Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Proyecciones y Puntos Medios en un Cubo: Guía Práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB

Proyecciones y Puntos Medios en un Cubo

Punto Medio de una Arista y Cara de un Cubo

Se traza un cuadrado a'. Se proyecta la diagonal. Se construye un triángulo con esas medidas. Se marcan los puntos m' y n'. Se alarga la medida desde m' hasta el extremo, que es N'. Se extiende el lado m' y se traza una perpendicular a este que pase por N. M es el punto medio, así que la distancia es la misma para los dos lados. Donde termina esa medida, se traza una paralela a a', que es a. N también es punto medio; se copia la medida en ese lado llamado C. Se traza una paralela a la que pase por C.

Depurado

  • Alejamiento - Cota + (Cota'', Alejamiento')
  • Diedro 2: C + A -
  • Diedro 1: 2 +
  • Alejamiento + Cota -
  • Diedro 3: 2 -
  • Diedro 4: C - A +

Bisectores

  • Pasa por el 1: Cota
... Continuar leyendo "Proyecciones y Puntos Medios en un Cubo: Guía Práctica" »

Diseño Posmoderno: Objetos Cotidianos con Significados Extraordinarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

Silla Colores: Butaca "Proust" de Alessandro Mendini (Años 80)

Butaca con marco de madera, tapizada con una tela multicolor. Creada en honor a Marcel Proust, uno de los escritores más importantes de principios del siglo XX. En un suceso cotidiano, Proust recupera el sentido del olfato durante una vida completamente visual. Esta butaca se considera excéntrica, anticuada... pero lo mejor de esta es la razón por la que la realizó el autor. De esta manera pasa a ser un producto conceptual, una muy buena butaca uniendo en la misma literatura, historia, pintura, artesanía y decoración, recuperando sobre todo la narrativa en el producto. Alessandro Mendini utiliza un término para definir sus diseños: "diseños banales".

Máquina de Escribir:

... Continuar leyendo "Diseño Posmoderno: Objetos Cotidianos con Significados Extraordinarios" »

Elementos Fundamentales para una Estrategia Publicitaria de Alto Impacto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

Definición de Objetivos y Público Objetivo en Campañas

Objetivos Clave de Campaña y sus Indicadores (KPIs)

Es fundamental establecer metas claras para cualquier campaña publicitaria. A continuación, se detallan algunos ejemplos de objetivos y sus respectivos Indicadores Clave de Desempeño (KPIs):

  • Objetivo 1 (Notoriedad): Conseguir que un X% de nuestro Público Objetivo (P.O.) conozca la marca.
    • KPIs: Alcance total de la campaña (número de impresiones en Redes Sociales - RRSS), tasa de recuerdo de marca (medida en encuestas posteriores a la campaña).
  • Objetivo 2 (Acción/Conversión): Conseguir que un X% de nuestro P.O. compre, asista o se registre.
    • KPIs: Número de registros, ventas concretadas o asistentes al evento.
  • Objetivo 3 (Interacción/
... Continuar leyendo "Elementos Fundamentales para una Estrategia Publicitaria de Alto Impacto" »

La Evolución de la Escritura Gótica en la Baja Edad Media Castellano-Leonesa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

El Auge de la Escritura en la Baja Edad Media Castellano-Leonesa

La escritura experimentó un notable impulso durante la Baja Edad Media, impulsada por diversos actores y necesidades. Entre los principales promotores se encuentran:

  • La Iglesia: No solo con la producción o encargo de textos litúrgicos o doctrinales, sino también por el uso de lo escrito en su actividad cotidiana, como libros de reglas, actas capitulares, administración de rentas o prebendas, y la gestión de sus extensas propiedades.
  • Los Señoríos Laicos: Es en la Baja Edad Media cuando se constituyeron los más potentes señoríos, cuya administración y gobierno comportaba un uso habitual del texto escrito.
  • Nuevos Organismos: Instituciones emergentes que necesitaban de la
... Continuar leyendo "La Evolución de la Escritura Gótica en la Baja Edad Media Castellano-Leonesa" »

Louis Sullivan y los Almacenes Carson, Pirie, Scott: Hito de la Escuela de Chicago y el Rascacielos del Siglo XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Arquitectura Emblemática del Siglo XIX

Los Almacenes Carson, Pirie, Scott (1899-1904/1906) de Louis Sullivan en Chicago, EE. UU.

Los Almacenes Carson, Pirie, Scott, construidos entre 1899 y 1904/1906, constituyen el mejor exponente de la nueva sociedad industrial y urbana del siglo XIX.

Contexto: La Reconstrucción de Chicago y el Nacimiento del Rascacielos

En 1871 y 1874, Chicago había sufrido dos grandes incendios que asolaron gran parte de la ciudad. A la necesidad urgente de reconstrucción se sumó el deseo de prevenir posibles catástrofes, dotando a los edificios de estructuras de acero que, además, permitían elevadas alturas. El «nuevo Chicago» significó el triunfo total de los nuevos materiales, la nueva tecnología y la nueva tipología... Continuar leyendo "Louis Sullivan y los Almacenes Carson, Pirie, Scott: Hito de la Escuela de Chicago y el Rascacielos del Siglo XIX" »

Servidumbres Inmobiliarias: Tipos, Características y Normativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Servidumbres: Gravámenes sobre Inmuebles

Las servidumbres son gravámenes impuestos sobre un inmueble en beneficio de otro perteneciente a distinto dueño.

Requisitos

  • Dos dueños diferentes.
  • Dos fincas: una sirviente y otra dominante.

Características

  • Inseparabilidad: Las servidumbres son inseparables de las fincas.
  • Indivisibilidad: Las servidumbres son indivisibles.

Tipos de Servidumbres

Servidumbre de Paso

Incluye:

  • Servidumbre de apoyo de andamios y paso de materiales: Si es indispensable para construir o reparar un edificio, el dueño está obligado a permitir el paso de materiales o la colocación de andamios en predio ajeno, indemnizándole.
  • Servidumbre de paso: El propietario de una finca sin salida a camino público tiene derecho a exigir paso
... Continuar leyendo "Servidumbres Inmobiliarias: Tipos, Características y Normativa" »

Explorando el Arte Precolombino Andino: Chavín, Mochica, Nazca y Tiahuanaco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Arte y Culturas Precolombinas del Área Andina

El área andina (sur de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, norte de Argentina y Chile) se caracteriza por un rico legado cultural que se divide en varios periodos:

  • Formativo: Cultura Chavín
  • Clásico: Culturas Mochica y Nazca
  • Post-clásico: Cultura de Tiahuanaco
  • Período incaico

Cultura Chavín

Considerada la “cultura madre” del área andina, surge aproximadamente en el 1800 a.C. en Perú y perdura hasta los comienzos de nuestra era. Su centro ceremonial más importante fue Chavín de Huantar, situado a 3150 metros sobre el nivel del mar.

Chavín de Huantar

Este centro ceremonial se caracteriza por:

  • Plazas hundidas (circular y rectangular).
  • Construcciones hechas de piedras labradas aparejadas.
  • Pasajes
... Continuar leyendo "Explorando el Arte Precolombino Andino: Chavín, Mochica, Nazca y Tiahuanaco" »

Blackmagic Pocket Cinema 6K: Características Clave y Uso de BRAW y Dual ISO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Blackmagic Pocket Cinema 6K: Características y Flujo de Trabajo

La Blackmagic Pocket Cinema 6K es una cámara de cine digital que destaca por su sensor Super 35 con una resolución nativa de 6144 x 3456 píxeles y su montura de objetivo EF activa.

Especificaciones y Parámetros Principales

  • Sensor: Super 35 (6144 x 3456)
  • Montura: Canon EF
  • Alimentación: Baterías tipo NP-F570 (compatible también con Canon LP-E6N)
  • Controles habituales: Balance de Blancos (WB), Diafragma (f-stop o número f), Sensibilidad (ISO).
  • Función Tinte (Tint): Permite ajustar finamente el balance de blancos para optimizar la respuesta de color.
  • Obturación: Configurable por grados de ángulo (shutter angle) o por velocidad (shutter speed).

Entendiendo el Ángulo de Obturación

El... Continuar leyendo "Blackmagic Pocket Cinema 6K: Características Clave y Uso de BRAW y Dual ISO" »

Bertsolaritza: Euskal Inprobisazioaren Artea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,34 KB

Bertsolaritza euskal kulturaren altxor bereizgarria da, bertsoak bat-batean sortzeko eta kantatzeko artea. Bertsolariek errima eta neurri zehatzak errespetatuz gai ezberdinei buruz hitz egin edo istorioak kontatzen dituzte. Tradizio honek ahozko literaturaren eta inprobisazioaren arteko lotura ezinhobea da, eta euskal identitatearen adierazle nagusietakoa.

Zer da Bertsolaritza?

Bertsolaritza bat-bateko bertsoak sortu eta kantatzeko gaitasuna da. Bertsolariak gai bati buruz iritzia emateko, beste norbaitekin eztabaidatzeko edo istorioak kontatzeko erabiltzen du arte hau. Arau tekniko zorrotzak ditu, hala nola neurri eta errimaren erabilera egokia, eta horrek bertsoen harmonia eta kalitatea bermatzen ditu.

Bertsolaritzaren Historia

Bertsolaritza... Continuar leyendo "Bertsolaritza: Euskal Inprobisazioaren Artea" »

Arquitectura del Siglo XX: Racionalismo, Organicismo y Figuras Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Arquitectura del Siglo XX: Racionalismo y Organicismo

Durante el siglo XX se produjo la mayor revolución estética de la historia del arte, que abandonó la imitación de la naturaleza para centrarse en el lenguaje de las formas y los colores. Se producen importantes cambios en la arquitectura. Nueva estética basada en la función. El centro del arte se trasladará de París a Londres, Chicago y Nueva York.

El Racionalismo en la Arquitectura

Surgió en Europa en el período de entreguerras con la premisa “la forma sigue a la función”. La función de un edificio debe condicionar su estructura y sus formas.

Características del Racionalismo

  1. Ausencia decorativa, simplicidad y geometría perfecta.
  2. Empleo de nuevas tecnologías y materiales como
... Continuar leyendo "Arquitectura del Siglo XX: Racionalismo, Organicismo y Figuras Clave" »