Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Es un esquema donde aparecen los colores ordenados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,88 KB

10.1. ¿Qué es el color?


Puesto Que el concepto “color” no tiene correspondencia física con lo Que procesa nuestro Cerebro, ya que se trata de interpretaciones que realiza el cerebro En función de los estímulos que el ojo le trasmite cuando recibe la luz.
Podemos definirlo como:Sensación que recibe el cerebro, a Través del nervio óptico, producida cuando undeterminado Tipo de radiación incide en el ojo.Modificación física en la Reflexión de las radiaciones luminosas emitidas por unafuente Y basadas en teorías ondulatorias y corpusculares. Como la composición pigmentaria Del objeto, que absorbe todos los colores menos el suyo.

10.2. ¿Por qué existen las variantes de un mismo color?


Como Consecuencia de las condiciones de aplicación... Continuar leyendo "Es un esquema donde aparecen los colores ordenados" »

Grupos Humanos: Concepto, Tipos y Clasificación para Comprender la Sociabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Los Grupos Humanos: Concepto y Clasificación

La sociedad no es un todo uniforme; los seres humanos se asocian y forman distintos tipos de agrupaciones. Entre los individuos de un conjunto existe una mayor o menor cohesión. De menor a mayor cohesión podemos distinguir diversos tipos:

  • El agregado o colectividad: Conjunto físico de personas que permanecen unidas pero que apenas se relacionan entre sí.
  • Categoría social: Conjunto de personas que tienen en común alguna característica pero sin interacción entre ellas.
  • El grupo social: Conjunto de personas relativamente estable, que comparten una conciencia común de pertenencia y mantienen entre sí algún tipo de interacción. Existen relaciones recíprocas entre los miembros.

Tipos de Grupos

... Continuar leyendo "Grupos Humanos: Concepto, Tipos y Clasificación para Comprender la Sociabilidad" »

Desarrollo de la Expresión Plástica en la Infancia: Etapas, Elementos y Estrategias Educativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Importancia del Conocimiento de la Evolución de la Expresión Plástica

Es necesario que el profesor conozca la evolución de la expresión plástica por las siguientes razones:

  • Para conocer el nivel expresivo del niño y poder relacionarlo con su nivel psíquico y de conocimiento.
  • Programar objetivos acordes con el grado de desarrollo.
  • Poder detectar problemas visuales, motrices, espaciales, afectivos, etc.

Proceso de la Expresión Plástica

Se rige por las leyes del desarrollo infantil:

  • Céfalo-caudal.
  • Próximo-distal.
  • Hoja vertical - trazo vertical, horizontal (primero trazo largo, solo control del hombro).

Tipos de Trazos

Con el control del movimiento, el niño ensaya, inventa y experimenta sus habilidades. Con el control de músculos pequeños,... Continuar leyendo "Desarrollo de la Expresión Plástica en la Infancia: Etapas, Elementos y Estrategias Educativas" »

La Influencia del Impresionismo en la Pintura Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,93 KB

La terraza de la noche en esta pintura, Van Gogh expresó sus nuevas impresiones de Francia meridional. La obra representa un café en la ciudad de Arlés. Van Gogh presenta la terraza de un elegante café situado en la plaza del Forum, en el centro de Arlés. Las luces del gas y de las estrellas iluminan la composición, especialmente la zona del melador, donde contemplamos las pequeñas mesas y las sillas con los clientes, así como ¡la camarera. Por la calle, más en penumbra, varias figuras pasean. El pintor se interesa por mostrar con detalle la terraza, empleando una pincelada suelta, sin dar minuciosidad pero sin saltarse los detalles, un estilo que había exhibido Goya unos 80 años antes. La zona de los adoquines está pintada empleando... Continuar leyendo "La Influencia del Impresionismo en la Pintura Moderna" »

Emakumeen Aurkako Indarkeria: Egoerak, Tratu Txarrak eta Babes Neurriak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,56 KB

Emakumeen Aurkako Indarkeria: Egoerak eta Formak

EMAKUMEA: Egoerak indarkeriarekin: Familia, etxea/Gizartean/Estatuak edo horren agintariek eragindako edo onartutako indarkeria/Gatazka armatuko egoeretan. Emakumeen aurkako indarkeria arlo familiarrean eta afektiboan.

Etxe Barruko Indarkeria

Emakumeen aurkako etxe barruko indarkeria: Indarkeriazko jarrera duena bikotekidea edo ohia ez bada eta jasotzen duena neska koskorra edo emakume adindua bada.

Indarkeria Matxista

Indarkeria matxista: Indarkeria eragiten duena bikotea edo ohia bada eta jasotzen duena emakumea. Etxe barruko indarkeria jarraituki erabiltzen bada tratu txar bihurtuko da. Tratu txarrak sexualak edo ekonomikoak izan daitezke.

Tratu Txar Fisikoak

Tratu txar fisikoak: Emakumearen osotasun... Continuar leyendo "Emakumeen Aurkako Indarkeria: Egoerak, Tratu Txarrak eta Babes Neurriak" »

Técnicas Pictóricas: Explorando los Materiales y Soportes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB

Pintura

La pintura es la técnica madre de las técnicas bidimensionales. Se puede utilizar cualquier material. El soporte y la materia pictórica (lo que se añade) están compuestos por colorante, aglutinante (huevo, aceite… que determina el proceso pictórico) y diluyente. Excepción: la pintura al fresco está determinada no por el aglutinante, sino por el soporte y la aplicación. Cuando la pintura está terminada, se cubre con barnices para darle permanencia.

Elementos Pictóricos + Materia Pictórica = Colorantes

  • Compatibilidad y permanencia: El pigmento debe ser compatible con el proceso, permanente e inalterable (aquí fallan muchos pigmentos) a agentes atmosféricos o a reacciones químicas con el soporte y la preparación (el pigmento
... Continuar leyendo "Técnicas Pictóricas: Explorando los Materiales y Soportes" »

Obras Clave y Estilos Artísticos: De Goya a Picasso

Enviado por Anónimo y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Neoclasicismo

Fusilamientos del 3 de mayo (1814)

Cada figura se recoge en una postura diferente ante la muerte: algunos se tapan el rostro, incapaces de soportarlo, mientras otros abren sus brazos en cruz, ofreciendo su pecho a las balas. Un personaje en particular, con su camisa blanca que atrae la luz, mira directamente a los soldados, intensificando el dramatismo de la escena. A sus pies, los cuerpos de los ajusticiados anteriormente yacen en desorden.

El lienzo ofrece una visión patriótica de los eventos del 3 de mayo de 1808 en Madrid. Aunque pintado años después y sin certeza de que Goya presenciara los hechos, la obra busca impactar al espectador con un sentido de crónica fotográfica. Goya plasma con sus pinceles la violencia y crueldad... Continuar leyendo "Obras Clave y Estilos Artísticos: De Goya a Picasso" »

La edad de bronce rodin

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Volviendo unos años en la historia de la fotografía, tenemos especialmente dos

puntos de partida de donde nace la clara influencia fotográfica de Robert

Mapplethorpe: Edward Weston e Imogen Cunningham quienes a su vez fundan

sus técnicas sobre la base de los fotógrafos Eugene Atget, Berenice Abbot y Karl

Blossfeldt.

Eugene Atget se dedica a realizar fotografías de los oficios de París, fotografías

como la de una prostituta a la puerta de un burdel demuestra sus intentos de

convertir el plano central y ver la imagen como sombra dándole un aire

surrealista y misterioso. Esta era la marca de Aget en su trabajo. Muy similar a

lo que hacía Berenice Abbot, quien fue asistente de Man Ray. Ella recorre

ciudades y hace fotografías de diseño arquitectónico,
... Continuar leyendo "La edad de bronce rodin" »

Procesos y materiales en la fotografía analógica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

La fotografía analógica capta luz a través de granos de Ag y material fotosensible. La Ag se ennegrece donde le da la luz. Se carga la cámara con película, se toma la foto, pero no se ve nada, ya que este efecto es imperceptible a simple vista. Este efecto se denomina imagen latente, que es la imagen que se crea en la película después de exponerla, pero que no es visible a simple vista.

Imagen latente

Los haluros de Ag se descomponen por la acción de la luz. La química fotográfica, que se refiere a la red cristalina de los granos de Ag en la emulsión fotográfica, se une a través de cargas eléctricas. La emulsión tipo bromuro hace referencia a la coloración de la foto.

El efecto que produce la luz sobre la Ag depende de la longitud... Continuar leyendo "Procesos y materiales en la fotografía analógica" »

Sistema alternatiu de comunicació spc

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 38,08 KB

EL MODE D’ACCÉS:

Diferents modes d’accés:

  • Accés manual directe:

    • Pulsació amb la mà o amb els dits.

    • Opció preferida sempre que estigui disponible.

  • Accés directe mitjançant un producte de suport: 

    • Per a persones amb dificultats d'accés directe.  

    • Pressió amb una ajuda:

      • Manual:
        polsador, punxó, punter, etc.

      • Controlat per altres parts del cos.

  • Accés per escombratge:

    • Un senyal va ressaltant els pictogrames de manera seqüencial. 

    • La persona usuària acciona la casella desitjada amb un polsador

    • Segons la forma com es presenta a la persona usuària:

      • Automàtic. Les caselles s'il∙luminen a un ritme constant.

      • Manual. La pròpia persona passa d'una casella a una altra.

      • Manual assistit. Una altra persona fa l'escombratge manual.

  • Accés amb la

... Continuar leyendo "Sistema alternatiu de comunicació spc" »