Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía para el examen de Artes Plásticas II: Definiciones, conceptos y ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Definiciones, conceptos y ejemplos:

Cultura:

Cultura se refiere al conjunto de conocimientos y rasgos que distinguen a una sociedad o a un grupo social.

Arte:

Del latín ars, cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética y también comunicativa, en la cual se expresan ideas y emociones.

Pintura y vanguardias:

Las vanguardias artísticas se gestan en Europa entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX (Cubismo, Futurismo, Dadaísmo, Constructivismo, Surrealismo, Neoplasticismo).

Técnicas:

Técnica pictórica es la mezcla de un pigmento con un determinado aglutinante (Pintura al temple; Pintura al óleo; Pintura al fresco).

Términos pictóricos:

Lo pictórico hace referencia a la pintura. La pintura es... Continuar leyendo "Guía para el examen de Artes Plásticas II: Definiciones, conceptos y ejemplos" »

Funcions i significat de les imatges

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

Denotació, connotació i figures retòriques

Denotació: A simple vista observem... Connotació: A partir dels nostres coneixements...

La iconicitat: Es refereix a la semblança de la imatge amb la realitat exterior. L'abstracció: Suposa que la imatge no manté semblança amb una realitat concreta; pot ser un producte de la fantasia (imatges surrealistes) o relacions arbitràries (senyal de tràfic: prohibit el pas).

Les imatges polisèmiques són les que fan possibles diferents interpretacions. En la recepció dels missatges, el públic està influït per un context personal i social que matisa el significat original, provocant l'aparició de diferents sentits per a idèntiques imatges. La interpretació serà homogènia en grans sectors amb... Continuar leyendo "Funcions i significat de les imatges" »

Cubisme i Futurisme: Característiques i Ruptura de l'Art Occidental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,43 KB

El Cubisme: Naixement i Ruptura amb l'Art Tradicional

El Cubisme va néixer l'any 1907 i va finalitzar el 1914, principalment de la mà del pintor Pablo Picasso. Aquest moviment estableix, per primera vegada en la història, una autèntica ruptura amb l'art occidental que, fins llavors, es basava en la imitació de la naturalesa i en la idea de bellesa.

Característiques del Cubisme

Ruptura del principi d'imitació de la naturalesa en l'art

L'objectiu és crear en el quadre una realitat pròpia, independent de qualsevol referent i de qualsevol intent per aconseguir la versemblança. La imitació de la naturalesa no interessa.

Síntesi i Geometrització

Supressió de la perspectiva i el clarobscur

El cubisme no s'interessa en el clarobscur ni en la... Continuar leyendo "Cubisme i Futurisme: Característiques i Ruptura de l'Art Occidental" »

Pioneros del Teatro Moderno: Conceptos y Legado Escénico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,27 KB

Bob Wilson: Innovación y Estética Visual

Bob Wilson es conocido por su trabajo conceptual y sus obras que a menudo comienzan como dibujos. Su enfoque se nutre de diversas fuentes:

Colaboradores y Conceptos Clave

  • Mrs. Byrd Hoffman (bailarina, con tartamudez).
  • Raymond Andrews (hijo sordo, con quien exploró la comunicación a través de imágenes y sonidos, desarrollando la idea de la mirada del sordo y el teatro de visiones de Wilson).
  • La Byrd Hoffmann School of Byrds.
  • Christopher Knowles (con problemas neurológicos).

Influencias

  1. Personas con Discapacidad: Su trabajo con personas con discapacidad, especialmente con Raymond Andrews, le permitió desarrollar una profunda empatía. De aquí surge el concepto de la pantalla interior (imaginación) y

... Continuar leyendo "Pioneros del Teatro Moderno: Conceptos y Legado Escénico" »

Conceptos Clave en la Exploración Física del Abdomen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Afirmaciones sobre Exploración y Patología Abdominal (Verdadero/Falso)

  1. Interrogatorio directo: VERDADERO.
  2. La actividad del paciente no tiene gran valor: FALSO.
  3. Procesos esofágicos graves: VERDADERO.
  4. En la peritonitis aguda, la defensa contra el dolor se extiende por... evita respiración profunda y tos: VERDADERO.
  5. Pancreatitis aguda, signos de Grey Turner y Cullen: VERDADERO.
  6. Signo de Grey Turner, equimosis periumbilical: FALSO.
  7. No se debe terminar la inspección de abdomen sin examinar con cuidado su pared posterior: FALSO.
  8. Para establecer la topografía abdominal se utilizan dos líneas de referencia: VERDADERO.
  9. Fosa ilíaca izquierda, íleon y recto: FALSO.
  10. Signo de Cullen, equimosis en flanco izquierdo: FALSO.
  11. Reflujo gastroesofágico, decúbito
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en la Exploración Física del Abdomen" »

Vanguardias: Segunda Ola (2ª mitad s XX)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 17,02 KB

Vanguardias: Segunda Ola (2ª mitad s XX)

Expresionismo Abstracto

1r MOVIMIENTO GENUINAMENTE AMERICANO

La época de mayor auge de este movimiento coincide con el momento en que el arte americano logra alcanzar su propia identidad y desvincularse de la influencia del arte europeo. La presencia de importantes artistas de las vanguardias europeas en Nueva York tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, y en especial la del grupo surrealista determina e influye de manera decisiva en el nacimiento de esta nueva corriente.

Pollock fue el creador del primer estilo 100% estadounidense. Creó el dripping: en lugar de utilizar caballete y pinceles, colocaba en el suelo el lienzo y sobre él dejaba gotear la pintura. Se carga todas las reglas de la pintura... Continuar leyendo "Vanguardias: Segunda Ola (2ª mitad s XX)" »

Guia Completa de l'Animació: Història, Tècniques i Evolució

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

Què és l'Animació?

Animar alguna cosa significa atorgar-li moviment. L'animació és l'acció i el resultat de moure objectes i figures.

Emile Reynaud i el Teatre Òptic

Emile Reynaud va patentar el Teatre Òptic i va projectar unes pel·lícules que tenien les següents característiques:

  • Els dibuixos es feien damunt d'una cinta de cel·luloide transparent.
  • La cinta amb el dibuix estava perforada lateralment perquè el projector l'arrossegués i anés llançant imatges a la pantalla.
  • Les imatges projectades no es limitaven a representar el moviment d'una figura, sinó que es creaven per explicar una història.
  • Les pel·lícules s'acompanyaven de música.

L'Animació a Europa: Innovació Artística

A Europa, les seves pel·lícules només van arribar... Continuar leyendo "Guia Completa de l'Animació: Història, Tècniques i Evolució" »

La Banda Sonora al Cinema: Elements, Tipus i Funcions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Elements Acústics Clau de la Banda Sonora

La banda sonora està formada per diferents elements acústics:

  • Les veus (diàleg o veus en off)
  • Efectes (sorolls de tota mena, aixeta que s’obre, un timbre…)
  • So d’ambient
  • Música

Tots aquests elements s’enregistren en diferents pistes i també es realitza el procés de doblatge de totes les veus dels actors.

Tipus de So Fílmic: Diegètic i Extradiegètic

Hi ha dos tipus de so en les pel·lícules:

  1. Diegètic: si el que sona forma part de la narració (és escoltat pels personatges).
  2. Extradiegètic: si sona música de fons que no és escoltada pels personatges.

Altres Recursos Sonors Importants

  • So asincrònic: quan el que escoltem no correspon a la imatge que veiem, però pot correspondre a objectes o
... Continuar leyendo "La Banda Sonora al Cinema: Elements, Tipus i Funcions" »

Romanticismo y Realismo en la Pintura: Características y Contexto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Romanticismo en la Pintura

El **Romanticismo** es un estilo artístico y una actitud vital que afecta al arte, la literatura, la música y otros ámbitos de la vida. Nace en contraposición al cálculo y las encorsetadas normas neoclásicas. Fue un movimiento eminentemente pictórico en el que podemos distinguir los siguientes rasgos:

  • Exaltación del individuo y de las tradiciones sociales.
  • Reivindicaciones de la libertad individual y nacional.
  • Historicismo como búsqueda de las raíces nacionales del pasado.
  • Necesidad de explotar nuevos campos.
  • Recupera la importancia del color para sugerir estados de ánimo. Reaparecen los juegos de luces y sombras con luces vibrantes.
  • Las composiciones son complejas, dinámicas y desequilibradas frente a las composiciones
... Continuar leyendo "Romanticismo y Realismo en la Pintura: Características y Contexto" »

Eros y Psique de Canova y El Juramento de los Horacios de David: Dos Obras Maestras del Neoclasicismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Eros y Psique de Antonio Canova

Detalles de la Obra

  • Identificación: Eros y Psique
  • Localización: Museo del Louvre, París
  • Cronología: Finales del siglo XIX
  • Estilo: Neoclasicismo italiano
  • Técnica: Talla sobre mármol
  • Autor: Antonio Canova

Análisis Iconográfico

Antonio Canova es el representante más importante de la escultura neoclásica, muy influenciado por el descubrimiento de las ruinas romanas de Herculano y Pompeya. La obra representa el mito de Psique, hija del rey de Asia, conocida por su gran belleza y por ser caprichosa. Eros, dios del amor, se enamoró de ella y para conquistarla le construyó un precioso palacio. Psique, muy curiosa, abrió un cántaro que contenía el secreto de la belleza y fue castigada por Venus con un profundo sueño... Continuar leyendo "Eros y Psique de Canova y El Juramento de los Horacios de David: Dos Obras Maestras del Neoclasicismo" »