Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría de fotones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 MB

UD.01 LA IMAGEN. TÉCNICAS Y EQUIPOS DE CAPTACIÓN

1.1 NATURALEZA Y PROPAGACIÓN

LHFeYxsC8M9HTxJP2pfA6p7urUqoXcvNxP5j391I6XVE8f23VKn7vKQ+e2GJ2LysPO7emLl95NmCSEEEIIIZ8mquYmhBBCCCEVBPwf02KUv6coLagAAAAASUVORK5CYII=

● En función de cómo se relacionan los movimientos de las partículas con respecto a la dirección podemos encontrar:

○ Ondas transversales: Perpendicular a la dirección de la propagación (cuerda de guitarra)

○ Onda longitudinal: Paralela a la dirección de propagación (onda sonora)○ Onda esférica: Propagación igual en todas las direcciones (onda de luz)XbeppS5k8e+dQXz33Zp0VDpJrbInK2GIjDolnEpspm3HlHBl3KaWUUubHwkQsSimllFJKKX8nCxexKKWUUkoppfyd1LEopZRSSimlfJs6FqWUUkoppZRv860ci1JKKaWUUkqZpmn6BSTx9uXhVVTnAAAAAElFTkSuQmCC

1.2 ESPECTRO VISIBLE

La luz, está formada por diferentes radiaciones que se ordenan según su tamaño y frecuencia en ondas de radio, radar, calor radiante, rayos infrarrojos, luz visible, rayos ultravioletas, rayos X y rayos gamma Solo el espectro visible afecta a nuestro ojo y nos permite diferenciar... Continuar leyendo "Teoría de fotones" »

Finalidad de la imagen y medios expresivos en fotografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Se divide en Finalidad de la imagen y medios expresivos utilizados y Conclusión.

Finalidad de la imagen y medios expresivos

Dependiendo del emisor de la imagen la podemos dividir en 3 tipos:

  • Fotografía publicitaria: la finalidad es la de promoción y consumo de productos, servicios o ideas. Cuando el objeto fundamental son las ideas entonces es propaganda. Aparece la intensificación (Repetición, Asociación y Composición) y la minimizar (Omisión, Distracción y Confusión).
  • Fotografía periodística: la finalidad es la de informar sobre acontecimientos de la realidad inmediata. Pueden tener función de acontecimiento (preocupación por recoger lo mas objetivamente el acontecimiento) o de comentario (importancia dominante de la opinión, la
... Continuar leyendo "Finalidad de la imagen y medios expresivos en fotografía" »

El Teatro: Conceptos Esenciales y Puesta en Escena

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Llamamos teatro a aquellas obras literarias que son escritas para su representación por actores en un escenario. Sus rasgos distintivos son el uso del diálogo y la ausencia de la figura del narrador. En el ámbito teatral, es crucial distinguir entre la obra dramática (el texto) y la representación teatral (su puesta en escena).

Rasgos Fundamentales de la Obra Dramática

  • La Acción: Son los acontecimientos escénicos que definen a sus personajes según su comportamiento.
  • Los Personajes: Realizan la acción a través del diálogo.
  • La Tensión Dramática: Es el estado anímico de excitación o impaciencia, cuya finalidad es mantener la atención del espectador hasta el desenlace.

La acción dramática debe poseer cualidades como la unidad, la... Continuar leyendo "El Teatro: Conceptos Esenciales y Puesta en Escena" »

Explorando el Arte: Conceptos Clave, Clasificaciones y su Legado Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

El arte es toda forma de expresión de carácter creativo que puede tener un ser humano. Se trata de expresar lo que una persona siente a través de una infinidad de formas y técnicas.

El arte es la capacidad que tiene el ser humano para representar sus sentimientos, emociones y percepciones acerca de sus vivencias y creatividad.

Las Bellas Artes

Tradicionalmente, las Bellas Artes se han clasificado en las siguientes disciplinas:

  1. Arquitectura
  2. Danza
  3. Escultura
  4. Pintura
  5. Música
  6. Literatura
  7. Cinematografía
  8. Fotografía
  9. Historieta o Cómic

La Figura Humana en el Arte

Canon:

La palabra "canon" quiere decir modelo y hace referencia a las características que se unen para determinar una proporción física ideal.

Leonardo da Vinci escribió sobre el Hombre de Vitruvio,

... Continuar leyendo "Explorando el Arte: Conceptos Clave, Clasificaciones y su Legado Histórico" »

Exploración de las Vanguardias Artísticas del Siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Las Vanguardias Artísticas del Siglo XX

Las vanguardias artísticas estuvieron marcadas por la I Guerra Mundial, la cual influyó también en los ámbitos social y económico.

Características Generales de las Vanguardias

En las vanguardias, encontramos unas características generales:

  • Destruyen la imagen pictórica tradicional.
  • Manifiestan las ideas del autor mediante escritos, creando lenguajes alternativos.
  • Este arte proclama la autonomía del arte frente a la naturaleza.

Principales Movimientos Vanguardistas

Entre las vanguardias destacamos:

Fauvismo

Tiene un afán decorativo utilizando la distorsión cromática. Encontramos composiciones sencillas de tono amable.

  • Ejemplos: Árboles rojos de Maurice de Vlaminck o La raya verde de Henri Matisse.

Expresionismo

Se... Continuar leyendo "Exploración de las Vanguardias Artísticas del Siglo XX" »

La Evolución de la Imagen Pública: Cartel, Graffiti y Cómic en la Historia del Arte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

El Cartel: Un Medio de Comunicación Visual

Definición y Características

El cartel es un tipo de escrito o dibujo, realizado en gran tamaño, que contiene un anuncio o aviso y que se expone, por lo general, en lugares de paso o de gran afluencia de gente. Lleva como base un gráfico, una ilustración o una fotografía y se diferencia de otros productos publicitarios, sobre todo, en sus dimensiones y en el soporte. Normalmente, tiene fines comerciales.

Origen y Evolución Histórica

Se pueden considerar las pinturas rupestres como los primeros mensajes de imagen pública conocidos. Sin embargo, no es hasta la época clásica, en Roma y Grecia, cuando surgen los primeros carteles propiamente dichos. Con la invención de la imprenta en el siglo... Continuar leyendo "La Evolución de la Imagen Pública: Cartel, Graffiti y Cómic en la Historia del Arte" »

Análisis de la obra Noche Estrellada de Van Gogh

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Unha paisaxe nocturna sirve de excusa para mostrar unha aproximación mística á natureza e á súa propia angustia vital.

É unha das obras máis coñecidas de Van Gogh, cando a pintou estaba recluído no manicomio de Saint Rémy.A noite era un tema que sempre lle gustou e polo que sempre se mostrou atraído pola luz diferente, tamén pintou O café nocturno e A terraza do café. Colocaba candeas no sombreiro e arredor do cadro.A obra divídese en dous planos diferenciados, separados por unha liña de montañas que ascende hacia a dereita, destacando especialmente o ceo.Os edificios e as montañas son representados cun contorno de trazos oscuros. Os tonos empregados son malvas, morados e amarelos, indican un bo momento do pintor, de euforia.... Continuar leyendo "Análisis de la obra Noche Estrellada de Van Gogh" »

Imatgeria Barroca i Pintura a Flandes i Holanda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,87 KB

Imatgeria Religiosa Barroca a Espanya

L'escultura barroca espanyola es caracteritza per la seva unitat en quant a material, temàtica i finalitat. Al segle XVII, l'escultura espanyola segueix uns preceptes comuns. La temàtica és principalment religiosa, amb la intenció d'apropar la religió al poble. Es representen imatges de Crist, la Mare de Déu i els sants, mentre que l'escultura funerària desapareix completament.

Característiques de la Imatgeria Barroca

Les obres més comunes són els retaules, decorats amb imatges de ple volum que poden ser tretes en processó, i els passos, formats per figures individuals o en grup, pensades per a ser portades pels carrers durant la Setmana Santa. La tècnica es basa en la talla de la fusta, policromada... Continuar leyendo "Imatgeria Barroca i Pintura a Flandes i Holanda" »

Explorando las Vanguardias Artísticas: Ruptura y Modernidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

El término movimientos de *avant-garde* hace referencia a una serie de manifestaciones artísticas bien diferenciadas. Todas comparten la voluntad de ruptura con la tradición artística y con el modelo burgués de cultura. En este énfasis por la modernidad había una conciencia aguda de la ruptura que la sociedad industrial había representado en la historia de la humanidad y, también, una reacción contra los poderes burgueses que habían conducido a Europa a la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Intelectuales y artistas consideraron la gran carnicería que representó esta guerra como una prueba de la ruina de la cultura y la moral tradicionales.

Las vanguardias transformaron todos los aspectos de la creación artística: desde la arquitectura... Continuar leyendo "Explorando las Vanguardias Artísticas: Ruptura y Modernidad" »

Guía para el examen de Artes Plásticas II: Definiciones, conceptos y ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Definiciones, conceptos y ejemplos:

Cultura:

Cultura se refiere al conjunto de conocimientos y rasgos que distinguen a una sociedad o a un grupo social.

Arte:

Del latín ars, cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética y también comunicativa, en la cual se expresan ideas y emociones.

Pintura y vanguardias:

Las vanguardias artísticas se gestan en Europa entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX (Cubismo, Futurismo, Dadaísmo, Constructivismo, Surrealismo, Neoplasticismo).

Técnicas:

Técnica pictórica es la mezcla de un pigmento con un determinado aglutinante (Pintura al temple; Pintura al óleo; Pintura al fresco).

Términos pictóricos:

Lo pictórico hace referencia a la pintura. La pintura es... Continuar leyendo "Guía para el examen de Artes Plásticas II: Definiciones, conceptos y ejemplos" »