Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

La linea del tiempo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

la linea del tiempo:paleolitico,neoltico(8000 a.c.)(surgio la agricultura aparecio la ceramica y en 4500a.c.)la edad de los metales(4000a.c.)(invencion de la agricultura.)(2100a.c. primeros pueblos griegos 1100a.c.llegada de los fenicios a la peninsula27a.c. augustus cesar fue nmbrado emperador.0d.c.nacimiento de cristo.(476)caida del imperio romano (572)toledo capital del reino visigodo (711)los musulmanes conkistan la penissula(910)orimer monasterio romanico(1100)mio cid primer poema en castellano(1453)gutenber inventó la imprenta(1492)descubrimiento de america(1519)primera vuelta al mundo(1656)velazkez pinto las meninas(1789)revolucion francesa(1807)fulton invento el barco a vapor(1881)nacio pablo ruíz picasso(1914)inicio de la 1ª gerra... Continuar leyendo "La linea del tiempo" »

El inventario: concepto e importancia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 12,59 KB

El inventario: concepto e importancia.
El
inventario es un documento contable básico que se define como la relación detallada y valorada del conjunto de bienes, derechos y obligaciones que constituyen el patrimonio de una empresa o de una parte de ella en un instante de tiempo, es un instrumento contable de gran utilidad debido a varias causas:
Supone una
descripción individualizada y memorizada de todos y cada uno de os elementos que los integran, tanto en términos cualitativos como cuantitativos, por lo que debe hacer referencia expresa tanto a las unidades físicas de medida que se han utilizado (Kg., m., l.) como a su valoración monetaria (precio), y ello va a constituir una fuente de información exhaustiva para la empresa.
Si el inventario
... Continuar leyendo "El inventario: concepto e importancia" »

Fuerzas internas y externas del relieve terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Obj#6

QUE SON FUERZAS INTERNAS: las fuerzas internas tienen su origen en el interior de la tierra y se producen por los movimientos y rejites de las placas de la litosfera o placas tectónicas.

FUERZAS EXTERNAS: son las que originan los procesos de los modelados terrestres ya estudiados nacen principal mente de la energía solar fuerzas y se llaman fuerzas de grabedad.

QUE ES EL VULCANISMO: incluye los procesos de transporte de rocas fundidas (magma) de un sitio a otro, el interior de la tierra, o la expulsión a la superficie terrestre (lava) Atreves de una grieta (volcán).

MOVIMIENTOS EPIROGENICOS: son aquellos que actúan ejerciendo presiones en formas horizontales sobre la corteza terrestre donde da lugar a los continentes y cuentas oceánicas.

... Continuar leyendo "Fuerzas internas y externas del relieve terrestre" »

Colombia entre 1830 y 1864

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8 KB

CARACTERISTICAS DEL PAIS EN EL PERIODO ENTRE 1830 Y 1864

EL PROCESO POLITICO QUE COMPRENDE LOS AÑO 1830 A 1864 ESTUVO SOMETIDO A PERIODOS ALTERNOS DE PAZ Y DE REVOLUCIONES, DE GOBIERNOS LEGALES DICTADURAS AUTOCRATICAS.

PREDOMINIO DE JOSE ANTONIO PAEZ
EL 20 DE JULIO DE 1830 EL CONGRESO CONSTITUYENTE DE VALENCIA SIGNO A PAEZ COMO PRESIDENTE Y A DIEGO BAUTISTA URBANEJA, COMO VICE PRESIDENTE

LEY DEL 10 DE ABRIL DE 1834
LA CONOCIDA LEY DEL 10 DE ABRIL REPERCUTIO DE MANERA NEGATIVA EN LA ECONOMIA DEL PAIS , SIRVIENDO SOLO PARA LA CONSOLIDACION DE GRANDES GRUPOS DE TERRATENIENTES QUE LLEVARON A LA NUEVA REPUBLICA A UN ESTADO SIMILAR AL QUE IMPERABA DURANTE LA COLONIA.

PRESIDENCIA DEL DOCTOR JOSE MARIAS VARGAS
HACIA FINES DEL PERIODO PRESIDENCIAL... Continuar leyendo "Colombia entre 1830 y 1864" »

La literatura hispanoamericana del siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 16,04 KB

LA LÍRICA
EL MODERNISMO Y EL POSMODERNISMO
MODERNISMOSurge como rechazo de la mentalidad práctica y utilitaria del positivismo y como continuación del Romanticismo tardío Precursores: el Ismaelillo del cubano José Martí en 1882 y la obra de Gutiérrez Nájera, Julián del Casal y José Asunción Silva. Su culminación vendrá de la mano del nicaragüense Rubén Darío (Félix Rubén García Sarmiento, (1867-1916 ) referencia inexcusable de la lírica hispánica. Marcan su evolución tres libros fundamentales.1Azul (1888). Colección de poemas y cuentos que marcan el arranque del Modernismo, 2Prosas profanas (1896). Cenit: brillante ornamentación, mundo rutilante de belleza y colorido3Cantos de vida y esperanza (1905). Tono existencial
... Continuar leyendo "La literatura hispanoamericana del siglo XX" »

Literatura medieval

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

siglo podemos situar la Edad Media y con qué hechos históricos se marca su inicioLa Edad media la podemos situar en el siglo V y comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente, en el año 476 y según otros, comienza con la invasión de la Península por los árabes, en 711.clases socialesnobleza: señores que vivían en castillos y se dedicaban, fundamentalmente, a la guerra. clero: vivían en monasterios y atesoraba y difundía cultura.hombres libres: labradores en su mayor parte, que recibían la protección de los señores a cambio del pago de impuestos.siervos: esclavos de condición hereditaria y bajo el absoluto dominio de los señores a los que pertenecían.características de la literatura medieval es, fundamentalmente, de... Continuar leyendo "Literatura medieval" »

Energía y síntesis química

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,91 KB

Como ejemplos de reacciones redox en las que interviene el oxígeno pueden citarse la oxidación de los metales como el hierro (el metal se oxida por la acción del oxígeno de la atmósfera), la combustión y las reacciones metabólicas que se dan en la respiración. Un caso de reacción redox en la que no interviene el oxígeno atmosférico es la reacción que produce la electricidad en las baterías de plomo: Pb + PbO2 + 4H+ + 2SO42- ? 2PbSO4 + 2H2O.
La unión de dos grupos también se llama adición, y su separación, descomposición. Una adición múltiple de moléculas idénticas se conoce como polimerización (véase Polímero).

6. ENERGÉTICA QUÍMICA

La energía se conserva durante las reacciones químicas. En una reacción pueden
... Continuar leyendo "Energía y síntesis química" »

Platón y Aristoteles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

ARISTÓ TELES1. ARISTÓTELES. UN NUEVO ENFOQUE FRENTE AL PLATINISM O Aristó teles nació en Estagira en el año 384 a.C. Es llamado el estagirita. Aristóteles tiene una obsesión por el estado de la Naturaleza y el de los seres vivos. Está considerado como el precursor del empirismo. Su familia lo envió a Atenas y entró en la Academia de Platón. En Atenas, lo llaman el lector. Filipo II le llama para educar a su hijo (durante 2 años).Filipo II muere y pasa reinar su hijo, que luego se convierte en emperador: Alejandro Magno (Aristóteles fue su maestro). Crea una institución (en Atenas) nueva de enseñanza y para investigar: EL LICEO en el cual destacaba un paseo o pasillo llamado PERIPATOS. Aristóteles fue acusado por asebeya (... Continuar leyendo "Platón y Aristoteles" »

Tecnicas de comunicacion escrita

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Tecnicas de comunicacion escrita t 2
Caracteristicas de la comunicacion escrita:
Adecuacion. - respetar los margenes y distribuir el texto de modo estetico.Respetar las normas ortograficas y sintacticas de la lengua.Lenguaje sencillo y cortes.Evitar vulgarismos y expresiones de la lengua familiar.El vocabulario se debe de adaptar al receptor. el texto debe ser breve. Deben de usarse frases cortas y eliminar lo que no es necesario.Coherencia: Ser claro ordenado,destacar la idea principal.En cada parrafo se desarrolla una idea.Cohesion: Conectar las frases de cada parrafo para que el lector no se pierda.Conectar los parrafos entre si.Etapas para elaborar un texto escrito. Analizar la situacion: pensar en la situacion que ha generado la necesidad
... Continuar leyendo "Tecnicas de comunicacion escrita" »

Galileo Galilei

Enviado por Javi y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,65 KB

Galileo (Galileo Galilei) (1564-1642), físico y astrónomo italiano que, junto con el astrónomo alemán Johannes Kepler, comenzó la revolución científica que culminó con la obra del físico inglés Isaac Newton. Su nombre completo era Galileo Galilei, y su principal contribución a la astronomía fue el uso del telescopio para la observación y descubrimiento de las manchas solares, valles y montañas lunares, los cuatro satélites mayores de Júpiter y las fases de Venus. En el campo de la física descubrió las leyes que rigen la caída de los cuerpos y el movimiento de los proyectiles. En la historia de la cultura, Galileo se ha convertido en el símbolo de la lucha contra la autoridad y de la libertad en la investigación.

Nació cerca de Pisa el

... Continuar leyendo "Galileo Galilei" »