Características de el grito de munch
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB
Eduard Munch pintó el Grito en 1893 en París, sin duda una de las cunas del pensamiento contemporáneo. En este marco es donde se origina una fuerte disputa acerca de cómo debería volver a organizarse 1 sociedad. París vivía envuelta en un clima de constante protesta social, sabotajes y huelgas contra la clase burguesa. El Grito fue pintado en este clima social. Esta obra está realizada sobre tabla con la técnica del témpera-pastel (91x73`5 cm) Eduard era hijo de un médico de enfermos pobres. Vio morir de tuberculosis a su madre y a su hermana mayor cuando tenía 14 años. Su pintura rechaza los temas neutros del impresionismo y se dedica a la expresión de estados de ánimo. Su finalidad es explorar el mundo interior de la conciencia... Continuar leyendo "Características de el grito de munch" »