Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando la Expresión Corporal y los Fundamentos del Aeróbic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Funciones Clave de la Expresión Corporal

La expresión corporal es una disciplina que permite a las personas comunicarse y expresarse a través de su cuerpo. Sus funciones principales abarcan diversas dimensiones del ser humano:

Función Expresiva

Esta función permite que nuestro cuerpo se exprese, favoreciendo la adquisición de técnicas corporales instrumentales como la relajación, concentración, desinhibición y sensibilización. Como instrumentos para su desarrollo, destacamos:

  • Gestos: Las seis emociones básicas de las expresiones faciales son la cólera, tristeza, miedo, sorpresa, felicidad y disgusto.
  • Mirada: Contiene un gran poder expresivo y puede reforzar los mensajes verbales. En ella, afloran nuestras emociones, intenciones, deseos
... Continuar leyendo "Dominando la Expresión Corporal y los Fundamentos del Aeróbic" »

Maquetación clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,67 KB

La letra
• Partes: Rasgos ascendentes y descendentes, línea de base, Serif, astas
• Clasificación: romana (antigua, moderna), egipcia, sans serif o de palo seco, góticas,
ornamentales (transmitir un efecto visual).
• Variantes según principio ortográfico: versales, versalitas, de caja baja.
• Según tendencia de los rasgos: redonda, cursiva (destacar ciertos elementos o contraste).
• Según grosor de los rasgos: light, seminegra, bold, extralight y heavy (algunas).
• Según anchura: expandidas, condensadas.

Líneas, párrafos y columnas y filetes
• Párrafos: sangrado, francés, alemán, con capitular, engatillados.
• Legibilidad: la legibilidad determina si podemos o no leer un texto, la lecturabilidad
determina si queremos leerlo.
... Continuar leyendo "Maquetación clásica" »

Tècniques de Dibuix i Pintura: Guia Completa i Apunts

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,39 KB

Tipus de dibuix

Dibuix a mà alçada
Dibuix tècnic
Dibuix lineal
Dibuix per ordinador

El paper: Origen i composició

Va ser creat a Xina al 200 a.C. Estava format de seda i lli.

Finalitat del dibuix

La finalitat del dibuix és l'expressió de sentiments i il·lustració d’objectes o persones utilitzant els diferents tipus de dibuix.

Característiques del dibuix lineal

Són imatges compostes per línies sòlides i un sol to. Utilitzant línies més amples i de mides diferents es poden aconseguir variacions lineals.
————

El tremp: Definició i components

Què vol dir la paraula “tremp”?
La paraula tremp vol dir “aconseguir un equilibri entre tots els components”.

Components del tremp

L’aglutinant és una emulsió, generalment d’ou o caseïna.
... Continuar leyendo "Tècniques de Dibuix i Pintura: Guia Completa i Apunts" »

Conceptes Clau de l'Art: De la Techné Antiga a Vasari i el Renaixement

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

Aquest document explora conceptes fonamentals de la història de l'art, des de la noció de techné en l'antiguitat fins a la influència de Giorgio Vasari en el Renaixement.

El Concepte d'Ars en l'Antiguitat: La Techné

La techné, és a dir, la destresa necessària per a construir alguna cosa. Aquesta destresa anava lligada al coneixement de les regles (no hi podia haver art sense elles).

La techné són les regles afegides a la definició d'art. Tant en l'Antiguitat com en l'Edat Mitjana, era un àmbit molt més ampli que avui dia.

La techné també comprenia l'artesania, abastant totes les activitats humanes que requerien destresa i, alhora, el coneixement de regles.

Art: Diferències entre Antiguitat i Modernitat

La separació dels oficis i... Continuar leyendo "Conceptes Clau de l'Art: De la Techné Antiga a Vasari i el Renaixement" »

Anatomía dental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Incisivos

Tienen forma de cuña con 4 caras y un borde incisal cortante que en los primeros años de vida presenta 3 pequeñas eminencias. Son piezas uniraticulares y las raíces están dirigidas hacia distal.

ICS

Cara palatina: Es cóncava y en el tercio cervical hay un tubérculo llamado Cíngulo, y es de forma convexa.

Cara labial: Es convexa con dos depresiones que la divide en tres lóbulos.

Borde incisal: Es fino y cortante en la unión del borde incisal con las caras proximales se forman dos ángulos.

  • Ángulo incisal mesial: Es prácticamente recto y está ligeramente descendido.
  • Ángulo inciso distal: Es más redondeado y más alto.

F.D.I: 11 del 21.

ILS

Es muy parecido al central pero es más pequeño y con un borde incisal más redondeado.... Continuar leyendo "Anatomía dental" »

Narrativa y géneros literarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

* Título.

Fuentes confiables.

Suspenso.

Narración o Información de algún suceso.

Cita.

Fuente.

Desarrollo.

Tema.

* Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones:

  • Entrevista para complementar reportaje.
  • Información que puede anotarse textualmente y elaboración de paráfrasis.

Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender:

  • Reporte de entrevista con discurso directo.
  • Reporte de entrevista con discurso indirecto


* Cuento de terror es uno de los muchos subgéneros en que se puede clasificar la narrativa breve tanto el que posee aspiraciones artísticas, como el que responde a una tradición local o popular, a menudo vinculada con los valores religiosos o culturales de la región.

Por eso se ha desarrollado... Continuar leyendo "Narrativa y géneros literarios" »

Roma: Historia, Territorio y Simbolismo del SPQR

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

El SPQR y la Sociedad Romana

El lema de la ciudad es SPQR, en latín Senatus Populus Que Romanus (el Senado y el Pueblo de Roma), que en la antigüedad indicaba las dos clases que constituían a la sociedad romana: la de los patricios y la de los plebeyos.24

Ubicación y Territorio de Roma

Roma se encuentra en las riberas del río Tíber; la aldea originaria se desarrolló sobre las colinas que están frente a la curva de este río en la cual surge un promontorio de tierra conocido como la Isla Tiberina.

Extensión Territorial

El territorio del municipio de Roma es amplio, habiendo absorbido áreas que habían estado abandonadas por siglos, en su mayoría plagadas de paludismo y poco aptas para la agricultura, áreas no pertenecientes a ningún

... Continuar leyendo "Roma: Historia, Territorio y Simbolismo del SPQR" »

Bernini David: Obra Maestra del Barroco Italiano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

David de Bernini

Gian Lorenzo Bernini. 1623-1624. Barroco italiano. Ubicada en la Galería Borghese, Roma.

Se trata de una escultura de bulto redondo. Se representa a David, futuro rey de Israel, en el instante en que, girando, coge impulso para lanzar con su honda la piedra que derribará al gigante Goliat, rey de los filisteos. En el suelo ha dejado la lira, referencia a su futuro como rey poeta, y una malla que no necesita, ya que está protegido por su fe.

Bernini ha elegido un tipo humano más maduro y menos idealizado que los de Donatello y Miguel Ángel. Su madurez parece contraria al texto bíblico que le presentaba juvenil.

Análisis Formal

Material

Mármol, trabajado con la técnica de la talla y presentando diferentes texturas. La superficie... Continuar leyendo "Bernini David: Obra Maestra del Barroco Italiano" »

Criterios Fundamentales para la Adaptación Inclusiva en Actividad Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,66 KB

Este documento detalla los criterios esenciales y las estrategias prácticas para adaptar actividades físicas y deportivas, promoviendo la inclusión de personas con diversas discapacidades. El objetivo es asegurar la participación plena y equitativa, optimizando el entorno, los materiales y las metodologías de enseñanza.

Criterios Generales de Adaptación

La adaptación debe ser un proceso cuidadoso que considere los siguientes principios:

  • Restricción Mínima: Comenzar con la adaptación o ajuste mínimo necesario.
  • Ayuda Necesaria: Proporcionar el apoyo indispensable para la participación.
  • Aceptación Natural: Fomentar un entorno donde la adaptación sea percibida como algo natural, sin rechazo.
  • Cumplimiento de Objetivos: Asegurar que la adaptación
... Continuar leyendo "Criterios Fundamentales para la Adaptación Inclusiva en Actividad Física" »

Organización y Vías del Procesamiento Visual en la Corteza Cerebral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Organización Modular de la Corteza Visual Primaria (V1)

El cerebro se organiza en módulos que se comunican entre sí, realizan operaciones y transmiten resultados. La corteza visual primaria (V1) se divide en aproximadamente 2500 módulos, con unas 150.000 neuronas por módulo. Las neuronas de cada módulo se dedican al procesamiento de diversas características de un área muy pequeña del campo visual. En conjunto, estos módulos reciben información de la totalidad del campo visual, específicamente de las capas magnocelular (M), parvocelular (P) y coniocelular (K) del tálamo.

Características de los Módulos V1

Los módulos de V1 tienen dos segmentos, y cada uno rodea a una estructura conocida como 'blob'. Las neuronas dentro y fuera de... Continuar leyendo "Organización y Vías del Procesamiento Visual en la Corteza Cerebral" »