Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fotomuntatge i tipus de càmeres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,42 KB

Fotomuntatge

És una tècnica de la fotografia resultant del procediment de la creació d’una imatge composta a partir d’altres imatges

Collage

És una tècnica artística que consisteix a ajudar i encolar sobre un suport fragments de materials heterogenis com ara detalls de diaris, teixits etc

Diferència

La diferència és que el collage pot incorporar elements aliens a la fotografia en la composició de la imatge

Tipus de càmeres

  • Càmeres compactes

    • ocupen poc espai
    • lleugeres
    • fotos instantànies sense complicacions
    • disposen dels automatismes necessaris
    • disposen de programes automàtics
    • cos de la càmera i objectiu són un mateix element
    • no tenen visor
    • el sensor és de mida petita
  • Càmeres bridge

    • més grans que les compactes
    • disposen dels automatismes
... Continuar leyendo "Fotomuntatge i tipus de càmeres" »

Movimientos artísticos de vanguardia en Europa en el siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

Durante la 2º década del siglo XX surgieron en Europa movimientos artísticos (vanguardias o ismos) que perseguían romper con la tradición proponiendo nuevas formas de expresión. Estos movimientos efímeros se dieron a conocer por revistas y a través de manifiestos que detallaban sus principios y propuesta estética. Se caracterizaron por su originalidad, eclecticismo, antirrealismo, modernidad, experimentalismo y elitismo. Destaca el Futurismo, en el Manifiesto futurista el escritor italiano Marinetti ensalza la velocidad, la tecnología y la ruptura lingüística. El cubismo comenzó con el cuadro de Picasso Las señoritas de Avignon, donde refleja una visión múltiple de la realidad. En la literatura, destacó Apollinaire con Caligramas,
... Continuar leyendo "Movimientos artísticos de vanguardia en Europa en el siglo XX" »

El Modernismo y las Vanguardias en Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

MODERNISMO

1890-1920, Europa. Difusión: revistas ilustradas. Integración de las artes: arquitectura, artes plásticas, grabado cartel, objetos de uso. Frente industria, artesanía y artes aplicadas.

Tendencias

Más figurativa, acercamiento a naturaleza; más rígida y geométrica. No hay homogeneidad formal en artes plásticas, combinable con simbolismo.

GUSTAVE KLIMT (Austria, 1862-1918)

Estudia E. Artes y oficios de Viena. Equilibrio entre naturalismo y estilización; y entre BBAA y artesanía. Encargos de decoración (Aula de arte de la uni Viena 94´.

Temática

Retratos, sexualidad femenina, acto de vida, mitología y paisaje.

Características:

Excesiva ornamentación, uso de oro pintura. Nuda Veritas

VANGUARDIAS

Características: Originalidad;... Continuar leyendo "El Modernismo y las Vanguardias en Europa" »

Publicidad por Emplazamiento: Estrategias, Tipos y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

¿Qué es la Publicidad por Emplazamiento?

La publicidad por emplazamiento, también conocida como product placement, consiste en la colocación, previo pago, de productos de consumo integrados dentro de un guion de cine o televisión, de modo que aparezcan en las escenas con lógica y naturalidad.

Desde la década de los 90, esta técnica es muy utilizada, sobre todo en las teleseries. Los productos se presentan como objetos de atrezzo dentro de la escena, mostrando así el producto de un modo más natural.

Esta estrategia ha sido cuestionada por la sociedad, puesto que no diferencia claramente entre programa y publicidad.

Ventajas y Desventajas de la Publicidad por Emplazamiento

Ventajas para la Empresa Anunciante

  • Al espectador no le queda más
... Continuar leyendo "Publicidad por Emplazamiento: Estrategias, Tipos y Ejemplos" »

Reflexiones sobre La Fundación de Buero Vallejo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Condición y sentido de la existencia humana. Reflexión sobre la condición de los valores, de las libertades del ser humano. Buero decide ir más allá.

Binomio entre realidad y ficción. Tomás distorsiona la realidad creando su mundo para poder sobrevivir (imagina que está en un hotel).

Alienación del ser humano. Buero crea personajes fuertes que luchan para vivir, nunca se rinden ni se dejan llevar.

Violencia y crueldad. Se sitúa en un espacio donde se mata, la cárcel. El Verdugo es el que ejecuta (oficio).

Libertad. Un microcosmos. Escrita en 1974 --> no libertad. Buero va más allá de estar encerrado entre 4 paredes de las que no puedes salir.

Locura. Como un modo de evadir la realidad, crearse un mundo para ser feliz.

------------... Continuar leyendo "Reflexiones sobre La Fundación de Buero Vallejo" »

Componentes de palabras y su significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Los componentes

Acró/polis:


Ciudad en el punto más alto

Anfi/bio


Ambas vidas, en tierra y en agua

Ana/cronismo:


Contra el tiempo, algo que no corresponde a una época

Auto/nomo


Norma de uno mismo

Biblio/grafía


Escritura sobre libros

Anemo/metro


Instrumento para medir el tiempo

Cripto/grafía:


escritura oculta, jeroglíficos

Api/cultura:


Cultivo con abejas

Cromático:


conjunto de colores

Archi/famoso:


Mundialmente famoso

Derma/titís


Inflamación de la piel

Arqueo/logia


Estudio de lo primitivo

Cardio/grama


Gráfico que analiza el funcionamiento del corazón

Epi/centro


Punto sobre la superficie terrestre

Hetero/sexual:


Diverso sexo

Hidro/lisis


Disolución en agua

Metro/polis:


ciudad muy grande

Leuco/cito:


células blancas, es decir, glóbulos blancos

Dinamo/metro:


Instrumento
... Continuar leyendo "Componentes de palabras y su significado" »

Berthe Morisot: Pionera del Impresionismo y la Representación Femenina en el Siglo XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

La Mujer Artista en el Siglo XIX: Contradicciones y Avances

El siglo XIX marcó un aumento significativo en el número de mujeres dedicadas al arte, consolidando la figura de la "mujer artista" en la sociedad. Sin embargo, fue una época de grandes contradicciones. Mientras las mujeres adquirían gradualmente derechos sociales, laborales y económicos, el restrictivo modelo femenino victoriano las relegaba al papel de esposa, madre y "ángel del hogar".

Paralelamente, surgieron las vanguardias artísticas, movimientos de ruptura que exponían en salones alternativos a los oficiales, como el Salon des Refusés, donde los impresionistas encontraron su espacio. Con la vanguardia artística francesa, proliferaron en París talleres y escuelas que... Continuar leyendo "Berthe Morisot: Pionera del Impresionismo y la Representación Femenina en el Siglo XIX" »

Vanguardias Europeas del Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

LAS VANGUARDIAS EUROPEAS

INTRO

El término vanguardia se refiere a un conjunto de movimientos artísticos de carácter internacional, fundamentalmente europeo, que nacen a principios del siglo XX y se suceden rápidamente hasta la década de los treinta.

Los principales movimientos vanguardistas europeos son:

FUTURISMO

Suele señalarse el año 1910 como fecha de comienzo del futurismo, con la publicación en París del Primer manifiesto futurista, por el italiano Filippo Tommaso Marinetti, quien más tarde difundirá un nuevo manifiesto dirigido a sus seguidores españoles.

Los futuristas tratan temas nuevos que reflejan la velocidad y la modernidad, como el maquinismo (automóviles, aviones, transatlánticos), las nuevas expresiones artísticas... Continuar leyendo "Vanguardias Europeas del Siglo XX" »

Explorando el Impresionismo y Postimpresionismo: Figuras Clave y Obras Maestras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

El Impresionismo y sus Derivaciones

Un pintor clásico inmerso en el Impresionismo, con gran devoción por los grandes coloristas y los pintores de desnudos, pero con una técnica totalmente impresionista.

Edgar Degas (1834-1917)

Edgar Degas prefiere los interiores al aire libre y se consagra a pintar bailarinas ensayando o en escena, deteniendo la acción en lo instantáneo y asimilando al Impresionismo la luz artificial. Pinta mil posiciones inéditas de las bailarinas, pero prefiere el ensayo porque lo considera más natural y se encuentra muy atraído por el escorzo y el movimiento.

El Postimpresionismo

El Postimpresionismo abarca una serie de pintores que quieren superar el Impresionismo recuperando el dibujo y la expresividad de las cosas... Continuar leyendo "Explorando el Impresionismo y Postimpresionismo: Figuras Clave y Obras Maestras" »

El Surrealisme i Altres Corrents Artístics del Segle XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,85 KB

El Surrealisme i els seus Exponents Principals

Max Ernst (1891-1979)

Va arribar a ser un dels principals exponents del Surrealisme utilitzant la tècnica del frotatge. Consisteix a fregar una mina de plom o llapis sobre un paper que es recolza en un objecte i es deixa així la seva petjada en aquest paper, amb totes les seves irregularitats.

Yves Tanguy (1900-1985)

Representa somnis deslligats de tota referència a la realitat. Els horitzons, la sensació d'infinit, la presència d'objectes misteriosos i sense correspondència amb la realitat objectiva són elements clau de la seva obra.

Joan Miró (1893-1983)

És el màxim representant del surrealisme abstracte, encara que va ser solament una fase dins de la seva producció. Els seus quadres estan... Continuar leyendo "El Surrealisme i Altres Corrents Artístics del Segle XX" »