Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

L'Escola de la República: Reptes i Característiques Actuals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,74 KB

Com era l’escola de la República? Quin reptes tenim en l’actualitat?

L’escola de la República (1931-1939) va ser un model educatiu amb un enfocament innovador i modernitzador que va buscar transformar l’educació a Espanya. Els seus principals trets van ser:

  • Educació laica i gratuïta: Es va establir una educació pública, universal, gratuïta i laica, amb la intenció de promoure la igualtat d’oportunitats i trencar amb la influència de l’Església en l’educació.
  • Mètodes actius i moderns: Es va promoure un model pedagògic més participatiu, amb metodologies innovadores com l’aprenentatge per descobriment, el treball en grup i l’educació integral que incloïa l’aspecte emocional i social dels alumnes.
  • Coeducació: Es
... Continuar leyendo "L'Escola de la República: Reptes i Característiques Actuals" »

Planificación de Dietas Semanales: Opciones Económicas y Equilibradas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

🟢 Dieta Semanal Económica (6 comidas diarias)

ComidaLunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo
Desayuno (8:00)Pan integral + aceite de oliva + tomateAvena con leche sin lactosa y canelaTostada con crema de cacahuete naturalGalletas de avena caseras + téPan con queso fresco sin lactosaBatido de plátano y leche sin lactosaPan con aguacate y sal
Media mañana (11:00)Frutos secos (almendras o nueces) + plátanoYogur sin lactosa + semillas de chía1 huevo duro + zanahoria crudaFrutos secos + mandarinaManzana + crema de cacahueteYogur sin lactosa + avena1 huevo duro + pepino
Almuerzo (14:00)Lentejas estofadas con verdurasPollo con arroz y ensaladaGarbanzos con espinacasArroz con verduras y atúnGuiso de patatas con pescadoPollo al horno con
... Continuar leyendo "Planificación de Dietas Semanales: Opciones Económicas y Equilibradas" »

Exploración de la Épica y la Lírica Latina: Evolución, Temas y Autores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 9,96 KB

La Épica en la Tradición Literaria

Definición y Origen

La **épica** es una narración en verso que exalta las hazañas de un héroe representativo de su pueblo, constituyendo un legado simbólico. Originada en tradiciones orales, se vinculaba a eventos relevantes como victorias militares, funerales y banquetes, con antecedentes como los **carmina convivalia** (poemas en banquetes), los cantos fúnebres (**neniae**) y los elogios epigráficos (**elogia**). La épica latina se nutrió tanto de estas tradiciones locales como de la influencia griega, especialmente de la tradición homérica, a partir de la conquista de la Magna Grecia.

Épica Arcaica

Livio Andrónico: Primer autor épico latino, adaptó la *Odisea* al contexto romano, incorporando... Continuar leyendo "Exploración de la Épica y la Lírica Latina: Evolución, Temas y Autores Clave" »

Fundamentos de la Contabilidad Gubernamental en México y el CONAC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,06 KB

Conceptos Fundamentales

Contabilidad Gubernamental: Técnica que sustenta los sistemas de contabilidad gubernamental y que se utiliza para el registro de las transacciones que llevan a cabo los entes públicos.

Armonización: Es la revisión, reestructuración y compatibilización de los modelos contables vigentes a nivel nacional.

Ente Público: Órganos autónomos, ayuntamientos de los municipios, órganos político-administrativos, entidades de la administración pública paraestatal federal, estatal o municipal.

Información Financiera: Información presupuestaria y contable expresada en unidades monetarias, sobre las transacciones que realiza un ente público y los eventos económicos identificables y cuantificables que lo afectan.

Lista de

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Contabilidad Gubernamental en México y el CONAC" »

Derechos y Garantías Procesales en la Constitución Española: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 30,68 KB

Lección 19: Los Derechos Fundamentales del Artículo 24.2 de la Constitución

I. Derecho al Juez Ordinario Predeterminado por la Ley

Este derecho garantiza que los ciudadanos sean juzgados por un órgano judicial previamente establecido conforme a la ley. Sus requisitos fundamentales son:

  1. Creación previa: El órgano judicial debe haber sido creado mediante una norma legal.
  2. Jurisdicción y competencia: Debe estar investido de jurisdicción y competencia antes del hecho objeto de juicio.
  3. Carácter ordinario: No puede tratarse de un tribunal especial o excepcional.
  4. Composición determinada por la ley: La designación de los miembros debe respetar el procedimiento legal, sin modificaciones arbitrarias.

Este derecho protege la independencia e imparcialidad... Continuar leyendo "Derechos y Garantías Procesales en la Constitución Española: Una Guía Completa" »

Quemaduras: Factores de Gravedad, Primeros Auxilios y Qué Evitar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Factores que Determinan la Gravedad de una Quemadura y Primeros Auxilios

La gravedad de una quemadura depende de varios factores clave:

  • Extensión: El peligro de muerte es directamente proporcional a la superficie quemada.
  • Localización: Quemaduras en la cara, manos, orificios naturales o genitales son especialmente graves.
  • Edad: Niños y ancianos son más vulnerables.
  • Riesgos de Infección: La pérdida de la piel siempre conlleva un riesgo de infección.
  • Profundidad: La profundidad de la quemadura condiciona la cicatrización.

Clasificación de las Quemaduras según su Profundidad

Quemaduras de Primer Grado

Afectan solo la capa superficial de la piel (epidermis), produciendo enrojecimiento de la zona lesionada.

Quemaduras de Segundo Grado

Afectan la... Continuar leyendo "Quemaduras: Factores de Gravedad, Primeros Auxilios y Qué Evitar" »

Desglosando la Narrativa Audiovisual: Elementos Clave y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

Elementos Fundamentales de la Narrativa Audiovisual

Narración Clásica

La narración clásica se centra en situaciones bien diseñadas y conectadas, priorizando la acción central. Los finales pueden ser de saturación (la situación final es previsible) o de inversión (la situación final es opuesta a lo previsible), común en el cine clásico de Hollywood. La narración se compone de:

  • Elementos existentes: Seres humanos, animales, paisajes, etc.
  • Acciones: Los eventos que ocurren en la historia.
  • Transformaciones: Los cambios que experimentan los elementos y personajes.

Narración Débil

En la narración débil, los personajes tienen más importancia que la trama. El avance de la historia es lento, con elementos incompletos y provisionales. Los... Continuar leyendo "Desglosando la Narrativa Audiovisual: Elementos Clave y Técnicas" »

Sistema Sanitario Español: Principios, Organización y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB

Preguntas y Respuestas sobre el Sistema Sanitario Español

Parte 1

  1. “La cobertura sanitaria cubre a toda la población”: Universal.

  2. ¿Cuál de los siguientes servicios NO forma parte de los servicios auxiliares de diagnóstico? Rehabilitación.

  3. Con respecto al IVA: Todas las opciones son correctas.

  4. ¿Cuál de los siguientes principios NO forma parte de la sanidad española actual? Complementaria.

  5. Un instrumento de información que aporta señales o indicios sobre algo concreto es un: Indicador.

  6. La OMS define la salud como: Estado completo de bienestar físico, mental y social.

  7. ¿Cómo se llama el documento comercial en el que se justifica que el proveedor? Albarán.

  8. El número de fallecidos en un año: Índice de mortalidad.

  9. El índice de Swaroop

... Continuar leyendo "Sistema Sanitario Español: Principios, Organización y Funcionamiento" »

Panorama de la Literatura Española: Generación del 27, Realismo y Autores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

La Generación del 27: Poesía, Tradición y Vanguardia

La Generación del 27 fue un grupo de poetas que combinó tradición literaria española y vanguardias europeas, siendo clave en la renovación poética del siglo XX. Entre sus integrantes destacan Federico García Lorca, Luis Cernuda, Rafael Alberti y Dámaso Alonso, junto a Emilio Prados, Manuel Altolaguirre y Miguel Hernández, este último como puente con la generación del 36. Aunque no cumplen totalmente los criterios clásicos de generación literaria, compartían formación intelectual, vínculos personales y colaboraciones en revistas.

Su poesía equilibró modernidad y tradición, admirando a clásicos como Garcilaso y Góngora, e innovando con métricas como el soneto, versos... Continuar leyendo "Panorama de la Literatura Española: Generación del 27, Realismo y Autores Clave" »

Sistemas Hidráulicos Industriales: Componentes, Mantenimiento y Puesta en Marcha

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

Componentes Esenciales de Sistemas Hidráulicos: Depósitos

Los depósitos o tanques hidráulicos son cruciales para el correcto funcionamiento de un sistema hidráulico. Su función principal es almacenar el fluido hidráulico, pero también desempeñan un papel importante en la disipación del calor y la prevención de la contaminación.

Características Clave de los Depósitos Hidráulicos

  • Material y Construcción: Fabricados con chapa de acero al carbono (espesor mínimo de 2 mm), deben ser estancos al polvo y la humedad.
  • Estanqueidad: La tapa debe contar con una junta de estanqueidad para evitar la contaminación del fluido.
  • Acceso para Mantenimiento: La tapa debe ser accesible para facilitar las tareas de mantenimiento.
  • Drenaje: El fondo del
... Continuar leyendo "Sistemas Hidráulicos Industriales: Componentes, Mantenimiento y Puesta en Marcha" »