Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Compendio de Conceptos Clave en Artes Escénicas y Comunicación Corporal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 12,36 KB

La Confrontación Escénica y sus Fases

Toda situación de confrontación, ya sea entre personas o elementos, se desarrolla sobre la base de las siguientes etapas:

  • Presentación: Establecimiento del conflicto.
  • Desarrollo: Evolución y clímax de la confrontación.
  • Desenlace: Resolución o conclusión del conflicto.

Habilidades Esenciales en la Expresión Artística

La expresión y apreciación artística requieren el desarrollo de habilidades fundamentales como:

  • Escucha activa: Percepción atenta de sonidos y diálogos.
  • Imaginación: Capacidad de crear y visualizar mundos y situaciones.
  • Atención: Concentración en los detalles y el contexto.

Orígenes y Contexto Histórico de la Performance

La performance y la representación tienen sus raíces en ciertos... Continuar leyendo "Compendio de Conceptos Clave en Artes Escénicas y Comunicación Corporal" »

El Cine Clásico de Hollywood: Orígenes, Estructura y Legado Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

Hollywood Clásico: Orígenes y Estructura

La recaudación de los primeros films no era suficiente, lo que llevó a Wall Street a invertir capital. Esto implicó una reestructuración del sistema productivo: el director solo intervenía en el rodaje, mientras que el productor/supervisor controlaba todo el proceso. Se crearon departamentos especializados de guion, decorado, montaje, entre otros.

A partir de entonces, los films se realizaron siguiendo patrones estandarizados que aseguraban la rentabilidad. Se establecieron fórmulas comerciales y artísticas regidas por el star system y la catalogación por géneros.

La producción seriada implicaba que los films se hacían uno tras otro sobre estructuras aprobadas (el sistema de estudios). Cada... Continuar leyendo "El Cine Clásico de Hollywood: Orígenes, Estructura y Legado Cultural" »

La Importància de la Imatge en l'Art i el Disseny

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,06 KB

“Tota obra respon al resultat de la invenció del creador”: L’artista sap que la seva obra serà observada per altres. I dona una visió pròpia i té una intenció (fer pensar, agradar, emocionar...). Què passa quan el creador i l’observador no comparteixen els mateixos codis? El que crea i l'observador poden tenir els mateixos codis comuns que fan que s'entengui la creació que es mostra. Quan això no passa és perquè no comparteixen lloc, cultura, temps històric (una imatge d’una guerra dibuixada en abstracte: GUERNICA). Enumera diferents tipus d'imatge i la idea que mostra:

Una icona: signes amb la semblança d’allò que ensenya (emergència, tràfic).

Símbol: imatge associada simbòlicament amb una idea tradicional (Colom... Continuar leyendo "La Importància de la Imatge en l'Art i el Disseny" »

Conceptos Fundamentales del Desarrollo Cognitivo Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Conceptos Clave del Desarrollo Infantil

Diferencia entre Evocación y Reconocimiento:

  • Evocación: Recuperación de algo que no está físicamente presente. Se da a partir de los 2 años. Es necesario poseer cierta representación simbólica (lenguaje).
  • Reconocimiento: Identificación de algo que ya se había percibido anteriormente. Se da desde siempre. No necesita el pensamiento simbólico y el lenguaje. Puede ser reconocimiento sensoriomotriz.

Explica el Razonamiento Transductivo:

Va de lo particular a lo particular. No hace razonamiento de las cosas. Es aquel razonamiento que no es lógico porque infiere conclusiones yendo de un caso particular a otro. Va de los 2 a los 5-6 años, donde los niños no realizan razonamiento lógico (deductivos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Desarrollo Cognitivo Infantil" »

Explorando el Arte del Retrato: Desde la Antigüedad al Renacimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

El Arte del Retrato: Una Mirada a Través del Tiempo

El retrato busca expresar lo externo, prestando especial atención al rostro. Tiende al retrato personal, captando al personaje en un momento dado de su vida. El retrato de busto fue el más común, pero no impide la existencia de retratos de cuerpo entero, normalmente de pie.

Busca expresar la idea de presente, aunque con miras al pasado. Casi lo podemos calificar de biografía.

No presta atención al cuerpo, y cuando lo hace es un mero instrumento de apoyo. Cuerpos generalizados, lo distintivo son los rasgos individualizados de cada retrato. En cuanto a los materiales más utilizados, destacan la piedra, el bronce (y en menor grado, el mármol). Solían ser policromados.

Ejemplos: Marco Aurelio... Continuar leyendo "Explorando el Arte del Retrato: Desde la Antigüedad al Renacimiento" »

Características del cuadro el grito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,26 KB

EXPRESIONSIMO.Esta vanguardia surge en Dresde ( Alemania), pero gracias a Su gran éxito se internacionaliza.Lo Más destacado del expresionismo es que el contenido y la interpretación Subjetiva, es decir los sentimientos del artista sobre los aspectos formales de La pintura. Cronológicamente coincide que el Fauvismo, el Futurismo y el Cubismo.

Podemos clasificar esta vanguardia en tres grupos distintos:

·EL PUENTE (DIE BRÜCKE). Creado en Dresde. Considerado Por algunos críticos como un ‘’fauvismo germánico’’  pero mucho más RADICAL. Se trataba de un grupo De artistas que  hacían uso de colores Puros, oscuros y contrastes cromáticos. Es un arte subjetivo, las obras son muy Emotivas y criticas dirigidas a una sociedad hipócrita.... Continuar leyendo "Características del cuadro el grito" »

Modelos de aprendizaje: Cognitivismo, Constructivismo y más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB

Modelos Cognitivistas

Los modelos conductistas adolecían de una gran dificultad a la hora de intentar explicar el aprendizaje: no tenían en cuenta la actividad mental más allá de la capacidad asociativa, no explicando gran parte de los elementos que permiten el hecho de aprender. Esta dificultad pretendería solventarse a partir del modelo cognitivista, el cual explora la cognición humana como un hecho evidenciable a través de diferentes métodos y valora las diferentes capacidades y procesos mentales. El ser humano es un ente activo en el aprendizaje.

Dentro del cognitivismo también podemos encontrar diferentes grandes modelos, entre los que destacan los de Bandura, los modelos del procesamiento de la información y los del aprendizaje... Continuar leyendo "Modelos de aprendizaje: Cognitivismo, Constructivismo y más" »

Características de la comunicación en la psicología y modelos de relación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Psicología

Características principales de la comunicación

  • Formalidad (la distancia define si es formal o informal)
  • Accesibilidad (apertura, deseo de intercambiar info)
  • Reciprocidad (conductas aceptables dentro de una relación)
  • Compromiso (grado en el cual cada persona es parte de la relación como ser único)
  • Espontaneidad (libertad para involucrarse)

Tipos de comunicación

  1. VERBAL --> mensaje verbal, discurso
  2. NO VERBAL --> expresión, postura, movimientos, tono de voz, secuencia

Modelos de relación

  • Modelo paternalista (El control: prestador de la salud, es vista como expertise, dueños del conocimiento. Paciente rol pasivo)
  • Modelo de consumo (prestador de salud tiene un grado de conocimiento mayor que los pacientes) el prestador no entregan
... Continuar leyendo "Características de la comunicación en la psicología y modelos de relación" »

Sirve la muerte como paradigma de la necesidad incluso de la necesidad lógica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

El Sueñoà fenómeno onírico

-Video: ¿Por qué soñamos? à Fenómeno psicológico à Fisiológico

- Dos tipos de sueño

-MOR: movimientos ocupares Rápidos

-Fases del sueño:

1.Vigilia: estar despierto

2.Sueño MOR – REM:organización de Ideas, relajar la mente, el cuerpo se relaja completamente (músculos se paralizan). Donde soñamos. Actividad cerebral parece ser que está en vigilia 

3.No MOR – No MER: sueño Profundo, es donde hay descanso físico (descanso corporal). Puedes soñar, es Muy raro

-Onírico: estar dormido sueño

-Vigilia à MOR à No MOR àMORàVigilia

-Ciclos de 90 min, se alterna Entre sueños REM y No REM

-Siempre soñamos, pero nunca nos Acordamos

-Pacientes que no sueñan se Duermen pronto, pero durante la noche se despiertan

... Continuar leyendo "Sirve la muerte como paradigma de la necesidad incluso de la necesidad lógica" »

Modalitats de cinema documental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

Modalitat expositiva o clàssica

S'associa amb el documental clàssic basat en la il·lustració d'un argument a través de les imatges. Es tracta d'una modalitat més aviat retòrica que no estètica, dirigida directament a l'espectador, a través dels usos dels títols de text o les locucions que guien la imatge i emfatitzen la idea d'objectivitat i de lògica argumentativa. Va sorgir del desencís generat per la baixa qualitat del divertiment del cinema de ficció. Destaquen en aquesta modalitat l'època de les expedicions socioetnogràfiques (la finalitat antropològica en el cinema documental, sobretot a partir de l'obra de Robert Flaherty) i el moviment documental britànic (la finalitat social en el cinema documental, liderada per John... Continuar leyendo "Modalitats de cinema documental" »