Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Formula de ventas netas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

1) Ventas Netas  ó Ingresos por Ventas Netas = Ventas ó Ingresos por Ventas – Devoluciones – Descuentos – Rebajas en Ventas.


2) Compras Netas = Compras + Gastos s/Compras – Devoluciones – Descuentos – Rebajas en Compras


3) Costo de ventas = Inventario Inicial + Compras Netas – Inventario Final


4) Utilidad Bruta = Ventas Netas – Costo de Ventas


5) Gastos Operacionales = Gastos de Ventas + Gastos de Administración


6) Utilidad en Operaciones = Utilidad Bruta en Ventas – Gastos Operacionales


7) Utilidad Antes de Impuesto Sobre La Renta= Utilidad en Operaciones + Otros Ingresos – Otros Gastos Operacionales – Gastos Financieros .

Derechos del Detenido: Artículo 520 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal

Enviado por jose luis y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Garantías de la detención según el Art. 520 de la LeCrim.

Artículo 520.1: Condiciones de la Detención

Articulo 520.1: La detención y la prisión provisional deben llevarse a cabo de la manera que menos perjudique al detenido o preso en su persona, reputación y patrimonio.

  • Los detenidos deben estar separados entre sí. Si no es posible, se evitará mezclar presos de diferente sexo, así como reincidentes con jóvenes.
  • Derecho a procurarse a sus expensas las comodidades u ocupaciones compatibles con el objeto de su detención, siempre que no comprometan su seguridad o la reserva del sumario.
  • Derecho a ser visitado por un ministro de su religión, un médico, o sus parientes, siempre que no afecte al secreto y éxito del sumario.
  • Derecho, en
... Continuar leyendo "Derechos del Detenido: Artículo 520 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal" »

Conectores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Mientras: When, As, While, Whereas Just as
En cuanto: As soon as
Antes: Before
Después: After
Hasta: Until,Till
Aunque: Although, Even Though,Though
A pesar de: In spite of, Despite...que+ the fact that
Sin embargo: However
Debido: Because of
Así que: And so
Como resultado: As a result
Por lo tanto: Therefore
Tan...que: So...that, Such that
Para: To, In order (not) to, so as (not) to, for
Para que: So that
En caso: In case
Donde: Where, Wherever
Como si: As if, As though
Similar: Like
Además: Besides, Furthermore, In addition, Moreover, Similarly, Else
Así como: As well as
También: Also, Too
Por ejemplo: For example,For instance
Como: Sucha as, Like, Including
Tampoco: Either
Ningun: Neither
Si: Wheter
Si no: Otherwise
Likewise: De la misma manera
Para empezar: To... Continuar leyendo "Conectores" »

Propiedades mecánicas y físicas del acero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Propiedades mecanicas:
Resistencia: es la oposicion al cambio de forma y a la fuerzas externas que pueden presentarse como cargas son traccion,compresion, cizalle, flexion y torsion.
Elasticidad: corresponde a la capacidad de un cuerpo para recobrar su forma al dejar de actuar la fuerza quelo ha deformado
Plasticidad: es la capacidad de deformacion de un metal sin que llegue a romperse si la deformacion se produce por alargamiento se llama ductilidad y por compresion maleabilidad.
Fragilidad: es la propiedad que expresa falta de plasticidad y por lo tanto tenacidad los metales fragiles se rompen en el limite elastico su rotura se produce cuando sobrepasa la carga del limite elastico.
Tenasidad:se define como la resistencia a la rotura por esfuerzos
... Continuar leyendo "Propiedades mecánicas y físicas del acero" »

Etapas de la Revolución Francesa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Etapas de La Rev: a)Revuelta de los privilegiados(1780): Grave Situacion Economica el pueblo no puede pagar b)Asamble nacional constituyente(1789-1791) -Toma de la bastilla 14 julio de 1789 -Abolicion del Feudalismo 4 de agosto de 1789 - Declaracion de derechos del hombre y del ciudadano 26 agosto de 1789 - Constitucion civil del clero 1790 - constitucion 1791 (Monarquia Division de Poderes Y Sufragio Censitario) - Problema religioso condena del papa y division del clero entre juramentados y no juramentados -Problema politico de los emigrados - Problema del Rey Con su Actitud Ambigua c)Asamblea Legislativa(1791-1792): .Confiscacion de bienes de nobles emigrados.-Aparicion de los primeros partidos politicos a clubs.Jacobinos Rboespierre eran... Continuar leyendo "Etapas de la Revolución Francesa" »

Fenómenos físicos y método científico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Fenómenos físicos: las sustancias no se transforman en otras distintas de las iniciales.
Fenómenos químicos: una o varias sustancias se transforman en otra u otras distintas de las iniciales.
Una magnitud física es toda propiedad de los cuerpos que puede ser medida.
longitud, metro, m. masa, kilogramo, kg. tiempo, segundo, s. intensidad de la corriente, amperio, A. temperatura, kelvin, K. intensidad luminosa, candela, cd. cantidad de sustancia, mol, mol.
Notación científica: escribir cada valor mediante una parte entera de una sola cifra no nula, una parte decimal y una potencia de diez de exponente entero. 100.000.000 kg = 1 • 10 elv 8 kg.
Errores experimentales:
Error de resolución: los instrumentos de medida siempre tienen una limitación
... Continuar leyendo "Fenómenos físicos y método científico" »

La antropología de Platón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

LA ANTROPOLOGÍA DE PLATÓN

Dualismo antropológico: Platón, basándose en elementos órficos y pitagóricos, elabora una teoría antropológica como soporte de sus concepciones éticas y políticas. Su concepción es dualista: concibe al ser humano como un compuesto de cuerpo (sôma) y alma (psijé) unidos accidentalmente.
El cuerpo es una cosa sensible más que se genera y se muere. Es un obstáculo para lograr la perfección, por lo que la misión del ser humano en vida es tratar de purificarse (cátharsis) para poder ascender el alma a su lugar natural: el mundo de las ideas, alcanzando la felicidad. Es la tumba (sema) del alma.
El alma es inmortal y domina sobre el cuerpo. Es una sustancia homogénea. Su actividad propia es la contemplación
... Continuar leyendo "La antropología de Platón" »

El método experimental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

El método experimental consta de 4 fases o momentos:
aLa observación de hechos: la observación de los hechos se encuentra en la base del método experimental. No es que estas ciencias se limiten a coleccionar hechos; tratan de explicarlos y de comprenderlos, integrádoles en un sistema teórico que sea inteligible, pero necesitan partir de la observación de los mismos.Los teóricos de la ciencia actuales consideran la simple abundancia de hechos incluso como un obtáculo para el avance científico. Para los teóricos actuales son más importantes los hechos prblemáticos, es decir, los hechos que no son explicados o se encuentran en contradicción con el sistema de creencias vigentes en cada momento.
b La creación de hipotesis:las hipotesis
... Continuar leyendo "El método experimental" »

Los textos científico-técnicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

LOS TEXTOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS: los textos científicos y técnicos son aquellos cuyo objetivo principal es informar sobre la actividad y el progreso de la ciencia y de la tecnología.
Características: el objetivo de este tipo de textos es la transmisión de conocimientos.
Los emisores son los especialistas y los receptores pueden ser especialistas o el público en general. Si ambos locutores son especialistas, la comunicación es mayor. El referente se limita al campo propio de la especialidad(química, física...). El código está constituido por la lengua general y el subcódigo de la especialidad. El canal es el papel, los medios audiovisuales o el soporte electrónico. Los mensajes se caracterizan por su claridad y presión.
Tipos: documentos
... Continuar leyendo "Los textos científico-técnicos" »

Conectores: pronombres, adverbios y conjunciones. Textos expositivos e informativos.

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 26,09 KB

RESUMEN CASTELLANO

 

CONECTORES

I.- Pronombres discursivos: señalar hacia algo que acabamos de pronunciar o escribir

-          Que

-          Cual

-          Quien

-          Cuyo

Estos pronombres también pueden constituir frases.

 

II.- Adverbios: determina a un verbo, adverbio o a un adjetivo.

-          De lugar: allá, acá, allí, aquí, cerca, lejos, enfrente, dentro, fuera, abajo, delante, detrás, encima, debajo, donde, alrededor de, arriba de.

-          De tiempo: anteayer, ayer, hoy, mañana, entonces, antes, ahora, después, luego, temprano, tarde, pronto, siempre, nunca, jamás, mientras, todavía, aún, antaño, cuando, no bien, en cuanto.

-          De modo: en general, son... Continuar leyendo "Conectores: pronombres, adverbios y conjunciones. Textos expositivos e informativos." »