Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Arte y la Arquitectura en la Prehistoria: Un Viaje a Través del Tiempo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Arte Prehistórico

El arte prehistórico comienza con las manifestaciones plásticas realizadas por el Homo sapiens sapiens en el ocaso de la Edad de Piedra y en la primera Edad de los Metales. La recta final de la Edad de Piedra ha sido subdividida por los prehistoriadores en tres fases: Paleolítico superior, Mesolítico y Neolítico.

1. Pintura Rupestre: Zona Franco-Cantábrica

En el Paleolítico superior, una población de la zona franco-cantábrica se especializó en pintar animales en las paredes de las cavernas. Henri Breuil fue el investigador francés que destacó las interpretaciones de las cuevas. Para él, las cuevas eran refugios del hombre primitivo y las pinturas expresiones de magia simpática.

Cuevas de Altamira

Pertenecen al Paleolítico... Continuar leyendo "El Arte y la Arquitectura en la Prehistoria: Un Viaje a Través del Tiempo" »

Análisis de la técnica dramática en 'La casa de Bernarda Alba'

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Análisis de la Técnica Dramática en La casa de Bernarda Alba

El Espacio Escénico

Espacio Visible y Aludido

En la técnica dramática de La casa de Bernarda Alba, destacan tres aspectos: espacio, tiempo y texto. El espacio visible, donde se desarrolla la acción, es el interior de la casa; un espacio cerrado que genera monotonía y enclaustramiento. El espacio aludido, rico en simbolismo, incluye el pueblo, el río, el campo, el olivar, etc., lugares que contrastan con la reclusión de la casa.

Lorca crea un espacio simbólico. El movimiento hacia el interior de la casa representa un alejamiento del mundo exterior, simbolizado por la pérdida de luminosidad y blancura, reflejando el aislamiento de las mujeres. El río y el olivar simbolizan... Continuar leyendo "Análisis de la técnica dramática en 'La casa de Bernarda Alba'" »

Principios de Agrupamiento Gestalt y Percepción Visual 3D: Ilusiones y Claves de Profundidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Preguntas sobre Percepción Visual

2.6. ¿Existe evidencia fisiológica de los principios de agrupamiento de la Gestalt?

Sí. Existe evidencia fisiológica que respalda los principios de agrupamiento de la Gestalt. Un experimento que lo demuestra consiste en registrar la actividad de una neurona en su campo receptivo. Al presentar una línea dentro del campo receptivo, la neurona dispara. Sin embargo, al introducir líneas aleatorias alrededor, la tasa de disparo disminuye. Sorprendentemente, al colocar una columna de líneas alrededor del campo receptivo, con la línea inicial en su interior y en la misma dirección, la tasa de disparo vuelve a ser la inicial. Esto sugiere que el principio Gestalt de agrupación se produce a nivel neuronal,... Continuar leyendo "Principios de Agrupamiento Gestalt y Percepción Visual 3D: Ilusiones y Claves de Profundidad" »

Formas de la nuca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

¿QUÉ ES  LA LINTERNA MÁGICA?


Mezclaba el cine y el teatro. Se podía realizar de dos formas. En la primera proyectaban cosas para ayudar a la comprensión. Y en la segunda proyectaban una película de la cual los actores salían de la pantalla e interactuaban con los actores y el público


¿QUÉ ES EL TEATRO DE BOLSILLO?

Llegan a la conclusión de que es mejor el cine debido a que es más realista, y el teatro es mejor por la energía y el directo. Empiezan a representar obras en espacios más pequeños para que no se sobreactúe. Por lo que el público estaba pegado a la escena y no había un escenario tal y como lo conocemos. Los actores interactuaban con el público.


¿EN QUÉ CONSISTE EL TEATRO NEGRO?

El escenario es una cámara negra, todo

... Continuar leyendo "Formas de la nuca" »

Componentes de las artes en la Ilustración europea del siglo XVIII

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 16,23 KB

JIMÉNEZ, José – Componentes. En: Teoría del arte



En la Ilustración europea, siglo XVIII, se cristaliza el sistema moderno de las artes –iniciado en el Quattrocento italiano– y aparece, también, la Estética. A su vez, se da la configuración definitiva de los componentes institucionales del universo de las artes. Estos se conciben en clave naturalista –como si hubieran existido siempre y para siempre–.



OBRA DE ARTE:

En la Antigüedad clásica, el término obra de arte no tenía un concepto definido. En el mundo griego, expresaba las ideas de “acto”, “hecho”, “trabajo” u “obra”. Platón, alude al mundo de las Ideas-Formas ejemplares, del cual deriva todo lo que hay, incluyendo la belleza sensible -del mundo sensible-... Continuar leyendo "Componentes de las artes en la Ilustración europea del siglo XVIII" »

Glosario de Términos Clave en Anatomía Dental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

MEMELON: Eminencia redonda.

SURCO DE DESARROLLO: Es el principal, señala límites entre cúspides.
SURCO SUPLEMENTARIO: Depresión lineal imprecisa de dirección.
TRONCO DE RAÍZ: Porción de un diente multiradicular comprendida entre la línea cervical y el punto de bifurcación.
TERCIOS: Divisiones imaginarias de la corona o raíz.
PUNTO DE CONTACTO: Relación que se establece entre 2 dientes a través de caras proximales.
SURCO INTERDENT: Situado en región comprendida entre encía y diente.
ESPACIO INTERDENT: Nuevo en una vista bucal/lingual de las arcadas.
TRONERAS: Vestibular y lingual pueden ser definidas como espacios triangulares que rodean al punto de contacto en sus partes bucal y lingual.
ÁNGULO DIEDRO: Formado por la unión de 2 superficies
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Anatomía Dental" »

Artefactos tac

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Artefacto s e define como una adición o error en una imagen q no es correlativa con la anatomía estudiada. Tc:  artefactos ocurren como resultado de la iteración , pueden er estas rayas, anillos, ruido , bandas blancas y negras superpuestas .

ARTEFACTOS POR MOVIMIENTO

Producidos por movimiento del paciente( respiración , latidos cardíacos, temblor , nerviosismo) Factores ambientalesSe soluciona tranquilizando al paciente y explicándole detalladamente la forma y duración del estudio,

Factores ambientales:


Figura 1


TC de macizo craneofacial, en ventana ósea, corte axial: se observa una distorsión de la anatomía normal que genera la apariencia de fantasmas o imágenes que se reiteran en forma difuminada. Corresponde a un artefacto por movimiento

... Continuar leyendo "Artefactos tac" »

Conformados a su imagen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

SECUELAS Físicas DEL ABORTO

--Muerte

--Cáncer de mama

--Cáncer de ovarios, hígado y cervical (cuello uterino)

--Perforación de útero

--Desgarros cervicales (cuello del útero)

--Placenta previa (sic)

--Recién nacidos discapacitados en posteriores embarazos

--Embarazo ectópico

--Afección inflamatoria pélvica [ pelvic inflammatory disease (pid)]

--Endometritis

--Complicaciones inmediatas

--Riesgos añadidos para las mujeres con múltiples abortos

--Riesgos añadidos para las adolescentes

--Peor estado de salud general

--Riesgo añadido por factores que hacen peligrar la salud

SECUELAS Psíquicas DEL ABORTO

--Necesidad de tratamiento psicológico

--Trastornos por estrés post-traumático (en inglés PTSD o PAS)

--Disfunción sexual

--Planteamientos suicidas... Continuar leyendo "Conformados a su imagen" »

La influencia del minimalismo en la escultura contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

David Smith y su influencia en la escultura contemporánea

David Smith, conocido por sus esculturas con metal y materiales industriales, buscaba la formación de piezas por medio de un corte recto. Hace los cubos, donde se produce la transición entre la tradición Figurat (Axis Mundi), tronco que une la tierra con el cielo. Conoce el lenguaje antropológico y hace las imágenes con objetos de creencia. Es un arte trabajado a otra escala, pero sigue siendo latente el arte europeo debido a la divinidad que se ve plasmada y porque parte de formas vegetales, semillas y cuerpos. Las obras de materiales metálicos con acabados pulidos para recibir mejor iluminación, las cuales se encuentran sujetadas para mantenerse en pie, pasan a caracterizarse... Continuar leyendo "La influencia del minimalismo en la escultura contemporánea" »

Artefacto en forma de remolino en tc

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Figura 8


TC de tórax con  contraste endovenoso, corte axial, en ventana mediastino: artificio generado por el contraste en la regíón axilar derecha, como consecuencia de un escaneo precoz (flecha)
.

Volumen parcial promedio

Cuando los tejidos de diferente absorción ocupan el mismo voxel, la intensidad del píxel corresponde al promedio de las densidades de las estructuras del voxel2,5
. Este error se produce cuando el haz de rayos atraviesa estructuras heterogéneas y de alta densidad, dispuestas de forma paralela al eje de giro del sistema.

Figura 9


TC de cerebro, corte axial: se aprecian bandas

lineales hipo e hiperdensas, originadas en los pe˜nascos y la protuberancia occipital interna por un artificio de volumen parcial promedio (flechas)... Continuar leyendo "Artefacto en forma de remolino en tc" »