Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

El Arte del Siglo XIX y XX: Del Neoclasicismo al Modernismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,7 KB

Francisco de Goya: Precursor del Arte Moderno

Aunque Francisco de Goya y Lucientes pintó durante el Neoclasicismo, su estilo personal lo convirtió en un precursor de los estilos del siglo XIX y en un referente fundamental del arte moderno.

Características Generales

La vida y obra de Goya están estrechamente unidas: su feliz juventud, su madurez crítica y su vejez desilusionada se reflejan en sus pinturas. Formado en Zaragoza e Italia, asimiló el color veneciano, la pincelada suelta y los brillos de luz.

Etapas de su Obra

Etapa de Corte

En la corte, Goya pintó cartones para tapices con escenas alegres y luminosas, como "El Quitasol", "La Vendimia" y "La Pradera de San Isidro".

Etapa de Madurez

En su etapa de madurez, Goya realizó retratos de... Continuar leyendo "El Arte del Siglo XIX y XX: Del Neoclasicismo al Modernismo" »

Elementos Visuales y Color: Composición, Volumen y Sensaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,17 KB

Elementos de Expresión Visual

Los elementos que nos ayudan a representar una forma, a componer y a crear sensación de volumen son los elementos de expresión: punto, línea, plano y textura.

El Punto

El punto es el elemento visual más simple, donde se cortan dos rectas. Puede tener una forma irregular, según el material que utilices (lápiz, ceras, bolígrafos, etc.). Generalmente, nos lo imaginamos redondo y pequeño. Se puede usar para crear sensación de claroscuro y profundidad. También se puede cambiar su color y su textura para hacerlo más expresivo. En una composición, un punto en el centro aislado da sensación de equilibrio. Si se desplaza del centro, crea sensación de inestabilidad y movimiento.

La Línea

La línea es la sucesión... Continuar leyendo "Elementos Visuales y Color: Composición, Volumen y Sensaciones" »

Sistemas de Sonorización: Refuerzo, Distribución y Control de Audio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Sonorización: Conceptos y Aplicaciones

La sonorización es la principal aplicación tanto en recintos cerrados como al aire libre, cuyo objetivo es proporcionar un nivel sonoro adecuado. Permiten:

  1. Reforzar la señal acústica:

    • Recintos amplios: El sonido directo puede ser insuficiente, se amplifica la señal acústica para reforzar la señal de la fuente.
    • Recintos con elevado ruido ambiente: Es necesario que el nivel de señal de la fuente sonora sea lo suficientemente elevado en todos los puntos.
  2. Distribuir el sonido en recintos diferentes:

    • La distribución de música ambiente por diferentes zonas desde donde se encuentra la fuente.
  3. Distribuir señales de voz y aviso:

    • Emitir alarmas en caso de emergencia.

Equipos de Sonorización

Instalaciones Electroacústicas

En... Continuar leyendo "Sistemas de Sonorización: Refuerzo, Distribución y Control de Audio" »

Iluminación y Color: Factores Clave para el Confort Visual en Espacios de Trabajo y Residenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

Iluminación y Color: Condiciones Esenciales del Confort Visual

Una buena iluminación es la que se adecua a las características de la actividad que se realiza. Se deben evitar las reflexiones molestas, los deslumbramientos y las sombras excesivas. El equipo de iluminación elegido debe ser de fácil mantenimiento, las luminarias deben limpiarse con frecuencia y el cambio de lámparas debe hacerse de forma sistemática.

Magnitudes y Unidades

  • Flujo luminoso: Energía radiante de una fuente de luz que produce sensación luminosa. Su unidad es el lumen.
  • Intensidad luminosa: Es la relación entre el flujo luminoso contenido en un ángulo sólido, cuyo eje coincide con la dirección considerada, y el valor de dicho ángulo sólido. Unidad: candela.
... Continuar leyendo "Iluminación y Color: Factores Clave para el Confort Visual en Espacios de Trabajo y Residenciales" »

Anàlisi de Campanya Publicitària: Criteris d'Avaluació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

Aquest document presenta una anàlisi d'una campanya publicitària de l'any [Any]. S'avaluen la creativitat, el contingut, la tècnica i l'execució de l'anunci.

S'analitzaran els següents aspectes:

Creativitat i Contingut

En aquesta secció s'analitzen els següents aspectes:

Originalitat

Es valora la idea principal de l'anunci i si destaca dins del gènere publicitari.

  • Idea innovadora: destaca dins del gènere.
  • Idea creativa però amb elements comuns de la publicitat.
  • Poc original: segueix fórmules convencionals.
  • Cap originalitat: poc atractiu i molt previsible.

Missatge Clar i Efectiu

S'avalua la claredat i l'impacte del missatge principal.

  • Missatge molt clar, directe i efectiu.
  • Missatge clar però pot ser més directe per a un impacte més gran.
  • Missatge
... Continuar leyendo "Anàlisi de Campanya Publicitària: Criteris d'Avaluació" »

La Fotografía como Expresión Mística y Social: Minor White y Robert Frank

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

2.2. Minor White y la Efusión Mística

Con este autor, la fotografía deja de tomar como modelo a la pintura. La fotografía se apoyará más en el acto interior de ver que en la técnica, como la tendencia anterior. El camino consistirá en transfigurar las realidades inmediatas sin tener que deformarlas. Nacido en Mineápolis, Minor White es iniciado en la fotografía por su abuelo; en Oregón obtiene sus primeros encargos de fotografías arquitectónicas y teatrales. En 1945, estudia en Nueva York Historia y Filosofía del Arte, y colabora en el MOMA, conociendo a los mejores fotógrafos de la época, sintiéndose impresionado por la personalidad de Stieglitz.

Con Minor White, la fotografía pasa a ser una expresión poética; fue ante todo... Continuar leyendo "La Fotografía como Expresión Mística y Social: Minor White y Robert Frank" »

Entrelazado vs. No Entrelazado: Fundamentos de la Señal de Video y sus Parámetros Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Exploración Entrelazada y No Entrelazada

Exploración Entrelazada: Se recurre a dividir la imagen completa en dos semi-imágenes que contendrán la información de líneas alternas y que serán leídas, transmitidas y reproducidas al doble de velocidad.

Exploración No Entrelazada: Realiza un barrido único en el que se representa toda la información que forma la imagen.

Parámetros Fundamentales de un Elemento de Imagen

  • Luminosidad: Indica el brillo que presenta el punto.
  • Matiz: Representa el color puro que contiene dicho punto.
  • Saturación: Define la cantidad de color del punto.

Diferencias entre Línea, Campo y Cuadro

La imagen completa recibe el nombre de cuadro y está dividida en 2 semi-imágenes llamadas campos, que se transmiten una a continuación... Continuar leyendo "Entrelazado vs. No Entrelazado: Fundamentos de la Señal de Video y sus Parámetros Clave" »

Tècniques Artístiques: Escultura, Pintura i Evolució de l'Artista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,99 KB

Tècniques Tridimensionals

La matèria és la forma i el suport de l’obra, i ocupen un espai en 3D (alçada x amplada x fondària) → Escultura, forja, ceràmica, vidre, tèxtil.

Escultura

Destresa tècnica + feina física = artesà (L’escultor → artesà (més físic que mental). Materials duradors (pedra, marbre…). Neix del marc arquitectònic.

Cariàtide: figura femenina que substitueix un fust → Atlant (home)

Tipus d’escultures

Exemptes: escultura que es pot veure des de tots els angles i costats. Són independents.

Relleus: si les figures sobresurten del fons més de la meitat són d’alt relleu i si sobresurten menys de la meitat són baix relleu.

Processos escultòrics

Modelat: (materials tous com l’argila) crear la figura de zero... Continuar leyendo "Tècniques Artístiques: Escultura, Pintura i Evolució de l'Artista" »

Rubens, Bernini y la Escultura Barroca: Pasión, Éxtasis y Fe en el Arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB

El Rapto de las Hijas de Leucipo de Pedro Pablo Rubens

El Rapto de las Hijas de Leucipo es un cuadro del pintor flamenco Pedro Pablo Rubens. Se trata de una pintura barroca al óleo sobre tabla situada en la Alte Pinakothek de Múnich.

Composición

  • Rubens emplea un encuadre bajo para resaltar el volumen de las figuras.
  • La composición es dinámica y compleja. Todas las figuras pueden ser encuadradas dentro de un círculo imaginario que rodea a los caballos y termina en Cupido, quien mira directamente al espectador.
  • Se observan líneas zigzagueantes, diagonales y onduladas, así como contrastes de color entre las figuras.

Tratamiento de las Figuras

  • Las figuras son realistas, destacando el contraste entre los raptores y las mujeres, así como entre
... Continuar leyendo "Rubens, Bernini y la Escultura Barroca: Pasión, Éxtasis y Fe en el Arte" »

FC Barcelona: Historia, Legado y Éxitos de un Club Legendario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

El Legado del Fútbol Club Barcelona

El Fútbol Club Barcelona (oficialmente en catalán, Futbol Club Barcelona) es la principal entidad polideportiva de la ciudad de Barcelona, Cataluña, España. Fundado el 29 de noviembre de 1899 por doce jóvenes futbolistas aficionados, liderados por el suizo Hans Gamper.

Identidad y Tradición

El F.C. Barcelona es conocido popularmente como Barça (abreviación de la pronunciación de Barcelona en catalán central) y sus seguidores como culés3 (pronunciación del catalán culers). También, y en referencia a sus colores, se utiliza el término azulgranas, que procede del catalán blaugranes, tal como aparece en su himno, el Cant del Barça, donde en su segunda línea se dice «som la gent blaugrana» (en... Continuar leyendo "FC Barcelona: Historia, Legado y Éxitos de un Club Legendario" »