Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Movimientos Artísticos y Arquitectónicos del Siglo XX: Un Recorrido Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Art Nouveau y Modernismo

El Art Nouveau buscaba conseguir un tono mucho más unitono, evitando la disociación entre estructuras y ornamento. Destacó la llamada Escuela de Nancy, fundada en 1901, que se desarrolló en Francia e impulsó la nueva estética de la naturaleza y la curva. Artistas como Hector Guimard y Victor Horta perfeccionaron el diseño de muebles de madera, caracterizado por la exageración de las formas. El proceso de internacionalización de Guimard destacó por su producción.

Obras destacadas del Art Nouveau:

  • Banqueta de Fumar (Hector Guimard, 1897). Banco de madera de jarrah y metal. Dimensiones: 260x262x66 cm. Ubicación: Museo d'Orsay.
  • Casa Coilliot (o Casa del Pueblo): Un ejemplo de la insistente evolución que demostró
... Continuar leyendo "Movimientos Artísticos y Arquitectónicos del Siglo XX: Un Recorrido Esencial" »

El Fascinante Mundo de la Imaginación: Tipos y Mecanismos Mentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Introducción a la Imaginación

La imaginación es una facultad mental fundamental que nos permite construir y manipular realidades internas. Comprender sus mecanismos es clave para desentrañar procesos cognitivos complejos.

Definición de Imaginación

La imaginación es la capacidad de producir imágenes mentales, es decir, la facultad mediante la cual hacemos presentes en la conciencia representaciones de realidades o acontecimientos que en ese momento no impresionan directamente las terminaciones nerviosas de nuestros órganos sensoriales. La imagen, en este contexto, debe entenderse como la reproducción mental de un objeto percibido o la creación de una nueva representación.

Aspectos Clave de la Imaginación

  • La percepción es la base de
... Continuar leyendo "El Fascinante Mundo de la Imaginación: Tipos y Mecanismos Mentales" »

Conceptos Fundamentales en Producción Audiovisual y Medios Digitales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Conceptos Fundamentales en Producción Audiovisual y Medios Digitales

Explora las definiciones esenciales que todo profesional o entusiasta del sector audiovisual y la comunicación digital debe conocer. Desde el sonido en el cine hasta las nuevas formas de distribución de contenido.

Sonido Extradiegético en Narración Audiovisual

También conocido como sonido no diegético, se caracteriza porque son aquellos sonidos que no pertenecen al espacio fílmico. Es decir, no son percibidos por los personajes de la escena. Ejemplos claros incluyen la música de la película (banda sonora) o la voz en off del narrador en tercera persona.

La Voz en Off en Producciones Audiovisuales

La voz en off es esencialmente una voz que narra, describe o explica una... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Producción Audiovisual y Medios Digitales" »

Explorando Movimientos Artísticos Clave: Op-Art, Pop-Art, Hiperrealismo, Conceptual y Posmodernismo

Enviado por Stefano y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Movimientos Artísticos del Siglo XX

Op-Art (Arte Óptico)

Surge como una aproximación entre fenómenos científicos y artísticos. Mediante estriados, líneas superpuestas, juegos de movimiento utilizando medios mecánicos y luces de colores, se crean objetos cinéticos que varían su aspecto según la posición del observador o por su propia movilidad.

Pop-Art (Arte Popular)

Apareció a finales de los años 50 en Inglaterra y Estados Unidos. Se inspiraba en imágenes de la publicidad y su finalidad era presentar como arte todo lo que hasta entonces había sido considerado indigno de llamarse así. La intención de los artistas partía de una posición muy cercana al dadaísmo y al surrealismo, por la búsqueda en común de desacreditar la obra... Continuar leyendo "Explorando Movimientos Artísticos Clave: Op-Art, Pop-Art, Hiperrealismo, Conceptual y Posmodernismo" »

Explorando las Técnicas Pictóricas: Encáustica y Temple

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Encáustica: Características, Composición y Procesos

La encáustica es una técnica pictórica duradera, que ofrece una superficie resistente a la humedad y estable ante los cambios de temperatura. Aunque se ablanda con el calor y puede cuartearse al enfriarse, proporciona un brillo característico que se puede pulir. Sin embargo, es susceptible a arañazos y abrasión.

Composición

  • En caliente: Pigmento fino y cera caliente.
  • En frío: Cera de abejas disuelta en disolventes orgánicos o saponificada con un álcali.

Tipos de Cera

  • Cera de abeja pura y refinada: La mejor opción para trabajar.
  • Cera de carnauba: Cera natural extraída de hojas de palmera.
  • Barras de cera: Fabricadas con resina de dammar.

Aditivos

  • Resina: Aporta dureza y evita que la cera
... Continuar leyendo "Explorando las Técnicas Pictóricas: Encáustica y Temple" »

Movimientos Artísticos Clave: Modernismo, Romanticismo, Realismo e Impresionismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Modernismo

Características

  • 1. Imitan las formas de la naturaleza y abundan las líneas curvas, flores, animales...
  • 2. Unifica las artes mayores y menores. Se encargan de diseñar el edificio y todo lo que hay dentro.
  • 3. Las plantas de los edificios son asimétricas, con movimiento, los vanos de forma irregular y se utilizan arcos rebajados.
  • 4. El color se incorpora a través de distintos materiales como los azulejos, pinturas, etc.

Tendencias

  • 1. Modernismo ondulante: predomina la línea curva (predomina en Francia, Bélgica y España).
  • 2. Modernismo geométrico: de líneas rectas y planos perpendiculares (Reino Unido y Austria).

La Sagrada Familia de Barcelona

Edificio gigantesco que había de tener tres enormes fachadas, una cripta y unas naves góticas.... Continuar leyendo "Movimientos Artísticos Clave: Modernismo, Romanticismo, Realismo e Impresionismo" »

Retrat de Louis Pasteur 1878

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,92 KB

ASPECTES COMPOSITIUS

L’enquadrament és un pla general ja que mostra les figures dels soldats i on passa l’acció. L’angle de presa és horitzontal normal.

-Objectiu utilitzat, valors d’exposició, efectes (si n’hi ha) Possiblement una càmera analògica, per la data d’aquesta foto, permet veure zones nítides -soldats, un paissatge de muntanya -el fons, i pèrdua d'enfocament en el fons. Donat que aquesta imatge és molt antiga la qualitat no és d’un nivell molt elevat, per això el fons no es veu específic.

- Equilibri (estàtic, dinàmic, simètric, asimètric per compensació...)

1.1. DADES GENERALS

- Autor: Joe Shere

- Nacionalitat: Beverly Hills

- Títol: Jayne Mansfield and Sophia Loren at Romanoff's

- Data: 1957

- Mida: 666x666

-... Continuar leyendo "Retrat de Louis Pasteur 1878" »

Desastres Naturales, Conductas de Riesgo y Primeros Auxilios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Tipos de Desastres Naturales

Un desastre se define como un fenómeno natural o evento concentrado en el tiempo o espacio en el cual una población o parte de ella sufre un daño severo y genera pérdidas para sus habitantes.

Geofísicos

Relacionados con la Tierra.

Hidrometeorológicos

Relacionados con el clima y el agua.

Biológicos y Antropogénicos

Relacionados con virus o generados por los seres humanos.

Provisiones en Caso de Emergencia

  • Agua (2 litros mínimo)
  • Alimentos (con alto valor nutrimental, que no caduquen y de dieta)
  • Destapador, abrelatas y cuchillo
  • Tabletas o gotas para purificar el agua
  • Radio con baterías
  • Linterna con baterías
  • Velas y cerillos
  • Extintor
  • Impermeables y botas

Documentos importantes:

  • Actas de nacimiento
  • CURP
  • Acta de matrimonio
  • Documentos
... Continuar leyendo "Desastres Naturales, Conductas de Riesgo y Primeros Auxilios" »

Tècniques de pintura i escultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,16 KB

Tècniques de pintura

La pintura és bàsicament color. La major part dels procediments s'elaboren afegint un element denominat aglutinant, el pigment o color en pols.

Procediments

El fresc es realitza quan l'arrebossat del mur és humit. La pintura s'hi aplica temprada amb aigua de calç. Quan s'asseca s'obté carbonat de calç que permet la utilització del fresc a l'aire lliure. No es pot pintar quan la paret està seca.

L'Aquarel·la

Tots els colors transparenten més o menys el paper, per estendre el color només es necessita aigua.

L'Aiguada o Gouache

Utilitza l'aigua per estendre el color però s'utilitza pigment blanc. Els colors són opacs i una mica esmorteïts (permet l'aplicació de tons clars sobre tons foscos, l'aquarel·la no).

El Tremp

Utilitza... Continuar leyendo "Tècniques de pintura i escultura" »

Pintores y movimientos artísticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

Gauguin

Pintor postimpresionista, nacido en 1848, y que viajará por todo el mundo viviendo entre París, Lima, Martinica y Tahití, donde fallece en 1903, siendo un pintor poco reconocido hasta los últimos años de su vida.

Obra

Comienza dentro del movimiento impresionista pero poco a poco empieza a alejarse de la sociedad de su tiempo y entra en contacto con otros pintores postimpresionistas como Van Gogh, rechazando el estilo de vida europeo con su corrupción y los cambios de la industrialización, con lo que se va vinculando con el llamado primitivismo, buscando el origen del ser humano, el significado de la vida y la muerte, la religión como respuesta, la relación con la naturaleza que nos rodea y la inocencia del hombre; por todo esto... Continuar leyendo "Pintores y movimientos artísticos" »