La persona que genera algún bien, documento, invento, proceso o producto puede beneficiarse con la exclusividad de su uso y explotación, obteniendo beneficios que pueden traducirse en ganancias económicas. Para ello, deberá realizar el registro de su obra o innovación para ser reconocido como el creador y, por lo tanto, el titular de los derechos de propiedad intelectual. Existen dos grandes categorías que indican la clasificación para registrar las obras emanadas de las actividades económicas.

Propiedad Intelectual

De acuerdo a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), son diversos los objetos comprendidos dentro de la propiedad intelectual:

  • Las obras literarias,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Propiedad Intelectual, Derecho de Autor y Propiedad Industrial para Creadores" »