Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Literatura medieval

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

siglo podemos situar la Edad Media y con qué hechos históricos se marca su inicioLa Edad media la podemos situar en el siglo V y comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente, en el año 476 y según otros, comienza con la invasión de la Península por los árabes, en 711.clases socialesnobleza: señores que vivían en castillos y se dedicaban, fundamentalmente, a la guerra. clero: vivían en monasterios y atesoraba y difundía cultura.hombres libres: labradores en su mayor parte, que recibían la protección de los señores a cambio del pago de impuestos.siervos: esclavos de condición hereditaria y bajo el absoluto dominio de los señores a los que pertenecían.características de la literatura medieval es, fundamentalmente, de... Continuar leyendo "Literatura medieval" »

Energía y síntesis química

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,91 KB

Como ejemplos de reacciones redox en las que interviene el oxígeno pueden citarse la oxidación de los metales como el hierro (el metal se oxida por la acción del oxígeno de la atmósfera), la combustión y las reacciones metabólicas que se dan en la respiración. Un caso de reacción redox en la que no interviene el oxígeno atmosférico es la reacción que produce la electricidad en las baterías de plomo: Pb + PbO2 + 4H+ + 2SO42- ? 2PbSO4 + 2H2O.
La unión de dos grupos también se llama adición, y su separación, descomposición. Una adición múltiple de moléculas idénticas se conoce como polimerización (véase Polímero).

6. ENERGÉTICA QUÍMICA

La energía se conserva durante las reacciones químicas. En una reacción pueden
... Continuar leyendo "Energía y síntesis química" »

Platón y Aristoteles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

ARISTÓ TELES1. ARISTÓTELES. UN NUEVO ENFOQUE FRENTE AL PLATINISM O Aristó teles nació en Estagira en el año 384 a.C. Es llamado el estagirita. Aristóteles tiene una obsesión por el estado de la Naturaleza y el de los seres vivos. Está considerado como el precursor del empirismo. Su familia lo envió a Atenas y entró en la Academia de Platón. En Atenas, lo llaman el lector. Filipo II le llama para educar a su hijo (durante 2 años).Filipo II muere y pasa reinar su hijo, que luego se convierte en emperador: Alejandro Magno (Aristóteles fue su maestro). Crea una institución (en Atenas) nueva de enseñanza y para investigar: EL LICEO en el cual destacaba un paseo o pasillo llamado PERIPATOS. Aristóteles fue acusado por asebeya (... Continuar leyendo "Platón y Aristoteles" »

Tecnicas de comunicacion escrita

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Tecnicas de comunicacion escrita t 2
Caracteristicas de la comunicacion escrita:
Adecuacion. - respetar los margenes y distribuir el texto de modo estetico.Respetar las normas ortograficas y sintacticas de la lengua.Lenguaje sencillo y cortes.Evitar vulgarismos y expresiones de la lengua familiar.El vocabulario se debe de adaptar al receptor. el texto debe ser breve. Deben de usarse frases cortas y eliminar lo que no es necesario.Coherencia: Ser claro ordenado,destacar la idea principal.En cada parrafo se desarrolla una idea.Cohesion: Conectar las frases de cada parrafo para que el lector no se pierda.Conectar los parrafos entre si.Etapas para elaborar un texto escrito. Analizar la situacion: pensar en la situacion que ha generado la necesidad
... Continuar leyendo "Tecnicas de comunicacion escrita" »

Galileo Galilei

Enviado por Javi y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,65 KB

Galileo (Galileo Galilei) (1564-1642), físico y astrónomo italiano que, junto con el astrónomo alemán Johannes Kepler, comenzó la revolución científica que culminó con la obra del físico inglés Isaac Newton. Su nombre completo era Galileo Galilei, y su principal contribución a la astronomía fue el uso del telescopio para la observación y descubrimiento de las manchas solares, valles y montañas lunares, los cuatro satélites mayores de Júpiter y las fases de Venus. En el campo de la física descubrió las leyes que rigen la caída de los cuerpos y el movimiento de los proyectiles. En la historia de la cultura, Galileo se ha convertido en el símbolo de la lucha contra la autoridad y de la libertad en la investigación.

Nació cerca de Pisa el

... Continuar leyendo "Galileo Galilei" »

Electronica - Ley de Ohm

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

ELECTRICIDAD: La electricidad es una forma invisible de energía que se produce como resultado de la existencia de diminutas partículas llamadas electrones libres en los átomos de ciertos materiales o sustancias. Estas partículas, al desplazarse a través de la materia, constituyen lo que se denomina una corriente eléctrica.

CIRCUITO ELECTRICO: Para que una corriente eléctrica pueda realizar un trabajo útil, por ejemplo encender una lámpara o accionar un motor, necesita un camino cerrado para su circulación permanente. Esta trayectoria continua se denomina Circuito Eléctrico. Un circuito eléctrico básico se compone de una fuente de voltaje, un conductor y una carga. La fuente produce la fuerza necesaria para impulsar una corriente... Continuar leyendo "Electronica - Ley de Ohm" »

El sector primario es uno de los principales sectores y las actividades relacionadas son la agricultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,9 KB

 

?El sector primario es uno de los principales sectores y las actividades relacionadas son la agricultura, la ganadería, la pesca, la minería y los recursos forestales.
Los productos obtenidos no necesitan mucha transformación antes de su consumo.
Otros se utilizan como materias para otras industrias (algodón, bauxita, semillas…).
Este sector ocupa la mayor parte de la población en países subdesarrollados, pero en naciones desarrolladas ocupa un pequeño porcentaje.
?LA AGRICULTURA
Es la actividad dedicada al cultivo con el fin de obtener productos para el uso humano y alimento de animales. Se denominan explotaciones agrarias. La división agrícola más pequeña es la parcela.




?LOS FACTORES FÍSICOS
-Los suelos ricos en sales minerales
... Continuar leyendo "El sector primario es uno de los principales sectores y las actividades relacionadas son la agricultura" »

Vocabulario La Metamorfosis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

1- Preludio: Preámbulo, Entrada.2-Indemnizar: Remediar, Reparar.3- Diminuto: Excesivamente pequeño. // Minúsculo, Pequeño.4- Sensato: Persona que piensa con un buen juicio. // Cuerdo, Reflexivo. 5- Impertérrito: Dicho de una persona: A quien no se infunde fácilmente terror, o a quien nada intimida. // Sereno, Inmutable.6- Mendrugo: Pedazo de pan duro o desechado, y especialmente el sobrante que se suele dar a los mendigos. // Migaja, Pizca7-Enclaustramiento: Acción y efecto de encerrar a alguien // Reclusión, Clausura.8-Incidente: Que sobreviene en el curso de un asunto o negocio y tiene con este algún enlace. 9-Añorar: Recordar con pena la ausencia, privación o pérdida de alguien o algo muy querido. // Eventualidad, Ocurrencia10-... Continuar leyendo "Vocabulario La Metamorfosis" »

Platón - Menón - Comentario crítico

Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 9,16 KB

Concluiremos este comentario prestando atención a estos interrogantes yestableciendo algunos paralelismos con otros autores.

 

La respuesta a la primera pregunta ha quedado esbozada anteriormente.El objetivo de Platón es encontrar un saber científico incontrovertible; porello el conocimiento sensible en cierto modo carece de relevancia, es untránsito en la marcha hacia el saber fundamental, propiamente hablando podríadecirse que el conocimiento sensible alcanza su valor precisamente cuandoalguien admitiendo su no-saber propicia la liberación de sus ataduras y da piepara el inicio en la ascensión del conocimiento inteligible contenido en supropia alma.

 

En este punto se advierte una cierta semejanza entre Platón y Sócrates.Este había

... Continuar leyendo "Platón - Menón - Comentario crítico" »

Elementos del tributo:

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Elementos del tributo:

Hecho imponible: El hecho imponible es un
hecho jurídico tipificado previamente en la ley fiscal, en cuanto síntoma o indicio de una capacidad contributiva y cuya realización determina el nacimiento de la obligación tributaria.
La situación de hecho que se constituye por el Derecho positivo en elemento objetivo del hecho imponible, puede consistir en:
-Un hecho o fenómeno de contenido económico, que se convierte en hecho jurídico-tributario al tipificarlo la ley fiscal como elemento objetivo del hecho imponible. A su vez, estos hechos cuya naturaleza extra-tributaria es económica, pueden ser: la percepción de una renta; la obtención de una producto; la tenencia o existencia de un patrimonio; un gasto;
... Continuar leyendo "Elementos del tributo:" »