Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Cine: Conceptos Clave y Movimientos Históricos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

1. Velocidades de Fotogramas en el Cine y Video

Las velocidades de fotogramas estándar en la industria audiovisual son:

  • Cine: 24 fps (fotogramas por segundo)
  • Europa (video): 25 fps
  • EE. UU. (video): 30 fps

2. El Cinematógrafo de 1895: Un Dispositivo Revolucionario

VERDADERA. El cinematógrafo, patentado en 1895 por los hermanos Lumière, era un dispositivo multifuncional que servía como cámara, proyector y laboratorio portátil. Su diseño compacto facilitaba la grabación en exteriores y utilizaba película de 35 mm.

3. Centros de Producción en la Época Primitiva del Cine

FALSA. La producción cinematográfica más interesante de la época primitiva no se estableció principalmente en Hollywood. Aunque Francia e Italia fueron importantes, Hollywood... Continuar leyendo "Fundamentos del Cine: Conceptos Clave y Movimientos Históricos Esenciales" »

Características de Internet, Diferencias entre Columna y Artículo de Opinión, Publicity, Fuentes Periodísticas y Géneros Periodísticos

Enviado por christiaan3210 y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Características de Internet como Medio de Comunicación

Internet posee numerosas características, entre las que destacan:

  • Hipertextualidad: Permite construir discursos modulares enlazando unidades de contenido textuales y/o audiovisuales.
  • Interactividad: Posibilita la interacción entre los interlocutores y con el medio.
  • Multimedialidad: Capacidad de procesar y difundir mensajes que integran diversos códigos lingüísticos con unidad comunicativa.
  • Inmediatez y asincronismo: Los tiempos de producción informativa se acortan, y la producción y recepción del mensaje son independientes.

Diferencia entre Columna y Artículo de Opinión

El artículo de opinión es un comentario sobre un tema de actualidad que presenta diversas variedades (columna,... Continuar leyendo "Características de Internet, Diferencias entre Columna y Artículo de Opinión, Publicity, Fuentes Periodísticas y Géneros Periodísticos" »

El Origen del Cine: Un Viaje a la Historia del Precine

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

El precine se refiere a todo el proceso que condujo al desarrollo del cine como un espectáculo popular. El ser humano siempre ha buscado captar y representar el movimiento. Desde los bisontes prehistóricos hasta los inventos del siglo XIX, la búsqueda de la representación del movimiento ha sido constante. A continuación, exploraremos los hitos clave en la historia del precine:

Las Sombras y la Ilusión del Movimiento

Desde la antigüedad, las civilizaciones han buscado formas de reproducir la realidad. Las sombras, como las que se utilizaban en el Wayang, fueron los primeros espectáculos públicos con proyección de imágenes animadas. La cámara oscura, utilizada desde el siglo XVI, permitía la proyección de imágenes externas. La linterna

... Continuar leyendo "El Origen del Cine: Un Viaje a la Historia del Precine" »

Conceptos Clave de Fotografía Digital y su Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Sensores CCD y CMOS

CCD (Dispositivo de Carga Acoplada): Es un circuito integrado que contiene un número determinado de condensadores enlazados o acoplados. Bajo el control de un circuito interno, cada condensador puede transferir su carga eléctrica a uno o varios de los condensadores que estén a su lado en el circuito impreso. La alternativa digital a los CCD son los dispositivos CMOS.

CMOS (Semiconductor Complementario de Óxido Metálico): Al igual que el sensor CCD, se basa en el efecto fotoeléctrico. Está formado por numerosos fotositos, uno para cada píxel, que producen una corriente eléctrica que varía en función de la intensidad de luz recibida. En el CMOS, a diferencia del CCD, se incorpora un amplificador de la señal eléctrica... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Fotografía Digital y su Funcionamiento" »

Razas de Caballos: Características, Orígenes y Usos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 13,04 KB

Caballos de Andares

Palomino

El nombre Palomino es conocido como Isabelino en España.

Procedencia

En Norteamérica ha adquirido carta de naturaleza como raza, como consecuencia del reconocimiento de la Palomino Horse Asociación, fundada en 1936.

Características

Presenta una buena calidad en la conformación de la cabeza, los ojos son de color avellana u oscuros, en ocasiones presentan ciertas manchas blancas en la cara como la estrella o el cordón. En los trancos traseros encontramos manchas blancas que no rebasan la rodilla o el corvejón. La cola es blanca y abundante. Con gran fluidez en su movimiento. La mejor cruza para obtener un Palomino de colorido atractivo es el de alazán con albino o de alazán con palomino.

Capa

Va del dorado claro... Continuar leyendo "Razas de Caballos: Características, Orígenes y Usos" »

OVALO dibujo técnico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,32 KB

Consepto de ovalo espiral ovoide y dibujarla:GkIAAAAASUVORK5CYII=Ovalo: es un círculo aplastado que se asemeja a una forma ovoide o elíptica

ASQqpjHMjpxgAAAAAElFTkSuQmCCEspiral: s una línea curva generada por un punto que se va alejando progresivamente del centro a la vez que gira alrededor de él

Ovoide: es una curva cerrada plana conformada por cuatro arcos de circunferencia: uno de ellos es una semicircunferencia y otros dos son iguales y simétrico

Los polígonos:un polígonoes una figura plana compuesta por una secuencia finita de segmentos rectos consecutivos que cierran una regíón en el espacio


Procedimiento para buscar la superficie o el área del polígono:
es una medida de la extensión de una superficie, expresada en unidades de medida denominadas Unidades de... Continuar leyendo "OVALO dibujo técnico" »

Emparejamiento gráfico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Encuadre


Todo encuadre es una ventana, Ocupa límites concretos (pantalla TV o Cine). Recorta una porción del espacio (in–off). Es el margen.Son los límites del plano.
Nunca es neutro o inocente.

Plano

Es un punto de vista (obj/subj/semisubj) Abarca un espacio y un tiempo. Es la imagen. El tiempo del plano transcurre durante la grabación paralela al tiempo real en q se desarrollan los hechos. Su dimensión real no está terminada hasta la fase de montaje.

Toma


Es el segmento de narración fílmica en tiempo real q transcurre entre un arranque y un detención del mecanismo grabador de la cámara. Es el reg q se produce de figuras, objetos, lugares, espacio y tiempo comprendido entre dos cortes.

Montaje

Sirve para construir una articulación de
... Continuar leyendo "Emparejamiento gráfico" »

Periféricos Esenciales de Computadora: Teclado, Monitor, Ratón y Pantallas 3D

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Teclado: Periférico de Entrada

Es un periférico, físico o virtual (por ejemplo, teclados en pantalla o teclados láser), utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora.

Estados de Tecla

  • Make: Cuando la tecla está presionada.
  • Break: Cuando no está presionada.

Monitor: Dispositivo de Salida Visual

El monitor es uno de los principales dispositivos de salida. Permite visualizar tanto la información introducida por el usuario como la devuelta por un proceso computacional.

Tipos Principales de Monitores

  • CRT
  • LCD
  • Plasma

Monitores CRT (Tubos de Rayos Catódicos)

CRT Color

Formados internamente por tres capas de fósforo, una por cada color básico (rojo, verde y azul). También constan de tres cañones de electrones (rojo, verde y azul)... Continuar leyendo "Periféricos Esenciales de Computadora: Teclado, Monitor, Ratón y Pantallas 3D" »

Examen de visión del color: diagnóstico y tipos de daltonismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Su examen permite la detección de alteraciones congénitas o adquiridas de la visión del color, evaluar la integridad macular y determinar la aptitud en la discriminación de los colores.

La importancia de poder diagnosticar defectos congénitos se basa en determinar el aspecto genético y hereditario que conlleva, así como poder orientar y facilitar las actividades escolares y profesionales del paciente.

Las alteraciones adquiridas indican la presencia de patologías que modifica la percepción normal del color.

Exámenes utilizados

Los exámenes que se suelen utilizar se basan en técnicas de discriminación y de ordenación. Entre los más utilizados pueden destacarse:

  • Laminas pseudocromáticas como las de Ishihara. Se basan en la capacidad
... Continuar leyendo "Examen de visión del color: diagnóstico y tipos de daltonismo" »

La Evolución del Arte Europeo: De la Crisis Manierista a la Modernidad Impresionista (S. XVI - S. XX)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Grandes Movimientos del Arte Europeo (S. XVI - S. XX)

Manierismo, Barroco y Rococó

En el arte europeo, el clasicismo renacentista dio lugar sucesivamente a dos movimientos: el Manierismo y el Barroco.

El Manierismo: Crisis y Emoción

El primero, una reacción contra la perfección idealista del clasicismo, empleó la distorsión de la luz y de los espacios de la obra con el fin de enfatizar su contenido emocional y las emociones del artista. El Manierismo supone una época de transición y de profunda crisis del arte.

El Barroco: Grandiosidad y Expresividad

El arte Barroco llevó las técnicas de representación del Renacimiento hasta nuevas alturas, enfatizando los detalles y el movimiento en la búsqueda de la belleza. Se ha despreciado posteriormente... Continuar leyendo "La Evolución del Arte Europeo: De la Crisis Manierista a la Modernidad Impresionista (S. XVI - S. XX)" »