Arte Prehistórico: Del Paleolítico al Megalitismo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB
Arte Prehistórico
1. Pintura Rupestre
1.1. Pinturas Paleolíticas de la Zona Franco-Cantábrica
Entre las múltiples interpretaciones del Paleolítico, hay que destacar dos autores franceses: Henri Breuil y André Leroi-Gourhan. Para Breuil, las cuevas fueron refugios del hombre primitivo y las pinturas son expresiones de magia propiciatoria para la caza. El hombre del Paleolítico Superior cazaba renos y ciervos, animales que, sin embargo, ocupan un lugar secundario en la iconografía de la fauna rupestre. Esto motivó que Leroi-Gourhan rechazase la teoría de la magia cazadora y propusiera un detallado análisis de la distribución de las figuras en las cavernas. Las figuras centrales, équidos y bóvidos, representarían lo masculino y lo... Continuar leyendo "Arte Prehistórico: Del Paleolítico al Megalitismo" »