Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Estado de Derecho y Sistema Procesal Penal: Conceptos y Procedimientos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 24,92 KB

Conceptos Fundamentales del Estado

Definición de Estado

Definición Social: Unidad de asociación dotada originalmente de poder de dominación y formada por hombres asentados en su territorio.

Definición Jurídica: Corporación formada por un pueblo, dotada de un poder de mando original asentada en un territorio determinado.

Elementos del Estado

  • Territorio: Espacio de tierra en el que el Estado ejerce poder o soberanía, determinado por fronteras, ya sea territorio marítimo, aéreo o terrestre.
  • Población: Corresponde a toda la nación, es decir, la ciudadanía.
  • Poder: Es un concepto fundamental del Estado.

Características del Poder del Estado

  • Necesario: La politicidad es inherente al ser humano, destinado a vivir en una sociedad organizada, lo
... Continuar leyendo "Estado de Derecho y Sistema Procesal Penal: Conceptos y Procedimientos Clave" »

Fundamentos de Ética y Moral: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Conceptos Fundamentales de Ética y Moral

Probidad

La probidad se refiere a la moralidad, integridad y honradez en las acciones. Consiste en observar una conducta profesional intachable y un desempeño leal en la función, con preeminencia del interés general sobre el particular.

Principio de Probidad y Transparencia

  • Los miembros de Carabineros son servidores públicos.
  • El ejercicio de las funciones públicas obliga a sus titulares a cumplir el principio de probidad en todas sus actuaciones.
  • Observar una conducta funcionaria intachable (deberes que fija la ley y ser ejemplo de ética pública ante la comunidad).
  • Desempeñar honesta y lealmente la función o cargo.
  • Dar preeminencia al interés general sobre el particular. El Estado está al servicio
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ética y Moral: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Consolidación del Estado Moderno y Expansión Hispánica: Reyes Católicos, Austrias y Borbones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Los Reyes Católicos (1474-1516)

Isabel de Castilla y Fernando de Aragón consolidaron el Estado Moderno, fortaleciendo la monarquía frente a la nobleza y la Iglesia. Lograron la unificación territorial con la conquista de Granada y la anexión de Navarra, pacificaron los conflictos internos y fomentaron la expansión atlántica y mediterránea, sentando las bases de la Monarquía Hispánica.

Su matrimonio fue una unión dinástica personal, manteniendo separados los sistemas de Castilla y Aragón, aunque Castilla, más rica y centralizada, tuvo mayor influencia.

Guerra de Sucesión (1474-1479)

Isabel vence a Juana la Beltraneja tras la Batalla de Toro y el Tratado de Alcaçovas, consolidándose como reina de Castilla.

Estado Moderno

  • Pacificación
... Continuar leyendo "Consolidación del Estado Moderno y Expansión Hispánica: Reyes Católicos, Austrias y Borbones" »

Compromiso con la Sostenibilidad: Acciones para un Futuro Responsable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 659,08 KB

1. FIN DE LA POBREZA:

  • Implementación de fondos y tarifas sociales para impulsar el acceso al agua de todos los colectivos vulnerables.
  • Contar con proveedores que cumplen con criterios de sostenibilidad para reducir el impacto negativo sobre las condiciones económicas de los trabajadores, de forma que se contribuye a reducir la pobreza.
  • Modelo de contratación con preferencia por certificado de exclusión social.
  • El proyecto "Que nadie quede atrás" tiene como objetivo proporcionar una alimentación saludable para el bienestar integral del menor, además de apostar por una educación de calidad como herramienta para salir de la pobreza.

2. HAMBRE CERO:

  • Campañas de recogida de alimentos, juguetes...
  • Proyecto SUMA colaborando con Bancos de Alimentos.
... Continuar leyendo "Compromiso con la Sostenibilidad: Acciones para un Futuro Responsable" »

Preguntas y Respuestas sobre Derecho Aduanero Mexicano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Preguntas sobre Procedimientos Aduaneros

  1. ¿Cuál es la autoridad competente ante la que se debe presentar el recurso de revocación aduanero, es decir, la que emitió la resolución a combatir?

    C) Administración General de Aduanas

  2. ¿Dentro de qué plazo deberá ejercer el contribuyente el derecho de audiencia que tiene al iniciarse un PAMA en su contra?

    C) 10 días

  3. ¿Cuál es el fundamento legal en el que se sustenta el levantamiento del acta de inspección e inicio del PAMA?

    B) Artículo 150

  4. ¿Cuál es el acto preparativo de mayor importancia para este procedimiento de fiscalización aduanera con el que la autoridad se garantiza el posible daño o afectación al fisco federal?

    D) Embargo precautorio

  5. ¿En qué consiste el examen de las mercancías

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas sobre Derecho Aduanero Mexicano" »

Conceptos Clave para Emprendedores: Técnicas, Sociedades, Entorno y Marketing

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 47,26 KB

Técnicas para la Generación de Ideas Emprendedoras

  • Tormenta de ideas o Brainstorming:
  • Pensamiento lateral:
  • Método Delphi:
  • Listado de atributos:

Tipos de Sociedades

Empresario Individual

Es una persona física que realiza en nombre propio y por medio de una empresa una actividad comercial, industrial o profesional. Con un número de socios, de responsabilidad ilimitada. No tiene un mínimo de capital social. Su constitución: DNI, inscripción voluntaria en el registro mercantil.

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)

Es una sociedad de carácter mercantil cuyo capital está dividido en participaciones iguales, acumulables e indivisibles. Con un mínimo de 1 socio, de responsabilidad limitada, con un capital social mínimo de 3.000€. Constitución:... Continuar leyendo "Conceptos Clave para Emprendedores: Técnicas, Sociedades, Entorno y Marketing" »

Fisiología y Cuidados de la Piel: Alteraciones, Úlceras y Manejo de Muestras Biológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,58 KB

Glándulas Sudoríparas y Sebáceas

Glándulas sudoríparas: Estructuras especializadas en la secreción de sudor. Se encuentran en la dermis y vierten su contenido al exterior por un conducto que desemboca en la epidermis a través de los poros. Hay dos tipos:

  • Ecrinas: Funcionan poco después del nacimiento, estimuladas por el calor, ciertos alimentos o situaciones de estrés. Su función es controlar la temperatura corporal y el mantenimiento del pH de la superficie cutánea.
  • Apocrinas: De mayor tamaño que las ecrinas, asociadas a un folículo piloso. Responsables del olor característico del sudor. Localizadas en la pubertad, sometidas a control hormonal, varían en los ciclos menstruales, embarazo, etc.

Glándulas sebáceas: Estructuras que... Continuar leyendo "Fisiología y Cuidados de la Piel: Alteraciones, Úlceras y Manejo de Muestras Biológicas" »

Comunicación Efectiva en la Empresa: Tipos, Estrategias y Habilidades Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,67 KB

Comunicación Efectiva en la Empresa: Tipos, Estrategias y Habilidades Clave

La comunicación es un proceso fundamental para el intercambio de información entre dos o más personas. El cerebro procesa esta información, almacenándola en la memoria como conocimientos, sensaciones y experiencias. Por lo tanto, la información es un elemento esencial de la comunicación.

Funciones de la Comunicación

La comunicación dentro de una empresa cumple diversas funciones:

  • Información: Facilita la toma de decisiones.
  • Cooperación: Ayuda a la resolución de problemas y a la evaluación de alternativas.
  • Motivación: Contribuye a un buen ambiente laboral y al planteamiento de objetivos.
  • Expresión emocional: Permite al personal expresar sentimientos, logros
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva en la Empresa: Tipos, Estrategias y Habilidades Clave" »

Conceptos Fundamentales de Criminología y Victimología: Enfoque Científico y Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Definición de Criminología

La criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del estudio del delito, el delincuente, la víctima y el control social de la conducta desviada. Proviene del latín "criminis" y del griego "logos", lo que significa tratado o estudio del crimen.

Función del Método Científico en la Criminología

El método científico actúa como un intermediario para entender el fenómeno jurídico y, en particular, el fenómeno criminal. La criminología, al aplicar un método científico, se convierte en una herramienta clave para la comprensión de estos fenómenos.

Escuelas de Pensamiento Criminológico

  • Escuela Clásica: Se centra en la retribución y la proporcionalidad de las penas.
  • Escuela Positiva:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Criminología y Victimología: Enfoque Científico y Social" »

Platón: Conocimiento Innato y la Teoría de las Ideas en el Fedón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Introducción a la Teoría de las Ideas

Nos encontramos ante un fragmento del Fedón, escrito por Platón, donde se desarrolla una conversación entre Sócrates y Simmias. El problema principal que presenta el texto es la existencia del conocimiento de la teoría de las Ideas, en particular, la idea de lo igual en sí mismo. Simmias sostiene que lo igual en sí mismo es una idea perfecta, inmutable e inmaterial que no se encuentra en los objetos materiales.

Diferenciación entre lo Sensible y lo Inteligible

En el texto, se diferencia claramente entre lo sensible y lo inteligible. Lo sensible se refiere a los objetos materiales, cambiantes e imperfectos, que son copias de los modelos de las Ideas. Por otro lado, el mundo inteligible comprende objetos... Continuar leyendo "Platón: Conocimiento Innato y la Teoría de las Ideas en el Fedón" »