Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Contabilidad de costos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

usted que entiende por costo y sistemas de costo costo es cuando adquerimos materia prima pagamos mano de obra reparamos makinaria con el de fabricar o prestar algun servicio,los importes se denominan costos y sistemas de costos es un cojunto de normas procedimientos que se sige con la finalidad de stablecer el costo de los productos que elabora la empresa en que consite el modelo de costeo ABC se basa en coso q conforman una secuencia de valor de los productos y servicios de la actividad productiva dela empresas expike las caracteristicas delos costos y porq son inportantes Veracidad: los costos han de ser objetivos y confiables y con una tecnica correcta de determinacion Comparabilidad: los costos aislados son pocos comparables y solo se... Continuar leyendo "Contabilidad de costos" »

Activos Circulantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,07 KB

* Activos Circulantes *: Todas las obligaciones contraídas por la empresa, que serán canceladas dentro del plazo de un año a contar de la fecha de los estados financieros.
1. Disponible : Fondos en caja o depositados en cuentas corrientes bancarias, tanto en moneda nacional como extranjera, de disponibilidad inmediata y sin restricción de ningún tipo.
2. Depósitos a Plazo : Fondos depositados en bancos o instituciones financieras, no sujetas a restricción de ningún tipo.
3. Valores Negociables : Inversiones en acciones, pagarés, bonos, cuotas de fondos mutuos u otros títulos de oferta pública, que representen la inversión de fondos disponibles para las operaciones corrientes de la empresa.
4. Deudores por Venta (clientes,
... Continuar leyendo "Activos Circulantes" »

Teoría acerca de la Fuentes del Derecho

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 75,34 KB

Teoría acerca de la Fuentes del Derecho

1.1.-Teoría Tradicional

 

ü      Fuentes formales: Son las fuentes jurídicas. Fuentes formales del derecho se denomina la manera como los preceptos contenidos  en las normas, adquiere carácter de obligatoriedad se coercible, coloca todo el aparato del Estado detrás de precepto para crear la posibilidad de materializar una sanción en el caso de su incumplimiento es lo que hace a las normas adquirir el carácter de jurídica, es decir, obligatoria por ser coercible.

 

Las fuentes formales del derecho es el derecho mismo, y es por eso que se dice que se dice que son los sordos de expresión de derecho positivo. Son fuentes formales: la Ley, la costumbre la jurisprudencia, la doctrina científica.

... Continuar leyendo "Teoría acerca de la Fuentes del Derecho" »

Tipos de gobierno y concepción de Estado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,82 KB

Tipos de gobierno:
El parlamentarismo, también conocido como sistema parlamentario, es un mecanismo en el que la elección del gobierno (poder ejecutivo) emana del parlamento (poder legislativo) y es responsable políticamente ante éste. A esto se le conoce como principio de confianza política, en el sentido de que los poderes legislativo y ejecutivo están estrechamente vinculados, dependiendo el ejecutivo de la confianza del parlamento para subsistir
Presidencialismo: o sistema presidencial a aquella forma de gobierno en el que, constituida una República, la Constitución establece una división de poderes entre el poder legislativo, poder ejecutivo y el poder judicial y el Jefe del Estado, además de ostentar la representación formal
... Continuar leyendo "Tipos de gobierno y concepción de Estado" »

Poema de mio cid y literatura de la Edad Media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

la edad media: es un periodo histórico que abarca 10 siglos. Recibe ese nombre por ser una etapa intermedia entre la AntigÜedad y la Edad Moderna, que comienza en el siglo XVI.
La invasion de los árabes acaba con la monarquía visigoda, que se había instaurado a raíz de las invasiones germánicas. A partir de entoces, en la península ibérica coexisten tres formas de civilizacion y de cultura: la musulmana, la cristiana y la judía. Todas ellas tendrán una presencia viva en la literatura de esta época.
en la sociedad medieval el poder lo ostentan el rey y los señores feudales. el feudalismo se basa en la desigualdad entre 3 estamentos jerarquizados: el de los nobles, el de los eclesiásticos y el del pueblo llano.
los cantares de gesta:
... Continuar leyendo "Poema de mio cid y literatura de la Edad Media" »

Leyendas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

-Relaciones tróficas o alimentarias: son las relaciones que se establecen entre los seres vivos con la finalidad de obtener la materia y energía que se necesita para la nutrición.Diferentes materias de obtener la materia en un ecosistema:*Productores: son los organismos autótrofos, como las plantas, las algas y las bacterias fotosintetizadoras. Estos organismos fabrican su propia materia orgánica a partir de materia inorgánica. Dióxido de carbono, agua y sales minerales. Para ello utilizan la energía luminosa. *Consumidores: son organismos heterótrofos que se alimentan de materia orgánica viva. Existen varios tipos: -Herbívoros: o consumidores primarios. Son los animales que se alimentan de plantas. -Carnívoros o consumidores secundarios:... Continuar leyendo "Leyendas" »

Empirismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 16,56 KB

 EL EMPIRISMO es la tendencia filosófica que considera la EXPERIENCIA como criterio o NORMA DE VERDAD EN EL CONOCIMIENTO.
Como tal se refiere a la EXPERIENCIA (del gr. empiria) en su segundo significado:- no es "participación personal en situaciones repetibles" (con significado personal y subjetivo) ;-sino que la experiencia repetida de de ciertas situaciones nos ofrece un criterio (objetivo e impersonal) para conocer las cosas (o las situaciones). El empirismo se caracteriza por dos aspectos fundamentales:a)NIEGA LA ABSOLUTIZACIÓN DE LA VERDAD o, como mínimo niega que la verdad absoluta sea accesible al hombre.b)Reconoce que TODA VERDAD DEBE SER PUESTA A PRUEBA y, a partir de la experiencia, puede eventualmente ser modificada, corregida
... Continuar leyendo "Empirismo" »

Franquismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

El franquismo, características y bases del sistema
-El sistema político del franquismo se configuró como un sistema dictatorial caracterizado por la concentración de poderes y la supresión de libertades.
Fundamentos del franquismo
Finalizada la Guerra Civil en abril de 1939, los vencedores, liderados por Francisco Franco, crearon un régimen dictatorial con las siguientes características:
No existía una Constitución, sino un conjunto de leyes dispersas, las Leyes Fundamentales
Había un único sindicato, la Organización Sindical
Había un partido único, la Falange o Movimiento Nacional
Franco controló todos los poderes:
El franquismo se caracterizó por su ideología conservadora y antidemocrática
Etapas de la dictadura franquista
Entre
... Continuar leyendo "Franquismo" »

Enfermedades del aparato circulatorio y urinario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,77 KB

Enfermedades de los vasos sanguíneos: hipertensión arterial: la presión arterial sobrepasa los valores que se consideran normales. Aunque en la mayoría de los casos se desconoce el que la provoca, se ha demostrado de la influencia del tabaco y de el consumo excesivo de sal en la aparición de esta enfermedad, no provoca síntomas pero favorece a hemorragias y enfermedades como la trombosis. Arteriosclerosis: es un endurecimiento de las arterias. Al perder estas parte de su elasticidad, la presión sanguínea se eleva, por lo que guarda relación con la hipertensión. Varices: son dilataciones anormales de las venas que pueden ser observadas a simple vista. En las varices el retorno de la sangre al corazón se hace más lento y difícil,... Continuar leyendo "Enfermedades del aparato circulatorio y urinario" »

Lirica contemporanea: pablo neruda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,04 KB

Lirica Contemporanea: Pasados los dos primeros decenios del siglo XX, todo estudio de la literatura es desconcertante:  1.Las escuelas o movimientos se suceden con velocidad pasmosa 2.Es muy difícil encontrar un coeficiente común a varios poetas, pues es poco lo que les une y mucho lo que les individualiza.    Al conjunto de las diversas Escuelas de Vanguardismo, por lo tanto no lo has de confundir con una escuela literaria, sino que lo has de considerar como una denominación genérica para hablar de un conjunto de tendencias literarias del siglo en que vivimos.
Las escuelas de Vanguardia nacen todas con un nombre pomposo, que termina es ismo: futurismo, cubismo, dadaismo, creacionismo, surrealismo, panlirismo, purismo, neopopularismo.... Continuar leyendo "Lirica contemporanea: pablo neruda" »