Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tecnología y Equipamiento en Producción Audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 250,74 KB

Linea(64μs):                                                           Vertical(312,5 lineas x campo)

Sincronismo anterior u horizontal= 4,7μs        Sinc. vertical= 32μs , 5imp 2,5 lineas           Ambos sincronismos son repetitivos y de frecuencia fija.  

Portico posterior= 5,8μs                                      Post/preecualizador=  Idem

Tiempo de imagen= 52μs                                   Lineas sin datos= 17

Portico anterior= 1,5μs                                       Imagen= 288 lineas

El ojo humano tiene ancho de banda va de 780nm(cuando empieza los infrarojos) hasta los 380(despues de los ultravioleta). El ojo tiene falta de... Continuar leyendo "Tecnología y Equipamiento en Producción Audiovisual" »

Fotografía Subjetiva: Orígenes, Características e Influencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Fotografía Subjetiva

La **fotografía subjetiva** (Subjektive Fotografie en alemán) es una corriente artística relativa a la fotografía aparecida en Alemania a mitad del siglo XX. Este nombre fue asignado por **Otto Steinert** a una serie de exposiciones en las que recogía fotografías de todos los géneros con la condición de que fuesen manifestaciones puramente fotográficas.

Tiene su origen en el grupo **Fotoform** (1949-1957). A partir de esta experiencia, Otto Steinert organizó una exposición en 1951 con este nombre, en la que defiende la fotografía como arte.

Se trata de una protesta contra las corrientes fotográficas vigentes tras la Segunda Guerra Mundial en el fotoperiodismo y la fotografía academicista, basadas en una forma... Continuar leyendo "Fotografía Subjetiva: Orígenes, Características e Influencia" »

Exploración del Dibujo Infantil: Características, Evolución y Temáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

¿Qué es el Dibujo Infantil?

El dibujo infantil comprende imágenes y obras que niños y niñas producen de forma espontánea. Es fundamental motivarles a explorar, dibujar y pintar por sí mismos, sin imitar. En el dibujo infantil se introducen progresivamente motivos, formas, colores y estrategias de representación características del mundo visual.

Características del Dibujo Infantil

El Principio de Aplicación Múltiple

Una misma forma puede representar muchas diferentes. En los dibujos infantiles parece producirse una elección entre dos posibilidades formales básicas: representar lo redondo con un círculo o lo alargado con una línea.

El Principio de la Línea Base

Sirve para solucionar el problema de la representación bidimensional del... Continuar leyendo "Exploración del Dibujo Infantil: Características, Evolución y Temáticas" »

Dominando los Objetivos Fotográficos: Tipos, Óptica y Fabricación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

Tipos de Objetivos Fotográficos

Según Distancia Focal y Ángulo de Visión

Objetivos Normales

Los objetivos normales suelen tener una distancia focal de 40 a 65 mm. Ofrecen una profundidad de campo moderada y no alteran la perspectiva, lo que los hace ideales para una visión natural.

Grandes Angulares

  • Amplia gama de ángulos de visión (ej. 40, 60, 80 grados).
  • Pueden distorsionar la perspectiva, pero ofrecen una gran profundidad de campo.

Teleobjetivos

  • Ángulo de visión menor que el normal, con distancias focales que pueden superar los 1000 mm.
  • Ideales para retratos (ej. 70 mm), paisajes, deportes y fotografía de paparazzi.
  • Ofrecen una profundidad de campo reducida, suavizan la perspectiva y se utilizan frecuentemente con diafragmas muy abiertos.
... Continuar leyendo "Dominando los Objetivos Fotográficos: Tipos, Óptica y Fabricación" »

Explorando el Color: Fundamentos, Modelos y Armonía Visual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,08 KB

Introducción al Color y la Luz

Colores Acromáticos y Cromáticos

Los colores acromáticos son el negro, el blanco y los grises. Los colores cromáticos son aquellos que se producen al descomponer la luz blanca.

La Esencia del Color: Luz

El color es una experiencia íntimamente ligada a la luz: si no hay luz, no hay color.

Naturaleza de la Luz

La luz es una forma de energía electromagnética que irradia de una fuente y se propaga en línea recta y en todas direcciones.

Luz Visible y Longitud de Onda

La luz visible son las radiaciones que capta nuestra retina, las cuales identificamos como luz y corresponden a los colores cromáticos.

La longitud de onda es la distancia entre dos puntos consecutivos situados en la misma fase de una onda.

El Descubrimiento

... Continuar leyendo "Explorando el Color: Fundamentos, Modelos y Armonía Visual" »

Tomografía Computarizada: Generaciones, Ventajas y Calidad de Imagen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Generaciones de la Tomografía Computarizada

  • 1. Utilizaban un único haz de rayos X lineal y un único detector. El tubo de rayos X y el detector se trasladaban y giraban en torno al paciente.

  • 2. Emplean varios haces lineales de rayos X o uno en forma de abanico con múltiples elementos detectores. Incorporar más detectores aumentó la velocidad de adquisición, permitiendo mayor amplitud de rotación del sistema.

  • 3. Se incorpora el movimiento de rotación continua, mediante giro solidario de tubo y receptores alrededor del paciente. Se modifica el diseño de las hileras de detectores, organizándose como arco de circunferencia y añadiendo más detectores en cada hilera, con lo que los tiempos de adquisición de cortes varían entre 5 y 1 segundo.

... Continuar leyendo "Tomografía Computarizada: Generaciones, Ventajas y Calidad de Imagen" »

Optimización del Color en Impresión: Sistemas CATF, Colorimetría y Espectrofotometría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Sistema CATF: Medición y Detección de Errores Cromáticos

El Sistema CATF se basa en la obtención de datos de densidad de un color para introducirlos en los diagramas y así detectar errores en forma gráfica. Las mediciones se realizan sobre los parches de color de las tiras de control o, en su defecto, en zonas llenas, midiendo la densidad de cada una de ellas (CMY) a través de los tres filtros (RGB). Los datos obtenidos se anotan en una tabla.

En esta tabla se puede apreciar la densidad del color o fuerza de la tinta, indicada por el valor mayor, y los errores de tono y de pureza, indicados por las densidades menores.

Lectura de Densidades y Representación

La lectura de densidades en sentido horizontal aporta los valores de color puro e... Continuar leyendo "Optimización del Color en Impresión: Sistemas CATF, Colorimetría y Espectrofotometría" »

Principios de Acústica y Diseño Sonoro para la Producción Escénica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Acústica y Diseño Sonoro en la Representación Escénica

Consideraciones Previas sobre la Propagación del Sonido

El objetivo fundamental del diseño sonoro es asegurar que el espectáculo se oiga y se entienda.

Propagación del Sonido en Espacios Abiertos

Cuando realizamos un espectáculo en campo abierto, el sonido sufrirá una gran atenuación con la distancia. Al doblar esa distancia, nos quedaremos con una cuarta parte del sonido que teníamos. De ahí que, cuando se realiza un espectáculo en la calle, sea difícil conseguir que se oiga si no contamos con un potente equipo de sonido. No obstante, existen circunstancias que pueden ayudar a optimizar la audición:

  • Buscar una calle sin tráfico y poco ruidosa. Es decir, mejorar la relación
... Continuar leyendo "Principios de Acústica y Diseño Sonoro para la Producción Escénica" »

Terminología Esencial en Radiología y Resonancia Magnética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Glosario de Terminología Médica y de Resonancia Magnética

Este glosario proporciona definiciones claras y concisas de términos clave utilizados en el campo de la radiología, la medicina general y la resonancia magnética (RM). Comprender estos conceptos es fundamental para profesionales de la salud, estudiantes y cualquier persona interesada en el diagnóstico por imagen y la terminología médica.

Acantion

Punto craneométrico situado en la base de la espina nasal anterior, la parte más anterior del proceso espinoso del maxilar superior, ubicada sobre el margen inferior de la cavidad nasal.

Marcador Cutáneo

Pastilla de vitamina A, habitualmente, que se coloca sobre la piel en el lugar donde el paciente refiere un dolor localizado. Sirve... Continuar leyendo "Terminología Esencial en Radiología y Resonancia Magnética" »

Normas de lectura de imágenes de TC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,27 KB

La lectura propiamente ducha es labor del radiólogo.

El TSID debe hacer una primera evaluación de las imágenes obtenidas para comprobar que el estudio se ha completado correctamente y su calidad es suficiente para un correcto diagnóstico.

El estudio debe incluir todos los cortes definidos por el protocolo de la exploración que se trate.

El TSID debe comprobar: orden, posición y calidad de todas las imágenes adquiridas.

Números de la TC y correspondencia con los órganos. Densidad radiológica:

Número de la TC: valor numérico asignado a cada uno de los píxeles que componen la imagen tomográfica. Representa el coeficiente de atenuación lineal en la posición del píxel. Se expresa en unidades Hounsfield, siendo expresado como un determinado... Continuar leyendo "Normas de lectura de imágenes de TC" »