Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Evolución del Diseño: De la Bauhaus a las Vanguardias y el Debate Arte-Oficio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Pautas y cierta metodología: las nuevas formas no podían ser formas decoradas. Este pensamiento imperante influyó en las bellas artes y en las enseñanzas artísticas.

La Bauhaus: Fusión de Arte y Artesanía

La Bauhaus se sitúa como uno de los herederos del movimiento anterior. Esta escuela establecía como filosofía la búsqueda de una nueva unidad entre el arte y la artesanía. Walter Gropius pensaba que solo las ideas buenas eran lo suficientemente brillantes como para justificar su multiplicación por medio de la industria. La Bauhaus buscaba la unidad entre artista y artesano, además de la llegada de otros autores que impusieron ideas avanzadas al diseño a través de la forma y el color, así como la tipografía, el ángulo recto... Continuar leyendo "La Evolución del Diseño: De la Bauhaus a las Vanguardias y el Debate Arte-Oficio" »

Principios de la Percepción Visual: Gestalt, Proporción y Escala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Teoría de la Gestalt

La Teoría de la Gestalt explora cómo percibimos y organizamos la información visual. Algunos de sus principios fundamentales son:

  • Relación figura-fondo: El cerebro no puede interpretar una forma como figura y fondo simultáneamente.
  • Cierre: Las líneas o formas que circundan una superficie son reconocidas por el cerebro como una figura completa.
  • Agrupamiento: Los elementos de una imagen son relacionados en el cerebro y convertidos en uno o varios conjuntos.
  • Ley de movilidad: Los elementos que parecen seguir un patrón o flujo en una misma dirección se perciben como un mismo elemento que puede percibirse en movimiento.

Ilusiones Ópticas

Las ilusiones ópticas incluyen ilusiones perceptivas, figuras u objetos imposibles,... Continuar leyendo "Principios de la Percepción Visual: Gestalt, Proporción y Escala" »

Borromini, El Greco y el Manierismo en Arquitectura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Borromini: Arquitectura

Inventa nuevos elementos rompiendo con las reglas generales de la composición. Tiende al desequilibrio y a la sensación del movimiento. Rechaza los tipos constructivos, modos habituales de disminuir el espacio. Invierte con frecuencia la función de la perspectiva. Persigue la máxima concentración espacial. Menosprecia la tradición clásica y crea construcciones complejas. Obras: Iglesia de San Carlos de las 4 Fuentes y Palacio de Barberini.

El Greco

Características

  • Idea dramática de la experiencia religiosa en sus imágenes (visión mística trascendente).
  • Concepto visionario, atento a expresar un concepto, unión del alma con la divinidad (más que provocar un impulso devocional).
  • Composiciones complejas.
  • Abandono
... Continuar leyendo "Borromini, El Greco y el Manierismo en Arquitectura" »

Variables Visuales de la Forma y su Impacto en el Arte y la Moda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB

  1. ¿Cuáles son las tres variables visuales de la forma? Elige (y justifica tu elección) tres artistas (o diseñadores) cuyo trabajo esté enfocado a cada una de esas variables?

Las tres variables visuales de la forma son: el **color**, la **textura** y la **figura**.

La forma viene definida por el perímetro exterior del objeto, y puede ser: puntual (generalmente se identifica con una figura circular, pero puede ser figuras distintas y cogen importancia al tener un tamaño determinado), lineal (cuando ejerce presión sobre el punto se transforma en una línea), superficial (formando cuatro límites que lo delimitan) o volumétrica.

El color es un elemento compositivo. Los colores tienen entonces connotaciones abstractas, expresivas, y casi espirituales.... Continuar leyendo "Variables Visuales de la Forma y su Impacto en el Arte y la Moda" »

Diseño y Corrección de Cejas: Técnicas Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Características de las Cejas

Las cejas enmarcan la mirada y son un elemento fundamental en la armonía del rostro. Su forma, color y grosor pueden influir significativamente en la expresión facial.

Partes de la Ceja

La ceja se compone de tres partes principales:

  • Inicio: Comienza en la zona donde se unen la raíz de la nariz y la base de la frente.
  • Cuerpo o Arco: Es la parte central y más elevada de la ceja.
  • Cola o Extremo: Es la parte final y más delgada de la ceja.

Características Ideales

  • El pelo debe ser liso, de un color determinado y distribuido uniformemente.
  • La forma general debe asemejarse a una coma suave.
  • El relieve debe ser homogéneo.
  • El espacio entre la ceja y el ojo debe ser aproximadamente del mismo tamaño que el iris.
  • El punto de cambio
... Continuar leyendo "Diseño y Corrección de Cejas: Técnicas Profesionales" »

Principis de Composició en Disseny Gràfic: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,66 KB

Composició dels Elements en Disseny

La composició d’un disseny consisteix a combinar i adaptar diferents elements gràfics dins un espai visual prèviament seleccionat.

El concepte de composició significa: organitzar i ubicar els elements que formaran part del disseny final de manera harmònica.

Com a resultat, hem d'obtenir un conjunt dinàmic entre les seves parts, amb un significat que no tindrien de forma aïllada. En combinar-los, tots ells han de ser capaços d'aportar un significat per transmetre el missatge desitjat.

Els elements es distribueixen pel suport d'una manera intencionada: els situats a la dreta posseeixen més pes visual i sensació d'avanç. Per contra, aquells situats a l'esquerra, i també en la part superior d'un document,... Continuar leyendo "Principis de Composició en Disseny Gràfic: Guia Completa" »

Evolución de la Teoría Cinematográfica: Del Formalismo Ruso a la Semiótica (Años 50-70)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 12,74 KB

Finales de los 50 hasta principios de los 60

Este período marca la decadencia del cine clásico de Hollywood. Simultáneamente, emerge con fuerza el cine moderno europeo.

Ejemplos notables:

  • Río Bravo, Howard Hawks (1959)
  • Bonjour Tristesse, Otto Preminger (1959)
  • Al final de la escapada, Jean-Luc Godard (1960)
  • El Eclipse, Michelangelo Antonioni (1962)

Formalismo Ruso

Movimiento teórico proveniente de la literatura que surge a principios del siglo XX. Un grupo de teóricos se concentra en la forma artística. Postulan un tándem forma-contenido que funciona como una unidad; ambos elementos se retroalimentan.

Hugo Münsterberg

Sostiene que nuestra mente organiza y estructura la percepción. El proceso cinematográfico es, fundamentalmente, un proceso

... Continuar leyendo "Evolución de la Teoría Cinematográfica: Del Formalismo Ruso a la Semiótica (Años 50-70)" »

Desarrollo Artístico Infantil: Etapas Clave Según Expertos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Cyril Burt: Etapas del Desarrollo Artístico

Burt propone una secuencia de etapas en el desarrollo del dibujo infantil, desde la expresión motriz inicial hasta el realismo y el posible renacimiento artístico.

  1. Garabateo (2-3 años)

    • a) Trazos con lápiz sin finalidad alguna: Simple placer de expresión motriz.
    • b) Trazos más deliberados: Los resultados en sí se convierten en foco de atención.
    • c) Trazos imitativos: Copia de los movimientos del adulto.
    • d) Garabateo localizado: El niño procura reproducir partes determinantes de un objeto.
  2. Línea (4 años)

    Movimientos simples del lápiz que reemplazan las oscilaciones del garabateo masivo. En el dibujo del hombre, las partes están más bien yuxtapuestas que organizadas.

  3. Simbolismo Descriptivo (5-6 años)

... Continuar leyendo "Desarrollo Artístico Infantil: Etapas Clave Según Expertos" »

Historia del Diseño: Orígenes y Evolución de los Objetos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Orígenes Históricos del Diseño

1. Contextualización

A. Naturaleza de los objetos

El objeto, desde la antigüedad, es un instrumento metafórico y simbólico. Expresa funcionalidad y necesidad cultural. Es necesario considerar elementos antropológicos y tradicionales de los objetos, pues su línea evolutiva es continua. En la Prehistoria, los objetos integran al ser humano en su entorno, con carácter operativo. En el siglo XXI, los objetos son funcionales e identitarios.

B. Evolución de los objetos

Útiles líticos como primera manufactura humana que evoluciona hasta hoy. Diversidad de formas y transmisión. Historia de la cultura material: evolución de objetos que satisfacen necesidades humanas. Arquetipo: modelo inicial del que surge una... Continuar leyendo "Historia del Diseño: Orígenes y Evolución de los Objetos" »

Vanguardias Artísticas y Cubismo: La Innovación de Picasso en el Arte Moderno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Vanguardias Artísticas: Definición y Contexto

La vanguardia se define como la acción de un colectivo que se enfrenta a situaciones establecidas o aceptadas, provocando rupturas. Los profundos cambios del siglo XX impulsaron al artista a situarse en una nueva dimensión, enfocándose en la innovación de todos los campos de la expresión artística. En el campo visual, se eliminó la perspectiva renacentista. En la escultura, los volúmenes y los materiales alteraron la representación en obras tradicionales. El campo de la arquitectura experimentó un crecimiento inmenso.

El Cubismo y la Figura de Picasso

El Cubismo: Ruptura y Características

La ruptura con el Impresionismo: Mientras al impresionista le interesaba la luz y el color en sí mismos,... Continuar leyendo "Vanguardias Artísticas y Cubismo: La Innovación de Picasso en el Arte Moderno" »