Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Texto 10 fragmento de la novela el intruso de Vicente blasco Ibáñez

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

T10: El intruso:


Ste fragmento d la obra “el intruso” es un texto d naturaleza política escrito x Blasco Ibañez, k nacíó en 1867 y murió en 1928. Fue un excelente novelista, orador y político. Ste texto describe la situación dl trabajador en las minas d hierro d Bizkaia a principios dl Siglo XX, sobre todo en la denominada “vivienda d peones o barracones”. Según la fuente es un texto histórico primario; según la forma es un fragmento d una novela y según el tema es un texto d índole socio-cultural. Sta destinado a un colectivo y fue publicado en Valencia en el año 1904. -El tema central es hacer ver las pésimas condiciones en las k vivían los mineros, el mal estado d las viviendas, la escasa alimentación y la forma d... Continuar leyendo "Texto 10 fragmento de la novela el intruso de Vicente blasco Ibáñez" »

Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Orígenes, Características y Representantes

Enviado por edu y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,92 KB

Las Vanguardias: Tendencias y Características. Ramón Gómez de la Serna

Orígenes y Contexto Histórico

El término vanguardias surge en Francia durante los años de la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Su origen está precisamente en el vocablo francés avant-garde, término de origen militar y político, que venía a reflejar el espíritu de lucha, de combate y de confrontación que el nuevo arte del siglo oponía frente al llamado arte decimonónico o académico. Se denominan vanguardias a los movimientos artísticos que se desarrollaron en esa época con voluntad de rebeldía frente a la concepción del arte basada en la imitación de la realidad.

Desde el principio, el arte vanguardista adquiere una impronta provocadora contra lo antiguo,... Continuar leyendo "Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Orígenes, Características y Representantes" »

Moviments Artístics i Cinematogràfics del Segle XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,88 KB

Surrealisme

El 1924, a París, André Breton va escriure un manifest després de tallar relacions amb Tristan Tzara (líder del moviment dadaista) i així va néixer aquest nou moviment.

Objectiu Principal

Obres literàries amb lògica i control radical.

Context Històric

El principi del segle XX va quedar marcat per la crisi de la Primera Guerra Mundial, conflicte que va provocar grans canvis a nivell social i polític. Aquest conflicte bèl·lic va obligar a fer un replantejament de la societat europea. Una vegada va acabar la guerra, als Estats Units van començar els “feliços anys vint”, culminat de manera sobtada amb el crac del 29, que va comportar problemes socioeconòmics amb grans conseqüències com la Gran Depressió o l’arribada... Continuar leyendo "Moviments Artístics i Cinematogràfics del Segle XX" »

Conceptos Fundamentales en Diseño Gráfico y Comunicación Visual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

Tipografía

La tipografía es un elemento clave en el diseño gráfico y la mercadotecnia. Influye en la identidad visual, la percepción del mensaje y la conexión con el público.

Definición y Etimología

La palabra "Tipografía" proviene del griego:

  • Typos: Golpe, marca o forma.
  • Graphia: Cualidad de escribir.

Es la disciplina que estudia la representación gráfica de las letras.

Usos de la Tipografía

Se utiliza en:

  • Branding
  • Publicidad
  • Diseño editorial
  • Interfaz de usuario (UI)

Funciones Principales

  • Legibilidad: Facilidad para la lectura del contenido.
  • Jerarquización: Destaca los elementos clave.
  • Identidad de marca: Transmite la personalidad y los valores de la marca.
  • Emoción y tono: Evoca sensaciones específicas.
  • Funcionalidad: Adaptabilidad en diferentes
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Diseño Gráfico y Comunicación Visual" »

Explorando el Arte Cristiano: Unidades Didácticas para Educación Primaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Unidad Didáctica 1: Introducción al Arte Cristiano

Objetivos Generales

  • Utilizar los recursos del lenguaje corporal y simbólico que permiten expresar experiencias religiosas, con vistas a adquirir una visión elemental de algunas expresiones artísticas del cristianismo.
  • Conocer los datos más relevantes del marco de su experiencia situacional concreta (cultura, arte, historia…) que tienen relación con la fe católica para aprender a interpretar las expresiones religiosas de los símbolos, imágenes y conductas.

Conceptos

Experiencias del alumno respecto de las manifestaciones principales de la cultura y el arte universal cristiano.

Procedimientos

Relación entre obras de arte religioso de distinto género: literarias y musicales, de pintura... Continuar leyendo "Explorando el Arte Cristiano: Unidades Didácticas para Educación Primaria" »

El Pantocrátor de Sant Climent de Taüll: Icono de la Pintura Románica Catalana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Pantocrátor de Sant Climent de Taüll

Ficha Técnica

La obra que vamos a comentar se trata de una pintura al fresco realizada sobre el muro, concretamente el ábside central de la iglesia románica de San Clemente de Taüll, situada en el Valle de Boí (Lérida). Pintada en el siglo XII, sabemos que la iglesia fue consagrada en 1123, aunque no se conoce su autor.

Análisis Iconográfico y Estilístico

La escena representada, de claro contenido religioso, aparece claramente diferenciada en dos partes que se corresponden con dos elementos arquitectónicos:

  • Cascarón del ábside (cuarto de esfera): Se representa el tema principal, consistente en la visión apocalíptica de Cristo conocida como Pantocrátor (Cristo en Majestad), flanqueado por dos
... Continuar leyendo "El Pantocrátor de Sant Climent de Taüll: Icono de la Pintura Románica Catalana" »

La producción de conciertos: guía completa para profesionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Sobre el escenario

Factores clave en la preparación de una gira

Para preparar una gira, hay que tener en cuenta varios factores esenciales:

  • Repertorio: Selección de temas que se interpretarán.
  • Aspecto visual: Diseño de la estética escénica (escenografía, vestuario, iluminación).
  • Rider técnico: Especificaciones técnicas necesarias para el evento.

Roles en la producción musical

Director musical

Se encarga de todos los aspectos musicales: arreglos, dirección orquestal, etc.

Técnico de sonido

Prevé y soluciona problemas de sonido durante la puesta en escena.

Técnico de iluminación

Diseña la iluminación y proyecta vídeos en el escenario.

Director artístico

Diseña decorados, vestuario, iluminación y controla la estética visual del escenario.... Continuar leyendo "La producción de conciertos: guía completa para profesionales" »

Descubre las Novedades de Xuletas 6.1: Edición Avanzada y Personalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 24,69 KB

¡Bienvenido a Xuletas 6.1!

Esta nueva versión de Xuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo?

Nueva interfaz

Xuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita. Además, ahora las ventanas del programa son acoplables y se puede personalizar el programa de miles de formas distintas. Pruébalo en la pestaña opciones, botón diseño de ventana.

Edita varios documentos a la vez

Otra de las más importantes novedades de Xuletas es la capacidad para trabajar con varios documentos a la vez. Ahora puedes hacer un resumen de un documento en la misma ventana o comparar la diferencia entre dos textos, por ejemplo. Pruébalo abriendo un nuevo documento en blanco y pulsando en la pestaña... Continuar leyendo "Descubre las Novedades de Xuletas 6.1: Edición Avanzada y Personalización" »

Exploración Creativa a Través del Cuerpo, la Expresión y el Movimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

A continuación, se presentan una serie de actividades diseñadas para fomentar la expresión creativa, la comunicación y la exploración sensorial a través del cuerpo, el movimiento y diferentes técnicas artísticas.

F. EXPR. S6. ACT. "Respiración cromática". NÚ. "Coreografía cromática"

Realiza movimientos con tu pareja según el color.

Expr. pictórica

Exprésate según un cuadro. (Mismo cuadro = descubrir variedad de resp.)

Expr. poética

Expresa cosas según lo que pone en un poema.

VC. "Masaje con pelota"

F. COMUNIC. S.7 Codif. Gest. ACT "Vampiro"

Ve andando libre por el espacio con los ojos tapados y si te encuentras a alguien, cógele del cuello y conviértelo en vampiro. Si ya eres vampiro y te lo hacen a ti, te vuelves humano. Cuando... Continuar leyendo "Exploración Creativa a Través del Cuerpo, la Expresión y el Movimiento" »

Acciones Morales y Normas: Comportamiento Humano vs. Animal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Las acciones morales son aquellas acciones que realizan los seres humanos consciente y libremente, y que, como consecuencia para los demás o para el medio ambiente, deben estar sometidas a unas normas morales.

El ser humano realiza, cada día, múltiples acciones, aunque no todas poseen la misma organización ni la misma trascendencia:

  • Hay acciones que el ser humano realiza de forma inconsciente, como la digestión o dormir; o mecánicamente, como vestirse o andar; o por pura necesidad, como respirar o comer. Este tipo de acciones no son acciones morales porque, al realizarlas, el ser humano no actúa ni conscientemente ni con libertad. En la moral tradicional se conocían este tipo de acciones como "actos del hombre".
  • Hay otras que realiza de
... Continuar leyendo "Acciones Morales y Normas: Comportamiento Humano vs. Animal" »