Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Contraste en las Artes Visuales: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Dinámica del Contraste

Las técnicas visuales se ordenan en pares de opuestos para acentuar las opciones posibles del diseño y también posibilitar la interpretación de cualquier mensaje visual. Cualquier significado es posible gracias a la creación de su opuesto. El contraste es el medio para intensificar el significado y simplificar la comunicación.

El Contraste

Contraste y Armonía

El organismo humano parece buscar la armonía, un estado de sosiego, lo que los budistas Zen denominan meditación en el reposo supremo. Reducir la tensión, racionalizar y resolver las confusiones parece predominante en el hombre. Pero si la mente humana consiguiera esto se lograría un equilibrio absoluto. El contraste, por el contrario, desequilibra, sacude,

... Continuar leyendo "El Contraste en las Artes Visuales: Una Guía Completa" »

Comprender Las Meninas de Velázquez: Estructura y Significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Esquema para el Estudio de una Obra de Arte

Este esquema propone una metodología para el análisis y la interpretación de obras artísticas.

Catalogación

  • Nombre del autor
  • Título de la obra
  • Ubicación actual

Análisis Material

  • Material y técnica
  • Medidas
  • Estado de conservación
  • Transformaciones (mutilaciones, restauraciones, etc.)

Descripción

Registro escrito de las condiciones de la obra observables visualmente.

Estructura

  • Ideas Madre: Conceptos visuales básicos de la estructura de la obra.
  • Esqueleto Estructural: Expresión plástica de las líneas de fuerza visual más importantes de la imagen (esquema visual).

Contexto

  • Ubicación original: Lugar de primera destinación, si ha cambiado.
  • Circunstancias: Exposición de los elementos históricos de la imagen,
... Continuar leyendo "Comprender Las Meninas de Velázquez: Estructura y Significado" »

Producción Cinematográfica: Cámaras, Ópticas y Parámetros Técnicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 12,05 KB

PARTE 1. PELÍCULA.

1.1 Indica con qué cámara y argumenta tu respuesta con algún aspecto técnico fundamental

El aspecto técnico más fundamental de la RED Helium es su sensor de imagen CMOS de 8K, que es capaz de capturar imágenes con una resolución excepcionalmente alta y detalles finos. Esto significa que los cineastas pueden lograr una calidad de imagen superior en sus producciones de cine y televisión, lo que es especialmente importante en la era de la transmisión en línea de alta calidad.

1.2. Indica la tipología, marca y familia de tu juego de ópticas, indicando sus focales y la luminosidad de las mismas.

La elección del juego de ópticas dependerá en gran medida del estilo de producción y la visión creativa del director de... Continuar leyendo "Producción Cinematográfica: Cámaras, Ópticas y Parámetros Técnicos" »

Alternativas Urbanas a la Ciudad Dual: Del Socialismo Utópico al Científico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Alternativas Urbanas a la Ciudad Dual

Para superar la contradicción entre ciudad burguesa y proletaria surgen alternativas urbanas. Éstas aparecen en las ciudades donde los contrastes son mayores, primero en Inglaterra y después en Francia, Bélgica…

1º Etapa: Socialismo Utópico

Las Salinas de Chaux, Francia (Ledoux)

Ofrece una población modelo, da respuesta urbana y edificatoria abarcando hábitat e industria.

Surge ante la situación desesperada que se encontraba la clase trabajadora o proletaria durante el periodo de la Revolución Industrial. Establecen ordenanzas que marcan las normas, y se fija por ley las condiciones de habitabilidad que deben tener las viviendas. Piden una mejora de la vivienda, higiene, educación, prohibición... Continuar leyendo "Alternativas Urbanas a la Ciudad Dual: Del Socialismo Utópico al Científico" »

Efectos de Inmersión y Escenografía en 'El Concierto de San Ovidio' de Buero Vallejo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Efectos de Inmersión

Los efectos de inmersión apuntan hacia una definición del mundo como algo engañoso y a una concepción de la vida en perspectiva. Por medio de esta técnica, Buero denuncia lo pobre y equívoco de nuestra sociedad, practicando la comprensión hacia el Tomás delator, a quien el público llegará a entender y perdonar. Tiene influencias del Quijote y La Vida es Sueño de Calderón de la Barca.

El término "efecto de inmersión" fue acuñado en contraste evidente con los efectos de distanciación. Un efecto de inmersión ocurre cuando al espectador se le obliga a compartir una percepción sensorial singular, y experimenta por tanto una sensación más fuerte de simpatía con el mismo. Buero hace que el público sea participante... Continuar leyendo "Efectos de Inmersión y Escenografía en 'El Concierto de San Ovidio' de Buero Vallejo" »

El Quitasol de Goya: Un Icono del Siglo XVIII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

El Quitasol de Goya: Un Vistazo a la Sociedad del Siglo XVIII

El Quitasol, pintado por Francisco de Goya en 1777, es un óleo sobre lienzo de 104 x 152 cm que forma parte de una serie de cartones para tapices destinados a la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara. Esta obra, en particular, fue creada para decorar el comedor de los Príncipes de Asturias en el Palacio de El Pardo.

Contexto Histórico y Creación

Goya recibió un pago relativamente bajo por El Quitasol en comparación con otros cartones de la serie. Esto se atribuye a la menor cantidad de personajes y a la ausencia de un paisaje detallado en el fondo. La obra se pintó entre el 3 de marzo y el 12 de agosto de 1777.

En la descripción que Goya presentó a la Real Fábrica,... Continuar leyendo "El Quitasol de Goya: Un Icono del Siglo XVIII" »

El Legado Pictórico de Velázquez: Un Recorrido por sus Obras Maestras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Las Meninas de Velázquez

El tema es el **retrato de la familia real** y del propio pintor, en el cual se ve reflejado entre los miembros de la familia. Se busca reflejar la **época histórica**, cuidando la **ambientación** y los **detalles** con sumo esmero. Las formas se inscriben en el **realismo**, alejándose de lo gesticulante para dar paso a lo **íntimo** y lo **humano**. Además, el **dibujo** define las formas mediante el **color**. Se crean **volúmenes** mediante el **sombreado**, presentando un **movimiento natural** que capta el instante, y se aprecia una **perspectiva aérea**.

La **composición** está organizada en **planos** definidos por varios **focos de luz**, donde el **espejo** adquiere gran importancia. Estos focos... Continuar leyendo "El Legado Pictórico de Velázquez: Un Recorrido por sus Obras Maestras" »

Arquitectura Moderna: Del Racionalismo Funcional al Organicismo Integrador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Arquitectura Racionalista

La Arquitectura Racionalista romperá con la tradición arquitectónica y con el decorativismo. Este movimiento se desarrolla en el período de entreguerras y tiene antecedentes en la Escuela de Chicago y su lema "la forma sigue a la función". Existirán varias tendencias, como la arquitectura de la Bauhaus y el funcionalismo de Le Corbusier.

La Bauhaus

La mejor expresión de la arquitectura racionalista es la Bauhaus de Walter Gropius, que es una escuela de arquitectura, oficios y diseño. Las clases se organizaban en talleres donde se trabajaba de manera colectiva y donde se integraban todas las artes. La sede original estaba en Weimar y posteriormente se trasladó a Dessau, donde destacará la figura de Mies van der

... Continuar leyendo "Arquitectura Moderna: Del Racionalismo Funcional al Organicismo Integrador" »

Anàlisi d'Imatges: Interiorisme, Cubisme i Impacte Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,09 KB

Primer Examen

Opció A: Imatge 1 / Pintura d’un Interior amb Vistes a l’Exterior

Pintura d’un interior amb vistes a l’exterior representat de manera sintètica. Tractament tècnic del color amb colors plans, sense degradacions de to ni matisos. Les àrees cromàtiques estan molt definides amb contrasts. Colors saturats primaris i secundaris (verd, violeta i taronja) combinats amb àrees de tonalitats més pastel, blaves i roses. El blanc i el negre intensifiquen aquest contrast. Les variacions cromàtiques són esquemàtiques i juxtaposen línies de contorn, taques planes, trames de punts i de línies paral·leles. El puntillisme, les mides dels punts i les trames paral·leles, sempre en la mateixa direcció, donen ombra i profunditat.... Continuar leyendo "Anàlisi d'Imatges: Interiorisme, Cubisme i Impacte Ambiental" »

Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Surrealismo, Bauhaus y Más Allá

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX

Surrealismo

Surrealismo: Lo que está por encima de la realidad. Término acuñado en 1917 por Apollinaire. Hijos del Dadá, rompen con él, pero reconocen alguna parte. El Dadá juega, pero el Surrealismo parte del inconsciente. Ruptura con la razón y la conciencia moral.

Pintores: Dalí, Miró, Oscar Domínguez.

Tipos de Surrealidad:

  1. Abstracto (automatismo absoluto)
  2. Figurativo (intelectual, paranoico-crítica)
  3. Metafísico (vía filosófica)

Dalí: Busca la infancia por el juego, elimina la intención, se entrega al azar, a la naturaleza, la locura y el sueño. Persigue iluminar una parte no revelada de nuestro ser, pero existente, donde todo es belleza.

Bauhaus

Bauhaus: Estudian materiales (vidrio,... Continuar leyendo "Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Surrealismo, Bauhaus y Más Allá" »