Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Espacio Cinematográfico: Propiedades, Tipos de Montaje y Narración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,96 KB

El Espacio Cinematográfico

Propiedades del Espacio Fílmico

  • Global
  • Convencional
  • Discursivo
  • Representación: referente real relacionado con la imagen.
  • Segmentación: construcción de imágenes. Secuencias.
  • Articulación: relación entre segmentos.
  • Temporal
  • Dinámico

Duración

Es la relación entre el tiempo narrado y el tiempo de la representación.

Compresión

La imagen cinematográfica dura menos que la imagen real. A su vez, puede ser:

  • Mecánica: aceleración del tiempo de la proyección.
  • Narrativa

Puede ser mensurable (elementos que resumen el flujo cronológico) o no mensurable (elipsis).

La Elipsis

Es un corte limpio sin solución de continuidad. Existen tres razones que justifican su uso:

  • Fundamento lingüístico: selección de información.
  • Fundamento
... Continuar leyendo "El Espacio Cinematográfico: Propiedades, Tipos de Montaje y Narración" »

Fundamentos Sonoros y Musicales en la Creación Audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Conceptos Musicales Fundamentales

Melodía: Concepto y Estructura

Una melodía es una sucesión de sonidos que se percibe como una única entidad. Al ser una sucesión de notas, posee un carácter lineal en el tiempo y está intrínsecamente relacionada con el ritmo (sin el ritmo, pierde su sentido). Las melodías suelen estar formadas por una o más frases.

La Frase Melódica: Estructura y Componentes

Una frase musical es un conjunto de sonidos que forman una idea musical con un sentido propio. Consta de dos partes principales: la pregunta (o frase suspensiva) y la respuesta (o frase conclusiva). Dentro de cada frase, podemos encontrar unidades más pequeñas, denominadas motivos.

Banda Sonora Temática: Elementos y Funciones

La banda sonora temática... Continuar leyendo "Fundamentos Sonoros y Musicales en la Creación Audiovisual" »

Avances del Pensamiento Preoperacional en la Niñez Temprana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 28,28 KB

Avances del Pensamiento Preoperacional

Los avances hacia el pensamiento simbólico son acompañados por la comprensión cada vez mayor del espacio, la causalidad, las identidades, la categorización y el número. Algunas de estas comprensiones tienen sus raíces en la infancia y la niñez temprana, mientras que otras comienzan a desarrollarse al inicio de la niñez temprana, pero no se alcanzan del todo sino hasta la niñez media.

La Función Simbólica

“¡Quiero helado!”, anuncia Juanita, de 4 años, cuando entra sofocada del patio caliente y polvoriento. No ha visto nada que desencadene este deseo, ni la puerta abierta del congelador ni un comercial en la televisión. Ya no necesita este tipo de señal sensorial para pensar en algo. Recuerda... Continuar leyendo "Avances del Pensamiento Preoperacional en la Niñez Temprana" »

Fundamentos de la Fotografía: Técnica, Historia y Ética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 14,58 KB

La palabra fotografía proviene del griego “φῶς” (phos, luz) y “γραφίς” (grafis, escritura/dibujo) o "graphien", que en conjunto significan 'escribir o dibujar con luz'. La fotografía es:

  • Accesible: Reduce las barreras entre el espacio y el tiempo.
  • Contextualizada: Su proceso creativo está influenciado por el contexto sociocultural, el momento histórico, el autor y su finalidad.

Elementos Fotosensibles

  1. Químicos o físicos (analógicos): Basados en plata, se fijan mediante reacciones químicas dentro de una cámara oscura (término acuñado por Jack Colway).
  2. Digitales: Basados en silicio, se fijan mediante la luz en una superficie sensible.

Cámara Oscura

  • Fenómeno óptico responsable de la formación de la imagen en el interior
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Fotografía: Técnica, Historia y Ética" »

Fundamentos Visuales: Del Ojo Humano al Diseño Artístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

El Ojo Humano y la Percepción Visual

Córnea: Membrana transparente que permite el paso de la luz.

Iris y Pupila: Regulan la cantidad de luz que entra en el ojo.

Cristalino: Lente que enfoca la imagen en la retina.

Retina: Convierte la luz en impulsos eléctricos.

Fóvea: Punto de máxima visión en color y nitidez.

Punto ciego: Zona donde se conectan las células de la retina con el nervio óptico.

Conos y Bastones: Receptores de luz; los conos captan colores y los bastones detectan luminosidad.

Visión Fotópica y Escotópica: La primera con buena luz, captando colores y detalles. La segunda en baja luz, casi en blanco y negro.

Elementos Fundamentales del Diseño

El Punto: Elemento simple que puede generar tensión y dirigir la atención.

La Línea:

... Continuar leyendo "Fundamentos Visuales: Del Ojo Humano al Diseño Artístico" »

Modernismo ondulante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB


------ARQUITECTURA MODERNISTA--Entre los siglos XIX y XX , aproximadamente Entre 1890 y 1910 , surge un estilo artístico unitario que es el Modernismo que Viene de la herencia cultural del Siglo XIX y con muchas de las corrientes Arquitectónicas del Siglo XX. El Modernismo es un fenómeno complejo, que Se produce en las ciudades donde se ha alcanzado un cierto desarrollo Industrial. Incluye muchas de las manifestaciones de su época , desde los Espectáculos , los vestidos , adornos personales , artes figurativas, Espectáculos y la decoración hasta de la arquitectura y el urbanismo. Este Estilo se va a difundir como modaelemento De primerísima importancia en la actual cultura de masas-, lo que explica el Vivo interés por las nuevas formas,

... Continuar leyendo "Modernismo ondulante" »

Vocabulario Imprescindible de Plástica y Educación Artística: Semiótica, Estética y Lógica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Conceptos Fundamentales en Plástica y Educación Artística

Semiótica y Comunicación Visual

Signo
Unidad de comunicación que representa algo distinto de sí mismo. Puede ser natural o artificial y, según Saussure, consta de significante (forma perceptible) y significado (concepto asociado). Peirce distingue íconos (semejanza), índices (relación causal) y símbolos (convención).
Significante
Forma perceptible del signo, como los sonidos o letras de una palabra. Sin significado, sería una estructura vacía.
Significado
Concepto que evoca un significante en la mente del receptor. Ejemplo: "perro" genera la imagen de un animal doméstico.
Señal
Signo con información objetiva y clara, como señales de tráfico o alarmas. Su interpretación es
... Continuar leyendo "Vocabulario Imprescindible de Plástica y Educación Artística: Semiótica, Estética y Lógica" »

Refugiats, Migracions i Art: Una Anàlisi Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,77 KB

Refugiats: Definició i Tipologia

Els refugiats són persones que es troben fora del seu país d'origen per temor a la persecució, al conflicte, la violència generalitzada, o altres circumstàncies que hagin pertorbat greument l'ordre públic i, en conseqüència, requereixen protecció internacional.

Tipologia de refugiats:

  • Per motius de raça, religió o nacionalitat
  • Per pertinença a un determinat grup social
  • Per opinions polítiques
  • Per guerra i violència

Causes dels Moviments Migratoris

Diversos factors impulsen els moviments migratoris:

  • Factors econòmics: La governança i els serveis públics deficients.
  • Desequilibris demogràfics: Disminució de les taxes de fecunditat i augment de l'esperança de vida als països amb ingressos alts, generant
... Continuar leyendo "Refugiats, Migracions i Art: Una Anàlisi Completa" »

Preguntas y respuestas sobre estructuras sanitarias y de mando en emergencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Preguntas sobre Autoridad, Mando y Estructuras en Emergencias

Sección 1: Conceptos Básicos

  1. ¿Qué significa autoridad?
    1. Capacidad para dar órdenes.
    2. Capacidad para cumplir órdenes
    3. Capacidad para hacerse obedecer
    4. Capacidad para convencer a alguien sobre una determinada propuesta.
  2. ¿Qué significa mando?
    1. Instrumento para medir la responsabilidad de un equipo
    2. Instrumento mediante el cual se dan órdenes
    3. Cadena de eslabones.
    4. Instrumento de persuasión
  3. ¿Qué significa ángulo de autoridad?
    1. Número concreto de personas sobre las que un determinado mando ejerce su función.
    2. Perspectiva desde la cual un determinado mando traza sus directrices.
    3. Técnica de marketing
    4. Teoría física que se aplica en un despliegue sanitario de catástrofe
  4. ¿En qué consiste una Estrella
... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre estructuras sanitarias y de mando en emergencias" »

Dominando la Imagen y el Sonido: Conceptos Fundamentales en Producción Audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Profundidad de Campo en Fotografía

La profundidad de campo es el rango de distancia dentro del cual los objetos aparecen nítidos en una fotografía. Esta característica depende de tres factores principales:

  • Distancia focal del objetivo: Se refiere a la longitud del objetivo (lente) en milímetros (mm). Los objetivos con distancias focales cortas (gran angular) tienen una mayor profundidad de campo, mientras que los objetivos con distancias focales largas (teleobjetivos) tienen una menor profundidad de campo. Por ejemplo, un objetivo de 24mm (gran angular) proporcionará una mayor profundidad de campo que uno de 200mm (teleobjetivo).
  • Apertura del diafragma: La apertura del diafragma se mide en números f. Una apertura más pequeña (número
... Continuar leyendo "Dominando la Imagen y el Sonido: Conceptos Fundamentales en Producción Audiovisual" »