Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

La Luz en la Fotografía: Cualidades, Técnicas y Usos Creativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,72 KB

1. Cualidades de la Luz

  • La luz se transmite en forma de rayo.
  • Un rayo es la línea recta con la que representamos la trayectoria de la luz.
  • Cuando la luz alcanza un objeto puede: Reflejarse - Refractarse - Difundirse - Difractarse.

1. Reflejarse: La luz rebota en la superficie de un objeto, rompiéndose en infinidad de rayos que se reflejan.

2. Refractarse: La luz, al atravesar un objeto, sale con una dirección ligeramente desviada de la dirección de entrada.

3. Difundirse: La luz atraviesa un objeto y, al salir, se rompe en infinidad de rayos.

4. Difractarse: La luz choca con el borde de un objeto y se rompe de una manera muy particular que produce una iluminación poco uniforme.

2. Calidad de la Luz

  • La calidad de la luz depende de si podemos dar
... Continuar leyendo "La Luz en la Fotografía: Cualidades, Técnicas y Usos Creativos" »

Latitud película radiográfica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Tema 36:


1.- Material sensible blanco y negro: Estructura y formación de la imagen.Emulsiones y soportes.Poder de resulución. Contraste. Latitud--2.-El densitómetro: componentes, tipos y utilización práctica--3.- Tipos y carácterísticas de las pelíclulas y papeles en la actualidad

1.- Material sensible blanco y negro: Estructura y formación de la imagen.Emulsiones y soportes.Poder de resulución. Contraste. Latitud:

· Estructura de la película blanco y negro:

· La película fotográfica de manera general está compuesta de varias capas adheridas a un soporte plástico transparente (triacetato ó acetato de celulosa) que también sirve para transportar la película en rollo, hojas o placas.


· Si hacemos un corte transversal a la película

... Continuar leyendo "Latitud película radiográfica" »

Procesamiento Visual y Control Motor: Funciones y Estructuras del Cerebro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Procesamiento Visual y Control Motor

V1 recibe información binocular con dominancia ocular (columnas DO) y contiene columnas de orientación (neuronas simples/complejas) e hipercolumnas que cubren todos los ángulos posibles. Procesa bordes, contornos, orientación, color y frecuencia espacial, y tiene un mapa retinotópico de alta precisión que incluye puntos ciegos. Además, recibe feedback de áreas superiores como V4 y MT para mejorar su procesamiento.

V2 conecta con V1, V3, V4 y V5, integrando información visual y procesando contornos ilusorios, figura-fondo y disparidad binocular (profundidad), con bandas especializadas en color (finas) y en movimiento, orientación y frecuencia espacial (gruesas). Inicia el procesamiento en paralelo... Continuar leyendo "Procesamiento Visual y Control Motor: Funciones y Estructuras del Cerebro" »

Sensación visual que impresiona la retina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Tema 1. La percepción visual.
Teorías. Procesos: exploración, selección, análisis y síntesis.


1. La percepción visual
-El acto perceptivo, aunque cotidiano y realizado con automatismo, no es nada simple y tiene múltiples implicaciones, pues es evidente que el mundo real no es lo que percibimos por la visión y por ello se precisa de una interpretación constante y convincente de las señales recibidas.
-Los ojos son los órganos que se encargan de captar la información transformándola en impulsos nerviosos que llegan al cerebro donde son interpretados como imágenes y donde adquieren un significado donde es necesario que existan una serie de datos, un cumulo de experiencias que establezcan relaciones con la nueva información: es entonces
... Continuar leyendo "Sensación visual que impresiona la retina" »

Orden Cerrado, Mapas y Brújula: Conceptos Básicos y Aplicaciones

Enviado por jorman sanchez y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

Orden Cerrado: Fundamentos y Objetivos

El orden cerrado se refiere a la ejecución ordenada, precisa y simultánea de movimientos, destinados a generar destrezas, coordinación y a acostumbrar al individuo (soldado o alumno) a responder al impulso del comando. Su objetivo principal es fomentar el espíritu de trabajo en equipo. Este componente juega un papel crucial en la formación básica al crear y desarrollar hábitos como la disciplina, el respeto, la obediencia y la subordinación.

Objetivos Específicos del Orden Cerrado

  • Permitir el desplazamiento ordenado de un grupo de un lugar a otro.
  • Proporcionar posiciones simples desde las cuales se pueden adoptar rápidamente formaciones para el combate o ejercicios.
  • Fortalecer la disciplina mediante
... Continuar leyendo "Orden Cerrado, Mapas y Brújula: Conceptos Básicos y Aplicaciones" »

Compendio Normativo y Estructura Gubernamental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

A continuación, se presenta un resumen de disposiciones normativas y su clasificación, junto con la estructura de algunos organismos y rangos.

Disposiciones Normativas y Clasificación

79_ 2 TC
80_ 3 Cjo Estado
81_ 3 DP · 4 Estados exc · 50 Mºf
83_ 9 Derecho Reunión
84_ 6 H.C.
85_ 6 PJ · 11 Libertad Sindical
87_ 16 LOTT · 769 PJ
89_ 18 Ley bases
90_ 339 Texto articulado · 1211 ROTT
93_ 137 Armamento · 429 Responsabilidad Patrimonial
94_ 320 Sancionados
95_ 1247 Vehículos históricos
97_ 50 Gobierno · 4 Cámaras FCS
98_ 29 C·A · 2822
99_ 596 Decreto cámara FCS
00_ 5 Menores
01_ 443 Transporte menores
03_ 124 Premios
04_ 1774 Responsabilidad menor
07_ 3 =
10_ 4 CNP
17_ 4 AVSRE 122
18_ 26 Derecho de información
19_ 49 Reglamento... Continuar leyendo "Compendio Normativo y Estructura Gubernamental" »

Tipos de Equipos de Trabajo y Claves para su Eficacia: Organización y Rendimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Tipos de Equipos de Trabajo

Los equipos de trabajo se clasifican de diversas formas:

Duración:

  • Permanentes: Existen en la empresa de forma continua.
  • Temporales: Se forman para una tarea concreta y se disuelven una vez alcanzado el objetivo.

Estructura:

  • Formales: Se forman a raíz de la propia organización; su composición viene dada por el organigrama de la empresa.
  • Informales: Surgen espontáneamente a partir de las relaciones entre los miembros de la empresa.

Autonomía:

  • Dependientes: El equipo depende de una figura externa que planifica el trabajo y toma decisiones por ellos.
  • Autodirigidos: Los miembros se planifican y programan el trabajo, realizan un autocontrol y toman ellos mismos las decisiones.

Claves para un Equipo Eficaz

Metas (SMART)

Los objetivos... Continuar leyendo "Tipos de Equipos de Trabajo y Claves para su Eficacia: Organización y Rendimiento" »

Principios de la Comunicación Visual: Iconicidad, Psicología del Color y Diseño de Carteles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Iconicidad en la Percepción Visual

La iconicidad se refiere al grado de semejanza entre una imagen y la realidad que representa. En su nivel más abstracto, reduce la imagen a sus componentes visuales más básicos y fundamentales: líneas, puntos y formas geométricas. En este punto, el nivel de codificación es alto y el grado de iconicidad es bajo, lo que hace que la lectura visual sea más subjetiva.

Naturalmente, entre un nivel de iconicidad alto (imágenes muy realistas) y uno bajo (imágenes abstractas) se dan diversos grados intermedios.

El Color y las Emociones: Características y Percepción

Características Emocionales del Color

El color es una herramienta poderosa capaz de estimular o deprimir, de crear alegría o tristeza. Asimismo,... Continuar leyendo "Principios de la Comunicación Visual: Iconicidad, Psicología del Color y Diseño de Carteles" »

Modalitats del cinema documental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,4 KB

Modalitat reflexiva

Modalitat que té com a objectiu la presa de consciència per part de l'espectador del propi mitjà de representació i dels dispositius que li han donat autoritat.

El documental es considera una construcció o representació seva, procurant que l'espectador adopti una posició crítica davant qualsevol forma de representació.

Destaquen en aquesta modalitat les notícies documentades durant els primers anys del segle XX a Rússia (la finalitat ideològica en el cinema documental, encapçalada per Dziga Vertov) i uns quants autors més contemporanis com Jill Godmilow i Raúl Ruiz, entre d'altres. Es tracta de la modalitat més introspectiva: utilitza molts dels recursos d'altres tipus de documental, però els porta fins al

... Continuar leyendo "Modalitats del cinema documental" »

Guia Essencial de Fotografia: Profunditat de Camp, Enfocament i Modes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

Profunditat de Camp: Què és i Com es Modifica

  • La profunditat de camp és l’espai, mesurat en profunditat, que apareix enfocat en una imatge. Està determinada per la distància entre la lent i el sensor.
  • També es veu afectada pel diafragma (quan està obert, tenim menys profunditat de camp; quan està tancat, el contrari) i per la longitud focal de l’objectiu (per exemple, un ull de peix té molta profunditat de camp).

Tipus d'Enfocaments en Fotografia

  • El primeríssim primer pla: Enfocament molt proper, amb una profunditat de camp molt reduïda.
  • El primer pla: Els elements del darrere queden desenfocats.
  • El darrer pla: Els elements del primer pla apareixen com un lleuger ombrejat de la imatge.
  • El pla intermedi: Tant el primer com el darrer
... Continuar leyendo "Guia Essencial de Fotografia: Profunditat de Camp, Enfocament i Modes" »