Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Evolución Artística de Picasso: Del Protocubismo al Expresionismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

Protocubismo (1907-1909)

El Protocubismo es una fase de transición hacia el Cubismo. En esta etapa, predominan los colores grises y oscuros, y Picasso comienza a crear rostros geométricos alargados, como en Tres mujeres (1908) y Las señoritas de Avignon (1907). También aparecen trazos angulosos, planos sin fondo ni perspectiva y caras con apariencia de máscara.

Cubismo (1909-1919)

El Cubismo trata la naturaleza a través de formas geométricas, simplificando la realidad y dotándola de expresividad. Se distinguen varias fases:

Cubismo Analítico (1909-1911)

Ejemplo: Paisaje con dos figuras (1908)

Cubismo Hermético (1911-1912)

Ejemplo: El Poeta (1911)

Cubismo Sintético (1912-1919)

Ejemplo: La bouteille de Bass (1914)

Neoclasicismo (1917-27)

Picasso... Continuar leyendo "La Evolución Artística de Picasso: Del Protocubismo al Expresionismo" »

Explorando las Funciones del Arte y los Criterios de Belleza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Funciones del Arte

El arte sirve para mirar o escuchar, pero requiere una disposición específica. También sirve para cantar, bailar, etc. A continuación, se detallan sus principales funciones:

  • Función Lúdica

    Es una experiencia de entretenimiento donde, a través del placer que nos produce ver una obra, experimentamos el goce estético.

  • Función Didáctica

    Una obra de arte puede convertirse en un medio para educar a través de la sensibilización empática. Nos ayuda a formarnos como personas y a acceder a ciertas situaciones.

  • Función Expresiva

    Poniéndonos en la piel del artista, podemos desarrollar valores éticos. Con su creación, el artista explora y transmite, desde su sensibilidad, una manera de vivir el mundo. Ejercitando su voluntad

... Continuar leyendo "Explorando las Funciones del Arte y los Criterios de Belleza" »

Consejos para la decoración floral y prevención de riesgos laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Consejos para la utilización de floreros

  • Utilizar floreros altos, ya que resaltan la apariencia de flores y tallos.
  • Utilizar, siempre que sea posible, floreros opacos. Cambiar el agua con frecuencia.
  • Realizar los arreglos necesarios en zonas interiores.

Flores que deben recogerse antes y después de abrirse

Los tulipanes, las rosas, las anémonas, las caléndulas, los gladiolos y las azucenas, deben recogerse antes de que se abran por completo. Las dalias, los crisantemos, los asteres y los alhelíes deben recogerse cuando estén abiertos del todo.

Cómo preparar lilas, rosas, gladiolos y claveles una vez cortados

  • Lilas: les quitaremos unos centímetros de corteza y aplastaremos un poco el tallo. Además les quitaremos las hojas.
  • Rosas: podaremos
... Continuar leyendo "Consejos para la decoración floral y prevención de riesgos laborales" »

Wassily Kandinsky: Orígenes y Legado de la Abstracción en el Arte Moderno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Autor: Wassily Kandinsky (1910 y 1913)

Tipo de obra: Óleo sobre lienzo

Estilo: Abstracción lírica

Descripción de la Obra y Contexto Artístico

En 1910, cuando en París el cubismo revolucionaba las artes plásticas, Wassily Kandinsky pinta en Alemania una acuarela donde no existe referencia figurativa alguna. Esta obra, pionera del arte abstracto contemporáneo, anuncia un nuevo camino en la pintura del siglo XX. Conocedor de la teoría de Worringer sobre la libertad total del artista, Kandinsky quedó fascinado ante un cuadro que no era otra cosa que su propio lienzo colocado al revés: carecía de tema y solo mostraba manchas multicolores.

Junto a sus compañeros Franz Marc, August Macke y Klee, formó el segundo movimiento expresionista alemán,... Continuar leyendo "Wassily Kandinsky: Orígenes y Legado de la Abstracción en el Arte Moderno" »

Capas de la retina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 61,92 KB

6- OJO. DESCRIPCIÓN. ESQUEMA DE LA FORMACIÓN DE IMÁGENES

Debido a que es un órgano notablemente adaptativo, el ojo humano es capaz de ver montañas distantes o distinguir un diminuto grano de arena. Los rayos de luz que inciden a través del cristalino alcanzan la retina que se encuentra en la parte posterior del ojo.

Allí estos rayos se convierten en impulsos que viajan a través del nervio óptico hacia la corteza del cerebro relacionada con la visión y que crea las imágenes que vemos.

Debido a que cada uno de nuestros ojos tiene una visión levemente diferente de un objeto, el cerebro fusiona las imágenes para crear un efecto tridimensional (Estereoscópico) y de esta manera nos permite percibir la profundidad y la distancia.

OJO HUMANO

Z

GLOBO

... Continuar leyendo "Capas de la retina" »

Què és l'Art? Anàlisi, Interpretació i Missatges Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Què és l'Art?

"Art és tot allò que l’home anomena art" - Dino de Formaggio. "No existeix, realment, l’Art. Només els artistes" - Gombrich. "Ha arribat a ser evident que res en art és evident" - Adorno.

El que ningú no sembla negar és que l’art són sensacions que, d’una manera o altra, arriben a l’espectador. Sensacions que ens commouen, ens impressionen, ens provoquen un determinat estat d’ànim... Però per provocar emocions cal que la contemplació travessi un procés intel·lectual, requereix una formació, un aprenentatge: Saber mirar. L’art és, abans que res, un procés de contemplació i de reflexió. Mirar una obra no és només contemplar-la i decidir si ens agrada o no. Darrere de qualsevol imatge hi ha molts... Continuar leyendo "Què és l'Art? Anàlisi, Interpretació i Missatges Clau" »

Mensajes Publicitarios y Periodos del Arte: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Mensajes de la Publicidad, según Roland Barthes

Mensaje Denotado

  • Descripción detallada de la imagen publicitaria
  • Solo los elementos observables
  • Sin subjetividad ni deducciones
  • Solamente se interpreta de manera literal
  • Lo que la imagen nos muestra de forma concreta
  • Enumeramos y describimos lo que aparece representado, sin incorporar valoraciones personales que no están presentes en ella

Mensaje Connotado

  • Relativa al observador
  • Es subjetivo, pueden haber múltiples interpretaciones en base al contexto
  • Está representado por actitudes, expresiones, colores, efectos, etc.
  • Hace referencia a cosas que hemos percibido, aprendido y razonado.
  • Interpretación libre de los elementos de la imagen.

Mensaje Lingüístico

  • Transcripción del texto en la publicidad que
... Continuar leyendo "Mensajes Publicitarios y Periodos del Arte: Una Guía Completa" »

La Porcelana en las Artes Decorativas: Del Oro Blanco a las Marcas Reales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

La Porcelana en las Artes Decorativas

La porcelana, dentro de las artes decorativas, siempre será considerada como parte de las artes menores. El tapiz, el cristal, la porcelana... se encuadran dentro de las Reales Fábricas del lujo. Estas Reales Fábricas llegan a España unos años después de lo que se estaba produciendo en Francia con la Real Fábrica de los Gobelinos.

En Francia, había una única fábrica que aunaba todas las artes decorativas. En España, las Reales Fábricas estaban dispersas geográficamente: la porcelana se ubicaba en los jardines del Buen Retiro, el cristal en la Real Fábrica de Cristal de la Granja, tapices y alfombras en la Real Fábrica de Tapices en la plaza de Santa Bárbara. Pero, a diferencia de Francia,... Continuar leyendo "La Porcelana en las Artes Decorativas: Del Oro Blanco a las Marcas Reales" »

Alt ctrl 1

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 267,66 KB

Herramienta Mover

permite mover elementos en
tu imagen, capas y quía

Marco rectangular

Una herramienta para realizar
selecciones
cuadradas
o rectangulares

Herramientas de lazo

Lazo puedes seleccionar
imágenes a mano alzada

Lazo poligonal

seleccionar
imágenes desde los vértices,

Lazo magnético

selecciona
los bordes de las imágenes
automáticamente

Herramienta Selección rápida

Con la ayuda de esta
herramienta de Photoshop
podrás hacer una selección
del área, según el brillo o la
textura del elemento.

Herramienta recortar

Es un tipo de selección
cuadrada, editable una vez que
se ha definido, que nos sirve
para recortar una imagen,
quedándonos sólo con el área

Tampón de clonar

pinta una parte de una imagen sobre otra
parte de la misma imagen o sobre otra parte
de
... Continuar leyendo "Alt ctrl 1" »

Els Orígens del Cinema i l'Edat d'Or a Hollywood

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,6 KB

La Càmera: Moviments

Càmera fixa: la càmera resta immòbil sobre un suport i enregistra tot el que va passat per davant.
Panoràmica: moviment de rotació de la càmera sobre si mateixa, ja sigui vertical, horizontal o oblic, però sense despalaçament. (finalitat: la descripció)
Tràveling: moviment de desplaçament de la càmera en qualsevol direcció, sense variar la seva distància del terra. El moviment es fa sobre rodes o raïls. Zoom: fals tràveling o tràveling òptic. Moviment d’apropament o allunyament: Obtingut per variacions en la distància focal de l’objectiu de la càmera. Moviment lliure amb grua: la càmera es mou combinant la panoràmica i traveling, però també elevant-se o movent-se obliquament en qualsevol direcció... Continuar leyendo "Els Orígens del Cinema i l'Edat d'Or a Hollywood" »