Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

La Vocación de San Mateo de Caravaggio: Simbolismo y Tenebrismo Barroco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

La Vocación de San Mateo de Caravaggio: Una Obra Maestra del Barroco Italiano

La obra pictórica "La vocación de San Mateo", un **óleo sobre lienzo** de los primeros años del **siglo XVII**, es una pieza fundamental del **arte barroco italiano** creada por **Caravaggio**. Actualmente, se encuentra en la **Iglesia de San Luis de los Franceses** en **Roma (Italia)**. El tema central es **religioso cristiano**, narrando la historia en la que **Cristo** le dice a **Mateo** que le siga, y este lo hace.

El Tenebrismo como Elemento Central

En la obra, una **característica central** es el **tenebrismo**. La estancia se encuentra a oscuras y la **luz** entra solamente por un **vano** en la parte superior derecha de la imagen. A partir de aquí, las... Continuar leyendo "La Vocación de San Mateo de Caravaggio: Simbolismo y Tenebrismo Barroco" »

Revolución Arquitectónica del Siglo XX: Movimiento Moderno y sus Corrientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

El Siglo XX: Contexto Histórico y la Revolución Arquitectónica

El Contexto del Siglo XX: Tensión y Transformación

A comienzos del siglo XX, un incremento de la tensión internacional condujo a la Primera Guerra Mundial. Las rivalidades entre grandes potencias impulsaron una sensación de inevitabilidad del conflicto, alimentada a su vez por el exceso de confianza en la victoria, inspirado por los avances tecnológicos y la consolidación de un nacionalismo exacerbado.

La Arquitectura del Siglo XX: Del Historicismo al Movimiento Moderno

Precedentes y Desafíos de la Arquitectura Contemporánea

Las transformaciones del mundo contemporáneo obligaron a los arquitectos a enfrentarse a las nuevas necesidades derivadas de la industrialización y... Continuar leyendo "Revolución Arquitectónica del Siglo XX: Movimiento Moderno y sus Corrientes" »

Explorando Cámaras Digitales y Analógicas: Componentes y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Cámaras Digitales

Características de las Cámaras Digitales

  • Utilizan memoria virtual como soporte de imágenes.
  • Pueden ser de tipo aficionado o semiprofesional.
  • Las cámaras semiprofesionales tienen una resolución de 10.2 MP.
  • Pueden presentar un nuevo objetivo integrado con diferentes funciones u objetivos intercambiables.
  • Sistema de iluminación integrado y aditamento para adaptación de flash.
  • Sistemas ópticos fijos con zoom o intercambiables.

Objetivos

  • Normal
  • Gran angular
  • Zoom
  • Teleobjetivo
  • Macro

Material Obtenible

  • Fotografía a color
  • Fotografía monocromática
  • Fotografía en blanco y negro

Formatos de Imagen

  • JPEG
  • RAW
  • TIFF

Componentes de la Cámara

El Objetivo

El objetivo es el ojo de nuestra cámara y consta de una lente. Nunca lo tocaremos con los dedos. Cada... Continuar leyendo "Explorando Cámaras Digitales y Analógicas: Componentes y Funcionamiento" »

Maquillaje Correctivo Profesional: Realza Cada Tipo de Ojo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Maquillaje Correctivo para Ojos Pequeños

Para ojos que parecen demasiado pequeños, se recomienda un maquillaje luminoso realizado con cosméticos de intensidad clara o media. Una sombra oscura cerraría la mirada y produciría un efecto contrario. Los trazos superiores e inferiores deben abrirse ligeramente para dar mayor amplitud a la mirada; puedes dejarlos definidos o bien difuminarlos con un pincel plano. La parte móvil del párpado superior se maquilla con una sombra clara, mientras que el pliegue se sombrea con cosméticos más oscuros que se difuminan hacia arriba. Se puede aplicar un tercer cosmético más claro justo debajo de la ceja, pero con cuidado, ya que podría envejecer la mirada. Este arco superciliar se redondea hacia el... Continuar leyendo "Maquillaje Correctivo Profesional: Realza Cada Tipo de Ojo" »

Vanguardias Históricas 1905 - 1939: El Siglo Más Corto de la Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

CONTEXTO SOCIAL Y CULTURAL:

Las Vanguardias Históricas son un fenómeno desarrollado entre 1900 y 1945 (se prolonga hasta los años 70) que arrasa con los tiempos artísticos tradicionales y se constituye como un fenómeno sincopado. Las tendencias se produjeron de forma paralela.

Fauvismo 1905 - 1908:

Nombre debido al crítico Vauxcelles. Artistas como Matisse, Derain y Vlamink muestran una preocupación común por basar la pintura en una expresividad del color y la pasta pictórica.

Henri Matisse: Retrato con raya verde

Expresionismo 1905 - 1912

Simultáneamente al Fauvismo surge en Alemania el Expresionismo, se basa en la exaltación del color, aunque con postulados formales e ideológicos distintos. Dos grupos: Die Brücke y Der Blaue Reiter,... Continuar leyendo "Vanguardias Históricas 1905 - 1939: El Siglo Más Corto de la Historia" »

Explorando el Significado Léxico: Relaciones, Contexto y Uso del Lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

La Construcción del Significado Léxico: Ejes Fundamentales y Contexto

El significado de una palabra se constituye o emerge como un esquema de uso en el marco de sus relaciones con otras palabras. Estas relaciones se manifiestan en dos ejes que podemos considerar complementarios: el paradigmático y el sintagmático. En la determinación del significado de las palabras, la dimensión referencial manifiesta precedencia ontogénica respecto a las dimensiones paradigmáticas y sintagmáticas.

Eje Paradigmático: Relaciones Asociativas y Clases Léxicas

Las relaciones paradigmáticas pueden entenderse como relaciones asociativas entre una palabra dada y otra no presente en la cadena sintáctica. Un conjunto de palabras relacionadas in absentia puede... Continuar leyendo "Explorando el Significado Léxico: Relaciones, Contexto y Uso del Lenguaje" »

Impresionismo y Post-Impresionismo: Luz, Color y Revolución Artística con Monet, Renoir y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,55 KB

Influencias y Técnicas Previas y Contemporáneas al Impresionismo

Descomposición de la Imagen y Técnica Pre-Impresionista

La aparición de la fotografía hacia 1840 influyó en la percepción visual y la composición pictórica. Artistas como Delacroix, aunque romántico, experimentaron con el color, mezclando colores puros con blanco para obtener mayor luminosidad y demostrando que las sombras podían crearse sin recurrir necesariamente al negro, sentando bases para futuras exploraciones cromáticas.

Técnica Divisionista (Puntillismo)

Desarrollada principalmente entre 1885 y 1890, esta técnica, también conocida como puntillismo o divisionismo, se basa en aplicar la pintura sobre el lienzo en pequeñas pinceladas yuxtapuestas de colores puros.... Continuar leyendo "Impresionismo y Post-Impresionismo: Luz, Color y Revolución Artística con Monet, Renoir y Más" »

Uso de Objetivos Fotográficos: Efectos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Efectos y Aplicaciones de Diferentes Tipos de Objetivos Fotográficos

Fisheye (Ojo de Pez)

El fisheye, también conocido como ojo de pez, es un tipo de objetivo que ofrece un campo visual extremadamente amplio. Esto implica una serie de efectos interesantes:

  • Profundidad acentuada: Los objetos distantes parecen estar más lejos que a simple vista.
  • Enfoque a corta distancia: Permite enfocar a una distancia mínima muy corta.
  • Efecto tridimensional: Genera una sensación de tridimensionalidad pronunciada.
  • Distorsión circular: Las imágenes son reconocibles por su característica distorsión circular abultada. Las líneas rectas que pasan por el centro de la fotografía permanecen rectas.

Tipos de Fisheye

Existen dos tipos principales:

  • Imagen circular:
... Continuar leyendo "Uso de Objetivos Fotográficos: Efectos y Aplicaciones" »

Compendio de Conceptos Clave en Artes Escénicas y Comunicación Corporal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 12,36 KB

La Confrontación Escénica y sus Fases

Toda situación de confrontación, ya sea entre personas o elementos, se desarrolla sobre la base de las siguientes etapas:

  • Presentación: Establecimiento del conflicto.
  • Desarrollo: Evolución y clímax de la confrontación.
  • Desenlace: Resolución o conclusión del conflicto.

Habilidades Esenciales en la Expresión Artística

La expresión y apreciación artística requieren el desarrollo de habilidades fundamentales como:

  • Escucha activa: Percepción atenta de sonidos y diálogos.
  • Imaginación: Capacidad de crear y visualizar mundos y situaciones.
  • Atención: Concentración en los detalles y el contexto.

Orígenes y Contexto Histórico de la Performance

La performance y la representación tienen sus raíces en ciertos... Continuar leyendo "Compendio de Conceptos Clave en Artes Escénicas y Comunicación Corporal" »

Gèneres Cinematogràfics: Una Visió Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,91 KB

Gèneres Cinematogràfics: Documental: Finalitat informativa i/o pedagògica. Fa servir imatges objectives: enregistrades espontàniament, amb càmera oculta, entrevistes i testimonis, material d’arxiu... sense actors professionals. És molt important la credibilitat del que s’expressa, tot i que inevitablement la mirada del cineasta modela el relat. L’home amb la càmera (Dziga Vertov, 1929).


Històric: Ambientació en una època històrica determinada, tant si els fets i personatges representats són reals com si són ficticis. Importància del rigor amb la decoració i documentació històrica. Exageració dels fets i adaptació del comportament dels personatges als valors contemporanis per fer la narració interessant i que l’espectador... Continuar leyendo "Gèneres Cinematogràfics: Una Visió Completa" »