Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Planificación Urbana y Desarrollo Territorial Sostenible: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,9 KB

El Proyecto Urbano y su Escala

BLOQUE 3 El proyecto urbano, que comenzó en los años 20, se define como el diseño de un fragmento de ciudad y se centra en tres temas principales: el diseño de nuevos barrios residenciales como piezas de expansión de la ciudad, el desarrollo del centro urbano y los trazados de calles como forma de ordenar sectores urbanos.

Escala intermedia, entre el proyecto de arquitectura y el plan urbanístico que ordena la ciudad, busca equilibrar función y forma y parte de la geografía de la ciudad, introduciendo elementos de lenguaje que dan forma. Pone especial atención a las propuestas de nuevos tejidos de edificios, a la reinterpretación de lugares urbanos y a los trazados urbanos como un instrumento de formalización.... Continuar leyendo "Planificación Urbana y Desarrollo Territorial Sostenible: Conceptos Clave" »

Explorando la Filosofía: Conceptos Clave, Dimensiones y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Filosofía y el Ser Humano: Elementos Clave

La filosofía, como ciencia que busca conocer, comprender y evaluar el mundo, se centra en varios elementos fundamentales:

  • La razón: Capacidad de pensamiento lógico y crítico.
  • La duda: Cuestionamiento constante de las creencias y conocimientos.
  • La actividad crítica: Análisis y evaluación de ideas y argumentos.

Orígenes y Perspectivas

  • Cristianismo: Propone un origen divino del ser humano, representado en Adán y Eva.
  • Perspectiva filosófica: Sugiere un origen ligado al cosmos y a la naturaleza.

Ramas de la Filosofía

  • Filosofía teórica: Se ocupa del conocimiento de la realidad a través de la razón, ya sea compensativa o científica.
  • Filosofía práctica: Se enfoca en la acción y proporciona orientación
... Continuar leyendo "Explorando la Filosofía: Conceptos Clave, Dimensiones y Aplicaciones" »

Explorando la Poesía y el Teatro de Miguel Hernández y Federico García Lorca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Miguel Hernández

Miguel Hernández es uno de los poetas más importantes de España en el siglo XX. Es conocido por libros como "El rayo que no cesa" (1936) y "Viento del pueblo" (1937), donde muestra su gran talento y su compromiso con la política. La Guerra Civil Española tuvo un gran impacto en su vida y en su poesía.

A principios del siglo XX, poetas como Rubén Darío y Juan Ramón Jiménez renovaron la poesía española. La Generación del 27 fue un grupo clave que abarcó desde la poesía pura hasta la vanguardista con poetas como Lorca y Alberti.

Hernández, que vino de una familia humilde, empezó influenciado por el estilo gongorista y las vanguardias. Sin embargo, su escritura se volvió más política gracias a su amistad con Pablo... Continuar leyendo "Explorando la Poesía y el Teatro de Miguel Hernández y Federico García Lorca" »

Glosario de Términos Geográficos: Tiempo, Clima y Medio Ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Glosario de Términos Geográficos

Tiempo Atmosférico y Clima

Tiempo Atmosférico: Es la situación de la atmósfera en un lugar y momento determinado. La ciencia que estudia el tiempo es la meteorología.

Clima: Es la sucesión habitual de tipos de tiempo que se dan en un lugar.

Elementos y Fenómenos Atmosféricos

Isobaras: Líneas que en los mapas del tiempo unen los puntos que presentan la misma presión atmosférica.

Isoyeta: Líneas que en los mapas unen puntos de igual precipitación.

Barlovento: Zona expuesta a la dirección del viento.

Sotavento: Zona de una montaña protegida del viento.

Efecto Foen: Forma de precipitación orográfica.

Solana: Es la ladera de la montaña que recibe mayor cantidad de radiación solar.

Umbría: La ladera de... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geográficos: Tiempo, Clima y Medio Ambiente" »

La Guerra de Independencia Española y las Cortes de Cádiz: El Nacimiento del Liberalismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

El Levantamiento Popular y la Resistencia

Mientras Carlos IV y Fernando VII se encontraban en Bayona, en España estalló un levantamiento popular contra los franceses. Todo comenzó el 2 de mayo de 1808 en Madrid, donde el pueblo se rebeló contra las tropas de ocupación. Aunque la rebelión fue reprimida brutalmente, el ejemplo se extendió por todo el país. La resistencia popular sorprendió a los franceses, y en varias regiones surgieron Juntas para organizar la defensa, llenando el vacío de poder dejado por las abdicaciones. Estas guerrillas y la resistencia en ciudades lograron frenar el avance del poderoso ejército francés, a pesar de la debilidad del ejército español.

Afrancesados y Patriotas: La División de España

Durante la... Continuar leyendo "La Guerra de Independencia Española y las Cortes de Cádiz: El Nacimiento del Liberalismo" »

Evolución del Pensamiento Cosmológico: De Platón a la Revolución Científica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Platón y su Modelo Cosmológico

Platón propuso que para entender el funcionamiento de la realidad, es necesario crear un mapa o modelo de la misma. Según él, la comprensión de la realidad radica en la correspondencia entre la realidad y el modelo que se crea de ella. El modelo ideal de Platón se caracteriza por la coincidencia entre la realidad y el modelo, reflejando un orden perfecto e infinito, que él denominó Cosmos y Physis. Este orden se manifiesta en la regularidad y la perfección, simbolizadas por la esfera y las órbitas circulares de los planetas, con la Tierra en el centro.

Platón describió su modelo de universo como una serie de esferas concéntricas, cada una representando la órbita de un planeta, una dentro de otra,... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento Cosmológico: De Platón a la Revolución Científica" »

Dominando la Iluminación: Técnicas y Aplicaciones en Producción Audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

1. La Luz

La luz se define como radiación electromagnética perceptible por el ojo humano. Sus propiedades principales incluyen:

  • Intensidad: Determina el brillo y depende de la amplitud de la onda.
  • Longitud de onda: Define el color según la frecuencia.
  • Ángulo de polarización.

La luz puede ser natural (sol, luna, fuego) o artificial (bombillas, LEDs), y se desplaza a una velocidad de 300,000 km/s en el vacío.

2. Propiedades de la Luz

Se describen fenómenos fundamentales como:

  • Reflexión: Puede ser especular (en superficies lisas como un espejo) o difusa (en superficies rugosas).
  • Refracción: Cambios en la dirección de la luz al atravesar medios con distinta densidad óptica, como agua o vidrio.
  • Difracción: Dispersión de la luz al pasar por espacios
... Continuar leyendo "Dominando la Iluminación: Técnicas y Aplicaciones en Producción Audiovisual" »

Relacions Laborals i Normativa: Guia Essencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,3 KB

Què és una relació laboral?

RL: Es dona entre una persona treballadora que presta serveis per a una altra (ocupador) a canvi d'una remuneració. Per tal que hi hagi RL, s'han de donar uns requisits:

  1. Que hi hagi sempre dues parts: una persona treballadora i una persona ocupadora.
  2. Que la relació entre elles sigui:
    1. Personal: el treball l'ha de fer la persona contractada, mai una altra persona en nom seu.
    2. Voluntària: la persona treballadora tria en què vol treballar i quan ho deixa.
    3. Dependent: el treball es duu a terme sota el poder de direcció de l'empresari o empresària, que dona les ordres, decideix com es fa i pot sancionar la persona treballadora en cas de desobediència.
    4. Per compte d'altri: la persona treballadora no participa dels beneficis
... Continuar leyendo "Relacions Laborals i Normativa: Guia Essencial" »

Estructura Territorial y Funcionamiento de España y la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 21,96 KB

Modelo Territorial en España y la Unión Europea

La Constitución española establece los órganos que guían el Estado, organizados administrativa, geográfica y políticamente, valorando la organización territorial bajo un modelo organizativo.

Modelos de Organización Territorial

  • Estados centralistas: Los tres poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) están centralizados, aunque se permiten ciertas competencias administrativas a entidades locales o regionales.
  • Estados regionalizados: Otorgan autonomía a las regiones que los conforman.
  • Estados federales: Tienen una jurisdicción federal (estatal) y otra local en cada uno de los estados que los forman.
  • Estados confederales: Se diferencian de los federales en que las confederaciones poseen mayor
... Continuar leyendo "Estructura Territorial y Funcionamiento de España y la Unión Europea" »

Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Costos Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Clasificación del Sistema Contable

El sistema contable se clasifica principalmente en:

  • Base de Efectivo: Registra las transacciones cuando el efectivo se recibe o se paga.
  • Base de Acumulaciones (Devengado): Registra las transacciones en el momento en que ocurren, independientemente del flujo de efectivo.

Además, pueden clasificarse según su funcionalidad:

  • Sistema Manual: Utiliza registros físicos.
  • Sistema Automatizado: Implementa software contable.

Elementos del Sistema Contable

  • Plan de Cuentas: Lista estructurada de las cuentas.
  • Registros Contables: Diarios y mayores.
  • Procedimientos y Políticas: Normas para registrar operaciones.
  • Estados Financieros: Salida del sistema contable.
  • Soportes Documentales: Facturas, recibos, órdenes de compra, etc.

Costos

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Costos Empresariales" »