Contabilidad de costos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 9,07 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 75,34 KB
Teoría acerca de la Fuentes del Derecho
1.1.-Teoría Tradicional
ü Fuentes formales: Son las fuentes jurídicas. Fuentes formales del derecho se denomina la manera como los preceptos contenidos en las normas, adquiere carácter de obligatoriedad se coercible, coloca todo el aparato del Estado detrás de precepto para crear la posibilidad de materializar una sanción en el caso de su incumplimiento es lo que hace a las normas adquirir el carácter de jurídica, es decir, obligatoria por ser coercible.
Las fuentes formales del derecho es el derecho mismo, y es por eso que se dice que se dice que son los sordos de expresión de derecho positivo. Son fuentes formales: la Ley, la costumbre la jurisprudencia, la doctrina científica.
... Continuar leyendo "Teoría acerca de la Fuentes del Derecho" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 8,82 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 16,56 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 8,77 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 8,04 KB
Lirica Contemporanea: Pasados los dos primeros decenios del siglo XX, todo estudio de la literatura es desconcertante: 1.Las escuelas o movimientos se suceden con velocidad pasmosa 2.Es muy difícil encontrar un coeficiente común a varios poetas, pues es poco lo que les une y mucho lo que les individualiza. Al conjunto de las diversas Escuelas de Vanguardismo, por lo tanto no lo has de confundir con una escuela literaria, sino que lo has de considerar como una denominación genérica para hablar de un conjunto de tendencias literarias del siglo en que vivimos.
Las escuelas de Vanguardia nacen todas con un nombre pomposo, que termina es ismo: futurismo, cubismo, dadaismo, creacionismo, surrealismo, panlirismo, purismo, neopopularismo.... Continuar leyendo "Lirica contemporanea: pablo neruda" »