Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Ritmo por repetición y figura reversible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

La percepción es el proceso mediante el cual el individuo transforma las cualidades sonsoriales recibidas dentro del mundo tal y como la conocen 
Principios de la percepción
Equilibrio:  es el estado de distribución en las partes por el cual todo ha llegado a una situación de reposo 
Simetría: hay simetría cuando existe un equilibrio resultante de la distribución de elementos representados en el campo visual 
Simetría bilateral: es la organización de elementos idénticos de ambos lados de un eje imaginario este puede ser vertical, horizontal o diagonal 
Simetría radial: cuando los elementos se organizan al rededor de un eje visible u oculto produciéndose un movimiento rotatorio 
Símetria relativa o asimétrica: es cuando los elementos
... Continuar leyendo "Ritmo por repetición y figura reversible" »

Explorando el Diseño, Medios Visuales y Movimientos Artísticos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Diseño

Diseñar es una operación técnica, creativa y estética que consiste en concebir, idear, proyectar y representar un objeto o imagen antes de que esta se fabrique en serie o se publique.

Tipos de Diseño

  • Gráfico
  • Industrial
  • Arquitectónico
  • De interiores
  • Textil y moda

Prensa

Periódicos y revistas cuyo principal objetivo es informar, cubren las necesidades de la sociedad de conocer acontecimientos. Son una serie de recursos plásticos que facilitan la comunicación:

  • Fotografías
  • Ilustraciones
  • Tiras

El Cómic

Narra una historia a través de imágenes o mediante la unión entre imagen y texto, creando una secuencia de imágenes con personajes. Se parece al cine o la TV. Se compone de viñetas, que se encargan de representar un espacio y un tiempo de... Continuar leyendo "Explorando el Diseño, Medios Visuales y Movimientos Artísticos Clave" »

Compás de recambio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

-Equipos del dibujante técnico: Regla T, Regla graduada, Escuadras, Transportador, Compás, Plantillas.

-Regla T: Es un instrumento de plástico o madera que consta de Dos partes, el cabezal y la hoja, de diferente longitud y unida por un ángulo Recto.

    -Hoja: Se usa para Trazar líneas horizontales y servir de apoyo a escuadras.

    -Cabezal: Es la parte más Corta y forma un ángulo recto con la hoja.

    -Técnicas de uso: Se Adosa el cabezal al canto izquierdo del tablero haciendo presión con la mano Izquierda sobre el centro, moviéndolo hacia arriba o abajo hasta encontrar el Punto de trazo. Luego, se coloca el lápiz sobre la parte superior de la regla y Se traza la línea.

-Regla Graduada: es un instrumento de madera, plástico... Continuar leyendo "Compás de recambio" »

Leyes de la composición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Relación:

Armónía: se crea combinando colores próximos en el círculo cromático.

Contraste: se crea combinando colores lejanos en el círculo cromático. Complementarios: son los colores opuestos en el círculo cromático: rojo-verde, azul-naranja, amarillo-violeta.

Textura:

Visual: creada a través de la repetición o el uso de filtros de Photoshop. Plana al tacto.

Táctil: creada con elementos volumétricos o por el soporte a la imagen.

Composición: componer consiste en distribuir los elementos que aparecen en la imagen, puntos líneas y formas buscando el equilibrio compositivo.

Equilibrio estático: simetría, orden y repetición. Imágenes estáticas.

Equilibrio dinámico: asimetría, desorden y Jerarquización. Imágenes dinámicas.

Puntos:... Continuar leyendo "Leyes de la composición" »

Materiales y Técnicas Esenciales en Artes Plásticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Soportes Artísticos

Soporte: Cualquier superficie que nos sirve para plasmar gráficamente un elemento (el más utilizado: el papel).

Papeles de Dibujo

Acabados Estándar

  • Áspero (rugoso): Adecuado para la técnica de acuarela.
  • Prensado en frío (semirrugoso): Adecuado para todas las técnicas de dibujo.
  • Prensado en caliente (liso): Adecuado para técnicas secas y algunas húmedas (rotuladores, tintas).

Tipos de Papel

  • Acuarela: Varias posibilidades de grosor y grano; también se puede utilizar con acrílicos.
  • Artic: Resistente y adecuado para trabajos de aerografía.
  • Bristol: Apropiado para pluma, no tiene grano, admite lápiz, gouache, acrílicos.
  • Couché: Liso, con capa suave de estuco; ideal para dibujo a tinta.
  • Ingrés: Grano fino; ideal para técnicas
... Continuar leyendo "Materiales y Técnicas Esenciales en Artes Plásticas" »

Evolución y Elementos Clave del Paisaje Urbano: Una Mirada Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Evolución y Elementos Clave del Paisaje Urbano

La construcción de una ciudad se consigue a lo largo del tiempo ganando espacio a la naturaleza. El urbanismo consiste en conseguir un núcleo urbano gracias a la planificación y el mantenimiento. La configuración y la estética están condicionadas por las características del clima y del terreno; residen en la combinación de formas naturales orgánicas, como árboles y ríos, con formas artificiales construidas por el hombre. La incorporación de nuevos materiales a la tecnología convierte la arquitectura y las obras públicas en lugares de gran belleza. Aspectos negativos son la incorporación del coche, la creación de ciudades dormitorio, adornos inútiles = visión unificada y despersonalizada.... Continuar leyendo "Evolución y Elementos Clave del Paisaje Urbano: Una Mirada Detallada" »

Descomposición de la imagen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

DESCOMPOSICIÓN DE LA IMAGEN


 Las cámaras de televisión  aplican sistemas  de exploración basados en barridos del campo de visión. Se divide  el cuadro en líneas horizontales; cada una de esas líneas esta formada por puntos de imagen. Todos estos  elementos básicos presentan tres parámetros fundamentales:

Luminosidad:


indica el brillo que presenta el punto. 

Matriz:

representa el color puro que obtiene dicho punto. 

Saturación:

define la cantidad de color del punto.

El barrido  de la pantalla  se efectúa empezando por la línea superior y tomando los puntos de imagen que contiene de zquierda a derecha, y una  vez finalizada esta operación se  continua con la línea inmediatamente inferior, leyendo la información que contiene ... Continuar leyendo "Descomposición de la imagen" »

Evolució del Disseny: De l'Art Decó a la Bauhaus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,57 KB

Imaginaris del progrés tècnic


Art Decó: 1920-39=resultat del sistema rev.Indus (altre paper) els deien els moderns. 1965 surgeix el nom. Caracter: Electricitat, caract. Aerodin, formes geomètr. Tipos de pal, colors.   Expo Univ BCN 29' estètica art deco, coincideix crac 29. 

TRANSPORT. Context. Conveni sobre aviació civil internacional/conveni a chicago 44', allunatge modul lunar apolo 11, 20-7-69.
Raymond Loewy(1893-1986): 34'streamlinea pencil sharpenar, 36'Roanoke, VA 24016,dècada 60'-70' esbos taxi espacial 67-73 Remodelació habilitat d'llançadora orbitadora NASA. 73: Skylab Logos: Shell/Coke/Lucky Strike.

Harry Lange

Decorats x "Odissea en l'espai" de Kubrick.
Henry Dreyfus 04-72:  36' Mercury, 37' telèfon model 302, 48'Planxa... Continuar leyendo "Evolució del Disseny: De l'Art Decó a la Bauhaus" »

Espejo convexo física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 32,59 KB

  • Formación de imágenes en espejos



  •  Llamamos objeto a la fuente luminosa que envía sus rayos luminosos hacia el espejo.
    ​ Llamamos imagen a la figura que el espejo forma del objeto luminoso.Dependiendo del tipo de espejo, la imagen siempre tendrá tres carácterísticas:

    Naturaleza:

    real o virtual.
  • -

    Sentido:

    Derecha o Invertida-Tamaño: ​Mayor, Igual o Menor. 
    Una imagen es real cuando está formada por los propios rayos reflejados, es decir, si estas se cruzan delante del espejo, las imágenes reales no se ven a simple vista, pero se pueden proyectar.
    Una imagen es 
    virtual cuando se forma por las prolongaciones geométricas de los rayos reflejados(se prolongan detrás del espejo), esta imagen es la que se puede percibir a
... Continuar leyendo "Espejo convexo física" »

Potencia del cristalino en el punto lejano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 38,63 KB

3 0.2. Óptico herramientas
Las lentes y los espejos se utilizan para crear los instrumentos ópticos. Algunos son bien conocidos y de uso común: cámaras, prismáticos o un lente de aumento. Otros tienen gran interés científico, tales como microscopios y telescopios.
En tanto, una herramienta visual para nuestro propósito óptica-torés, es un amigo, porque este es nuestro sistema de ópticas de origen natural. Por lo tanto, es tsua importancia, y lo que nuestra visión para saber cómo funciona.

Ojo Humano

Imagen
El objetivo de los objetos y las imágenes de los ojos estigmatikoak errores o no la creación, es ofrecer. La forma esférica de los ojos a algunos incidentes, y tienen un amplio campo visual, o sea un promedio de 180 °; fokapena... Continuar leyendo "Potencia del cristalino en el punto lejano" »