Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Época Victoriana: Sociedad, Estilo Decorativo y Características de sus Interiores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Contexto Histórico: La Época Victoriana en Gran Bretaña

La época Victoriana se desarrolla en Gran Bretaña entre los años 1837 y 1901, coincidiendo con los años del reinado de Victoria de Inglaterra. Es una larga época que se identifica con la reina que le da su nombre. Durante este periodo, Gran Bretaña se convierte en la primera potencia mundial, una potencia imperialista con inmensas colonias en todo el mundo.

La economía se caracteriza por el librecambio, experimentando una fase de expansión y prosperidad. La política se basa en el parlamentarismo y el bicameralismo, con dos grandes partidos dominantes: el liberal y el conservador. Uno de los problemas más importantes de la época fue la lucha de Irlanda por su independencia de... Continuar leyendo "Época Victoriana: Sociedad, Estilo Decorativo y Características de sus Interiores" »

tt

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

MUNSTERBERG

LA ATENCIÓN: Psicológicamente, el significado de las cosas es nuestro. A través del lenguaje hemos aprendido a agregar asociaciones y reacciones propias a los sonidos que percibimos. No es diferentes con las percepciones ópticas.

 En una impresión sobre el exterior se organizan las experiencias, según una selección personal de lo que es significativo y de importancia. En lo que nuestra atención focalice hará que gane énfasis y que irradie significado sobre el curso de los eventos. Se discrimina, entonces, en voluntaria e involuntaria
. La voluntaria será con la cual llevemos interés personal a la observación de los objetos, en la cual las impresiones tienen una idea ya formada de lo que queremos focalizar. Ignoraremos... Continuar leyendo "tt" »

Antonio Buero Vallejo: Un trágico de nuestro tiempo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

ANTONIO BUERO VALLEJO

UN TRÁGICO DE NUESTRO TIEMPO

La tragedia supone una mirada lúcida sobre el hombre y el mundo, pero no una visión pesimista. Su función es doble: inquietar, planteando problemas pero sin imponer soluciones; el final de sus obras suele ser un interrogante lanzado al espectador y es este quien ha de prolongar el drama, el conflicto que ha quedado abierto. Por lo tanto, se nos invita a comprometernos con la obra. Y curar, es decir, señalar la necesidad de una superación personal y colectiva, impulsándonos a luchar contra todas aquellas fuerzas que se oponen al desarrollo de la dignidad humana. Buero se sitúa por encima del pesimismo. Sus tragedias son una llamada a la esperanza en un mundo más justo.

TEMÁTICA GENERAL

... Continuar leyendo "Antonio Buero Vallejo: Un trágico de nuestro tiempo" »

Diseño y Gestión de Escaparates para Panaderías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Tipos de Panadería

Rurales: No siguen criterios de distribución de los productos, no utilizan técnicas de decoración, no tienen escaparates ni ventanales.

Urbanas: Despachos cuidados, técnicas de distribución, tienen escaparates o ventanales.

Factores para el Éxito o Fracaso

Cliente Potencial

Viven o trabajan cerca del establecimiento.

Zona o Sectores

  • Primarios: 600m de radio, 100% clientes.
  • Secundarios: 600-1200m de radio, 50% clientes.
  • Terciarios: 2000m de radio, 20% clientes (por falta de desplazamiento).

Condiciones del Entorno

Aquellos que facilitan o hacen más cómodo al cliente el acceso.

  • Situación próxima o zona de población.
  • Circulación natural de peatones, vehículos o transportes.
  • Proximidad a zonas comerciales o de ocio.
  • Facilidad
... Continuar leyendo "Diseño y Gestión de Escaparates para Panaderías" »

Gèneres Informatius i Documentals: Guia Completa de Producció Audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,15 KB

Gèneres Informatius en l'Audiovisual

Notícia

Respon a les 6 W (Qui, Què, Quan, On, Per què, Com). De curta durada.

Reportatge

Aborda temes actuals amb una durada de 10 minuts a 1 hora.

Característiques del Reportatge

  • Llibertat formal: ús d'imatges, música, etc.
  • Ordenació temporal.
  • Temàtica actual.
  • Enunciació subjectiva.

Documental

Més natural que el reportatge. La subjectivitat pot ser un problema a causa dels diferents punts de vista, angles, enquadraments i la selecció de gravacions.

Saps que estàs veient un documental perquè t’ho indiquen.

Tipus de Documental

  • Documental Expositiu

    Caracteritzat per la veu en off i un to persuasiu. Si hi ha entrevistes, les imatges serveixen per il·lustrar el discurs.

  • Documental Observacional

    D'origen nord-

... Continuar leyendo "Gèneres Informatius i Documentals: Guia Completa de Producció Audiovisual" »

El Desarrollo de la Noción de Espacio en Niños

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

La Construcción del Espacio en la Infancia

¿Cómo construye el niño el espacio? Los niños utilizan sus conocimientos en la resolución de nuevos problemas espaciales. Esto les permite incrementar los aprendizajes realizados hasta el momento, ampliando los sistemas de referencia involucrados. Es necesario apoyarse en ciertas conceptualizaciones y representaciones para resolver los distintos problemas que se presenten. La acción de la pedagogía es necesaria para que estos conocimientos se estructuren. Esto ha llevado a la organización de etapas en la enseñanza: primero la vivencia, luego la representación y por último la abstracción. Es necesario hacer una distinción entre el espacio real y los aspectos matemáticos que están vinculados.... Continuar leyendo "El Desarrollo de la Noción de Espacio en Niños" »

Dadaísmo y Surrealismo: Vanguardias Artísticas, Filosofía y Conexiones con el Psicoanálisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

El Dadaísmo: Orígenes y Características de la Vanguardia

También conocido como Dadá. En 1916, Tristán Tzara leyó el primer manifiesto dadaísta en la tertulia del Café Voltaire de Zúrich (Suiza).

Rasgos Fundamentales del Dadaísmo

  • Intención transgresora: Humor e ironía sobre la serenidad del arte. La palabra Dadá procede del balbuceo infantil. A ese "primitivismo" o infantilización debían tender las producciones artísticas en un intento de simplicidad y vuelta a los orígenes.
  • Vuelta a la pureza y autenticidad: Identificaban la infancia como la etapa más cercana a los orígenes. Proponían la expresión directa, la espontaneidad expresiva, despojada de toda retórica y normas tradicionales. También valoraron el arte africano por
... Continuar leyendo "Dadaísmo y Surrealismo: Vanguardias Artísticas, Filosofía y Conexiones con el Psicoanálisis" »

Percepción de Tamaño y Profundidad: Claves Monoculares, Binoculares y Ilusiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Percepción de Tamaño y Profundidad

Claves Monoculares

Las claves monoculares funcionan con un solo ojo. Incluyen:

  • Acomodación: El ojo se acomoda para enfocar un objeto cercano.
  • Claves Pictóricas: Fuentes de información de profundidad que se presentan en una imagen.

Claves Pictóricas

  • Oclusión: Ocurre cuando un objeto oculta parcialmente a otro de la vista. El objeto oculto en parte se ve como si estuviera más lejos. La oclusión no proporciona información sobre la distancia absoluta de un objeto; solo indica la distancia relativa.
  • Altura relativa: Los objetos que están debajo del horizonte y tienen sus bases a mayor altura en el campo visual se ven más distantes. Cuando los objetos están encima del horizonte (nubes), el hecho de que estén
... Continuar leyendo "Percepción de Tamaño y Profundidad: Claves Monoculares, Binoculares y Ilusiones" »

Pioneros del Diseño Gráfico Italiano: Legado y Vanguardia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

El Diseño Gráfico en Italia: De la Vanguardia a la Reconstrucción

Italia estuvo a la cabeza del diseño gracias al **futurismo**. En el país, el trabajo del diseñador estaba **muy valorado**.

El Resurgimiento Post-Guerra: Antonio Boggeri y su Estudio

Después de la **Segunda Guerra Mundial**, la situación del diseño gráfico en Italia dejó mucho que desear, lo que propició el surgimiento de figuras clave como **Antonio Boggeri**.

Aunque era músico, Antonio Boggeri siempre mostró un gran interés por el diseño gráfico. Compró una compañía de **fotocomposición** en Milán y abrió su propio estudio en **1933**. Sin embargo, este se cerró al estallar la **Segunda Guerra Mundial**. Una vez finalizado el conflicto, el estudio reabrió... Continuar leyendo "Pioneros del Diseño Gráfico Italiano: Legado y Vanguardia" »

Arquitectura i art: termes i tècniques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

Domus

casa unifamiliar romana. Hi vivien famílies amb un nivell social i econòmic alt.


Dòric

un dels tres ordres arquitectònics de la Grècia clàssica, caracteritzat per les columnes sense base i amb capitells senzills i llisos. El fust és estirat, de secció horitzontal, amb arestes de cantells vius.


Cúpula

volta semisfèrica que cobreix, en un edifici, un espai circular, quadrat, poligonal o el·líptic. Quan descansa sobre una base circular s’anomena cúpula de mitja taronja.


Dovella

Cadascuna de les peces que es disposen radialment per formar la volta d’un art.


Petxina

Cadascun del quatre triangles curvilinis sobre els quals descansa directament l’anell de la cúpula.


Llanterna

petita torre poligonal, quadrada o circular, més alta que... Continuar leyendo "Arquitectura i art: termes i tècniques" »