Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Fotografía: Técnica, Historia y Ética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 14,58 KB

La palabra fotografía proviene del griego “φῶς” (phos, luz) y “γραφίς” (grafis, escritura/dibujo) o "graphien", que en conjunto significan 'escribir o dibujar con luz'. La fotografía es:

  • Accesible: Reduce las barreras entre el espacio y el tiempo.
  • Contextualizada: Su proceso creativo está influenciado por el contexto sociocultural, el momento histórico, el autor y su finalidad.

Elementos Fotosensibles

  1. Químicos o físicos (analógicos): Basados en plata, se fijan mediante reacciones químicas dentro de una cámara oscura (término acuñado por Jack Colway).
  2. Digitales: Basados en silicio, se fijan mediante la luz en una superficie sensible.

Cámara Oscura

  • Fenómeno óptico responsable de la formación de la imagen en el interior
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Fotografía: Técnica, Historia y Ética" »

Fundamentos Visuales: Del Ojo Humano al Diseño Artístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

El Ojo Humano y la Percepción Visual

Córnea: Membrana transparente que permite el paso de la luz.

Iris y Pupila: Regulan la cantidad de luz que entra en el ojo.

Cristalino: Lente que enfoca la imagen en la retina.

Retina: Convierte la luz en impulsos eléctricos.

Fóvea: Punto de máxima visión en color y nitidez.

Punto ciego: Zona donde se conectan las células de la retina con el nervio óptico.

Conos y Bastones: Receptores de luz; los conos captan colores y los bastones detectan luminosidad.

Visión Fotópica y Escotópica: La primera con buena luz, captando colores y detalles. La segunda en baja luz, casi en blanco y negro.

Elementos Fundamentales del Diseño

El Punto: Elemento simple que puede generar tensión y dirigir la atención.

La Línea:

... Continuar leyendo "Fundamentos Visuales: Del Ojo Humano al Diseño Artístico" »

Modernismo ondulante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB


------ARQUITECTURA MODERNISTA--Entre los siglos XIX y XX , aproximadamente Entre 1890 y 1910 , surge un estilo artístico unitario que es el Modernismo que Viene de la herencia cultural del Siglo XIX y con muchas de las corrientes Arquitectónicas del Siglo XX. El Modernismo es un fenómeno complejo, que Se produce en las ciudades donde se ha alcanzado un cierto desarrollo Industrial. Incluye muchas de las manifestaciones de su época , desde los Espectáculos , los vestidos , adornos personales , artes figurativas, Espectáculos y la decoración hasta de la arquitectura y el urbanismo. Este Estilo se va a difundir como modaelemento De primerísima importancia en la actual cultura de masas-, lo que explica el Vivo interés por las nuevas formas,

... Continuar leyendo "Modernismo ondulante" »

Refugiats, Migracions i Art: Una Anàlisi Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,77 KB

Refugiats: Definició i Tipologia

Els refugiats són persones que es troben fora del seu país d'origen per temor a la persecució, al conflicte, la violència generalitzada, o altres circumstàncies que hagin pertorbat greument l'ordre públic i, en conseqüència, requereixen protecció internacional.

Tipologia de refugiats:

  • Per motius de raça, religió o nacionalitat
  • Per pertinença a un determinat grup social
  • Per opinions polítiques
  • Per guerra i violència

Causes dels Moviments Migratoris

Diversos factors impulsen els moviments migratoris:

  • Factors econòmics: La governança i els serveis públics deficients.
  • Desequilibris demogràfics: Disminució de les taxes de fecunditat i augment de l'esperança de vida als països amb ingressos alts, generant
... Continuar leyendo "Refugiats, Migracions i Art: Una Anàlisi Completa" »

Preguntas y respuestas sobre estructuras sanitarias y de mando en emergencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Preguntas sobre Autoridad, Mando y Estructuras en Emergencias

Sección 1: Conceptos Básicos

  1. ¿Qué significa autoridad?
    1. Capacidad para dar órdenes.
    2. Capacidad para cumplir órdenes
    3. Capacidad para hacerse obedecer
    4. Capacidad para convencer a alguien sobre una determinada propuesta.
  2. ¿Qué significa mando?
    1. Instrumento para medir la responsabilidad de un equipo
    2. Instrumento mediante el cual se dan órdenes
    3. Cadena de eslabones.
    4. Instrumento de persuasión
  3. ¿Qué significa ángulo de autoridad?
    1. Número concreto de personas sobre las que un determinado mando ejerce su función.
    2. Perspectiva desde la cual un determinado mando traza sus directrices.
    3. Técnica de marketing
    4. Teoría física que se aplica en un despliegue sanitario de catástrofe
  4. ¿En qué consiste una Estrella
... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre estructuras sanitarias y de mando en emergencias" »

Disseny d'Espais Interiors: Guia Completa i Pràctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

1. El disseny d'espais interiors

El camp del disseny d'espais interiors comprèn tant espais domèstics com comercials. També inclou el disseny d'espais efímers. El disseny d'espais interiors es realitza en espais preexistents que tenen unes determinades característiques físiques i qualitats ambientals. Els dissenyadors d'interiors treballen per millorar aquestes condicions prèvies.

1.1. Espai previ

El disseny d'espais interiors es realitza en espais preexistents amb determinades característiques físiques i qualitats ambientals.

1.2. Introduir millores

El dissenyador d'interiors treballa per introduir millores, obrir els sentits i poder gaudir al màxim d'un espai concret. Els elements principals són: materials, color, llum, il·luminació... Continuar leyendo "Disseny d'Espais Interiors: Guia Completa i Pràctica" »

El Lenguaje Radiofónico: Elementos, Historia, Locución y Producción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,49 KB

El Lenguaje Radiofónico

El lenguaje radiofónico es un sistema de comunicación basado en sonidos que se combinan de manera estratégica para transmitir mensajes.

Elementos Clave del Lenguaje Radiofónico

  • La palabra: Es el elemento fundamental. Debe ser natural y expresiva, utilizando el tono, la intensidad y el timbre de voz para transmitir emociones y crear imágenes mentales en el oyente.
  • La música: Cumple diversas funciones:
    • Sintáctico-gramatical: Organiza los contenidos (sintonías, cortinas, ráfagas).
    • Programática: Es el contenido principal del programa.
    • Descriptivo-ambiental: Crea atmósferas y lugares.
    • Descriptivo-ubicativa: Transporta al oyente a un espacio concreto.
    • Descriptivo-expresiva: Transmite emociones.
  • Los efectos sonoros: Complementan
... Continuar leyendo "El Lenguaje Radiofónico: Elementos, Historia, Locución y Producción" »

Explorando la Tipografía y la Psicología del Color en el Diseño

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

La Evolución de la Tipografía y su Clasificación

Hasta 1980, la tipografía estaba restringida a profesionales dentro de imprentas y estudios de diseño. La informatización ha difuminado la línea entre diseño gráfico y tipografía de edición, integrando campos que antes estaban claramente separados. Anteriormente, los rotulistas e ilustradores se encargaban del tratamiento gráfico del texto, mientras que los tipógrafos de edición trabajaban en imprentas. Ahora, estas tareas se han globalizado, y los límites entre ellas se han vuelto menos definidos.

Propuesta de Clasificación Tipográfica

Existen muchas clasificaciones de familias tipográficas, siendo una de las más importantes la de Maximilien Vox, adoptada por la Asociación Tipográfica... Continuar leyendo "Explorando la Tipografía y la Psicología del Color en el Diseño" »

Características de el grito de munch

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Eduard Munch pintó el Grito en 1893 en París, sin duda una de las cunas del pensamiento contemporáneo. En este marco es donde se origina una fuerte disputa acerca de cómo debería volver a organizarse 1 sociedad. París vivía envuelta en un clima de constante protesta social, sabotajes y huelgas contra la clase burguesa. El Grito fue pintado en este clima social. Esta obra está realizada sobre tabla con la técnica del témpera-pastel (91x73`5 cm) Eduard era hijo de un médico de enfermos pobres. Vio morir de tuberculosis a su madre y a su hermana mayor cuando tenía 14 años. Su pintura rechaza los temas neutros del impresionismo y se dedica a la expresión de estados de ánimo. Su finalidad es explorar el mundo interior de la conciencia... Continuar leyendo "Características de el grito de munch" »

Fotorreceptores, Imagen y Elementos Visuales: Composición Fotográfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Fotorreceptores y la Imagen

Tipos de Fotorreceptores

Existen dos tipos principales de fotorreceptores:

  • Bastones: Responsables de la visión nocturna, alta sensibilidad a la luz de baja intensidad.
  • Conos: Permiten la agudeza visual y la diferenciación de colores.

Ley de la Reciprocidad

La fórmula de la ley de la reciprocidad es:

Exposición = Intensidad × Tiempo

Donde:

  • Intensidad: Apertura del diafragma.
  • Tiempo: Velocidad de obturación.

La Imagen: Una Modelización de la Realidad

Una imagen es un modelo de la realidad, con un referente real. Cumple tres funciones principales:

  • Función Representativa o Referencial: Representa la realidad.
  • Función Simbólica: Conlleva significados más allá de lo literal.
  • Función Convencional o Sígnica: Utiliza signos
... Continuar leyendo "Fotorreceptores, Imagen y Elementos Visuales: Composición Fotográfica" »