Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Epistemología: tipos de conocimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

la epistemologia:es la que se ocupa de analizar en que consiste el conocimiento,pero tambien determinar su origen,el metodo que seguimos para obtenerlo y el limite de lo que podemos conocer.el concepto conocimiento: opinion:es una apreciacion subjetiva de la que no podemos decir que estemos seguros y que tampoco podemos probar.creencia: uso dibitativo:expresa que no estamos realmente seguros de la verdad de lo que afirmamos.uso asertivo:hablamos de creencia cuando estamos seguros de algo aunque no tengamos suficientes pruebas para demostrarlo.conocimiento:es una creencia de la que estamos seguros,pero ademas podemos probar.tipos:conocimiento teorico:esta constituido por todas aquellas informaciones que

describen y explican el mundo natural y... Continuar leyendo "Epistemología: tipos de conocimiento" »

Nada carmen laforet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

La novela de Nada nos narra la vida de Andrea, una adolescente que va a Barcelona con la ilusión de estudiar y tener un mejor porvenir.Esta novela nos muestra la sociedad española después de la Guerra Civil.También podemos ver en ella un realismo narrativo conocido como tremendismo que se caracteriza por presentarnos todos los aspectos desagradables y sórdidos de la vida así como la presencia de antihéroes representados aquí por sus tíos Román y Juan los cuales cambiaron negativamente por la guerra.Aná lisis de Nada: El formato de la novela consta de tras partes, la introducción (primera parte), el nudo (segunda parte), y desenlace (la tercera parte).En la primera parte nos relata la llegada de Andrea a Barcelona donde estudia la... Continuar leyendo "Nada carmen laforet" »

B

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Finales del siglo XVIII, nos remontamos al pensamiento y cultura establecido que fué la ilustración, recibe ese nombre pues es el movimiento que renueva profundamente el pensamiento y la mentalidad a lo largo del siglo, este se define pues por el deseo de saber.
- Los rasgos tipicamente ilustrados son: el
racionalismo(el fundamento del conocimiento se encuentra en la razón), el utilitaristo(ansia de saber y ser útiles para la comunidad), el progresismo( el dominio de la naturaleza hace dueño de su futuro al hombre que puede progresar indefinidamente), lo natural( todo se ha de pasar por la razón y se ha de anteponer la idea de todo originado por Dios a lo hecho por las personas), el reformismo(aspiran a que sus ideales tengan una concreción... Continuar leyendo "B" »

Matematica 1

Enviado por Oscar y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

EXAMEN DE MATEMATICA

MCD DE POLINOMIOS DE MAS D UN TERMINO

Ej. 4a2+ 4ab; 2a4-2a2b2 

4a2+ 4ab = 4a(a+b)

2a4-2a2b2 = 2a2(a2-b2)=2a2(a+b)(a-b)

Arreglo: 22a(a+b)------- 2a2(a+b)(a-b)                                                       2a(a+b)-----------a2(a+b)(a-b)
               2(a+b)--------- (a+b)(a-b)                                                            2-------------a(a-b)

Hay otro metodo de divisiones sucesivas: Pasos

1. Se ordenan los polinomios dados

2. Se divide el polinomio de mayor grado entre el polinomio de menor grado

3. Si la division es exacta ese es el MCD

4. Si no se divide el divisor entre el primer residuo

... Continuar leyendo "Matematica 1" »

Escuela de atenas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

-         Rafael-         1510-1511-         Estilo: renacimiento (cinquecento)-         Tecnica: fresco-         Soporte: muro; 7,72m la base-         Localizacion original y actual: sala de la signatura, vaticano, roma.-         Tema: Aristóteles y platon, los dos grandes filosofos de la antigüedad, estan en el centro de la escena, caminando mientras tienen una conversación. En el cuadro y bajo el mismo techo conviven las 7 artes libres: gramatica, aritmetica y musica (primer plano izquierda), geometría e historia (primer plano derecha), y retorica y dialectica (arriba de la escalera)Esta obra se considera una obra maestra de la perspectiva y de la expresión de los ideales artisticos... Continuar leyendo "Escuela de atenas" »

Belleza subjetiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

En en s.XVIII ls planteamients estétics fuern diferntes y la GRAN TEORÍA entró en crisis.Dsde el punto de vista fi´osófico se empezó a considerar la bellez cmo fenónemo subjetivo,1impresión subjetiv.Hume explicab k la mnte percibia una belleza difernte.Se convirtio en algo relativ a cada person, de manera k lo k para unos era bello para otrs podía ser feo y vicerversa.Kant considerab la belleza cmo algo subjetivo,que poseía una validez universal y así lo demostró en sus 3 críticas:1de la razón pura:analiza la capacidad de conocer k tiene la razón.2delarazón práctica:busca en la razón el fundamnto de la vida moral3del juicio:estudia la facultd de juzgr la belleza k reside en el sentid del gusto./Para explicar el conocimient... Continuar leyendo "Belleza subjetiva" »

Administrativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,55 KB

ASCONCEPTO DCHO.ADMVO: es e conjunto de reglas jurídicas relativas a la estructura de los entes del poder ejecutivo, así como su acción administrativa y sus relaciones.

EVOLUCION DEL DCHO. ADMVO:

Los clásicos del pensamiento político de los siglos XVII, XVIII sienta las premisas de los futuros estudios(Juan Jacobo y Juan montes cue). La escuela francesa del siglo XIX cuyos exponentes son muurice hauriou, leon duguit y gaston jeze. La escuela española del siglo XIX con Manuel posada y teodoseo lares. El dcho. Admvo. Es una rama del dcho publico cuya breve evolución ha sido pareja al crecimiento de las estructuras del poder ejecutivo.

OBJETO DEL DERECHO ADMVO.

el estudio de las reglas jurídicas que conciernen a la acción admva del estado.... Continuar leyendo "Administrativo" »

Chaquiii

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Heroe Arturico: en la edad media existian tres materias narrativas, francia, bretaña y roma, C/U tenia tres ambitos literarios: la epica, romances y mitos grecolatinos. Diferencias: el heroe epico realiza hazañas, comple un deber de vasallo hacia dios y su rey, pelea para defender su patria o su posesion feudal, el caballero andante no le interesa politica, y busca lucirse para ganar el amor de su amada poniendose a prueba por medio de la aventura, esta crea un mundo encantado con peligros exclusivamente reservados a los nobles. Asi va, errante y libre por lugares indefinidos. Enemigos monstruosos como los gigantes o dragones. Epico: Trata de heroes de un pasado glorioso, su caracter sencillo y destino tragico. En el romance no interesa el... Continuar leyendo "Chaquiii" »

General

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

desarrollo embrionario

Embriologia: actualmente llamada biologia del desarrollo, es la rama de la biologia que estudia el desarrollo de un organismo a partir de un ovulo fecundado.

Ontogenia: Es la rama de la biologia que estudia las transformaciones quempresentan embrion durante su desarrollo desde la fecundacion  hasta su etapa adulta.

filogenia: Es la rama de la biologia que determina la historia evolutiva de cualquier especia de su organismo.

Teorias del desarrollo embrionario

Siglo XVII - XVIII dalenpatius

Teoria del preformismo: Surge en 1694 y postulaba que en el interior del espermatizoide existía un pequeño hombrecito que se denominó como homúnculo y que luego de fecundación sólo debía crecer.

Teoria del Epigenesis: Epigenesis: Es... Continuar leyendo "General" »

Adjetivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

ADJETIVOS CONNOTATIVOS

CALIFICATIVOS: Señalan cualidades de forma, tamaño, color, intensidad. EJ: Las torcidas venas son ríos.

EPÍTETOS: Destacan cualidades propias del sust. al que acompañan. EJ: Las venas azuladas son ríos.

NUMERALES: Expresan cantidad, orden, división, distribución, etc.

  • CARDINALES: Indican cantidad. EJ: Los tres días pasados.
  • ORDINALES: Señalan orden numérico. EJ: El tercer día de otoño.
  • PARTITIVOS: Indican parte de un todo. EJ: Recorrió medio día.
  • MULTIPLOS: Expresan multiplicación numérica. EJ: El río llevaba doble.
  • DISTRIBUTIVOS: Señalan distribución por partes iguales. EJ: escucho ambas confesiones.

GENTILICIOS: Señalan nacionalidad, procedencia, origen. EJ: Turistas norteños.


ADJETIVOS NO CONNOTATIVOS

DEMOSTRATIVOS:

... Continuar leyendo "Adjetivo" »