Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos de edición de video y animación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Procesos de edición de video

1. A) La edición de video es un proceso por el cual un editor coloca fragmentos de video, fotografías, gráficos, audio, efectos digitales y cualquier otro material audiovisual en una cinta o un archivo informático.


B) La edición se refería únicamente al video y empleaba medios técnicos diferentes a los del montaje. En el siglo XXI la información ha unido los dos procesos… No hay diferencia.

2. A) Es un grupo de trabajo encargado de desarrollar estándares de codificación de audio y vídeo.

B) MPEG-1, MPEG-2, MPEG-3, MPEG-4, MPEG-7, MPEG-21, DivX.

Formatos de video en Internet

3. Es un formato de vídeo que se utiliza para colocar vídeos en Internet en plataformas como YouTube o Yahoo.

4. a) A la animación
... Continuar leyendo "Procesos de edición de video y animación" »

Publicidad Subliminal y Comunicación Visual: Impacto y Diferencias Culturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

¿Qué es la Publicidad Subliminal? Ejemplo y Fundamento Científico

La publicidad subliminal, actualmente penada por la ley, se define como la transmisión de ideas e intenciones con fines comerciales sin que el espectador sea consciente de ello. También se puede describir como cualquier mensaje audiovisual (imágenes y sonidos) emitido por debajo del umbral de percepción consciente, incitando al consumo de un producto o servicio.

Fundamento Científico

En las imágenes en movimiento, el ser humano no puede percibir conscientemente cada imagen proyectada a una cadencia de 14 imágenes por segundo o superior. Sin embargo, el cerebro sí es capaz de procesarlas, permitiendo que cualquier mensaje insertado mediante este método sea percibido... Continuar leyendo "Publicidad Subliminal y Comunicación Visual: Impacto y Diferencias Culturales" »

Protocolos de Emergencia y Primeros Auxilios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

¿Qué es un triaje?

Un triaje es un protocolo de intervención que se basa en la clasificación de los distintos niveles de urgencia que distingue por colores, rojo, naranja, amarillo, verde y azul. Según el tipo de gravedad va del 1 al 5.

Niveles

El color rojo significa nivel de urgencia 1, los pacientes pasan directamente a la sala de reanimación. Naranja: Nivel 2, pacientes prioridad alta Urgencia grave que debe ser atendida pero su vida no corre peligro en menos de 1 hora. Amarillo: Nivel 3, prioridad moderada. Verde: Nivel 4, prioridad baja lesiones mínimas cuyo tiempo de atención se puede demorar hasta 2 horas. Azul: Nivel 5, prioridad muy baja.

Protocolo Realización de un Cabestrillo

Un cabestrillo es un dispositivo utilizado para apoyar... Continuar leyendo "Protocolos de Emergencia y Primeros Auxilios" »

Formats d'Imatge Digital: Vectorials vs. Bitmaps (Guia SEO)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

Formats d'Imatge Digital: Vectorials vs. Bitmaps

Els formats digitals: Les imatges que veiem a l’ordinador són digitals, és a dir, estan desades en forma d’una seqüència de bits i que poden ser modificades en diferents aspectes, com la mida i el color. Per treballar amb imatges no cal ser coneixedor de les teories de formats i de colors, per bé que tenir-ne una mica d’idea ens ajudarà a saber què fem. Sovint ens trobarem que les imatges estan guardades a l’ordinador amb extensions diferents (l’extensió són les tres lletres del final del nom d’un arxiu i indiquen el format de l’arxiu). Els formats de les imatges impliquen característiques diferents. Els gràfics d’ordinador s’agrupen en dues grans tipologies de formats:... Continuar leyendo "Formats d'Imatge Digital: Vectorials vs. Bitmaps (Guia SEO)" »

Panorama Cultural y Artístico: Música, Cine, Arquitectura y Moda del Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Música y Sonido: Evolución y Tendencias

La Música Pop: Orígenes y Características

  • Deriva del rock and roll, es ecléctica y toma elementos del urban, dance, rock, música latina, rhythm and blues y del folk.
  • Se caracteriza por canciones de corta a media duración, formato básico, estribillos repetidos y temas melódicos.
  • Influencias:
    • Del góspel (uso de armonías vocales).
    • Del jazz, country y rock (instrumentación).
    • Del dance (tempo).
    • Del hip hop (elementos rítmicos).

Innovaciones Tecnológicas en la Música

  • 1940: Nuevo diseño de micrófono más barato y duradero.
  • Amplia disponibilidad de la televisión (TV).
  • Grabación multipista.
  • Sampling digital.

Jazz-Fusion: El Sonido de los 70

  • También conocido como jazz-rock.
  • Consiste en la fusión de ambos
... Continuar leyendo "Panorama Cultural y Artístico: Música, Cine, Arquitectura y Moda del Siglo XX" »

Moviments artístics avantguardistes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,01 KB

El Futurisme

Moviment inicial dels corrents avantguardistes artístics.

Fundat a Itàlia, per Marinetti, "manifest futurista".

S'anomena així per la intenció de trencar amb l'art del passat.

Repeteixen la mateixa imatge, com una peli, "simultaneisme".

El Cubisme

Pictòricament, va néixer el 1907 i, literàriament el 1916.

En pintura, es cerca un nou punt de vista de la realitat, a partir d'una visió geomètrica.

En literatura, desenvolupa una desrealització de la realitat. Les dues aportacions que hi ha del cubisme en la literatura són:

  • El caligrama: Els poemes es formen a partir d'imatges visuals.
  • El collage: Tècnica pictòrica que consisteix en enganxar diversos objectes (paper, diaris, fotos…)

El Dadaisme

És el precedent immediat del surrealisme,... Continuar leyendo "Moviments artístics avantguardistes" »

Fonaments del Cinema: Tècnica, Percepció i Evolució Narrativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,6 KB

Fonaments Perceptius i Tècnics del Cinema

El cinema es basa en la il·lusió del moviment, combinant:

  • Coneixements de fotografia.
  • Principis òptics humans.

La il·lusió òptica s'aconsegueix mitjançant la gravació de fotogrames (imatges estàtiques) i la seva projecció a gran velocitat. El moviment esdevé real als ulls.

Orígens i Invents Clau (Finals del Segle XIX)

Els orígens del cinema es remunten al 28 de desembre de 1895 a París, amb la presentació del cinematògraf pels Germans Lumière.

Conceptes Fonamentals de la Percepció

Persistència Retinal

L'ull capta imatges de la realitat, les grava a la retina i les transmet al cervell. Les imatges no s’esborren immediatament, sinó que persisteixen durant 1/5 de segon. Això fa que l'ull... Continuar leyendo "Fonaments del Cinema: Tècnica, Percepció i Evolució Narrativa" »

Percepción, Iconicidad y Comunicación Visual: Claves de la Imagen Artística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Explorando la Imagen y su Relación con la Realidad

Las Etapas de la Construcción de una Imagen y su Reconocimiento con la Realidad

La construcción de una imagen y su posterior reconocimiento con la realidad se desarrolla a través de las siguientes etapas:

  • Percepción y selección de lo que se observa: Es el primer contacto con la realidad, donde se eligen los elementos relevantes.
  • Representación: El emisor organiza y estructura los rasgos percibidos, dándoles una forma.
  • Imagen: La representación se materializa y se transforma en una imagen concreta.
  • Recepción: El receptor, al percibir la imagen, la asocia con la realidad que representa, logrando así su comprensión y conocimiento.

La realidad se define como todo aquello que hemos sido educados... Continuar leyendo "Percepción, Iconicidad y Comunicación Visual: Claves de la Imagen Artística" »

Tecnologías de proyección de imágenes en color

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

PROYECTORES

3 tipos de graduación:

  • DMD (Digital MicroMirror Devices) o array de microespejos (usado en los DLP de Texas Instruments).
  • LCoS (Liquid Crystal on Silicon) o array reflexivo transmisivo de LCD (usado en los SXRD de Sony y en los DILA de JVC).
  • GLV (Grating Light Valve) o array de rejillas moduladoras. Apenas comercializado.

DOS SOLUCIONES PARA PROYECTAR IMÁGENES EN COLOR

Un solo dispositivo

(proyectores domésticos y para empresas)

  • El iluminante blanco se filtra secuencialmente (con una rueda de filtros) obteniéndose consecutivamente iluminantes RGB y el dispositivo controla la reflexión secuencialmente para las señales RGB, sincronizado con la rueda de filtros.
  • Por cada imagen se proyectan 3 “pantallazos” que el ojo integra temporalmente.
... Continuar leyendo "Tecnologías de proyección de imágenes en color" »

Descubre las Obras Maestras del Arte: Matrimonio de Arnolfini, La Huida de Egipto y El Jardín de las Delicias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

El Matrimonio de Arnolfini

Autor: Jan van Eyck

Cronología: s. XV

Técnica: Óleo sobre tabla

Medidas: 57 x 84 cm

Estilo: Gótico flamenco

Tema: Escena costumbrista o de género

Localización: National Gallery, Londres

Presenta una pareja en el interior de una habitación.

  • En el espejo de pared del fondo marca un eje de simetría compositivo, en confluencia con la lámpara del techo y el perro.
  • El espejo refleja la escena desde el punto de vista opuesto al del espectador y amplía el espacio pictórico.
  • La construcción del tema muestra una imagen teatral y poco espontánea.
  • Predominio de la línea sobre el color, perfila los contornos de las figuras y objetos y les confiere una corporeidad y solemnidad casi escultóricas.
  • Gracias a la técnica de óleo
... Continuar leyendo "Descubre las Obras Maestras del Arte: Matrimonio de Arnolfini, La Huida de Egipto y El Jardín de las Delicias" »