Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Obras Maestras del Arte Moderno: Picasso y Turner

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Las Señoritas de Avinyó

Identificación

Lienzo realizado por Pablo Picasso en 1907. Se sitúa en el MOMA de Nueva York y pertenece a la pintura cubista.

Análisis y Comentario

Este lienzo se titula así debido al nombre de la calle de Barcelona, en el Barrio Gótico, donde se encontraba el burdel representado: la calle de Avinyó.

El tema que presenta es un grupo de cinco mujeres desnudas, con un bodegón de frutas a sus pies. Las figuras centrales son más convencionales, mientras que las de los extremos presentan la fisionomía de máscaras primitivas.

En sus cuerpos y rostros podemos ver el desarrollo simultáneo desde diferentes puntos de vista, así como la geometrización de las extremidades y los troncos corporales: estos son rasgos característicos... Continuar leyendo "Obras Maestras del Arte Moderno: Picasso y Turner" »

Dominando la Iluminación: Técnicas y Aplicaciones en Producción Audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

1. La Luz

La luz se define como radiación electromagnética perceptible por el ojo humano. Sus propiedades principales incluyen:

  • Intensidad: Determina el brillo y depende de la amplitud de la onda.
  • Longitud de onda: Define el color según la frecuencia.
  • Ángulo de polarización.

La luz puede ser natural (sol, luna, fuego) o artificial (bombillas, LEDs), y se desplaza a una velocidad de 300,000 km/s en el vacío.

2. Propiedades de la Luz

Se describen fenómenos fundamentales como:

  • Reflexión: Puede ser especular (en superficies lisas como un espejo) o difusa (en superficies rugosas).
  • Refracción: Cambios en la dirección de la luz al atravesar medios con distinta densidad óptica, como agua o vidrio.
  • Difracción: Dispersión de la luz al pasar por espacios
... Continuar leyendo "Dominando la Iluminación: Técnicas y Aplicaciones en Producción Audiovisual" »

Tecnología y Arte: Explorando la Evolución Creativa y sus Desafíos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

El impacto de la tecnología en el arte: ¿avance o amenaza?

Hemos llegado a una época en la que todos podemos acceder a información casi infinita, pero ¿hemos perdido la capacidad de distinguir entre verdadero y falso? Esta cuestión es especialmente relevante en el ámbito artístico, donde la tecnología ha transformado radicalmente la producción, el consumo y la exposición del arte. A propósito de estos cambios, en este ensayo se explorará cómo la tecnología ha supuesto tanto oportunidades como desafíos para el mundo del arte.

Producción artística

  • En primer lugar, el impacto de la tecnología en la producción artística ha sido innegable.
  • Por un lado, las herramientas digitales permiten que los artistas experimenten con nuevos
... Continuar leyendo "Tecnología y Arte: Explorando la Evolución Creativa y sus Desafíos" »

Conceptos Lógico-Matemáticos Esenciales en la Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Conceptos Fundamentales en el Desarrollo Lógico-Matemático Infantil

El Concepto de Cualidad

Las cualidades son las propiedades, atributos o características que poseen los objetos. Su comprensión es fundamental en el desarrollo cognitivo temprano.

Agrupaciones por Cualidades

  • Agrupación espontánea: Los niños agrupan de forma espontánea (por el color, la forma, etc.), aunque el criterio no siempre es constante.
  • Organización por criterio único: Organizan en base a un mismo criterio, pero aún no distinguen diferencias sutiles entre los elementos.
  • Agrupación dirigida: Agrupan según se les indica, manteniendo el criterio establecido.
  • Manejo de múltiples variables: A partir de los 3 años, como mínimo, son capaces de manejar agrupaciones con
... Continuar leyendo "Conceptos Lógico-Matemáticos Esenciales en la Educación Infantil" »

Conceptos Prenuméricos Esenciales: Clasificación, Seriación y Enumeración Explicadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Operaciones Prenuméricas Fundamentales

Clasificación

Consiste en colocar u organizar los elementos que forman parte de una colección en diferentes agrupaciones, atendiendo a sus propiedades.

Procesos Lógicos Implicados

  • Centración: Acción que permite al niño centrarse en una de las características de un objeto mediante la percepción a través de los sentidos (especialmente importante es la vista).
    • Ejemplo: Juego de clasificación por tamaño. Se pide a los niños que agrupen objetos según su tamaño y luego los comparen, pudiendo crear escalas ordenadas.
  • Decantación: Capacidad del niño para escoger, dentro de una colección de objetos, aquellos que poseen una característica determinada.
    • Ejemplo: Separar líquidos como aceite y agua. Observar
... Continuar leyendo "Conceptos Prenuméricos Esenciales: Clasificación, Seriación y Enumeración Explicadas" »

Guia Completa per a l'Anàlisi i Composició Fotogràfica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5 KB

Fitxa Tècnica de l'Obra Fotogràfica

Aquesta secció recull les dades essencials per contextualitzar la fotografia:

  • Títol: (Indica el títol, o posa "Sense títol")
  • Autor/a: (Nom de l’autor/a o "Desconegut")
  • Gènere fotogràfic: (Exemple: documental, artístic, retrat, paisatge, etc.)
  • Any de realització: (Si no el saps, escriu "Data desconeguda")
  • Tècnica: (Exemple: blanc i negre, color, digital, analògica, etc.)
  • Context: (Explica breument el possible context històric o cultural si es coneix)

Descripció Denotativa (Anàlisi Objectiva)

Descriu literalment el que es veu a la imatge, de manera objectiva i sense interpretacions:

  • Contingut: Què hi apareix a la imatge? (Persones, paisatge, objectes, accions visibles)
  • Característiques visuals principals:
... Continuar leyendo "Guia Completa per a l'Anàlisi i Composició Fotogràfica" »

El Quattrocento: Arte, Sociedad y Mecenazgo en el Primer Renacimiento Italiano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

El Quattrocento es la palabra italiana que designa al siglo XV. Por reducción, se aplica también al arte producido en Italia en ese periodo de tiempo, considerado como el primer Renacimiento.

El Surgimiento del Renacimiento en Italia

Una de las preguntas más formuladas es respecto al porqué del surgimiento del Renacimiento y al porqué lo hace en Italia, un lugar fragmentado en pequeños estados que se enfrentaban entre sí continuamente, y no en Flandes u otro lugar de Europa dónde la economía era semejante. Aunque en líneas generales esto era así, ya que en toda Europa se había producido el desarrollo de una burguesía ciudadana que arrinconará poco a poco la influencia de la aristocracia feudal, el desarrollo de esta burguesía va... Continuar leyendo "El Quattrocento: Arte, Sociedad y Mecenazgo en el Primer Renacimiento Italiano" »

Roles Clave en la Producción Cinematográfica: Guionistas, Actores y Directores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Roles Clave en la Producción Cinematográfica

El Guionista

  • Confecciona el guion, ya sea una historia original, una adaptación de un guion precedente o de otra obra literaria.
  • Muchos escritores se han convertido en guionistas de sus propias obras literarias.
  • Elabora el guion literario: narra la película en términos de imagen (descripciones) y sonido (efectos y diálogo), y está dividido en actos y escenas.

Co-guionistas y Dialoguistas

  • Co-guionistas: Pueden colaborar con el guionista.
  • Dialoguistas: Especializados en escribir diálogos.

El papel del guionista es muy importante: su trabajo es la base de todo el proyecto. Si el guion es bueno, el director puede hacer una película excelente, pero si este es deficiente, aunque el director tenga muchos... Continuar leyendo "Roles Clave en la Producción Cinematográfica: Guionistas, Actores y Directores" »

Educación Musical en la Etapa Infantil: Desarrollo y Metodologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 28,22 KB

La Educación Musical en la Educación Infantil

La finalidad de la Educación Infantil es contribuir al desarrollo físico, intelectual, afectivo, social y moral de los niños “en colaboración con las familias”.

  • Ciclo I: 0-3 años. Desarrollo del movimiento, control corporal, primeras manifestaciones de la comunicación y lenguaje, pautas elementales de la convivencia y relación social, y descubrimiento del entorno inmediatamente.
  • Ciclo II: 3-6 años. Aprender a hacer uso del lenguaje, descubrir las características físicas y sociales del medio en que vive, elaborar una imagen positiva y equilibrada de sí mismo y adquirir los hábitos básicos de comportamiento que le permitan una elemental autonomía personal.

Las áreas o ámbitos de... Continuar leyendo "Educación Musical en la Etapa Infantil: Desarrollo y Metodologías" »

Interacció de la llum amb els objectes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 769,05 KB

Transmissió:

Directa: No és visible. La llum passa en línia recta a través d'un objecte totalment transparent. Difusa: Material translúcid. Es veu la textura del material sobre el que hi ha darrere.p><p><img src=

Absorció:

No és visible. Es transforma en calor. Difícil de fotografiar la textura, com en el vellut negre.

p><p><img src=

Relació entre la llum i l'objecte:

En una superfície polida i altament reflectant, la llum especular té la mateixa intensitat que la font de llum.

La càmera ha d'estar dins la família d'angles de la llum

per captar el reflex adequadament. Això significa col·locar la càmera en l'angle correcte respecte a la font de llum i l'objecte, de manera que la llum es reflecteixi cap a la lent. Si no, la foto apareixerà fosca, ja que no captarà... Continuar leyendo "Interacció de la llum amb els objectes" »