Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Etapas del Proceso de Compra y Comportamiento del Consumidor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Etapas del Proceso de Decisión de Compra del Consumidor

El proceso de decisión de compra de un consumidor final consta de varias etapas:

  1. Reconocimiento de la necesidad: El consumidor se da cuenta de que necesita algo, como un nuevo teléfono o ropa.

  2. Búsqueda de información: El consumidor busca información sobre las opciones disponibles. Puede preguntar a amigos, buscar en internet o ir a tiendas.

  3. Evaluación de alternativas: Compara diferentes productos o marcas, teniendo en cuenta aspectos como el precio, la calidad o las características.

  4. Decisión de compra: Después de evaluar, elige el producto, decide dónde comprarlo y cómo pagarlo.

  5. Evaluación post-compra: Una vez comprado y utilizado el producto, el consumidor decide si está

... Continuar leyendo "Etapas del Proceso de Compra y Comportamiento del Consumidor" »

Delitos contra las Personas y la Propiedad: Homicidio, Lesiones, Hurto y Robo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Homicidio Calificado

Causales

El homicidio calificado es aquel que se comete bajo ciertas circunstancias que agravan la pena. Entre las causales de calificación, encontramos:

  • Traición: Se configura cuando se oculta la intención, simulando una situación y aprovechándose de la confianza de la víctima. Por ejemplo, simular amistad.
  • Alevosía: Implica actuar sobre seguro, ocultando los medios que se utilizarán para cometer el delito sin ser descubierto. También puede incluir esconder los cuerpos o los medios utilizados. Por ejemplo, hacer una emboscada.
  • Premio o promesa remuneratoria: Este supuesto se refiere a cuando se paga anticipadamente por la comisión del delito (premio) o se ofrece una retribución posterior a la comisión del delito
... Continuar leyendo "Delitos contra las Personas y la Propiedad: Homicidio, Lesiones, Hurto y Robo" »

Radiofrecuencia: Efectos, Aplicaciones y Contraindicaciones en Estética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,89 KB

Efectos de la Diatermia Capacitiva y Resistiva

La diatermia, también conocida como radiofrecuencia, es una técnica que utiliza corrientes de alta frecuencia para generar calor en los tejidos profundos del cuerpo. Se clasifica en dos tipos principales: capacitiva y resistiva. A continuación, se describen sus efectos:

  • Térmico en profundidad: El calor generado produce una vasodilatación. La hiperemia resultante aumenta el aporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos, a la vez que facilita la eliminación de sustancias de desecho. Esto acelera el metabolismo celular y favorece la penetración de sustancias activas.
  • Circulatorio: La vasodilatación mejora la circulación de retorno venoso y linfático.
  • Antiinflamatorio: El aumento del flujo sanguíneo
... Continuar leyendo "Radiofrecuencia: Efectos, Aplicaciones y Contraindicaciones en Estética" »

Conceptos Clave en Criminología: Delito, Víctima y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Conceptos Clave en Criminología

Aquí tienes las respuestas resumidas y con un enfoque académico:

Cifra negra del delito

Es la cantidad de delitos que no se denuncian ni se registran oficialmente. Esto genera una visión incompleta de la realidad criminal.

Tasa de criminalidad

Se calcula dividiendo los delitos registrados entre la población total y multiplicando por 100,000 habitantes. Sirve para medir la incidencia delictiva.

Victimización primaria, secundaria y terciaria

  • Primaria: Daño directo sufrido por la víctima durante el delito.
  • Secundaria: Daño causado por la atención deficiente del sistema judicial.
  • Terciaria: Estigmatización o exclusión por parte de la sociedad.

Características de la delincuencia organizada

Tiene jerarquía, uso... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Criminología: Delito, Víctima y Prevención" »

Desarrollo Cognitivo: Percepción, Razonamiento y Construcción de Ideas en Niños

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Percepción de Objetos y Fenómenos

Etapa 1: Percepción Global

  • Los objetos/fenómenos son percibidos tal como se ven, sin considerar otros puntos de vista.
  • Muestran menos tendencia a establecer conclusiones precipitadas. Si existen diferencias, admiten que las ideas deben ser comprobadas experimentalmente.
  • Perciben los objetos/fenómenos globalmente, sin diferenciar las partes del todo y lo que es esencial de lo accesorio.
  • Atención centrada en sólo un aspecto (parte, factor, variable) de la situación que observan.

Etapa 2: Percepción Analítica

  • Admiten otros puntos de vista, siempre que puedan constatarlo experimentalmente.
  • Comienzan a percibir los objetos/fenómenos de modo analítico: diferencian y relacionan las partes con el todo.
  • Atención
... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo: Percepción, Razonamiento y Construcción de Ideas en Niños" »

El Reinado de Isabel II: Crisis, Reformas y Revolución en la España del Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,52 KB

1. Contexto Político y Social

El reinado de Isabel II comenzó en 1833, tras la muerte de su padre, Fernando VII, lo que generó una gran crisis sucesoria. La disputa por el trono entre los partidarios de Isabel II, la facción isabelina, y los seguidores de su tío, Carlos María Isidro, que reclamaba el trono como Carlos V (los carlistas), desembocó en la Primera Guerra Carlista (1833-1839). Esta guerra fue un conflicto civil en el que se enfrentaban, por un lado, las fuerzas liberales que apoyaban a Isabel II, y, por otro, las conservadoras que deseaban que Carlos María Isidro fuera el rey.

Este conflicto dejó a España profundamente dividida, y las luchas internas continuaron a lo largo del reinado de Isabel II. Además, la joven reina... Continuar leyendo "El Reinado de Isabel II: Crisis, Reformas y Revolución en la España del Siglo XIX" »

Explorando la Historia de España: Preguntas Clave y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Preguntas Clave sobre la Historia de España

1. ¿Cómo se denominó la asociación de ganaderos de León y Castilla creada por Alfonso X el Sabio?

Mesta.

Describa brevemente en qué consistía dicha asociación.

El Honrado Concejo de la Mesta, creado en 1273, era una asociación de ganaderos trashumantes que consiguió grandes privilegios del rey Alfonso X en detrimento de los intereses agrarios, como leyes y tribunales propios. Se organizaba en cuadrillas, con centros en Cuenca, Segovia, Soria y León, gozaba de numerosas cañadas que unían el norte y sur de Castilla y se centró en la cría de ganado ovejuno, cuya lana era exportada desde los puertos del Cantábrico al norte de Europa. Este comercio, organizado desde Burgos y Medina del Campo,... Continuar leyendo "Explorando la Historia de España: Preguntas Clave y Respuestas" »

Explorando la Narración: Géneros, Estructura, Funciones del Lenguaje y Descripción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Géneros Narrativos

  • Novela: Es una narración literaria extensa, escrita en prosa, en la que se cuenta un argumento imaginario y que tiene como finalidad distraer al lector, transportándolo a un mundo de ficción.
  • Fábula: Es una narración literaria de extensión breve en la que los protagonistas suelen ser animales. Su principal finalidad es dar un consejo o una advertencia, que se recoge en una moraleja.
  • Cuento: Es una narración literaria en prosa de extensión corta.
  • Microrrelato: Es una narración literaria muy corta.

La Narración y su Estructura

La narración es un texto oral o escrito en el que se cuentan los sucesos reales o imaginarios que les ocurren a unos personajes en un lugar y tiempo determinados.

Estructura de la Narración

  • Planteamiento:
... Continuar leyendo "Explorando la Narración: Géneros, Estructura, Funciones del Lenguaje y Descripción" »

La Emancipación Americana y el Trienio Liberal en España (1810-1823)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8 KB

La Emancipación de América

Causas de la Emancipación

La independencia de las colonias hispanoamericanas tuvo diferentes causas: políticas, sociales y económicas.

Entre las causas políticas destacan:

  • El ejemplo de la independencia de los colonos de América del Norte, que se habían emancipado de Gran Bretaña dando lugar al nacimiento de los Estados Unidos.
  • Las ideas difundidas por la Ilustración y la Revolución Francesa.

Desde el punto de vista social:

  • Los criollos (descendientes de españoles nacidos en América) estaban excluidos de los altos cargos de gobierno y no contaban para las decisiones políticas importantes, a pesar de poseer un considerable poder económico y social.

Las causas económicas también tuvieron gran importancia:

  • El
... Continuar leyendo "La Emancipación Americana y el Trienio Liberal en España (1810-1823)" »

Protección Social y Bienestar Infantil: Derechos y Servicios Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,29 KB

Pilares del Estado de Bienestar

Los pilares fundamentales del estado de bienestar son:

  • Sanidad
  • Educación
  • Empleo
  • Seguridad social
  • Servicios sociales
  • Atención a la dependencia

Principios de la Protección Social

  • Universalidad: Cobertura sin ningún tipo de discriminación.
  • Solidaridad: Atención especial a quienes más lo necesitan.
  • Participación: Implicación activa de las personas beneficiarias.
  • Responsabilidad pública: Sostenimiento de las coberturas y servicios por parte del Estado.

Conceptos Clave en la Protección Social

  • Sostenibilidad económica: La financiación de iniciativas sociales está sujeta a la disponibilidad de fondos.
  • Voluntad administrativa: Las administraciones establecen prioridades en política social.
  • Participación ciudadana: La
... Continuar leyendo "Protección Social y Bienestar Infantil: Derechos y Servicios Esenciales" »