Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de la teoría de la evolución y el origen del ser humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,67 KB

1. El origen del hombre y la teoría de la evolución

1.1 Fijismo

Defiende que las especies biológicas no han experimentado cambios desde su origen.

1.2 Creacionismo

Defiende la idea de que las especies biológicas fueron creadas por Dios.

1.3 Transformismo de Lamarck

- Generación espontánea: organismos más complejos han evolucionado de formas de vida más simples.

- Tendencia a la perfección: se adapta al medio.

- Objeciones: no sabe explicar que un ser vivo puede generar un órgano que antes no tenía.

- Funciones: siempre debe dar origen a organismos más complejos. Se perpetúa al transmitirse hereditariamente de padres a hijos.

1.4 Darwinismo y teoría sintética

Sus principios son la selección natural (como hay sobrepoblación y se alimentan... Continuar leyendo "Historia de la teoría de la evolución y el origen del ser humano" »

Conformados a su imagen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Gestión del color:


Proceso para garantizar que los colores son coherentes, precisos y repetibles en el flujo de trabajo. Desde la Toma (entrada), visualización (pantalla) y en su impresión (salida)                                                                     Estas carácterísticas colorimétricas se trasladan al Espacio de color
CIE lab. (Sistema de coordenadas de 3 ejes para definir el color real en cualquier condición basado en la vista humana media.                                                                                                           

-Para obtener el mismo color en diferentes dispositivos

1Mustrear los colores que puede
... Continuar leyendo "Conformados a su imagen" »

Componentes y Operación de Cámaras de Vídeo: Guía para Estudiantes de Arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Componentes Esenciales de la Cámara de Vídeo y su Funcionamiento

Objetivos: Tipos y Características

El objetivo videográfico es un sistema óptico complejo, compuesto por múltiples lentes de cristales especiales. Estas lentes se caracterizan por su refringencia y poder dispersivo. El número, curvatura y posición de estas lentes determinan las correcciones ópticas del objetivo.

Tipos de Lentes en Objetivos Zoom

  • Lentes de enfoque: Situadas en la parte exterior del objetivo, concentran el punto focal en el sujeto.
  • Lentes de encuadre (Zoom): Permiten seleccionar la porción de la imagen que se capturará.
  • Lentes de foco trasero: Ajustan el enfoque fino.

Distancia Focal

La distancia focal se define como la distancia entre el centro óptico de la... Continuar leyendo "Componentes y Operación de Cámaras de Vídeo: Guía para Estudiantes de Arte" »

Exploración de Quesos Artesanales Españoles: Variedades y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

A continuación, se presenta una descripción de diversos quesos artesanales de España, destacando sus características principales:

  • Torta del Casar (Oveja, Extremadura, Vegetal)

    Forma cilíndrica con caras sensibles y panza con superficie lateral convexa. Corteza semidura de color uniforme con ocres y pequeñas grietas en la superficie.

  • Queso al Vino (Cabra, Murcia, Animal)

    Forma cilíndrica con bordes rectos y lateral ligeramente redondo. Corteza lisa, lavada con vino tinto, lo que le da un color granate.

  • Manchego (Oveja, CLM, Animal)

    Forma cilíndrica con caras sensiblemente planas, con corteza dura, cerrada y libre de parásitos. De color amarillo pálido o verde negruzco.

  • Gamoneu (Vaca/Oveja/Cabra, Asturias, Animal)

    De forma cilíndrica con caras

... Continuar leyendo "Exploración de Quesos Artesanales Españoles: Variedades y Características" »

Tipos de Carteles y Variables Tipográficas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Tipos de Carteles

Según su ubicación (lugar de colocación)

Un cartel de Exterior bien diseñado puede llamar la atención de todas aquellas personas que circulan por delante del establecimiento, hacer que se detengan, miren, vean los productos y los precios y se motiven a entrar y comprar.

Se sitúan en el exterior del establecimiento (fachada, escaparates, soportes específicos de exterior, etc.)

Dos objetivos:
1 – Atraer la atención de los clientes hacia el punto de venta.
2 – Difundir la imagen del establecimiento.

Cartel de Interior
Se sitúan en el interior de la tienda.
Dos objetivos
1 – Guiar el recorrido de los clientes.
2 – Informar sobre los productos y servicios que se ofertan.

Según su finalidad

- AMBIENTADOR No habla de un producto,... Continuar leyendo "Tipos de Carteles y Variables Tipográficas" »

Fundamentos del Dibujo Técnico: Normalización, Tipos de Líneas y Representación Arquitectónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Normalización en el Dibujo Técnico

La normalización es una actividad colectiva encaminada a establecer soluciones a situaciones repetitivas. En particular, esta actividad consiste en la elaboración, difusión y aplicación de normas.

La normalización ofrece importantes beneficios como consecuencia de:

  • La adaptación de los productos, procesos y servicios a los fines a que se destinan.
  • La protección de la salud y el medio ambiente.
  • La prevención de los obstáculos al comercio.
  • La facilitación de la cooperación tecnológica.

Normas Técnicas Relevantes

Normas DIN

Elaboradas por Alemania y actualizadas periódicamente. El Comité de Normas de la Industria Alemana (Deutscher Normenausschuss - DNA) fue registrado y fundado como asociación el 22... Continuar leyendo "Fundamentos del Dibujo Técnico: Normalización, Tipos de Líneas y Representación Arquitectónica" »

Colores y retoques en la pintura de automóviles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

TEMA 8

1. EL COLOR DEPENDE DE:

C) De ondas reflejadas y las ondas absorbidas

2. LOS COLORES PRIMARIOS EN LA SINTESIS SUSTRACTIVAS SON:

B) El rojo, el azul y el amarillo

3. EL COLOR COMPLEMENTARIO DEL ROJO ES:

B) El verde

4. LOS COLORES TERCIARIOS SON:

B) Los que resultan de la mezcla de secundarios

5. EL MOVIMIENTO DE VIVACIDAD ES AQUEL QUE VA:

A) Desde el centro hacia fuera del círculo cromático

6. LA VARIANTE ALTURA DE TONO RECIBE TAMBIÉN EL NOMBRE DE:

C) Luminosidad o claridad

7. EL METAMERISMO PUEDE DEBERSE A:

A) Al observador

8. EL COLOR DE LA PARTÍCULA PUEDE DEBERSE A:

A) Del % de TIO2 que la recubre

9. LA VISIÓN ESCOTÓPICA ES AQUELLA EN LA QUE INTERVIENEN

B) Los bastones

10. GENERALMENTE TODO LO QUE NOS RODEA SON FUENTES LUMINOSAS:

B) Secundarios



TEMA

... Continuar leyendo "Colores y retoques en la pintura de automóviles" »

Tipos de Planos en Dibujo Técnico y Arquitectura: Definiciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Plano

Es la representación gráfica, generalmente en menor tamaño que el real, de algo en 2 o 3 dimensiones que deseamos dejar precisamente determinado por medio del dibujo de líneas y superficies exclusivamente planas, de ahí su nombre.

Un plano puede representar:

  • La forma del objeto o edificio que se reproduce.
  • Las medidas del objeto o edificio que se reproduce.
  • La situación de los elementos.

Plano de Planta

Representación plana de una superficie horizontal paralela al terreno, que conforma el área donde se asienta el edificio, representando ya sea el nivel de suelo, niveles superiores o subterráneos.

Un plano de planta señala los límites perimetrales e indica con precisión el contorno y el grosor no solo de los muros exteriores, sino... Continuar leyendo "Tipos de Planos en Dibujo Técnico y Arquitectura: Definiciones Clave" »

Interpretación de Planos Arquitectónicos: Secciones, Detalles y Dimensiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Secciones en Planos Arquitectónicos

Denominación de las Secciones: Se denominan secciones transversales a la representación gráfica de un corte imaginario realizado a lo ancho de un edificio, o sea, paralelo a la fachada principal. De la misma manera, son secciones longitudinales aquellas en que el corte es perpendicular a la fachada. En la práctica, se omiten estos nombres, denominando los cortes por medio de dos letras mayúsculas, repetidas o consecutivas.

Indicación de Secciones en el Plano

¿Cómo se indican en el Plano? Un edificio no es siempre simétrico, y aunque lo fuese, la distribución interior es cambiante, y por ende, el corte no resultará igual si ha sido realizado en un punto u otro. Entonces, es necesario indicar en el... Continuar leyendo "Interpretación de Planos Arquitectónicos: Secciones, Detalles y Dimensiones" »

El Huecograbado: Historia, Ventajas, Desventajas y Tecnologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,65 KB

El huecograbado

El huecograbado, es un sistema de impresión rotativo en el que los cilindros recogen y transmiten la tinta y, mediante presión, imprime directamente al soporte plástico, pasando secuencialmente de un cilindro a otro en cadena, de esta forma, reciben el color y el diseño de cada uno de ellos.

Los cilindros, pueden ser de cobre o de bronce.

Los mismos están grabados por diamante, uno de los materiales más duros del mundo.

Historia

Aparecen en Europa en los siglos XIV – XV, es considerado como parte de las artes gráficas y a medida su origen aparece en los artesanos de la ORFEBRERIA, que practicaban el grabado buril también conocido como Nielado (Labores en hueco sobre metales), comenzó a utilizarse por los romanos para decorar

... Continuar leyendo "El Huecograbado: Historia, Ventajas, Desventajas y Tecnologías" »