Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Arquitectónica: De la Revolución Industrial al Protorracionalismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 15,89 KB

Revolución Industrial

Biblioteca de Santa Genoveva

  • Dicotomía entre interior y exterior: fachada clásica, tipología de palacio italiano.
  • Estructura ligera, innovación tecnológica. Expresividad, se muestra tal cual es.
  • Dinámica espacial: balconeo, entrepisos dentro de la gran espacialidad.
  • Interior libre: gran espacialidad gracias a la innovación tecnológica.
  • Nuevas tecnologías entre el uso y nuevos materiales.
  • Espacio pensado conforme al ingreso de luz para su función: poder leer. “Relación con el uso”, Benévolo.

Biblioteca Nacional de Francia

  • “Relación con el uso”, Benévolo: mientras leo, iluminación natural desde arriba.
  • Innovación estructural: genera una gran espacialidad, las columnas que se vinculan por vigas semicirculares
... Continuar leyendo "Evolución Arquitectónica: De la Revolución Industrial al Protorracionalismo" »

Guía Completa sobre Radiología Dental: Equipos, Técnicas y Procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Equipo Radiográfico Dental

El equipo radiográfico dental consta de tres componentes principales: cabezal, brazo de extensión y panel de control.

Cabezal

El cabezal contiene:

  • Cubierta: Con plomo, excepto la porción del tubo (ventana) por donde sale el haz de rayos X primario.
  • Cátodo: Compuesto de tungsteno, se encuentra en un vástago de cobre en un extremo del tubo.
  • Ánodo: Empotrado en una copa de enfoque de molibdeno, en el otro extremo del tubo, donde colisionan los electrones acelerados.

Panel de Control

El panel de control permite ajustar:

  • Kilovoltaje: Determina la penetración o calidad de los rayos X. El rango diagnóstico en odontología es de 60 a 75 kilovoltios.
  • Miliamperaje: Controla la cantidad de rayos X generados. Los aparatos de rayos
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Radiología Dental: Equipos, Técnicas y Procesos" »

Siete Casas Paradigmáticas: Reflexiones sobre la Arquitectura y el Habitar Contemporáneo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 36,85 KB

Introducción

En La buena vida, se explora la intrínseca relación entre las formas de vivir y las formas de la casa, entendida esta última tanto en su concepción proyectual como en su habitabilidad, a través del análisis de siete casas paradigmáticas. Estas viviendas representan maneras completas de pensar y experimentar el espacio doméstico, empleando técnicas proyectuales diversas y configurando espacios que se distancian de los modelos aún hoy predominantes. El propósito es fomentar una mayor conciencia sobre los vínculos entre las formas de pensar, la percepción del mundo, los modos de vida y las técnicas de diseño arquitectónico. Se examina la herencia del siglo XX, con sus idealizaciones de la casa en la privacidad y los

... Continuar leyendo "Siete Casas Paradigmáticas: Reflexiones sobre la Arquitectura y el Habitar Contemporáneo" »

Procesos Esenciales de Postproducción Audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

La Postproducción Audiovisual: Procesos Esenciales y Flujo de Trabajo

La postproducción es el conjunto de procesos técnicos y creativos aplicados al material audiovisual grabado, con el objetivo de obtener una versión final lista para su distribución o emisión. Incluye la edición de video, corrección de color, mezcla de sonido, diseño de efectos especiales y producción de la banda sonora. Este proceso puede realizarse de manera digital mediante programas de edición no lineal como AVID, Media 100 o sistemas computarizados con tarjetas de procesamiento específicas. La digitalización del material (también llamada ingesta) permite un flujo de trabajo más ágil y eficiente.

Elementos Clave de la Postproducción

La postproducción requiere... Continuar leyendo "Procesos Esenciales de Postproducción Audiovisual" »

Principios de Acústica Arquitectónica: Sonido y Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Introducción a la Acústica Arquitectónica

La acústica arquitectónica es la parte de la acústica que estudia los fenómenos vinculados con la propagación y la transmisión del sonido en las construcciones y su entorno.

Disciplinas Relacionadas

Existen diferentes disciplinas relacionadas:

  • La acústica urbanística
  • El acondicionamiento acústico
  • El aislamiento acústico

Acústica Urbanística y Propagación del Sonido

Dentro de la acústica urbanística, tiene especial importancia el fenómeno de la propagación en el espacio libre.

En la propagación del sonido en el espacio libre concurren simultáneamente varios fenómenos físicos:

  • La divergencia geométrica de las ondas sonoras
  • La absorción atmosférica
  • El efecto del suelo
  • La presencia de obstáculos

Acondicionamiento

... Continuar leyendo "Principios de Acústica Arquitectónica: Sonido y Construcción" »

Evolución de la Publicidad: Desde la Antigüedad hasta la Era Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,03 KB

Orígenes y Evolución de la Publicidad

La Protopublicidad y su Contexto Histórico

¿Qué es la protopublicidad? Son las primeras manifestaciones publicitarias anteriores al siglo XV, como tablillas de barro, papiros, mosaicos y pregones, que servían para informar o identificar productos y servicios sin un carácter persuasivo sistemático.

¿Cuál fue el rol de las ciudades en el desarrollo de la publicidad? Las ciudades, al concentrar población y comercio, impulsaron el uso de símbolos, enseñas y pregoneros para comunicar mensajes comerciales y políticos, como en Roma y Pompeya.

¿Qué fueron las indulgencias y por qué se consideran cercanas a la publicidad? Eran documentos emitidos por la Iglesia que perdonaban pecados o autorizaban ciertas... Continuar leyendo "Evolución de la Publicidad: Desde la Antigüedad hasta la Era Moderna" »

Explorando la Imagen Nuclear: Principios y Aplicaciones Diagnósticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

SPECT de Perfusión Miocárdica

Finalidad: Determinar la viabilidad miocárdica y diagnosticar/evaluar el flujo coronario en dos fases: esfuerzo y reposo. Las arterias coronarias irrigan el miocardio con sangre oxigenada.

Enfermedad Coronaria: Puede manifestarse como angina de pecho, infarto de miocardio o muerte súbita.

Angina de Pecho

Debido a una obstrucción parcial y temporal de las coronarias, hay una falta de aporte sanguíneo (y oxígeno) sin llegar a provocar la muerte de los miocitos.

Isquemia sin necrosis: Lesión característica de la angina de pecho.

Infarto

Obstrucción total y prolongada del flujo sanguíneo en ciertas coronarias, causando la muerte de las células del tejido miocárdico (irrecuperable). El ventrículo izquierdo se... Continuar leyendo "Explorando la Imagen Nuclear: Principios y Aplicaciones Diagnósticas" »

Comunicación y Organización Empresarial: Conceptos Clave y Mejores Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 18,18 KB

Organización y Estructura Empresarial

1. Estructura de la Organización Jerarquizada y su Establecimiento

Existen varios tipos de estructuras organizacionales:

  • Lineal: Estructura de tipo vertical. La línea señala el grado de autoridad en sentido descendente y responsabilidad en sentido ascendente.
  • Funcional: Estructura horizontal en la que todos los componentes ostentan la misma posición jerárquica y llevan a cabo funciones diferenciadas.
  • Staff: Grupo de apoyo y asesoramiento que presta estos servicios al resto de los equipos.

Estas estructuras se establecen en la segunda etapa de la organización: la jerarquización. Consiste en organizar los recursos humanos de la empresa y establecer grados de autoridad y responsabilidad.

2. Modelos Organizativos

A... Continuar leyendo "Comunicación y Organización Empresarial: Conceptos Clave y Mejores Prácticas" »

Fundamentos del Dibujo Técnico Industrial: Normas y Representación Gráfica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Normas para la Representación Gráfica

El **dibujo técnico** es la representación gráfica, clara, correcta y precisa de una pieza sobre el papel. Para ello, debe cumplir con los siguientes principios:

  • Ser **suficientemente claro**.
  • **Definir completamente las formas**.
  • **No acumular datos innecesarios**.

Clases de Dibujo

Existen diferentes tipos de dibujo según su propósito:

  • Dibujo de **concepción**.
  • Dibujo de **croquis** o **esquema**.
  • Dibujo de **definición**.
  • Dibujos de **fabricación**.

Clases de Línea

En los dibujos se utilizan **líneas de formas y espesor variable**, según su aplicación representativa:

  • **Líneas llenas**.
  • **Líneas de trazos**.
  • **Líneas de trazos y puntos**.
  • **Líneas a mano alzada**.

Elementos del Dibujo Industrial

Su objeto... Continuar leyendo "Fundamentos del Dibujo Técnico Industrial: Normas y Representación Gráfica" »

Elementos Clave del Diseño Gráfico: Formatos, Recursos y Derechos de Autor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,34 KB

Formatos

Catálogo impreso: ventajas: exposición constante de la marca, facilidad de uso, legibilidad, búsqueda rápida (estructura lógica + índice) y organización.

Catálogo digital: PDF / flipbook.

Páginas de producto

Imágenes: Si estamos creando un catálogo impreso, necesitaremos imágenes de productos de alta calidad (200/300 ppp). Las imágenes de baja calidad (generalmente 72 ppp) no son adecuadas para un catálogo impreso.

Impresión: la impresora suele ser la última línea de defensa antes de que los documentos se impriman. Los costos de impresión dependen de: número de copias a imprimir, número de páginas del catálogo, calidad del papel, procesamiento especial…

Programas relacionados: MyBusinessCatalog, FlipHTML5

Embalaje

Embalaje

... Continuar leyendo "Elementos Clave del Diseño Gráfico: Formatos, Recursos y Derechos de Autor" »